Una pregunta con 90 de entrepierna la talla de cannondale synapse es una 56 mido 183. Gracias Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk
Una cannondale synapse carbono con campagnolo record, y unas mavic de las más baratas las cxp. Creo que es de 2013 por 1000€ como la Veis!?? Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk
Sensaciones de la Merida Ride 4000. Talla ML. Mido 182,5 cm y 87 de entrepierna. Ruta 83 kms y 1500m de acumulado. Carreteras comarcales en su mayoría. Bicicleta anterior: Specialized Tarmac. La primera sensación es que parece que llevo con ella toda vida. Como un guante. Absorbe los baches y las irregularidades muy bien. Muy cómoda en la posición de pedaleo. No la encuentro para nada perezosa. Bajando muy estable. Los frenos cumplen aceptablemente. Buen tacto y suficiente en la frenada. Las ruedas se pueden cambiar por unas progress fhantom, por ejemplo. El casset, un 11/32. Bueno, se puede dejar el 32 para ocasiones especiales y poner un 11/28. El 105 funciona en conjunto bien, no se necesita nada más. Me llama la atención el cuadro, muy trabajado, se le ve con calidad. El sillín, un Velo, para mi algo justo de anchura, es un 141 y necesito un 143. Es plano como me gusta, pero se hace un poco incómodo en esta medida. En definitiva, no me mintieron los que me dijeron que iba acabar encantado. Es verdad. La bicicleta rueda fina, posición cómoda y si quieres apretar puedes, que responde. Lo mejor para mi es que por fin llego a casa sin una molestia en el cuerpo. Nada en los brazos, espalda o cervicales. Disfrutando en definitiva. Respeto a la talla, Merida talla grande. Siempre llevé una 56. Tenía mis dudas con esta 54. Pero sí, es mi talla, perfecta. Espero que os sirva esta valoración, para quellos que tengáis dudas. Yo antes de comprar, leí y leí. Creo que con vuestros comentarios me ayudaron a elegir la bicicleta que se acomodaba a mis características. Muchas gracias
Buenas, un par de preguntas sobre ls giant que quizas vengan mas al caso de este hilo: Yo tengo la misma bici pero del 2015 y me interesa saber si as notado diferencia entre las ruedas de serie y estas ksyrium que entiendo que no son las pro y tampoco son demasiado ligeras. Y si frenas igual de bien con los discos de 140 llevando igual los frenos mecanicos! Gracias
La verdad es que si he notado diferencia con las ruedas. Las Mavic flexan bastante menos que las originales y el rodar es mas suave. Respecto a los discos de 140 son mas que suficientes para frenar la bici. El cambio fue una recomencadion de mi tendero habitual. No es necesario tanto diametro.
Si, menos cómoda posturalmente para mi. Al pasar de las dos horas, aumentaban las molestias en la espalda, brazos, cervicáles. En la Mérida me encuentro más cómodo pedaleando. Se me hace más fácil .
Para quien le pueda interesar http://www.bikeradar.com/road/gear/...ct/review-cube-bikes-attain-gtc-pro-16-50160/ Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo algun dia supongo que invertire en unas ruedas, de momento a ver como evoluciona esto de los discos. De momento en francia ya lo han prohibido incluso en las cicloturistas y yo que ya estoy inscrito en ls ariegeoise Gracias!!
A mi me parece exagerao el prohibir los frenos de disco por un accidente ( que yo sepa ) cuantos platos se ha clavado la gente en accidentes ? incluido yo me he herido mas de una vez, hay que prohibirlos ? creo que hay soluciones menos drásticas y mas con lo bueno que aportan para mejorar los frenos, que mas bajando y en mojado, pues si , pero en general mejoran las prestaciones de la bici. es mi humilde opinión. saludos sorry si no es el lugar apropiado.
Ya se cerró el hilo que hablaba de los discos, así que imagínate... Hay un hilo que es un censo de bicis con disco.
Pues el tema de los discos en carretera, ya no sólo está prohibido en Francia, en España lo acaba de prohibir la Federación, incluso en marchas ciclo turistas. Ale! A tomar por ....... Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso parece!!! http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciclismo/ciclismo-frenos-disco-prohibicion-espana-5084327
Es una auténtica jodienda, la verdad... Ahora a ver qué solucion dan a los ya inscritos a las marchas.
Esto de prohibir los discos en las marchas parece que es matar moscas a cañonazos, tan drásticas no deben ser las decisiones, la prohibición me parece exagerada. Creo que hay otros riesgos en la bici mucho mas importantes que los discos, y sobre los que se deberían centrar todos lo esfuerzos en intentar solucionarlos.