No faltaba más que nos pusiesen radares en el campo Como es natural el primer interesado en mi integridad soy yo mismo y eso incluye evitar caerme y no llevarme a nadie por delante (esto es cuando bajo, subo y cuando llaneo tambien, que en los carriles bici concurridos hay más peligro del que parece). El dia que salte por encima del mantél a cuadros del picnic entenderé que la gente se moleste. Mientras tanto no. Si es deporte de riesgo es cosa mia creo yo puesto que el riesgo es para mi. Es como quejarse de lo feo que es una cresta punk; habrá a quien le guste y a quien no pero mientras no salpique... Nunca he tenido un problema con nadie y el dia que hago solo las bajadas, que es cuando más seguro me encuentro con integral+protecciones, tampoco voy haciendo backflips, quiero decir que es perfectamente compatible con la gente que te cruzas. No veo lógico eliminar el DH ó limitarlo a una bajada al dia por si se asusta algún viandante como se sugeria antes.
Como ya te ha dicho algún compañero no se trata de que nos lo razones, que seguramente -y desde nuestro punto de vista- muchos, más o menos, te damos la razón. Sino que con tus razonamientos o sin ellos los que llevaban la batuta nos van a cortar el rollo porque tus razones mayormente se la pelan. Y luego, cuando nos quedemos en casa, si quieres se lo razonas, seguro que te ayudamos a convencerles. Por la cuenta que nos trae. No lo dirás en serio, verdad? Jojojo! esto si que es grande! Si, eso que te resalto en negrita creo que está fuera de lugar como argumento. Creo que la Administración no lo admitiría a trámite. Jajaja! Hombre por favor, vamos a ser serios y que cada uno disfrute del deporte a su manera, sin violentar a los demás no?
Incivismo aparte, que como sociedad o país lo tenemos en los genes, no podemos pretender practicar disciplinas como el enduro o el DH, que se basan en la máxima velocidad bajando, en toda la sierra sin restricción, por muy cuidadosos que seamos (que por otra parte va en contra de la esencia de esa disciplina). O nos movemos YA y creamos circuitos de BTT, enduro, DH, Bikeparks o como queráis llamarlos, bien señalizados, diferenciados y separados de los senderos o caminos de los viandantes o se nos acaba en rollo en cuanto alguna administración se ponga seria. esto existe en Europa desde hace mucho y funciona. Nadie se puede meter en los senderos de los otros salvo indicación. Y así nadie discute. Por mi parte he propuesto hacer esto en la cdc y en El Pardo, ya que me muevo por ellos. Lo he propuesto al IMBA... sin respuesta. Hay senderos de sobra para señalizar y balizar un buen monton de rutas de todo tipo sin necesidad de meternos en las zonas que se señalen para viandantes.
Me he estado leyendo el hilo desde el principio, y salvo alguna excepción, todas las reflexiones me parecen fantásticas, y ésta última me parece una de las más acertadas. Pero veo que todos hablamos de lo que tendríamos que hacer todos, de lo que deberíamos hacer como colectivo... y creo que ahí está el gran error. No podemos arrogarnos el derecho de hablar por nuestra boca de todo un colectivo de personas. Yo al menos, no puedo ni quiero. Prefiero mis propios compromisos personales: Yo me comprometo a dejar el monte mejor de como me lo he encontrado. Yo me comprometo a no abrir nuevos caminos que contribuyan a la erosión y la pérdida de la capa fértil del monte. Yo me comprometo a ser respetuoso con el resto de usuarios del monte. Yo me comprometo a avisar a las autoridades si detecto algún comportamiento irrespetuoso o peligroso con el medio ambiente... Todo lo que no sea un compromiso que asuma uno mismo, independientemente de lo que hagan los demás, no lleva más que a la frustración. Me estaba acordando de que el domingo pasado, muy temprano, me encontraba de ruta con la bici precisamente por un lugar muy concurrido, como es el camino del río LLobregat. Pues bien, en un momento dado me encuentro a dos compañeros trasteando la bici de uno, que al parecer había roto cadena. Retengo la marcha y al pasar a su lado les pregunto si les hacía falta algo. La cara que pusieron los dos fue la que pone uno cuando se encuentra algo que no debería estar ahí: sorpresa absoluta. Al momento me sonrieron y me dieron las gracias, diciéndome que no necesitaban nada y deseándome una buena ruta. Hace tiempo que me comprometí conmigo mismo a ser amable con la gente que me encuentre en mi camino, tal y como me gustaría que me tratasen a mí. Ni más ni menos. Me da igual si me devuelven la amabilidad. No lo hago por ellos. Lo hago por mí.
Me temo que los que se ponen a 180 por la carretera también se interesan por su integridad, pero hay que ponerles radares. El nivel de seguridad de cada uno es eso, de cada uno, y por eso al final no queda otra que regularlo.
Exacto, eso es sentido común. Como ya dije antes, a que a nadie se le ocurre mezclar pistas de esquí con travesia de raquetas?
Bueno, no sé de donde sale esa información tan catastrofista de las restricciones inminentes. Si el tema es esa gente que deja basura por el monte pues tienes toda la razón. Lo que a mi me ha chirriado es que en tu queja inicial pones al mismo nivel de incivismo el tirar basura con practicar DH Si violentar a los demás consiste en el mero hecho de ponerse casco integral pues no estoy de acuerdo pero ya veo que en este tipo de quejas públicas los downhileros son los malos de la pelicula aunque sea solo por su aspecto. Por otro lado yo doy mi opinión y no represento a nadie más que a mi mismo, de todo habrá en la viña del señor, pero cuando estoy bajando mi bici tambien tiene frenos y mantengo una amplia distancia de seguridad con niños, adultos, perros... saludo, no rompo nada, me llevo mi basura, ayudo a los demás y todas esas cosas que tanto nos gusta escuchar. Por mi culpa no va a ser que cierren el campo
No he leido todo pero si bastante. Me gustaria mencionar que la falta de respeto ya no solo es hacia los montes, también hacia los própios compañeros, porque cuando tiras un gel, asustas a un senderista por pasar lanzado cerca de el, las cossecuencias no solo las pagas tu, las pagamos todos, porque ese senderista mirará mal al siguiente que le pase, auqnue sea despacio. También quisiera incluir la falta de respeto entre nosotros mismo, por ejemplo ayer mismo por un carril bici, a dos tuve que avisar que levantaran la vista, que iban pedaleando y con el puñetero movil en la mano, o se te paran en medio del carril para mirar el teléfono. En fin.....
No entiendo que quieres decir con "que por otra parte va en contra de la esencia de esa disciplina" pero que se hace "en toda la sierra sin restricción" no es cierto ó al menos en lo que yo he visto. Solo se baja por senderos que ya existen, no por cualquier lado.
Espero que no me digas que el DH o el Enduro no se basan en "a ver quién baja más rápido", porque no me lo creería.
Pues no es un ejemplo muy apropiado creo yo (¿conoces lo que es la Autobahn?. Es otro debate muy amplio fuera de la tematica del foro. Mejor dejarlo ahí
Estás generando peligro, al circular por senderos a alta velocidad. Ya no para ti, sino para las personas con las que compartes el medio ( senderistas) El argumento del tio que va con su mercedes a 190 kmh sigue aplicando aquí. ¿Porqué iba a ser diferente? En disciplinas de velocidad , que lo son mayormente, tiene todo el sentido del mundo de establecer senderos / trail centers preparados y específicos.
Hay formas de hacer enduro, y formas de hacer enduro, igual que hay formas de hacer DH y formas de hacer DH. Tu puedes hacer DH con todo el respeto del mundo y no pasa nada, y puedes hacer DH como un "pasao" de rosca y que por tu culpa nos señalen a todos. La diferencia esta en el respeto que tengas cuando bajas, puedes bajar rapido por zonas que sabes (porque has visto) que no va a haber nadie y cuando llegas a una curva ciega reduces la marcha por si hay sorpresas. O puedes bajar como un energúmeno dandote igual todo.
Me pregunto si tu conoces algo más que el nombre y el mantra del "sin límite de velocidad". ¿Sabes que las aseguradoras no atienden siniestros a más de 130? ¿Que más de la mitad de los conductores alemanes está a favor de un límite de velocidad de 130? ¿Que multan por ocupar el carril izquierdo si está libre el derecho? Para cuñadear está muy bien el autobahn, pero aquí sería un matadero (y bien pensado, apoyaría montar unos kilómetros para deshacernos de mucho fitipaldi)
Diselo a los 100 / 200 primeros de cualquier segmento popular del Strava, a ver cuantos aminoraron en esa curva ciega "por si acaso". El discurso buenista está muy bien, pero desgraciadamente lo que se queda es la imagen de los que bajan a fuego, asustando a otros colectivos y será a por los primeros contra los que vaya la administración. El senderista quiere a la gente de las bicis que va bajando rápido lo mas lejos posible, no quiere jugar a la ruleta de "a ver cuanto respeto quiere mostrar el tio este que viene bajando a toda ******"
mira tio. no me pidas disculpas. crees que no da igual que sea enduro xc, dh o el jopo? me da lo mismo. yo no me estoy metiendo con el enduro. sabes perfectamente que es más habitual que uno que hace enduro o dh baje más rápido que otro que lleva una bici de xc rígida. pero si te lo tomas como que te atacan a ti o al enduro... pues peor para ti. yo me refiero a cualquier forma de btt.
Yo eso no se decirte.... yo te hablo por mi, por los demas no pongo la mano en el fuego, pero igual que hay gente incivica, la hay muy civica. Yo no toco DH, pero si enduro, no bajo rapido no por respeto, si no porque no doy "para mas" en comparacion con otra gente. Pero si bajo bastante mas rapido que gente que va andando y jamas he tenido ningun percance o susto. Realices la displina que realices, siempre se puede ir con respeto y no tener problemas. He montado con gente que hace enduro que baja perfectamente respetando, y he salido con gente en bicis rigidas de rally que se la ha sudado todo el mundo sea subiendo o bajando, y viceversa. Aunque algunas disciplinas parezcan mas agresivas, la gente que las practica no tienen porque ser irrespetuosos. De todos modos, no se si vislumbrar en tu comentario, que encasillas ciertas disciplinas y que cargas las culpas sobre ellas... . Como te digo, conozco mas gente irrespetuosa en bicis de Xc que de enduro. El respeto no solo hay que tenerlo bajando, subiendo tambien... Y cuando muchos se encuentran un sendero de subida con gente, crees que la mayoria echa el pie a tierra o pasa como puede? No se puede señalar a un colectivo de gente porque hace X modalidad solo porque quizas desarrollan mas velocidad. El problema no esta en la modalidad, si no en la gente que la hace, y payasos hay sobre bicis de largo recorrido y sobre bicis rigidas. De echo el ultimo altercado que tuve con alguien en un camino, que no paso de una discursion, fue con un XCman y su rigida de carbono, que subia por el margen izquierdo de un camino porque estaba mejor, y cuando bajamos nosotros nos recrimino por bajar por nuestro sitio (lo mas logico a nuestra derecha, su izquierda) a parte que nos hizo echar pie a tierra para no comernoslo, su argumentacion era que como nosotros ibamos bajando teniamos que cederle todo el paso a el que venia subiendo y podia subir por donde quisiese...