Adiós a los frenos de disco. Bye Bye!

Tema en 'Material' iniciado por timelamaquina, 14 Abr 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Que frena mejor?
     
  2. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Yo creo que este debate lo tenemos por aquí, en el norte de Europa que tienen una cultura ciclista como dios manda, el disco va a pasar con más pena que gloria y por ahí nos vamos a salvar de tener que sufrir este amorfo.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  3. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Pues no se dímelo tú, yo este año ya llevo 2 tubulares gatorskin cambiados por haberlos lijado en 2 clavadas por imprevistos ¿Necesito más frenada?

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  4. guanjo

    guanjo Miembro activo

    Registrado:
    22 Feb 2016
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    40
    Probablemente de no haber pasado el accidente, la siguiente campaña publicitaria no hubiera sido "Araña x segundos en bajadas" o "Llegarás a casa con los brazos descansados" (si me ve la parienta llegar fresco a casa me hace devolver la bici); sino "¿Pondrías en riesgo tu integridad física por 400g y 500€ de más?"
    No creo que sea una moda, puesto que siempre la he entendido como el elemento que más se repite en un conjunto, lo justo sería hablar de tendencia y acabaremos pasando por el aro. Aunque espero equivocarme
     
  5. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    No se si necesitas MAS.
    pero quizás una frenanda MEJOR.

    Hasta los Profesionales dicen q son mejores. Pero, que como todo, tienen sus inconvenientes.
    A ellos no les compensa.

    Pero los que los prueban...dicen q es un avance, nunca un retroceso
     
  6. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    De las 28 paginas he leído poco mas de 10 de un tirón y por lo que veo hay dos tipos de reacios a los discos, los que lo son, por estética, algo totalmente respetable y los que lo son por seguridad y creo como motero, que estos últimos nunca han visto y mucho menos participado en una carrera de resistencia de enduro con salida "tipo Le Mans", donde dan la salida, cruzas corriendo la pista para montarte en la moto, arrancarla y salir todos a saco concentrándose 50 o mas motos en las primeras curvas y donde son muy frecuentes las caídas y no hay problemas con los discos.

    Por una parte no vas "en pelotas" como en ciclismo (un trajecito ajustado de licra no es que proteja demasiado) y por otra se usan protectores en los discos, no es algo nuevo, no se rompen como dijo un compañero siendo mas peligrosos que el propio disco, la tecnología en plásticos y fibras de carbono es lo suficientemente avanzada como para que ello no ocurra y te protegen no solo contra los temidos cortes, sino que evitan quemaduras, que si pensáis que los discos de una bici se calientan, imaginad los de una moto.

    Ir en bici, tiene riesgos, ir en pelotón a ritmo de carreras, aun lo es mas, antes de ese accidente hemos visto muchos otros de mayor gravedad en casi todas las ediciones de la vuelta y nadie habla de prohibir nada, pero algo está claro, es un elemento nuevo, que desde mi punto de vista aporta seguridad pero que necesita ser regulado, para evitar en lo posible los daños en caso de accidente.

    Es algo tan sencillo, o tan complicado, como el tema del casco o los tapones en el manillar que todos asumimos que sin tapones no puedes competir y no deberías circular y un manillar atravesando un pulmón (algo que por desgracia he visto y espero no volver a ver) es mucho mas grave que un corte en la pierna, que por la disposición de los discos, puede llegar a ser grabe, pero no va a seccionar una pierna como he llegado a leer, algo que si puede ocurrir en una caída a 50km/h como topes con un guardarrail no protegido.

    En fin, supongo que despues de una moratoria, los discos reaparecerán con la obligacion de protectores homologados para placer de unos y disgustos de otros.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Parte de su sueldo procede de los fabricantes y de cara la galería ese dicho de nunca muerdas la mano que te da de comer aquí viene al pelo, otra cosa es lo que te cuenten ellos en petit comite y yo por suerte o por desgracia se la de 2 que entre cervecita y cervecita después de una salida se dicen muchas cosas. Ventoso no a podido aguantar más y parece que ha explotado y la diplomacia le ha dado igual.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  8. tonibgs

    tonibgs Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    En todos lados
    http://www.ciclismoafondo.es/rss/ci...ed:+NoticiasCiclismoAFondo+(Ciclismo+a+fondo)

    Ahí esta la carta de la CPA...Donde parece que sí, con dinero de por medio, lo mismo da.. al igual que muchas otras cosas.

    Yo, sinceramente, estoy hasta los hue*** de gastar dinero por gastar. Me he dado cuenta que soy igual de inutil en una bici de 5000 que en una de 1000 "no voy a ganar nada", y ya se me está pasando la época del pavo, donde ser el mas molón es lo que se lleva.

    Durante los últimos 30 años, he visto como gente "profesional", bajaban puertos a 100 por hora, y frenaban a lo bestia, y no he visto que necesitaran mas. ..
    Es cierto que tienen mejor tacto.. es innegable eso, pero, teniendo unos XT 8000 en la MTB y unos Durace 7900 en la de carretera.. No he notado que necesitara mas en ningún caso. Ni en MTB ni en carretera. .
    Aparte, hace muchos años, lo mas COOL en mi pueblo, eran las MONTY de TRIAL con frenos de toda la vida pero hidráulicos. Una maravilla por tacto.
    Que problema habría en hacer lo mismo ahora?.. SRAM creo que tiene ó tenía unos con eses sistema y tan genial.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Claro, claro.........
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Pues yo al único que le pregunte que qué tal con los discos, me respondió, literal..."mejor el electrónico".

    Pd: iba con una bmc gf
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Abr 2016
  11. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    PEro exactamente que significa lo de necesitar más?

    Bajais a 100kmh...y os encontrais una curva de herradura. Con una pendiente del 10%.

    Empezais a frenar..no se, 10? 20? 30? 60? 100mts antes de la curva?.
    Vale, la pasais sin problemas.

    Ahora os imaginais poder frenar más tarde? Poder apurar más...pero no emtrar pasados...

    Los que bajais a 100xhora supongo q disfrutareis con las bajadas.
    .No creeis que gozareis más...apurando la frenada...pudiendo ir más rápido durantr más tiempo?

    Pongo otro ejemplo. Es necesario ir a 50kmh llaneando??
    Pero seguramemte se disfruta más rodando a esas velocidades que no a 25kmh.
    Unas ruedas de perfil, rodadiras, que ayuden a mantener esa velocidad...son necesarias?

    Con esto creo que pasa lo mismo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Pues menos mal que no le preguntaste por la suegra...
     
  13. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Se que las comparaciones son odiosas, pero hace años cuando MotoGP eran las de 500cc y casi todo el mundo daba por hecho de que las 2T para las carretas punteras y las superbikes eran carreras de segunda, llego un momento en la evolución de los motores de 4T que en muchos circuitos se igualaban los tiempos a las 500cc y en algunos incluso lo mejoraban y por el bien del espectaculo (La pasta manda) eso no podia ser así.

    Como solucionaron que las SBK no corriesen tanto como las de 500cc, facil, se prohibió el uso de discos de carbono, si frenas menos, has de correr menos al llegar a la curba, has de ser "mas conservador" y con ello consiguieron lo deseado.

    El freno de disco no solo proporciona mas potencia, eso depende de muchos mas factores que poner un simple disco, lo que proporciona es un freno mas dosificable, que puedes accionar con un dedo y que no varia tanto su funcionamiento en función de la climatologia, por lo que esos descensos a 100km/h seguiran igual, pero habrá el que rasque unos segundos al crono apurando frenada y eso también es "espectáculo".

    Y para los mortales, que realmente no vamos a ir mucho mas rápido, a no ser que nos "dopen la bici" con un ingenio eléctrico ;) y salimos a disfrutar, nos aporta un plus de seguridad, que nunca está de mas.

    Pero a los que no sufrimos de marquitis y no nos hace falta tener lo último igual que los que estan mas que contentos con sus 26", no nos corre prisa, pues para los simples mortales no es un cambio tan radical de comportamiento con las masas que se desplazan en una bici, por ello los tambores han desaparecido en las motos, no es lo mismo frenar 100kg de gordito (ese podría ser yo) en bici que 300 de ese gordito en su burra motorizada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    Lo del mtb es cosa tuya, y por mas que te lo expliquen mil veces sigues con lo mismo. Bueno, y en general con todo. Sera que en carretera no hay modas cada año en equipamiento y bicis.

    Lo de las bicis desfasadas lo he leido en este mismo hilo varias veces...es un problema para los usuarios que querais llevar lo ultimo anualmente que la oferta se diversifique. Cuantas mas opciones haaya mejor. Ah no, que era por si me clavo el disco de otro y etc etc. Claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. tonibgs

    tonibgs Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    En todos lados
    Seguimos con lo mismo.. que si, que tienen un plús de tacto, pero.. nada mas para LOS MORTALES como tu bien dices.
    Los puentes de freno han demostrado durante todos estos años que son seguros y que son suficientes para los PROS.
    En tal caso, porque no puentes de freno hidráulicos? que existen!!.

    A lo que quiero llegar es: este "avance", realmente se necesita?.
    Los grupos electrónicos si que me parecen un avance para la carretera. Pero esto?, yo creo que no. PARA MI claro está.

    APP:
    Sinceramente.. es que no tiene nada que ver lo que me estas comentando.
    Es como si me dices que ahora a la gente que compra una moto, va a tener un plus de seguridad por tener frenos de CARBONO.
    Pues para la bici igual.. si encima de poner frenos de disco a la cabra, le pones unos de carbono. mas seguridad aun..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Para los mortales, no hay dudas, como pongas discos de carbono te la pegas, jejejeje. Empiezan a frenar estando muyyyyy calientes por lo que solo tienen cabida en competición.

    Respecto a si se necesita o no igual que respecto a lo de ser suficientes, es muy subjetivo, si en una carrera ese ciclista que siempre queda segundo, te pasa en las bajadas porque puede comenzar a frenar mas tarde ¿cuanto tardarán el resto en pedir frenos de disco? Son suficientes, porque te adaptas a lo que tienes.

    E insisto, que no quiere decir que la aparición de una cosa nueva haga mala la anterior.
     
  17. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Coñ*! Y el cambio electrónico si es necesario?
    Máxime cuando hay muchos corredores TOP que no lo usan?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. tonibgs

    tonibgs Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    En todos lados
    quien ha dicho que sea necesario?. yo no. Pero SI es un avance.
     
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Otra cosa es que Sagan, como el gran bajador que es. O Samu.
    No quieran ver los discos ni en pintura porque quizás su ventaja disminuiría respecto a un corredor más "torpe"bajando...que los hay
     
  20. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Es evidente que son un avance, no?
    Eso no quiere decir que sea lo p*to mejor y todo lo demás sea basura.
    Te evitas los problemas de la pista de frenado de carbono, en condiciones de mojado...

    Si un profesional le puede sacar partido jugándose la vida bajando en mojado...imagínate un dominguero en seco...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página