No da igual no, a mí no me da igual, empobrecemos nuestro idioma con expresiones absurdas, running, biker, coach, etc. Y respecto al tema en cuestión, me parece una desgracia, soy sumamente egoísta en este tema, odio esta moda actual de que todo el mundo se ponga a correr, a montar en bici o a hacer triatlón, a mí, egoístamente, sólo me aporta perjuicios, material más caro, pruebas masificadas, menor cultura deportiva entre muchos de los recién llegados, una desgracia, como digo. Me alegro, eso sí, por mis amigos profesionales del deporte que tienen más trabajo, pero lamento la cantidad de cantamañanas que se benefician del este auge del deporte, ya sean organizadores sinvergüenzas que van a aprovecharse del personal, como falsos entrenadores o "coach", como les gusta llamarse a muchos, que aparecen como setas y engañan a la gente, muchos recién llegados, que, por desgracia, no saben diferenciar. Es otra visión de esta moda de hacer deporte todo dios.
De acuerdo en lo de empobrecer el idioma. Pero si la gente hace algún deporte para sentirse bien me da igual como lo llame. Ya les daremos la brasa con los términos cuando vayamos a rueda
No es fácil ir a rueda de algunos de ellos, van a tirones, haciendo "s", y como tienen, algunos, cierta edad, no aceptan fácilmente los consejos. Nunca se puede generalizar y yo lo estoy haciendo un poco, pero prefiero que toda esta gente se quede en el fútbol o en los bares.
Por no hablar de cómo salen a la carretera o al monte, en menos de un año ya he dejado una cámara a uno y arreglado un pinchazo a otro. Sin embargo yo estuve un rato en una cuneta arreglando un pinchazo que se me complicó un poco y no es que no parase nadie, es que ni los buenos días.
Te entiendo. Pero confío que al final valoren más el apoyo mutuo que nos damos que el mero hecho de salir al campo a hacer un deporte. Yo no pierdo la esperanza. En mi grupeta ya no tengo que recoger ningún envoltorio tirado.
sino tienes instagram donde subir lo que blogueas sólo corres y vas en bici. sino te pones pantalón corto con botas y gorro de lana sólo corres o vas en bici.
A lo mejor no me has leído, doy respuesta a todas tus cuestiones. A mí me j o d e que me pasen en las cuestas tanto los nuevos como los antiguos, no van por ahí los tiros.
Peor es cuando te pegas la ****** padre,y te miran y siguen, me paso,y tuve que hacer 12km,andando con la bici a cuestas.
A mi sinceramente me da vergüenza que sólo existan 70.000 federados, después queremos que nos hagan caso, para hacer fuerza necesitas una federación fuerte. http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t12/a115/a01/l0/&file=o20012.px&type=pcaxis Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
Federados?, con el subidón que han metido este año?. Al revés, cada vez menos. Otra cosa es la licencia de un día para las marchas, que por cierto cómo se han puesto también algunas. Al final será el deporte mas practicado, pero en solitario o con la grupeta, tracks en el gps y se acaban los negocios de licencia y marchas organizadas. Por lo menos en mi caso, y cada vez mas
en cuanto al tema de que el ciclismo es lo más practicado,pues a mi me encanta,que se note que al menos,que intentamos dejar a nuestros hijos un mundo mejor.
Falta la Barra fija y levantamiento de cervezas. ¿Teneis algún truco para no lesionaros jugando al ajedrez?
A los niños LES SACAN su licencia de futbol porque al ser un deporte de equipo que se practica a menudo en instalaciones especificas, muchos clubes lo tienen por norma para quitarse problemas de responsabilidades, seguros y tal. Los cazadores, pescadores, etc se la tienen que sacar porque si no se pueden enfrentar a problemas legales según en que sitios.El ciclismo, en cambio se puede practicar por libre y nadie ha exigido aun (y que dure) el estar federado para practicarlo a nivel aficionado. Quiza por eso hay mas gente que habitualmente monta en bicicleta de la que hace lo propio con el futbol aunque a veces parezca lo contrario. Si se impusiese la obligatoriedad de licencia o permiso para darse una vuelta (me da igual si larga o corta, con rampones y trialeras o sin ellos) en bicicleta, veriamos muchos menos ciclistas. Hasta luego.
Y rider por ciclista competitivo, camelback por bolsa de agua, MTB por BTT, grip por agarre, tubeless por sin camara, extrem por extremo, V brakes por frenos en V... ya sabes que en ingles todo suena mejor, mas "cool" que en español. Hasta luego. PD: Por cierto, del mismo modo que si en google pones "Footing" no te saldrá nada relacionado con el idioma de Shakespeare, si pones "Biker" lo que te saldra es muchos tios gordos, con barbas largas, tatuajes, a menudo calvos y vestidos de cuero negro. Pocos ciclistas te saldrán.
a mi me gusta que lo practique mas gente así puedes socializar mas de una manera sana y no solo en el bar. Y si lo practican chicas,mucho mejor.
Si! ... usar fichas pequeñas por si se te caen en el pie y hacer estiramientos cerebrales antes y después de la partida. P.D. Q conste que yo juego al ajedrez ... por si aparece algún sensible