La Perico 2016

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por catxl, 20 Abr 2016.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No, no es indiscreción. A ver, placer-trabajo... en mi caso, ir a las marchas supone que se entremezclen ambas cosas. Obligado no voy a ninguna, pero a todas las que voy al final, aprovechas la posición, pides una inscripción y, a cambio, que menos que dedicarle unas cuantas lineas. De todas formas, volvemos a lo mismo, si hay que criticarlas se critica, siempre desde el respeto y argumentando cada opinión. Me suelen salir unas 6-8 marchas por año. En el caso concreto de la Perico, mencionar que la he pagado durante muchos años y si lo tuviera que hacer lo seguiría haciendo. Vale que en este caso, por ser la marcha de la tierra y por lo que significa la Perico en Segovia (mis padres son de allí y yo me siento de allí) quizás me pueda un poco el corazón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Gracias!
    A ver si duran las plazas y puedo debutar este año...
     
  3. Peorparaelsol

    Peorparaelsol Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    89
    Yo me suelo apuntar siempre a primeros de julio y nunca he tenido problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Los avituallamientos que tal??

    Es una marcha que tengo como objetivo para este año, es una distancia que no he hecho nunca (todavía) y me da un "poquito" de respeto
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    A mi mira, es lo que menos gracia me hizo. No me gustó que se terminasen los plátanos al llegar a morcuera, y no iba por la cola.

    Aun así, sin duda si quieres probarte en esas distancias, me parece una marcha estupenda.
     
  6. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.855
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Jodo, pues espero no repetir experiencia (de la mala) igual que con la Madrid Xtrem, que iba por atrás, y siempre llegaba con los avituallamientos terminados, y asi una marcha de este tamaño, no lo llevas bien.
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Pues ya te digo, yo no iba por la cola, iba más o menos por la mitad, y me encontré sin plátanos. Había más cosas, pero no plátanos. Al final pillé sandía, y creo que no me sentó muy bien, entraba genial, estaba fría, pero creo que no me vino bien al estómago y luego lo pagué subiendo el siguiente puerto.

    Además de que el recorrido es bonito, me parece que a nivel de organización, coches mecánicos, etc, está bastante bien, yo me sentí bastante acompañado. Además, el número de participantes está genial. Anímate!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.855
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Si animado estoy, tanto que me inscribi el dia que salieron las incripciones, jajajajajjaaaaaa, pero me sabe mal, que no soy un "bala", y voy al ritmo que permite mi edad y mis goteras, que normalmente es por atrás.

    Llegar a los avituallamientos y no tener nada que ingerir, si no hay platanos y hay otra cosa, pues bienvenida, pero hacer marchas de esta longuitud y dureza sin el apoyo de alimento (cada uno podemos llevar algo en el maillot, pero no para afrontar toda la marcha entera), es una tarea casi imposible.

    Gracias por tus animos.
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Yo suelo calcular lo que voy a tardar, y en función de ello, meto el avituallamiento en el maillot, como si no hubiese avituallamientos en la marcha. Si que entra, de hecho en la Qh, como era la primera vez, no sé si metí para 9 o 10 horas. un montonazo. Luego, una vez en marcha, en los avituallamientos suelo meterme o frutos secos o, sobre todo, plátano. Mitades de plátano. Pillo una, y otra al maillot. Así, siempre me sobra de lo que llevo yo.

    En el maillot, llevo geles y barritas. Por ejemplo, en tu caso, que vas tranquilo, calcularía para 8 horas, y metería 5 geles y 2 barritas. Luego, algo comerás en los avituallamientos, y algún gel ahorrarás.
     
  10. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.855
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Con la flaca, acabo de empezar a primeros de año, llevaba 26 años sin bici de carretera, me pase directamenta a la Todo terreno y vendi la flaca, y este mes dispute mi primera marcha de Gran Fondo, la Madrid Extrema y en el reglamento decía bien claro llevar comida y bebida obligatoriamente hasta el primer avituallamiento, cosa que hice, aunque he de decir que lleve en la bolsa del sillín algo mas, que si no, no termino la prueba. Mi decepcion llego como cito, que cuando iba llegando a los puestos de avituallamiento, solo agua, isotónico muy rebajado, y gajos de naranja, la verdad es que mal vivi hasta la línea de meta. ¿Qué he aprendido con esto?, lo que comentas, para el mes de junio voy a ir ala Sierra Norte de Madrid, mi segunda gran fondo y luego a La Perico, y te puedo asegurar que me llevare bastante mas alimento que el que lleve, por si la historia se repite.

    No soy un crak en esto de la bici, pero si llevo toda mi vida dando pedales, y lo peor es el desfallecimiento por falta de comida o liquido, y mas en pruebas de largo recorrido como estas.
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Yo creo que lo de la 2014 fue algo excepcional, o una coincidencia, llevan muchos años haciendo la marcha y tienen que saber como poner los avituallamientos, de hecho no me suenan más quejas. Ahora, como los geles no ocupan mucho, yo siempre llevo como si no fuera a encontrar comida, como dices tú, la pájara por quedar vacío es lo peor.

    Si vas en plan tranquilo, hay unas bolsucas que se pegan en el tubo horizontal cerca de la potencia, creo que las usan los de tri, y puedes llenarlo de geles. Lo qeu si te aconsejaría, si no estás de marchas de estas y de tomar geles, es que hagas pruebas antes de la marcha con distintos geles, a ver como te van y cual te va mejor. A mi por ejemplo me van bien casi todos, suelo usar powergel, pero hay gente que es más sensible con ellos, por eso hay que probarlos antes.
     
  12. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    HAY que mentalizarse que hay que intentar ser autosuficiente.

    Tema avituallamientos, pinchazos, etc.

    Si vamos con algún compañero pues no es igual q hacerla solo. Igual que si algún familiar nos va a estar vienfo a lo largo de la ruta pues no està demás que lleven un bidón, algo de comida, te den un chubasquero, puedaa dejárselo, etc.

    Viendo como se está el percal....los avituallamientos son un poco lotería.....así que mejor ser autosuficiente.

    P.S no es la primera vez que en una marcha paro en una gasolinera a comprar bebida o alguna chocolatina
     
  13. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.855
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Si se las vi a varios ciclistas el dia de la marcha, voy a ver si me hago con una.
     
  14. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.855
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Si he aprendido con la primera que he echo, no quiero volver a "cagarla".
     
  15. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Es otra opción que no había pensado, ya me quedo mas tranquilo. Llevar 5 eurillos en un bolsillo, no ocupa nada y te puede librar de un buen petardazo...

    Aunque es una pena que ya que pagas una inscripción, tienes el derecho al mismo avituallamiento llendo el 200 que el 2000
     
  16. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    los que teneis experiencia en esta ciclo,.... es que siempre me da respeto la distancia (contando que tiene tres tachuelas que no son moco de pavo) y todos años lo pienso, es muy dura?? se va muy rapido?? veo que hay horario malo hasta las 5 de la tarde, que desde luego si pienso que voy hacerla y llegar a esa hora casi no salgo de casa.........con un rodaje de llevar para agosto alrededor de 4000 km hechos se puede hacer?? yo como dice un compañero por ahi no soy un bala y tambien con mi edad ya en el cuerpo, con lo cual quiero una media que se pueda llevar....no se si me explico muy bien.
     
    • Útil Útil x 1
  17. pacoptico

    pacoptico Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta recibidos:
    242
    Mira..te digo mi experiencia de globero..yo llevo ahora mismo 2000km porque no puedo hacer mas y como siempre hago el soplao que son 230km en unas 10h y pico para mi. Es la primera vez que voy a hacer la perico y aún haciendo marchas de mas km siempre vamos acojonados, así que no tengas miedo que nos meteremos en el autobús y ya está.
     
  18. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    Si señor eso es afición .......si me ve mi mujer volver en el autobús ..............la verdad es k da respeto, seguro k siempre habrá un grupo k te puedas acoplar no ?? Creo k la etapa mas larga k he hecho ha sido x aquí x la sierra del nacimiento del tajo 140 km, x eso me da respeto 164 y tres puertos de primera .............pero te agradezco tu empuje
     
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Con ese kilometraje la haces sin problemas. Para la gente que no tenemos nivel, hay un enemigo principal en las marchas: la inclinación.

    Tú no verás bajarse a nadie en morcuera, o en el portalet...pero si en el marie blanque o en Lagos de Covadonga. A los que pesamos un poquito más que lo ideal para ciclista, que no hacemos x km...las rampas empinadas nos hunden.

    La perico es dura, no es una broma, pero más rápida o lenta, la puedes hacer sin empujar la bici. A tu ritmo. Cuatro puertos pero sin rampas matadoras. Hay todo tipo de gente, no sólo muy preparados. Pruébate, por si las moscas,y si puedes saliendo solo hacer 120 o 130 km, de cabeza para allá.
     
  20. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    Muchas gracias, con estos comentarios si me entran ganas, vamos a ver como va el verano , si hay continuidad en las salidas y me hago alguna salida de las que me comentas y veo que la término mas o menos en unas condiciones buenas igual tiro la alante
     

Compartir esta página