Lo mismo te digo, y si no sabes argumentar sin insultar además tienes otro problema, y como ya te he dicho, a quejarte a otro sitio "jefecillo". El op lo que queria saber es esto "Me voy a apuntar a mi primera carrera ¿algun consejo para terminar?" Y si no te importa, no eres tu el que decide lo que entra dentro de lo que le debemos decir y lo que no, y mas con unos argumentos tan pobres que das, que poco mas haces que rebotarte, como que los demás no saben que consejos darle, que si uno es cuñado, o es un troll y demás paridas sin argumentación. Tu da tus consejos, y no te creas mas que los demás por que opinas distinto, y menos aun rebajes lo que los demás dicen insultándoles, por que seguramente lo que no sabes, es que eso es lo que hace un troll(y ademas no muy listo) cuando le argumentan las cosas y no sabe que decir.
Y ya es que con esto no hay por donde cogerte: "si una persona habré un hilo preguntando una duda (que por cierto no debería ir en general) se le responde sobre su duda" O sea, ya no solo lo que hacemos no es responder a su duda si no que a el tambien lo mandas fuera del general, lo dicho: El "jefecillo"
Para mi una persona que de primeras le recomienda a otra inflarse a química en una marcha de 3 horas, que no es competitiva y que tiene avituallamientos por el medio sus opiniones no me merecen ningún respeto en temas sobre ciclismo. Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
A mi el que no me merece respeto(y aun asi le tengo un minimo) es el que miente, por que eso de rojo es mentira. Además de que muchas personas cuando las insultan dejan de contestar, yo normalmente no. O sea que te aconsejo que te leas el hilo y no veas fantasmas donde no los hay. Casi nadie, y yo menos que nadie, le ha recomendado inflarse a quimica, eso le quedaria muy bien a eduardo inda cuando sale en la tele a decir tonterias.
Solo ha habido una `persona que ha dicho una gilipollez(me imagino que ironia), y aun asi tiene 3 likes: "EPO o autotransfusiones de sangre tuya congelada a 4000 metros de altitud te irá bien. A gusto del consumidor." Si acaso cita a ese y rebátele, no a los demás. Cuando tu no estas de acuerdo con lo que dice otro, lo minimo que debes hacer es argumentar, no empezar guerras estúpidas para ver quien la tiene mas larga, y cuando no tienes que decir, ponerte a insultar e ir de jefe del foro.
No sigo igual que cuando empecé porque ando la mitad... ya me gustaría ya... La bici con la que empecé aún la tengo, aunque la uso para ir a los recados, con faro, buje dinamo y maleta. Para entrenar uso otra que pesa 3 kilos menos, pero no creo que eso venga al caso. Si he hablado de mi ha sido proque tú directamente me has preguntado por mi primera carrera. Precisamente porque esto es un foro de opinión yo doy la mia, para empezar lo que hay que hacer es eso... EMPEZAR. Salir a dar pedales. Si es con colegas o es apuntándosea a una prueba organizada lo mismo da... dar pedales. Con 38 años asumo que se tiene el suficiente sentido común para no salir en cabeza y meterle la rueda a los máquinas de turno, asumo que se sale detrás y se deja que los demás marquen el ritmo... vamos, que vaya a dar pedales y listo, sin ninguna otra pretensión que pasar un buen rato. Respecto a las recomendaciones no digo que tú en concreto le hayas recomendado nada, pero otros si que han hablado de geles, redbulles y no sé qué mas... incluso medicamentos!
Cuando me referia a "igual que cuando empezaste" no te lo decia por lo que andes, si no por lo que usas. A un tio que ande bastante, en una marcha de esas, no le hará falta nada, sin embargo a uno que ande poco si le vendrá bien una "ayuda", ya sea una bebida isotonica, un gel, o una barrita, claro, yo cuando empecé no usaba esas cosas, usaba una riñonera con cacahuetes, y barritas de mars, pero eso no quiere decir nada, es una simple anécdota, y se cuenta por estar en un grupo hablando de bicis, de nutrición, o de lo que salga. Vale, es un foro de opinión y tu das la tuya, pero mandar a la gente, a otro sitio que no sea el general, dista mucho de ser una opinion, y menos opinión es hacer sloganes para califcar la opinión de otros que encima es mentira lo que dice tu slogan "recomendarle que se infle a quimica", eso no es una opinión, eso es mentir sobre lo que dicen los demás. Exactamente, han hablado, yo he hablado de redbull, pero no dirigiendome al que abre el hilo si no a alguien que hizo un comentario sobre ese producto el cual tampoco se lo recomendaba al que abre el hilo, lo conte como anécdota, ese es tu problema, que lees y lo primero que te viene a la mente es acusar a los demás de algo. Y el que ha hablado de medicamento lo ha hecho tambien como anecdota, lo que no puedes, es coger lo que dice alguien como anecdota y ponerlo como si se lo recomendasemos al que abre el hilo, por que es mentira, hay que parase y comprender lo que se lee y no ponerse en plan insultar y demás como tu has hecho. Yo mismo me he puesto a buscar lo que hacia ese medicamento, por simple curiosidad, pero no me pongo a atribuirle a una anecdota contada al paso,la categoria recomendacion de algo y en base a eso(que es falso) posteriormente ponerme a insultar. Pd: Una anécdota que siempre cuento, es la última marcha a la que fui, que salieron todos como cohetes, y a los 10 minutos ya habia gente abandonando, y yo, con mi "cuerpoescombro" como tu dices, dejé en la estacada a unos cuantos, y por supuesto acabé la marcha, de las mas duras de la zona, y no lo digo yo, encima me toco premio, un casco giro. Por supuesto que usé ayudas, bebida isotónica, y pastillas energéticas para evitar calambres, de las cuales regalé una a un tio que las sufrio antes de llegar a la cima. O sea que no se trata solo de dar pedales, para los profesionales que ivan guiando la marcha solo se trataba de eso, para los demás no, y para los que abandonaron, que fueron bastantes, no les bastó con "dar pedales".
Creo que mezclas respuestas, porque yo no he mandado a nadie a ninguna parte, ni hablado de "cuerposescombro" ni nada de nada. A mis pruebas llevo dos bocatas de jamón (eso sí ibérico), uno el maillot para sacarlo sin bajarme de la bici y otro en la malla del camelback para rescatarlo en alguna parada, así está el tema . Si yo a mis 42 tacos puedo sobrevivir sin pastillas "anticalambre" cualquiera puede, es cuestión sólo de no intentar ir más rápido de la cuenta, y el ritmo que puede llevar cada uno es bien fácil de saber, no hace falta ni pulsómetro... el dolor de piernas es la medida ideal, si no te duelen aprietas si te duelen aflojas. No digo que cualquier que empiece se pueda meter 150 km y 4000 m de desnivel de una tacada, pero una cuarta parte cualquiera que salga en bici un par de veces por semana y tenga un poco de sentido común lo tiene a su alcance.
Cierto, me lie con este otro forero gullate Sobre esto último que has dicho, una cosa es no necesitarlo o no darle importancia y otra es que sea recomendable. Jamás he tenido dolor de piernas en ninguna carrera o marcha(con pulsómetro o sin el) exceptuando cuando en contadas ocasiones(una muy clara y dos amagos) me pasé de la raya y mas que dolor lo que hubo fue una subida de bola. O sea, que tu hagas las cosas de un modo y te vaya bien, no quiere decir que no se puedan hacer mejor e incluso a ti te pueda ir mejor.
A mi me parece muy bien que este planteamiento te sirva para tus entrenos /pruebas. Te voy a dar mi opinión profesional, a ti y a los que tengan un sistema parecido. De esa forma, puedes rodar, genial, pero la progresión de tu estado de forma será nulo o infimo. La cuestión es, se quiere mejorar o tener mismo el mismo nivel (por debajo de nuestras posibilidades), con este sistema no vas a mejorar de forma pero si es lo que te hace feliz, no dejes de hacerlo. Eso de para saber si te estás pasando con el dolor de piernas vale, pues no es así. Pero si a ti te vale, OK, pero creo que estas entrenando / compitiendo muy por debajo de tus posibilidades. Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Es lo que hacía indurain y no le fue mal... eh? De todas formas mi objetivo con la bici es sólo pasarlo bien, y por ir 2 km/h más rápido no creo que lo pase mejor, es más, cuando me marco como objetivo un podio a veces lo consigo y otras no pero paso bastante más miseria que cuando mi objetivo no es otro que pasarlo bien. De todas formas creo que esto ya desvirtua un poco el tema inicial del post, que no era la mejora de rendimiento de cada cual sino los inicios.
¿Nunca te duelen las piernas? juer, debes ser el único... pedaleas ayudandote con ellas ¿no?. A mi me duelen nada má salir de casa y subir la cuesta que tengo en la puerta.
Pues irás incorrectamente, no, a mi nunca me duelen. Alguna vez una rodilla, pero nada que ver con la bici.
hola @hazesport . Yo me vi en una situación parecida y mi consejo es que no la hagas. preparate un poco mejor; yo la pase *****, por que luego en ruta vas a otro ritmo, ves que te adelantan, vas revolucionado de pulsaciones, vas a sufrir... son pocos km pero bastante desnivel. Yo en tu caso saldría mas, prepárate tranquilamente, se constante todo el año y para el año que viene 35km sera pan comido. yo estuve en tu situacion como te decia y lo pase mal muy mal... decidí prepararme bien para la siguiente edicion y lo que antes 40km era un suplicio ahora es un paseo. Si lo intentas, que seguramente lo hagas , ve despacio, no te piques, tampoco salgas el ultimo por que te agobias al ver que te dejan atras. la gente va muy prepara a la mayoria de las rutas. Mucha suerte figura, ya nos contaras. slds AHHH y bebe mucha agua!!!
Nunca se sabe en qué estado se encuentra. Yo conozco el caso de un amigo que no quería venir a ninguna marcha porque decía que no tenía "nivel" y yo le decía que había de todo. Es caso es que al final se apuntó y la primera vez que va queda 255 de 600 personas, lo que está muy bien. También se de otro que se las daba de Pro y en una marcha llegó sobre el límite de tiempo que daban. Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk