Me voy a apuntar a mi primera carrera ¿algun consejo para terminar?

Tema en 'General' iniciado por hazesport, 14 Abr 2016.

  1. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    La cerveza es muy buen recuperante;).

    [​IMG]
    Beber cerveza, lo mejor después de realizar ejercicio físico
    Muchos de los aficionados al ciclismo de montaña tienen por costumbre disfrutar de una parada en algún punto de la salida en bicicleta, para reponer fuerzas y disfrutar de un buena cerveza bien fría. Pues bien, para todos aquellos que piensan que beberse una cerveza no es algo saludable o creen que cometen algún tipo de pecado deportivo, están muy equivocados.

    [​IMG]
    Y es que después de realizar ejercicio físico, lo mejor es disfrutar de una cerveza. Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que se tomaron los datos de un grupo de jóvenes a los que se ofreció agua o cerveza después de realizar ejercicios físicos en condiciones extremas, se llegó a la conclusión de que beber cerveza moderadamente permite una buena rehidratación y una pronta recuperación del metabolismo.

    Hay que desterrar la idea de que cerveza y deporte no son una buena combinación, ya que beber cerveza de forma moderada tras el ejercicio físico va a favorecer la recuperación de nuestro cuerpo tras el esfuerzo además de hidratarnos correctamente. Los nutricionistas y expertos indican que es muy recomendable incluir en la dieta de los deportistas la cerveza, afirmando que tras el ejercicio es la bebida más recomendable después del agua.

    La verdad es que una cerveza fresquita sienta muy bien tras una jornada de entrenamiento o salida en bicicleta. Así que amigos ciclistas y cerveceros, bebamos con gusto (y moderación).
     
  2. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    ¿Geles, batidos, sales para hacer una marcha de pueblo? Madre mía que flipaos estáis algunos.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  3. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    ¿consejos para terminar una prueba de 40 km?... ***** pues ir y dar pedales, no es la titan desert compañero.
     
  4. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Tampoco conocemos bien su estado de forma. Hay gente que está empezando para la que 1100 de acumulado es un mundo.

    Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.144
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    Si, si está médicamente justificado.
     
  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Si, no hay mas que leer lo mio y lo tuyo en este hilo como muestra de ello, ¿a que si?,
    por eso ni dios te ha hecho caso, por que yo soy el troll:rolleyes:, si tu lo dices será así;)
     
  7. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Seguramente las primeras que corriste tu tenias las mismas dudas y no te hubiese gustado que te dijesen lo que tu has dicho. Ir y dar pedales lo hace cualquiera, acabarla no.
     
  8. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Otro que se afeita con motosierra, me lo imaginaba.
     
  9. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Yo no voy de machote, pero para hacer una marcha de 3 horas ni hace falta meterse geles, ni barritas ni sales con potasio ni nada de lo que se comenta por aquí. Para acabar disfrutando y sin ir de Nino Schurter sobra con acostumbrar al cuerpo a ese esfuerzo y pegarse un buen desayuno sobra, si tu te tienes que inflar a powerbars para hacer una marchilla de pueblo pues que quieres que te diga yo seré un machote, pero tu tienes que ser un cuerpoescombro que debe dar pena verte encima de una bici.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  10. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Ahora te va a poner la foto del campeonato ese de Galicia.
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Lo que le hace falta a los demás, no lo decides tu (de momento).Y menos lo que yo haga o deje de hacer, algo de lo que no tienes ni idea, y menos aun, te interesa.
     
  12. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    Error. Un Red Bull contiene 80 mg. de cafeína. Una taza de café entre 80 y 200 mg., dependiendo del tipo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    La primera carrera que corrí lo hice con licencia elite allá por el 1995 en carretera, te aseguro que no se iba despacio en absoluto y que eran algo más de 40 km, así y todo lo que hice fue ir y dar pedales. En los botes llevaba AGUA. Aquí ya se está aconsejando poco menos que doparse para ir a montar en bici una mañana... estamos ya mu tontos con esto del mtb, cuando se llamaba "montar en bici" no había tanta zarandaja... se daban pedales y listo.

    Para recuperar tomábamos cerveza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 19 Abr 2016
  14. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Vamos a tomarnoslo con clama. A ver si minimamente entiendes lo que quiero decir.

    Lo que tu hagas, lo que tu sufras, o lo que tu experimentes o hayas experimentado, no tiene por que ser un ejemplo para los demás, te pongo un simil con otra cosa a ver si me coges lo que quiero decir, por ej, muchos dicen que cuando te sacas el carnet de conducir lo ideal es empezar con un coche usado e incluso poco potente, pero eso no quiere decir que si alguien se compra uno nuevo y medianamente potente lo estee haciendo mal. Ese es el sentido que quiero que entiendas.

    Ojalá cuando yo empecé hubiese dado con gente que me encontré posteriormente y que sabian mas que yo, por que así, hoy en dia sabria mas de lo que se, y habria empezado mejor.

    Respecto a la segunda parte de tu comentario, si lees con detenimiento, eso que dices es falso, no le estamos aconsejando nada de eso(la mayoria de los que intervenimos), estamos comentando entre nosotros lo que a cada uno nos va bien, y mas o menos comentando nuestras experiencias entre nosotros, nada mas, no le decimos a el que tome lo que nosotros tomamos o hayamos tomado, ni nada parecido. Además, como seguro has leido, el es una persona ya con 38 años y es perfectamente capaz de asimilar lo que lee y probar por si mismo.

    Yo cuando entro a un foro por ej de nutrición, o a un hilo donde se habla de ella no voy a "copiar" lo que hacen los demás, voy a leer, informarme y después según lo que leo en ese y otros sitios, sacar mis conclusiones, pergúntale al que abre el hilo y verás como es así.

    Y por último, que no habia tanta zarandaja lo sabemos todos, y nuestros abuelos dirian lo mismo de nosotros,¿pa que tantas coronas, pa que tantos platos pa que etc....? y sus abuelos hasta harian la guerra en bici y dirian lo mismo de nuestros abuelos, y los que hoy andan con esas "zarandajas" dirán lo mismo de sus hijos y/o nietos.

    Creo que se entiende lo que quiero decir. Yo andaba sin casco, sin suspensiones, con frenos saccon y manetas de plástico, e iva al monte, incluso con la bicicross iva al monte ¿por eso le voy a decir a los que ahora montan en bici que deben hacer lo mismo? ¿a que no? Pués hay que comprender un poco la realidad de cada momento.

    Las mejoras que le hice a mi primera bici fueron una bendición, mi primera horquilla de suspensión fue un desastre, en mi primera carrera tambien fui con una vestimenta del alcampo, bebida isotónica casera, y calapies con correas, además de palancas por arriba 7 coronas y demás "clásicos", pero eso son mis circunstancias en aquel momento, y no me voy a poner contra los que hoy van con un pulsómetro, una doble, y bebida isotónica de alto rendimiento en su botella, o el camelback, o los frenos de disco et..etc..

    ¿por que no se va a poder empezar así? Si yo hubiese tenido el conocimiento, el dinero y la capacidad de empezar mejor lo hubiese hecho ¿o tu no?, si tanta zarandaja te parece todo eso, ¿por que no sigues ahora exactamente igual que cuando empezaste?.
     
    Última edición: 19 Abr 2016
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Por citar el dato, mi primera carrrera fue un año después que tu, en el open gallego de xc, en la misma categoria que tu, y tambien te aseguro que despacio no ivan, de hecho salí el último, aunque no acabé el último, me pase casi toda la carrera adelantado gente, y a mi solo me adelantaron los de cabeza, los 6 o 7 que siempre van como tiros, por lo que al final quede por la mitad de la tabla, pero por ir como iva no le aconsejo ahora a quien va a correr por primera vez que vaya igual que yo, o haga lo mismo igual que yo, lo que hice desde entonces fue aprender, y lo que he aprendido y pueda servirle a los demás es lo que puedo aportar, la información y la experiencia, la evolución va de eso.

    Además creo que varios de los que intervienen en el hilo tratan de hacer lo mismo.
     
  16. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Pues entonces tu problema es que no sabes cómo funciona un foro, si una persona habré un hilo preguntando una duda (que por cierto no debería ir en general) se le responde sobre su duda y si tu quieres hablar de suplementos te vas a el subforo correspondiente para no ensuciar el hilo del OP, pero claro esto es foromtb donde la moderación brilla por su ausencia y aquí cada uno se pone a hablar de sus cosas y al creador del hilo no le resuelves ninguna duda.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  17. solidus47

    solidus47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    3.803
    Me Gusta recibidos:
    402
    Ve tranquilo, a tu ritmo. Yo me pondría algo atrás en la salida al ser tu primera carrera y no saber como vas a estar físicamente, mejor adelantar luego a muchos que que te estén adelantando y te pongan nervioso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No, ese será tu problema que quieres encasillar y etiquetar a la gente según de lo que hable.

    Yo aquí no solo he hablado de nutrición, que además tambien son consejos que el que abre el hilo acepta, lee, y le pueden servir, ¿entonces si hablo de estiramientos por que sale en la conversación en un foro de nutrición tambien aprecerá un "salvapatrias" que me/nos querrá echar de alli por no hablar exclusivamente de nutrición.?

    Si, esto es un foro, y es el general, y en el general se habla de todo, tambien de suplementos, si no quieres que se hable de ellos quéjate a la dirección del foro, y verás que el problema lo tienes tu, no yo, ni nadie que hable de suplementos puntualmente en el general.

    Es mas, tus quejas tampoco deberian ir en este hilo si no en la sección del foro correspondiente, así que, si tanto te preocupa y no te deja dormir, que hablemos de eso, quéjate en la sección correspondiente. !!ea!!
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    • Azúcares (11%): una fuente rápida de obtención de energía para las células que es lo que dará el empujón energético a corto plazo. No contiene nada de grasa ni proteínas, por lo que debería de llamarse bebida estimulante en lugar de energética.
    • Taurina (1000 mg): es un ácido orgánico que interviene en la excitación nerviosa a modo de neurotransmisor, de ahí su efecto energizante al estimular al sistema nervioso. Se le atribuyen mejoras de rendimiento psicomotriz. Sus teóricos y polémicos efectos negativos (arritmias y taquicardias) dependen de la susceptibilidad de la persona que la tome, de las cantidades, frecuencia de consumo y sobre todo si se mezcla con depresoner como el alcohol.
    • Cafeína (85 mg): también un estimulante del sistema nervioso. La cantidad que contiene equivale a un par de tazas de café.
    • Glucuronolactona: es una sustancia química precursora de la taurina. Mejora la memoria y la concentración y también tiene efectos antidepresivos.
    • Inositol: neurotransmisor con efecto psicoactivo que mejora el estado anímico al incrementar el rendimiento del uso de serotonina por parte del cerebro e inhibe la sensación de sueño.
    • Vitaminas: sobre todo vitaminas hidrosolubles como son las vitaminas B3 y B5 (útiles en las rutas metabólicas relacionadas con la obtención de energía), vitamina B6 (incrementa la producción de energía al favorecer la liberación de glucógeno) y vitamina B12.
    No es la cafeina la clave del red bull.

     
  20. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Vamos a ver trollaco, el OP queria saber que tenía que hacer para hacer una marcha un poco más larga a lo que está acostumbrado y que su problema no era de cansancio sino de tiempo, si no sabes cual es la recomendación que tienes que darle dejate de dar consejos de cuñao.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página