Somos demasiados...

Discussion in 'General' started by ignacio-, Apr 15, 2016.

  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    No entiendo por que algunos diferenciais entre Enduro,XC, o DH...¿acaso pensáis que cuando se implanto la reforma de La Ley de Montes diferenciaron entre 4x4,quads,motos de enduro,trail o trial a la hora de limitar el acceso al monte?...pues no,no lo hicieron,solo vieron que algunos jugaban a las carreras por los caminos,hacian vadeos o "campo a través"...y los legisladores hicieron tabla rasa...no se permite el acceso a vehículos a motor.Cada cual que saque sus conclusiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2013
    Messages:
    274
    Likes Received:
    86
    Location:
    Madrid
    .
    ¿Pero de que ataque hablas?
    ¿Por qué tienes que llevarlo al plano personal?
    De verdad que no entendia lo que querias decir pero si explicarmelo te violenta lo dejamos, no pasa nada.

    Un saludo y buen rollo ;)
     
  3. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Joined:
    May 27, 2013
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    853
    Location:
    .
    Respecto al punto de encasillado de disciplinas, no estoy demoniznando Enduro y DH. Pero creo que estas dos son las más "incompatibles" con respecto al uso compartido del medio natural, por su propia naturaleza. Todos los problemas comienzan cuando se empiezan a ver los senderos como pequeños tramos cronometrados, que es lo que muchos ( yo me incluyo ) hacemos muchas veces.

    Vuelvo al ejemplo de los coches, realmente no veo ninguna diferencia. El conflicto surge cuando el elemento debil no confia en el elemento fuerte . ¿El senderista porqué tiene que confiar en la buena fé del tio que baja mangado? ¿ Porqué tiene que confiar el viandante que llegue un tio con su coche por la ciudad a 90 y que frene a tiempo en el paso de cebra? Por eso se ponen limitaciones.

    Puede sonar a gilipollez, pero tal vez poner limites de velocidad para vehiculos en sendas/ pistas de uso compartido, y definir zonas especificas de bicis para la prática de estas modalidades podria ser una buena solución. Sino, creo que la tendencia será a sacarnos del medio natural.
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    El elemento clave es el respeto...
    El que hace Dh y Enduro no suele frecuentar los caminos por donde se hace senderismo, se ve gente, pero te encuentras muy poca haciendo senderismos por trialeras,. No es incompatibles es respeto.

    Mira, usando el ejemplo de los coches...
    España es un pais con un limite de velocidad de hace 40 años, a mi me encantaria que este subiera, pero a dia de hoy es imposible, porque no hay respeto.
    Gente que circula por el carril izquierdo o central teniendo el derecho libre, no indicando los cambios de carril, cambiarse sin mirar, no respetar distancias etc..

    Alemania es por sobra conocido sus tramos de autopista sin limites de velocidad, yo he estado alli de vacaciones, y se puede rodar con total tranquilidad durante kilometros a 250 km/h sin problemas. Por que? Porque lo arriba indicado no pasa, hay respeto.

    El problema no es el senderista que no se fie, es que la mayoria sale al campo como por el pasillo de su casa. Si, ellos tienen prioridad en el camino, hay que cederles el paso, pero cederles el paso no significa que puedan ir como les da la gana por el camino, hay directrices tambien para ellos.

    Zonas especificas? No seria mala idea, el problema es que a la gente se la sopla.
    Por ejemplo, la pinilla, es un BikePark, pagas para ir alli, no puede haber mejor sitio especifico para lo que es.
    No seran ni una ni dos ni tres veces los que me he encontrado en las bajadas familias "paseando" con el perro suelto y todo... y ese si que es sitio especifico.

    En el monte y en los senderos cabemos todos, siempre que haya respeto. Si yo respeto al peaton y el me respeta a mi, no tiene que haber ningun problema.-
    YO aminoro la velocidad y el educadamente se echa a un lado, y si no es posible el paso yo me bajo, el pasa y luego paso yo.
    La directriz o ley de que el ciclista debe ceder el paso al peaton, no significa que si yo veo un peaton me tengo que bajar de la bici o el pueda ir por el medio de la senda. Significa que si no podemos pasar los dos yo me tengo que bajar, pero ello no quita que me tenga que facilitar a mi el paso (igual que a un caballo u otra persona andando)
    El problema viene dado cuando ese peaton no se aparta (no me respeta) o yo no bajo velocidad (no le respeto)
    Y repito, esto no es culpa del tipo que bici que lleve cada uno, es problema de falta de respeto. YO JAMAS he tenido ningun problema con ningun senderista, por no respetar, pero si los he tenido por respetarme asi.
    Con problemas no quiero decir problemas fisicos, pero si de discursiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. barbobike

    barbobike Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2015
    Messages:
    224
    Likes Received:
    327
    A nivel profesional, al igual que cualquier disciplina , evidentemente y como es obvio, si que se trata en bajar lo mas rápido posible, pero, a nivel grupeta, te aseguro, y mas cuando estás empezando, muchas bajadas el reto es bajarla sin poner pie a tierra, y una vez que lo consigues a otra mas dificil.
    Por própia experiencia, con el grupo que bajamos, te aseguro que lo que menos se habla es de tiempo, si de dificultades que nos vamos a encontrar, como superarlas, como frenar, donde levantar, etc....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Hombre, para eso la gente tiene que llevar cuentakm, que por ejemplo no es mi caso, y me encanta el enduro.

    Sin embargo, al menos yo creía que la "filosfía" del enduro era buscar los sitios mas complicados tanto subiendo como bajando, pero "sin prisas". Para mi los que tienen prisa son los de XC o los de DH, cada uno en una dirección, pero no los "enduretas". Pero bueno, puede que las cosas hayan cambiado ultimamente.
    En cuanto a la diferenciación de "zonas", hay sitios por los que es mas fácil/seguro bajar en bici que andando, y en las que es muy poco probable encontrarte a un senderista, y otras en las que obviamente tendrás que ir con mas cuidado.
    No se por donde os movéis, pero zonas de "baja visibilidad" yo al menos me encuentro con muy pocas en mis salidas, que realmente sean peligrosas, con lo que con estar un poco atento y tener un mínimo de vista, nunca vas a tener un problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,727
    Likes Received:
    936
    Location:
    Madrid
    Lo de la propiedad privada es muy sencillo, los que decís que no tenéis nada y que el monte es de todos, dejadme la bici que a lo mejor me gusta más que la mía, o se la puedo dejar a un colega que tiene una del Pryca y le apetece probar una decente. Si sois de Madrid paso el viernes por la tarde a por ella y os la devuelvo el domingo, no creo que os importe compartir un recurso de ocio con otras personas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2015
    Messages:
    630
    Likes Received:
    543
    Location:
    Lejos del foro.
    Yo te puedo dejar unos libros para mejorar la comprensión lectora. Y luego se los prestas a tu colega.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,727
    Likes Received:
    936
    Location:
    Madrid
    ¿Entonces esto de compartir las cosas es solo para las de los demás?, ¿Las tuyas no?. Es como lo de los ocupas de Madrid, y la concejala diciendo que hay demasiada policía. Que se los lleve a su casa y los aloje allí.
     

Share This Page