HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. Carlosmg1980

    Carlosmg1980 Miembro

    Joined:
    Mar 20, 2016
    Messages:
    120
    Likes Received:
    13
    Conseguiste quitar el piñon? Yo conozco una tienda que se llama Recycling que tiene piezas antiguas de segunda mano y nuevas baratas de sunrace.
     
  2. JTosar

    JTosar Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2014
    Messages:
    52
    Likes Received:
    2
    Location:
    Culleredo
    Hola... tengo una trek fuel ex5, quiero ponerle bloqueo al amortiguador Rock Shox Monarch.... pero parece que no se fabrica... si bien he visto por ahi.. .algunos "caseros"...alguien sabe quien los puede vender? Un saludo
     
  3. Ztayl

    Ztayl Miembro

    Joined:
    Nov 30, 2015
    Messages:
    52
    Likes Received:
    11
    Hola tengo una bici vieja con una trasmisión 3x6 la quiero usar por ciudad, donde vivo tiene cuestas pero con un plato delante me vale. La podría dejar en monoplato? Y si se pudiera que tendría que hacer?
    Gracias de antemano

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  4. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    Quitar el plato grande y pequeño y dejar el mediano. Por lo demás sin problema.
    Yo tengo una urbana 1x6 y va perfecta.
     
  5. Ztayl

    Ztayl Miembro

    Joined:
    Nov 30, 2015
    Messages:
    52
    Likes Received:
    11
    Dejo el desviador delantero o le puedo quitar también?, gracias por tu respuesta compañero.

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  6. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    Yo tengo un plato con los dientes bastante altos y no se me sale la cadena. No obstante puede que a ti si que te pase. Simplemente puedes dejar el desviador puesto pero sin cable ni mando, simplemente para que te haga de guiacadenas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. [Koan]

    [Koan] iCS €_€ iCS ?¿?

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    470
    Likes Received:
    109
    Location:
    Brunete
    Hola,

    Resulta que tengo una cubierta WTB Wolverine 2.2 montada en la rueda trasera desde principios de octubre de 2015, usé el líquido de la propia marca para tubelizar. La cuestión es que desde hace un par de semanas noté que perdía aire y ha ido cada vez a más hasta que se desinfla en cuestión de horas. Intrigado por no encontrar nada a simple vista la he hinchado y metido en la bañera y cual es mi sorpresa al ver que tiene micro pérdidas por todo el flanco de ambos lados y en algunas partes del talón.

    ¿Puede ser que haya que volver a rellenar de líquido o que la goma se esté pudriendo?.

    Me queda líquido, pero si va a ser para desperdiciarlo preferiría no rellenar la goma.

    Dejo un pequeño vídeo si me deja colgarlo.

     
  8. pablogtance23

    pablogtance23 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2015
    Messages:
    1,309
    Likes Received:
    915
    Location:
    Madrid
    Eso es que es porosa, y estará sin líquido, mi consejo sería que destalonaras la cubierta, la saques, limpies de restos de goma el interior, le eches la cantidad de líquido recomendado, y un pelín más para que selle las zonas porosas, y ya nos dirás si se te ha solucionado el problema.
    Y ten en cuenta que el líquido hay que cambiarlo cada cierto tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. [Koan]

    [Koan] iCS €_€ iCS ?¿?

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    470
    Likes Received:
    109
    Location:
    Brunete
    Probaré mañana mismo.

    Gracias.

    Enviado desde mi BV5000 mediante Tapatalk
     
  10. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    Según el neumático, la cantidad y marca del líquido el sellado dura entre tres y seis meses.
    Seguramente no lo sabías y de ahí tu duda. Pero es que es lo normal.
    Si destalonas romperás el sellado del talón y tendrás que echar más líquido para volverlo a sellar. El obús desmontable sirve precisamente para añadir líquido sin destalonar. Todo esto es tan normal que existen incluso artilugios para medir la cantidad que hay dentro y sustituirlo por líquido nuevo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. [Koan]

    [Koan] iCS €_€ iCS ?¿?

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    470
    Likes Received:
    109
    Location:
    Brunete
    Sabía que el líquido tiene vida útil pero me extraña la forma en que pierde, si te fijas hay como líneas oblicuas bien marcadas y definidas en todo el flanco y justo por ahí pierde. Ciertamente al ser la primera vez que montaba este sistema me ha hecho dudar. Esta tarde pruebo abrir, limpiar y meter nuevo líquido y os cuento.

    Gracias y un saludo.

    Enviado desde mi BV5000 mediante Tapatalk
     
  12. pablogtance23

    pablogtance23 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2015
    Messages:
    1,309
    Likes Received:
    915
    Location:
    Madrid
    Es verdad lo que dice el compañero que si abres, la capa que ha sellado los francos la rompes, y puedes introducirlo por el obús.
    Yo prefiero abrir para limpiar los restos

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  13. jairocdm

    jairocdm Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2013
    Messages:
    391
    Likes Received:
    220
    Location:
    Fuentespina (BURGOS)
  14. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    La forma en la que pierde no tiene nada de extraño. Las carcasas son porosas y tienen un factor de perdida mayor o menor según el refuerzo que tengan. Las UST tubeless no tienen perdida pero pesan mucho. Las tubeless ready tienen un mínimo refuerzo que se complementa con líquido.
    Asegúrate que tu neumático es tubeless ready, si lo es pues necesita ir añadiendo líquido cada tanto.
    Los continental protection son tubeless ready, bastante porosos. Este es uno usado, montado por segunda vez, lo que ves es la espuma del agua jabonosa usada para talonar:
    uploadfromtaptalk1461761806137.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. FranciscoHe

    FranciscoHe Novato

    Joined:
    Apr 27, 2016
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Hola
    ¿Si quiero cambiar un plato de 42 dientes por uno de 44 tengo que cambiar el cambiador ?, ¿puedo tener problemas en el cambio?
    Un saludo
     
  16. Corchuomtb

    Corchuomtb Miembro activo

    Joined:
    Jan 9, 2015
    Messages:
    327
    Likes Received:
    65
    Location:
    Villaviciosa de Córdoba
    Strava:
    Hola! Desde mi humilde opinión, no es necesario cambiar desviador. Si tendrás que modificar su posición en altura .
    Lo que si tendrás que cambiar es la cadena puesto que el recorrido será más largo en desarrollo alto.
    Para ello,cuando coloques e plato nuevo ; pasa la cadena por el plato grande y piñón grande sin pasarla por el desviador trasero. Normalmente la largura que tienes que darle es dónde se una más un eslabón. Espero haberte ayudado. Un saludo


    Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
     
  17. Corchuomtb

    Corchuomtb Miembro activo

    Joined:
    Jan 9, 2015
    Messages:
    327
    Likes Received:
    65
    Location:
    Villaviciosa de Córdoba
    Strava:
    Ten en cuenta el desgaste de los dientes, si es muy a avanzado puede dar lugar a saltos en la trasmisión puesto que la cadena anterior podría estar estirada

    Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
     
  18. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2012
    Messages:
    2,266
    Likes Received:
    360
    Location:
    maspalomas
    No, sólo deberás ajustar la altura del desviador si se puede "postmount" y nada más.
    Si la cadena ya tiene algunos kilómetros o esta sobre el 0.75% sería mejor poner una nueva para no deteriorar el nuevo plato prematuramente y que tengas problema de acople.
     
  19. buenojoseluis

    buenojoseluis Novato

    Joined:
    Apr 28, 2016
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Buenos días,

    Tengo una bicicleta de 26'' con horquilla Rock Shox Recon Silver TK y hace una semana se me llenó bastante de barro... pero hasta ahí bien, seguí mi ruta normal y al llegar a casa la dí con agua para limpiarla, después de esto la horquilla se quedó como "gripada", muy muy dura con o sin el bloqueo hacía lo mismo.

    Desmonté el sistema de bloqueo y saqué el cartucho y aun así seguía muy dura, si conseguía presionar un poco la amortiguación no retornaba... Al final desmonté la horquilla con la idea de intentar desmontarla entera y volverla a montar por si se ha contaminado el aceite o algo con el barro... pero la he llevado a una tienda de bicis para que me lo presupuestaran primero y me han dicho que directamente cambie la horquilla, que el problema es del cartucho...

    ¿Alguien podría orientarme? Voy a intentar abrir yo la horquilla entera y ver si veo algo raro pero dudo que sea el cartucho que de un minuto a otro deje de funcionar justo cuando la limpie de barro...

    Saludos,
     
  20. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    Ve a un taller de suspensiones. Por unos 40€ te dejan el cartucho nuevo.
    Un truco para saber qué es lo que falla, es quitar todo el aire y desmontar el tornillo inferior de la pata del aire, subes y bajas las botellas, que ahora solo están ancladas al cartucho en la pata derecha, si fluye suavemente lo que falla es la cámara del aire, si se atasca lo que falla es el cartucho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Share This Page