[Carrera] Pedals de foc non-stop 2016

Tema en 'Zona Norte' iniciado por nach#55, 29 Oct 2015.

  1. DRRAP

    DRRAP Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2014
    Mensajes:
    1.358
    Me Gusta recibidos:
    432

    Yo también estuve por allí. Qué tiempos hiciste? No lo puedo ver en tu strava y solo con lo que leo en este hilo me está entrando miedito
     
  2. melmak

    melmak Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    732
    Ubicación:
    Vizcaya
    No se lo digais hasta q no comparta sus datos en el strava!!!!! Juas juas riete tu del espionaje en la f1 jajaja
     
  3. DRRAP

    DRRAP Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2014
    Mensajes:
    1.358
    Me Gusta recibidos:
    432
    Ayyyyy pájaro! Acechando en la oscuridad? ;)
    Temblando me tenéis entre el otro y tú. Si vosotros os preocupais por la pedals imagina el gordito...

    Enviado desde mi HUAWEI P7-L10 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. onclexavi

    onclexavi Rompiendo bielas

    Registrado:
    14 Dic 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Nonaspe (Zaragoza)
    Gracias compañero
    No quisiera ser molesto, pero ¿podrías darme más detalles? ¿hay fruta y de qué clase? ¿barritas? ¿isotónica?
    Es que estoy estudiando si llevarme la camelback o no y según lo que haya en los avituallamientos lo más probable es que la lleve.
    De este modo comeré lo que estoy acostumbrado: plátano, dátiles, orejones, bimbo con nocilla y barritas de la marca que suelo gastar (infisport fasterbar)
    Pero me jode un poquillo tenerme que llevar la comida de casa e ir cargado. De ahí mi inquietud.
     
  5. onclexavi

    onclexavi Rompiendo bielas

    Registrado:
    14 Dic 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Nonaspe (Zaragoza)
    Y ya que toco el tema de alimentación en carrera ...
    ¿Qué soléis comer vosotros en este tipo de pruebas tan largas?
    Porque si son cortas con un par de barritas o algún gel es suficiente, pero para ultras, al menos a mi parecer, hay que comer cosas más "naturales" digamos jejeje
     
  6. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    443
    yo en estas, siempre mis barritas y fruta en los avituallamientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Sergitzel

    Sergitzel Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2015
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    Sant cugat del valles
    Fruta: plátano, naranja, dátiles, orejones, "melocotón", barritas (barias clases) agua, isotinicos, creo recordar que cocacola, algo de frutos secos (nueces, almendra)

    Yo mi suplementación en competición es 100% infisport. Tanto geles, barritas como isotonico. Sobretodo destacó las barritas puesto que son muy fácil de comer en cualquier situación de cursa, prácticamente se deshacen en la boca y a pesar de poner sabor citrico no tiene ese toque, es más Bien tipo "carne de membrillo" suave al paladar, fácil administración (no pareces un hamster) y con aminograma muy completo.
    Ojo con los geles! Probar en entrenos algún gel de la.maeca que sea, no a todos los organismos sientan igual, por poner un ejemplo: powerbar una buena marca y calidad de productos a mi personalmente sus geles me generan "rampas, como calambres en bajo vientre" son unos 15' de muy mala sensación el cual en cada pedaleada las la presión de la pierna hace que pinche más.
    Ese día (carrera) NO hay pruebas, hacerlas todas previamente

    PD. Como decía antes por el tipo de barrita de infisport, yo paso prácticamente toda una cursa comiendo de forma constante para mantener los niveles de insulina lo más estables posible, lo primero que hago es estudiar el track.
    Y a raíz de ahí planifico la alimentación.

    Por ejemplo: 1er. Avituallamiento km28 miro track y desniveles para gestionar los últimos km de lo que yo llamo "eatpoint" estimo la duración hasta ese punto. Voy a base de barritas ya cortadas a cuartos aprox a 15' cada trozo e introduzco 1 gel entorno al minuto 30 a 45 en función del terreno y "eatpoint", nunca combino barrita y gel soló combino con isotonico. Y en los "eatpoint" voy a saco, si paro es rellenar líquido y mientras me rellenan bidón me llevo 3 o 4 trozos de plátano sin pelar por si me hacen falta por temas de rampas y potasio bajo.
    En distancias tan largas a partir del km 120 SIEMPRE corto la alimentación y dejo geles +bebida parte de mi planificación en temporada hago entrenos largos +150km en ayunas para ir preparando el cuerpo y poder rendir los "últimos" kilómetros sin esos requisitos y aprovechar las cargas iniciales. Al final hay que entender que la sangre ha de estar en las piernas SIEMPRE y nunca en el estomago.
     
    Última edición: 15 Abr 2016
  8. melmak

    melmak Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    732
    Ubicación:
    Vizcaya
    150km en ayunas? Comes durante el entreno no? Yo en la base he hecho salidas asi en ayunas y a partir de la tercera hora o comia o me desplomaba... Lo consulte a un entrenador y me dijo q si era ********** jajaja me dio la explicación cientifica de porque no debo entrenar en ayunas (aunque tambien me dijo q hay quienes gustan del ayuno para entrenar)... No le entendí nada jajaja pero si me dijo q ni entre los q recomiendan ese entreno lo hacen si se pasa de las 4 horas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. zurriago

    zurriago Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    6.156
    Me Gusta recibidos:
    623
    De lo que pones hay de todo excepto barritas y geles, por lo menos cuando yo fui. Este año con 750 personas.......
    Yo no iria cargado, es tonteria en los avituallamientos tienes lo que necesitas excepto lo que te he comentado eso ya tu mismo.
    En cuanto a distancias los avituallamientos estan bien estructurados. En Espui hay pasta antes de subir el Triador y punto de asistencia mecanica.
     
  10. Sergitzel

    Sergitzel Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2015
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    Sant cugat del valles
    Me gustaría explicártelo al detalle, tanto a nivel fisiológico como muscular y/o nervioso, pero no quisiera desviar mucho el contenido del hilo. Si quieres en privado te puedo explicar al detalle.

    Resumiendo un poco el asunto seria esto:

    Los entrenos en ayuno son para preparar el cuerpo (sobretodo mente) a rendir bajo mínimos.

    -Entrenos en ayuno, SI.
    -Competición en ayuno, JAMÁS! Salvo que lo tomes como parte del entreno.

    Previo al día de competición elabo un proceso de carga de HC más fuerte aun la noche previa y en su correspondiente madrugon, la alimentación en carrera es Constante y eso a nivel insulinico impide tener picos que conlleven a hipoglucemias, podríamos decir que mantengo durante 120km las "mismas" condiciones alimenticias que al inicio (habiendo superado el máximo de barrita aconsejado diario) y en el corte hasta el final solo he de pensar en hidratacion + geles y dejando toda la sangre y Oxígeno en las piernas.
    Obviamente obtener resultados de esto ha de ser que tus programaciones sean largas y en ellas poner en práctica cada semana una sesión así.


    Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
     
  11. onclexavi

    onclexavi Rompiendo bielas

    Registrado:
    14 Dic 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Nonaspe (Zaragoza)
    Muchas gracias a todos por aclarar mis dudas. Solamente me llevaré barritas y algún gel.
    Aunque no creo que me libre de la camelback porque solamente puedo montar un bidón en la bici y creo que será insuficiente ...
     
  12. txerpa

    txerpa Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    131
    hola a todos, la PDF engancha amigos!! el año pasado hice mi primera pedals de foc llegando todavía de dia que era mi reto -16h. Pensaba que con hacerla una vez saciaba mis ansias pero no. Este año tenía pensado hacerla con algunos compañeros de la grupeta que insistían pero al final no se decidieron, me apunté en lista de espera por si acaso...planifiqué la temporada con otros retos olvidándome un poco de la Pedals, pero esta semana recibí la llamada que había una plaza de libre y no supe decir NO.
    O sea que nos vemos en Junio en Vielha.

    He estado releyendo el hilo. Está siendo más interesante este año..Tema entrenos, para mi es muy personal, cada uno sabe del tiempo que dispone, de lo que necesita descansar, de los días que puede dedicar, de que tipo de trabajo tienes... con esto te organizas. No necesariamente lo que va bien a uno le tiene que ir bien a todo el mundo.

    Tema avituallamiento: el año pasado muy muy justo y no eramos tantos como este año. Ahí la organización tiene que estar mejor. En Espot, para mi el avituallamiento más importante, mal situado, no tenían agua cuando llegué, tuve que esperar, cuando llegó no estaba fresca, faltaba fruta...
    Fruta escasa en toda la ruta, solo platano y naranja creo recordar. Con la calor se agradece algo más...
    Tambien influye quien está en el avituallamiento en Alos de Isil estaba medio pueblo volcado y la gente animaba al pasar...una gozada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    443
    vamos, lo dicho. Siempre confiar en lo que uno lleva por si las moscas. Lo del agua... me has quitado la duda... mochila si, mochila no... ahora se que si con 2 litros de agua y botellero lleno.
     
  14. Francisco I

    Francisco I Bultaco MK11 Member

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    en el lugar correcto ;)
    SUGUSITO, yo buscaré al chino ese del Chano, a ver si juntos podemos llegar al primer avituallamiento :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. nick?

    nick? Novato

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo la hice el año pasado. Tema agua, fui con un bidón de 750 ml porqué en el segundo bidón preferí llevar herramientas. Bajando Coll de l'Oli hasta Espui me quedé seco, seco. Por suerte, antes de Espui había un pueblo y pude llenar. Por tanto, creo que este año dos bidones. Los avituallamientos no están tan juntos como en otras pruebas. Aquí hay que ser más autosuficiente. El único problema es cómo organizarte para poder llevar 2 bidones, herramientas (yo llevaba 2 cámaras), comida, chaleco, etc.
     
  16. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    443
    vamos... una camelbak si o si.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Elwood-Blues

    Elwood-Blues Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2014
    Mensajes:
    2.210
    Me Gusta recibidos:
    600
    Yo lo tengo clarísimo, me parece una locura ir sin mochila.
     
  18. zoombiker27

    zoombiker27 Flipaoooo Member

    Registrado:
    18 Jun 2005
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    En los singletrakcs, siempre cayéndome....
    De verdad que alguien se plantea pruebas de fondo / ultra fondo sin camelbak??? Para mí es imprescindible.... Solo por el hecho de que no sabes cómo te puede ir ese día y quedarte sin agua puede ser catastrófico..... Al menos es mi opinión, claro!!! Jejeje



    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  19. zoombiker27

    zoombiker27 Flipaoooo Member

    Registrado:
    18 Jun 2005
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    En los singletrakcs, siempre cayéndome....
    Y para quién preguntaba por los resultados de la Madrid Xtrema Heroica, en mtb estuve en 3h54' y en road, en el punto de corte que cronometraron, 4h47', y yo seguí el track completo hasta el final, obteniendo en el garmin 5h50'... Lo mejor, buenas sensaciones..... Veremos este sábado que viene, otro test, Maraton Bajo Tietar, 132km, +3200mt.... Y por ahora, con mal tiempo, dan lluvia! A seguir entrenando.....


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  20. txerpa

    txerpa Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    131
    también soy de los que creo en dos bidones (agua en uno y isotónica en el otro) y cambelback. Los que no lo hacen así son los que tienen la parienta, família o colegas en cada avituallamiento, para la gente de pié toca cargar con todo.
    Tema comida, experimentos de barritas, geles y golosinas para otro día, todo lo que lleves encima debarías haberlo provado antes. También me gusta dejar lo que más te apatece para el final cuando llega la fatiga.
    Y por cierto, hoy quedan ya solo dos meses xDD, no nos daremos cuenta y estaremos de camino a Vielha
     

Compartir esta página