Porqué lo llaman carrera cuando quieren decir marcha

Tema en 'General' iniciado por Dabicioso, 20 Abr 2016.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Solo digo que por muy marcha buenrollera que sea, mirar el tiempo que se hace, compararlo con el de otros años y participantes, y querer mejorar ambas cosas, es de lo más humano que hay.

    Y además de toda la vida, no es una moda de ahora. Ya tenía 10 años y todos echábamos carreras en el parque, todos a la hora de echar la pachanga escogíamos primero al que más corría o más goles metía, y que guay el día que te escogían a ti primero. Todo esto es más antiguo que internet y que la tele.

    La competición no descarta la amistad, tengo amigos que me paso por la piedra, y otros que me pasan por la piedra a mi, y seguimos siendo amigos. El que no sepa distinguir ambas cosas, ese sí que tiene un problema.

    Me da igual lo que diga mi federación, y aun más un tipo de un foro que ni conozco ni me conoce. Se lo que quiero y así lo hago.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 20 Abr 2016
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Solo por hacer una diferenciación, los que realmente saben lo que es competir, por que lo han hecho, seguramente les pasa como a mi, se rien un poco de la gente que se cree algo por ir a una marcha y "ganarle" a alguien.

    O sea, una persona que nunca ha competido, no se hace ni una mínima idea de lo que es, es otro mundo totalmente distinto, y hablo de marathones y opens de xc, además de algun que otro dh clásico.

    No tiene nada que ver una marcha por muy dura que sea, una marcha cualquiera la puede acabar cualquiera con un mínimo de entrenamiento(yo mismo con sobrepeso he acabado muchas marchas), una carrera de un open por ej, no, no basta solo con eso.

    En una carrera vas prácticamente al máximo siempre, y es mucho mas rompepiernas que cualquier marcha, ya no es solo que se necesite fondo fisico y entrenamiento planificado y minimamente "serio" si no que, las subidas bajadas, zonas técnicas, son constantes y encima se dan varias vueltas, o sea que "sufres" la misma zona técnica, la misma subida rompepiernas varias veces.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Bueno, yo a eso lo llamo, aparentar, realmente el facebook se usa para lo que no fue hecho, "libro cara"

    Hoy en dia el facebook es un canal mas de comunicación mas, donde se puede hacer exactamente lo mismo que en foro mtb, y puede ser igual de útil, tanto eso, como servir de postureo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  4. piturat

    piturat Miembro activo

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    890
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Alcossebre - Serra d'Irta
    Strava:
    Con lo bonito que es terminar de mitad o incluso de los ultimos e ir haciendo amigos toda la marcha... o competición.

    Es eso estoy de acuerdo contigo. De normal si se inscribe en una marcha/competición, uno siempre busca mejorar sus tiempos, ya sea para ver si esta en mejor forma, como reto personal o por rivalidad con su amigo y compañero de fatigas.

    Y todo esto me parece correcto, pero siempre y cuando se respeten las normas y unos valores. A ver si ahora por bajar 5 minutos en una marcha no nos paramos a ayudar a un compañero que se ha caido por poner un ejemplo.
     
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Creo que el problema es más bien al reves...por qué los organizadores lo llaman marcha, cuando lo que quieren organizar y fomentar, es una carrera...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hombre, pues llegar a esos extremos evidentemente no. Ni lo he hecho ni me lo han hecho ni lo he visto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. roqueab

    roqueab Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2016
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    26
    La diferencia es que en Facebook o en cualquier otra red social puedes tener 1000 amigos que su deporte diario puede ser levantarse del sofa a la cama y si publicas que has corrido esto o lo otro se quedan :eek: y en cambio si lo publicas en un foro especifico como este la cosa puede ser mas como :D.

    La cuestión es que cada uno puede tomarse los entrenos, paseos, marchas o carreras como quiera. El problema viene cuando empiezan a creerse más que el resto.
     
  8. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Eso es, por que lo que a ti te convierte en persona es ayudar a ese compañero, y bajar un tiempo en lugar de lo otro, te convierte en un robot.

    "Los de arriba" prefieren lo segundo.

     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Cuando la propia organización ya hace cajones de salida en función de el tiempo acreditado (algo que es evidentementemente lógico), ya está dando importancia al tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Asi es, la gente que compite o ha competido se sonrojan con estas cosas.
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No lo creo, en facebook los llamados amigos no lo son tal, y menos necesariamente, en el foro tampoco.

    Entiendo lo que dices pero el sistema es el mismo, yo tengo "amigos" ciclistas tambien en facebook, pero se quienes son unos y otros, por que los conozco. Entre ellos un campeon mundial de dh en el 2013, cosa de la que me enteré no precisamente por el facebook. Y se sobradamente que ese y algún otro no son precisamente de los de "del sofá a la cama".

    Tambien tengo otro "amigo" que corrio conmigo el gallego de xc, otro que no es de los de "del sofa a la cama", y así alguno que otro, no tengo ningún "amigo" de los que solo hacen posturitas, no los suelo aguantar.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 20 Abr 2016
  12. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Efectos secundarios de FB.
    un saludo
     
  13. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    Pues no estoy de acuerdo contigo. Que sea una marcha no quiere decir que haya que ir en plan verano azul, paseando y cantando todos juntitos. Yo me estoy preparando para una marcha en junio y mi intención es terminar lo más adelante posible (que dudo mucho que sea cerca de la cabeza). No voy a competir contra otros, pero mi intención es hacer el mínimo tiempo posible dentro de mis posibilidades. ¿Dónde está el problema? ¿No disfrutaré si voy rápido? ¿No puedo hacerme amigo después de llegar a meta del grupillo que me ha dejado atrás en los últimos kilómetros pero con los que he hecho gran parte de la marcha? Y sí, si tengo que hablar de la marcha en Facebook, posiblemente me refiera a ella como 'carrera', porque aunque para ti y para mi la diferencia entre una cicloturista y una carrera sea obvia, para el resto de la gente no lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    No hay ningún problema hombre!!!!
    Todo lo que comentas es perfectamente comprensible....salvo el ultimo punto : llamar a las cosas por su nombre.....MARCHA.
    Yo tambien me puedo tomar super en serio el partido de solteros vs casados de mi barrio, darlo todo, dejar el alma en ello...etc, pero seguro que eso no lo convierte en la champions league.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Desde luego cada persona es muy libre de tomárselo como quiera. Yo a las marchas que he ido, he ido con amigos, y siempre al ritmo del mas lento o parando para esperarlo, para ir todos juntos. A lo mejor es porque estoy acostumbrado a salir "solo", (momento en el que me encanta competir contra mi mismo), pero cuando salgo con gente me gusta estar con esa gente y no cada uno desperdigao.
    Entiendo que en algunas personas la competitividad va en la sangre, y reconozco que hay una tendencia a crear marchas que son carreras encubiertas, pero sigo creyendo que es por la forma de ser de los propios participantes, que si les dices que no va a ser cronometrada, seguro que mas de la mitad no se apuntan.
    Yo creo que el post tiene mucho sentido por la gran diferencia que debería existir (y digo debería) entre una marcha y una carrera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ese "resto de la gente" tambien tiene una mente para entender cuando alguien le explica la diferencia entre carrera y marcha, digo yo.

    El problema no esta en ningún sitio, marcha o carrera, esta en una competitividad de postureo, e insana, cuando la hay, cuando no la hay nada que objetar, ni que decir. Pero esa competitividad insana la hay ya en algunos grupos de domingueros, nada de extraño que la haya en una marcha.

    Por eso muchos salen como cohetes, por que hay gente que los ve(público), pero luego en el medio del monte, no los ve nadie y le da lo mismo quedar atrás, o incluso abandonar, para ellos solo cuenta ese "momento de gloria", esa gente existe.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es que estos "dilemas" no pasan en otros deportes, como deportes de equipo, donde si juegas, ya sea en el parque o en la liga profesional, siempre tienes que jugar a ganar.

    Yo si salgo en bici salgo a hacerlo lo mejor posible, sea solo o acompañado. Mi enemigo soy yo mismo, mi amigo es todo el que quiera serlo.
     
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Es acojononanteeeeee como os coméis la bola filosofando sobre la competitividad y las modas del facebook y blablabhablbhaa....

    El que quiera ir a fuego que vaya y el que no quiera ir a fuego pues se coloca un poco más atrás y sale tan ricamente a disfrutar de los amigos, de los avitullamientos y hacer 300 selfies, qué problema le véis?

    La mitad de los que habláis por aquí sois la leche, consejos vendo que para mi no tengo... que cada uno se divierta como quiera mientras no perjudique a nadie y su comportamiento sea cívico (y en eso se incluye que si se ve una caída ayudar al accidentado, evidentemente).

    Pero nooooooo, si alguien tiene ganas de calentarse el morro ya "es que es un PRO", "es que el STRAVA", "es que el Facebook"...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  19. jugrafe

    jugrafe Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2015
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    512
    Os he estado leyendo, y quiero aportar una cosa.

    Yo voy a MARCHAS, y no se me ocurriria en la vida dejar a un compañero que hemos ido juntos a la marcha por hacer un mejor tiempo. Siempre digo que hemos empezado juntos, nos vamos juntos.

    Asi de veces hemos pasado a chavales, que seguro que corren mucho más que nosotros, que van despacio en el puerto por que estan esperando a su grupo y no les importa el tiempo.

    Yo creo que en las marchas hay una gran mayoria asi.

    Y Facebook, tengo, pero no cuelgo nada.:D
     
  20. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    En serio que te lo tienes que hacer mirar. Vives en una continua teoría gravitatoria del postureo y de los momentos de gloria. Tío, que las cosas son más sencillas que todo eso...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página