Consejos compra bici. Presupuesto 800-1000€

Tema en 'Material' iniciado por ToroSentado, 21 Abr 2016.

  1. ToroSentado

    ToroSentado Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buenos dias,

    Mi hermano quiere empezar con esto del ciclismo de carretera y se esta planteando de comprar una bici con este presupuesto. Se que es un presupuesto ajustado, pero para empezar es lo que hay...

    Ha mirado unas cuantas opciones, y las que más le atraen son estas:

    -Megamo R10 Tiagra:
    http://www.megamo.com/web/bike_es.html?id=292
    Grupo Tiagra. 849€

    -Cannondale CAAD 8 Tiagra:
    http://www.cannondale.com/es-ES/Eur...parentid=485fe24a-1ce2-4d8b-8a32-de6e27baee25
    También con casi todo el grupo Tiagra y con horquilla de carbono. 999€

    -Canyon Endurance Al 5.0
    https://www.canyon.com/en/road/endurace/endurace-al-5-0.html
    849€

    -Ghost Nivolet Tour 2
    http://www.ghost-bikes.com/es/bicis-2013/detalle-de-la-bici/5448/
    Similar a las otras en cuanto a prestaciones. Estéticamente muy guapa. 899€

    Por estos precios, ves alguna otra opción recomendable? Consideraríais la opción bici de 2ª mano o es mejor estrenar bici?

    Un saludo!
     
  2. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.207
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Tienes la MMR Grip en 105 (que es el grupo que pondría como mínimo) y entra en tu prespuesto. Un poco más cara, la Rose Pro SL2000, pero si me permites otro consejo, busca antes de segunda mano en carbono y 105. Puedes encontrar cosas interesantes rondando los 1000 eu
     
  3. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Canyon... Sin duda alguna
     
  4. Markitos03

    Markitos03 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2015
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    +1

    Enviado desde mi SM-A300FU mediante Tapatalk
     
  5. Xaero

    Xaero Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Mi opinión es que para empezar, con el mercado de segunda mano que hay hoy en día encontrarás bicis muy interesantes por este precio! Mirate la sección de segunda mano de este mismo foro , Saludos
     


  6. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    La MMR GRIP en 105 la compró el padre de un amigo por 750 € el pasado año. Gran opción, en mi grupeta hay dos y los dueños están muy contentos con ellas.
     
  7. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    605
    Con ese presupuesto y si la bici fuese para mi, yo compraría esta
    https://www.merlincycles.com/merlin-fuse-105-mix-road-bike-84195.html
    Cuadro de carbono, ruedas Aksium y 105 casi completo a excepción de frenos y bielas pero que son también Shimano.
    Tienes también la opción de 105 completo pero un poco mas cara.
    En Road.cc tienes un review http://road.cc/content/review/167777-merlin-fuse-105
    A mi es una bici que me gusta mucho. Eso si, la geometría es muy cómoda, si buscas algo mas deportivo mejor otra.
     
  8. cbr601

    cbr601 Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2015
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    San Juan Pueblo, Alicante
    A mi me gusta la Cannondale y la Ghost y no me compraría la Canyon. Esta marca vende por internet y si tienes un problema la tienes que enviar al fabricante. incluso a veces no se hacen cargo del transporte si te surge algo....
    Cuando compras una bici en una tienda, te dan garantía directa, alguna revisión gratis y asesoramiento directo. cualquier problema te lo solucionan...
     
  9. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.207
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Cualquier problema?. Mucha suerte has tenido tú comprando en tienda. A veces se lavan las manos como Pilatos. Si tienes mínimos conocimientos de mecánica como ajustar un cambio, colocar unas manetas a una altura determinada, etc. yo recomiendo tanto o más la compra por internet que en tienda. Al cabo de unos kilómetros, cualquier problema que te surja la tienda contactará con la marca (shimano en caso del grupo, mavic, fulcrum o shimano en caso de ruedas o la marca del cuadro). Que te vas a quedar sin bici si surje un problema lo saben aquí y en Roma, así que olvídate de que comprar en tienda te va a librar de este mal.

    Canyon tiene una excelente calidad precio, como Rose, y no es de recibo echar por tierra una marca porque solo vende por internet. Es más, aquí sí tienes garantía directa porque tú tratas directamente con el fabricante (en caso del cuadro) y no tienes a un tienda que hace de intermediaria.
     
  10. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Exacto... a día de hoy comprar en tienda te sirve para poco, y más aun cuando eres nuevo en la tienda, y compras una bici de nivel entrada. Para el tema garantía tienes que pelear con la tienda (tienen que aceptar que puede ser un fallo de garantía) y con los distribuidores (tienen que aceptar que es un fallo de garantía) y si pasas esos 2 obstáculos estás en las mismas que si tramitas la garantía directamente con la marca. Yo descartaría Canyon, Rose, Radon... por otros motivos, pero no por comprar online.
     
  11. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2016
    Mensajes:
    2.906
    Me Gusta recibidos:
    776
    Depende de si quiere estrenar bici o no le importa. De segunda mano encontrarás una bici mejor, pero de segunda mano.
    Por lo de descartar si descartara canyon sería por los plazos por nada más. Calidad precio considero k es muy buena opción. De las que pones a mi entender la rose o canyon
     
  12. PeDRoC

    PeDRoC 16/06/10

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Martos (Jaén)
    Yo soy un orgulloso poseedor de una Scott Speedster 20. Ronda los 900-1000 montada en 105. Es mi primera bici de carretera y por ahora solo puedo hablar maravillas. Obviamente no tiene las características de bicis más caras, pero no tengo queja. Personalmente, con la compra de segunda mano soy algo reticente, si bien es cierto que en la mayor parte de los casos los productos son 100% fiables, me genera bastante desconfianza gastar más de 1000 euros en un cuadro de carbono que aparentemente está impoluto pero que puede presentar alguna fisura o debilidad interna. Otro aspecto a considerar es el tema garantía, muchas marcas limitan su garantía de por vida sólo y exclusivamente a primeros compradores. Quizás peco de desconfiado, pero 1000 euros es casi el sueldo medio de una persona y hay que pararse a pensar en todo. Insisto, la mayor parte de los cuadros/bicis que se venden están en perfecto estado, pero te puede tocar uno defectuoso (un defecto desconocido incluso para el vendedor). Saludos.
     
  13. cbr601

    cbr601 Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2015
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    San Juan Pueblo, Alicante
    No estoy de acuerdo en lo de comprar en tienda te sirve para poco. Si que puede depender del tipo de tienda. Pero en mi caso, se han hecho cargo de piezas que se han roto. Nunca me han cobrado por ajustarme el cambio etc...
     
  14. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.207
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Entiendo tu postura, hay gente más lanzada que otra. En este foro se han llegado a vender bicis duplicando o triplicando el precio que dices cuando su precio real vale muchísimo más. Si el vendedor es de fiar, no hay nada que temer. Y si aún así te genera desconfianza un cuadro de carbono, puedes comprar una de aluminio bastante más barata que si fuera comprada en tienda. Respecto a lo que mencionas de la garantía, hay pocas marcas que tienen garantía de por vida (Giant, Specialized, BH y no sé si hay alguna más); si pasados los 4-6 años de rigor, le sale una fisura al cuadro (que lo normal es que le haya salido en los primeros meses de uso), mucho me temo que te lo comerás con patatas, aunque seas el primer y único propietario.

    Yo, por mi parte, no soy tan alarmista. De hecho, mi actual bicicleta la compré en tienda y nueva, pero por tema de inmediatez. Si buscara bici, hoy en por hoy y sabiendo lo que sé (que es bastante poco comparado con muchos foreros), la segundamano sería mi primera búsqueda. Me centraría primeramente en el foro y luego en webs de anuncios si éstos fueran en mi zona de residencia para poder revisarla a conciencia. Que un forero, con buen historial de ventas, mensajes y antigüedad en el foro, venda una bicicleta que te interese es un buen aval.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Como todo... hay tiendas y tiendas. A mi me han cobrado por ponerme la férula de final de cable que se había soltado... con eso te digo todo, y he comprado en diferentes tiendas unas cuantas bicis. La última solo el cuadro y me he montado todo yo, ya paso de cambiapiezas y jetas.

    Al hilo de la pregunta. En el número de marzo de la Tour int, analizaban bicis por debajo de 1000 pavos:
    - Bergamont Prime 6.0
    - Cube Attain Race
    - Ghost Nivolet Tour 2
    - Stevens San Remo
    - Canyon Endurace Al 6.0
    - Radon R1
    - Rose Pro SL-1000
    - Votec VR Com

    La ganadora con diferencia es la Canyon seguida a mucha distancia por la Rose y la Radon. Curiosamente las 3 primeras de venta online. Qué quiere decir esto? que en el rango bajo y medio bajo, el quitar intermediarios (distribuidores y tiendas) del medio hace que las marcas puedan ofrecer un mejor montaje por la misma pasta. La peor valorada la Stevens y Bergamont, seguidas de la Ghost y la Cube.
     
  16. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.207
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    No suele ser lo normal, salvo que sea un fallo o defecto del componente. Si a la marca le da por decir que el defecto o rotura se ha producido por mal uso, te lo comerás con patatas. Hayas comprado la bici en tienda o por internet. Y en el foro no hay pocos casos de este pelaje.
     
  17. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.207
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Tendrá algo que ver que Tour int y las tres marcas mejor valoradas sean alemanas?. Porque ya me hace dudar...
     
  18. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Tienes más razón que un santo. Teoréticamente son resultados de pruebas de mediciones en laboratorio sobre la rigidez de la columna de dirección, pedalier, flexión de la horquilla, tija... así como vlores sobre frenada, cambio, estabilidad... pero si, siempre ganan los alemanes.

    Dos conclusiones.

    1. Es una revista alemana y para el mercado aleman, y por tanto solo encontrarás bicis que puedes comprar fácilmente en alemania, raro es ver una Orbea, imposible una MMR. creo que de esta prueba de 8 bicis, 6 son alemanas... así que gana una alemana si o si.

    2. Al final volvemos a lo de siempre, quitando intermediarios hacen que las marcas de venta online puedan ofrecer unos cuadros mejores que el resto.

    Para que os hagais una idea del sistema de puntuaciones. Lo que más peso tiene es el peso de la bici (20%), seguido de las caractarísticas del cuadro. (rigidez, absorción...).. siendo ambas cosas un 75% de la nota final.

    Pero en grupo, un Dura Ace Di2 está valorado con la nota máxima (1), pero el Dura Ace, Ultegra, Super record, Red, force y 105 tienen la misma nota (1,5) ya que ellos consideran que funcionalmente no hay diferencia. El Tiagra ya baja a 2. Con los frenos idem. Solo los hidraúlicos alcanzan un 1, siendo el resto de puentes y discos mecánicos de 160 un 1,5.

    Por tanto, para esta revista, la base es el cuadro. Las ruedas solo influyen para el peso y frenada, pero el hecho de que unas vengan con unas Bora Ultra o unas Shimano r500 es lo mismo. Una vez sabes esto, pues tomas la información con la cautela que ello conlleva.
     
  19. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.207
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    En cuanto a rigidez, absorción y peso, está claro que Canyon se lleva la palma. Rose anda muy pareja también. MMR es española, bien, pero yo tuve una Grip en 105 talla S que, con pedales, pasaba de los 10 kilazos. Es 1.5 kgs más que la Canyon. También es cierto que es más cara, pero...
     
  20. cbr601

    cbr601 Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2015
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    San Juan Pueblo, Alicante
    Otro tema importante para mí es que las dos bicis que tengo actualmente las he podido probar anteriormente. No compraría una bici que no pudiera ver, tocar y probar.
    La cannondale la pude probar en una jornada de pruebas de la bici organizada por una tienda de la zona. Y la Epic que compré el verano pasado me la dejo la tienda Specialized que hay en Alicante para probarla el fin de semana
     

Compartir esta página