Te falta una comida muy importante: la de media mañana. Hace dos años yo me puse a plan controlado por una nutricionista y perdí 12 kilazos en dos meses, junto con sesiones de spining 5/6 días por semana y la ruta que terciaba el fin de semana. La verdad es que traté de comer según las pautas horarias 5 veces al día, todo lo sano y equilibrado que pude pero sin pasar lo más mínimo de hambre. Incluso comía más cantidad de lo que hacía antes... Creo que tengo por aquí todavía en un excel los menus que me hacía, por si quieres darle un vistazo. Yo creo que además te falta proteina. Suerte y ánimo: lo ****** es empezar. Una vez puesto en marcha, ya tienes hecho lo difícil.
Por eso mismo.. Tu sabes lo que es correr 3-4 horas a la semana ? Por lo que entiendo no está en forma y de repente le va a meter toda esa carga de trabajo al cuerpo?? Sin un día de descanso durante cuanto?? 3 meses? jaja. En un mes ya tendrá periostitis o tenditis. Las cosas hay que hacerlas bien y no pretender ponerte en forma en poco tiempo, porque luego lo perderás igual de rápido.
No será una carga de entrenamiento alta por lo que no caerá en sobre entreno pero lo jod**do es que se lesione, sobre todo si no lo hace progresivamente. Existen los descansos semanales, los mensuales, anuales... Siempre se ha dicho que es tan importante recuperase de los esfuerzos como el propio entreno y más si hasta ahora no ha hecho nada. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Para nada estoy de acuerdo. Te garantizo que con una hora de entreno al día, se puede terminar con un sobre entrenamiento de libro (y con un riesgo altísimo de sufrir alguna lesión, como bien indicas). Incluso con menos tiempo. El descanso es fundamental. No sólo para el cuerpo, también para la mente. Un entrenamiento completo y de calidad evalúa (e implica) muchos factores. Por desgracia, hacerse uno mismo el entrenamiento, implica no ver muchos errores que se cometen. La capacidad de autocritica y autoanalisis es muy escasa en personas que empiezan a entrenar. En este caso, la dieta está mal balanceada en nutrientes, los entrenos me parecen correctos pero no la distribución. Yo por ejemplo, he decidido no entrenar a varias personas por no querer cambiar sus objetivos. Típico, hombre de 40/50 años, sin base física mínima donde trabajar, que te dice que se ha apuntado a la maratón de turno, dentro de 4 meses y quiere correrla a 5.30 el km, porque ha visto en la revista de turno que el puede. En 4 meses. Yo no lo entreno, prefiero perder cliente y dinero, porque personalmente creo que es poco tiempo para una carrera exigente de base y más a esos ritmos. Pues como ese, muchos. Hay que empezar poco a poco. Para que un entrenamiento de un resultado sólido, tiene que ser como un edificio que resiste terremotos. Unos buenos cimientos y una estructura con cierta flexibilidad, que permita resistir. Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Yo es que leo y releo el mensaje del amigo y lo único que quiere es mejorar su forma física. No objetivos, ni picos de forma, ni maratones, ni entrenamientos de calidad, ni supercompensaciones ni leches. Que salga a correr 2 o 3 días a la semana espaciándolos y que el resto de los días haga bici aeróbica... ni se sobreentrena ni se lesiona (a menos que haga el cafre corriendo, que eso ya es otra historia). El día que se sienta muy cansado, descansa y listo. Cuando esté un poco más en forma si se plantea historias mayores pues ya recurrirá a quien tenga que recurrir.
Correcto. Pero ya de entrada, entrenar 7 días, con carrera, bici, gimnasio y esa dieta, ya es, usando tus términos, hacer el burro. Para alguien que está empezando, creo que es demasiado ambicioso y corre el riesgo de aburrirse o hacerse daño. Visteme despacio que tengo prisa. Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Si quereis podemos seguir discutiendo de lo que es bueno para él o no a nivel de entreno o alimentación, simplemente basándonos en nuestras experiencias. Pero si realmente quiere hacer las cosas bien es yendo a un profesional..
Totalmente de acuerdo. No es necesario, pero si es verdad que cuando alguien nos orienta, se hace todo más fácil (o difícil). Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
¿Si entiendo bien vas hacer ejercicios de pesas/musculación/anaeróbicos todos los dias, y al mismo tiempo ciclismo y runing? Yo te lo quitaba todo y directamente a nadar, bien planificado, harás todo eso junto.
El chaval abrió este hilo para plasmar su experiencia y para que le demos ánimo, pues ánimo, yo no te doy consejos, quieres hacer deporte? Pues hazlo. Al igual que en el fútbol todos somos entrenadores y sabios consejeros. Un saludo y haz el deporte como y cuando quieras.