Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Recuerdo que una vez comentaste la potencia relativa mínima para sobrevivir en una Máster, ¿cual era?
    Sds
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo hoy he tenido muy buenas sensaciones en la salida, como hace tiempo que no tenía. Me viene muy bien el Pt para regular en las subidas. Han tocado 3 subidas, la primera la he subido a 250w,en la segunda subida cuando me he parado para comer una barrita me ha pasado una grupeta de unos 8 ciclistas de estos de findesemana, me llevaban bastante ventaja pero les he alcanzado, me he puesto a rueda y cuando empezaba el tramo de subida más fuerte han parado a tomar oxígeno y yo he seguido para arriba que llevaba todo ese rato detrás de ellos que me sentía que iba de paseo, conclusión, como se nota el entreno planificado, luego no hacemos más que llorar que no llegamos a x vatios o no acabamos las series establecidas ( me incluyo). Para terminar el día me he metido para el cuerpo otra subida con dos partes, cuya primera parte me ha salido 252wm y la segunda la he hecho a 272wm. Creo que mi ftp ha podido subir un poco 255-260 w.
    El domingo que viene puede que haga carrera, una de btt en circuito tipo xc. Y no se si hacer la semana que viene de recuperación, solo llevo 2 semanas de carga.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Depende. Hay gente q con 4w/kg acaba las q no son excesivamente duras. Y otros con 4,5w/kg no son capaces de acabarlas. Si no sabes ir en pelotón vas encunetado todo el tiempo y cuando la cosa se pone difícil tienes todos los números para cortarte.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Gracias.
    Aun no tengo nivel entonces, habrá que seguir entrenando.
    Saludos
     
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Eso no tiene nada q ver. Un tio q mueve 4,5w/kg y se corta es pq no sabe ir en pelotón. Pq en carreras con subida estará con los de delante, me refiero al pelotón no los gallos. Y un tio con 4w/kg si acaba las llanas y las q tienen pocas subidas es pq se sabe mover muy bien en pelotón y lee la carrera en cada momento. Eso solo se aprende a base de ir una tras otra. Además del nivel q coges solo corriendo.
    En mi caso es por la cabeza. No me veo corriendo y eso lo es todo. Piensa q este año tengo pagado dorsal y chip, estamos acabando abril y todavía no lo he recogido (te lo dan en la primera carrera q vas).

    Saludos,
    Victor.
     
  6. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Si, el domingo fui al Corvi Open Terrassa.

    Yo no tengo super números ni nada. Y tampoco me sé mover en el pelotón, supongo que eso te lo da el correr.
    Para que os hagáis una idea, esta semana que entra me toca hacer 20' a 290w -> 4.39w/kg; 3' a 350w->5.3w/kg; 1' a 440w ->6.667w/kg. Y no acabo ni de broma xd
     
  7. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    Donde has estado??
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sí claro, saber moverte te lo da el correr mucho. Hay quién con pocas carreras pillan el ritmo, sobre todo aquellos que no tienen miedo de ir en pelotón y de las caídas. Yo no se y me costará mucho coger el ritmo, a mi me da rollo eso de estar todo el rato atento a los frenazos, arrancadas, esquivando gente...

    Sobre ese entreno que pones, ¿es todo el mismo día o son entrenos en diías distintos?
     
  9. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Son entrenos/días distintos.
     
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Qué tal el comienzo de semana gente?. Yo hoy me tomo otro día de descanso, esta semana saldré solo 4 días, 2 de específico, 1 de relax y 1 de marcha BTT.

    Después de las malas sensaciones del Domingo, he decidido darme 2 días seguidos de descanso total.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ayer hice un 2x15' un poco más arriba del ftp, buff!! A veces pienso que esto de los vatios no es lo mio. La primera bien, tenia que regular para no pasarme de vatios porque si te pasas no acabas la segunda, si que la acabé pero ya tuve que apretar en algún tramo para no bajar vatios. Al final me quedo así:
    Calentamiento 15' + 15' 258w r7'+15' 260' r10' + el repecho para ir a casa 4' 255w + 10' rodar hasta casa.
    Una pregunta, las series clásicas que son 2x15' o 3x15', y a que intensidad? Gracias.
     
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Lo que yo entiendo por las series clásicas de FTP son el 2x20´al 100% FTP, pero cuando se comienza con el trabajo de series de Z4 hay autores que recomiendan empezar por 3x10´, 4x10´, 2x15´, 3x15´y luego el 2x20´, al 100% FTP.
     
  13. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ayer empecé con la Z6,
    5x2´al 140%FTP R1´
    6x1´al 155%FTP R1´
    5x30´´ al 200%FTP R1´
    Me resultó durísimo, el ejercicio era 3 series de 6 repeticiones de 2´,1´y 30´´ respectivamente ,pero en las de 2´no podía más , y en las de 30´´ al final igual, así que me quedé en ambas en 5 repeticiones.
    Entre hoy y el viernes haré un dia de Z2 y otro de Z4/5 . Para la semana que viene me la voy a tomar de recuperación después de 3 semanas de carga.
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Te has pillado potenciometro??
    El 140% de 280w (mi caso) serian 392w. 2 min? Creo que no aguanto. Hoy tengo 3x6 340w y buf.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ayer hice por primera vez Z4:
    2*20' a 250w
    Me gustó ese entrenamiento
     
  16. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    no todavia, pero antes del verano tengo el inpower , el único que vale para mi bici sin tener que cambiar platos ,eje,etc..y gastarme un pastón. Tengo el bkool, que ya se que los vatios no son reales, pero son estables al 2% de pendiente, que es de donde tengo sacado todos los datos, para entrenar me vale, por eso siempre hablo de %sobre la referencia que sea (FTP ,P6 o lo que sea) , por que los vatios que doy se que puede haber diferencias con la realidad, pero para montarme los entrenamientos me vale así. Sufrí bastante ,sobre todo en las de 2 ´, cuando iba por la 3ª ya sabía que no iba a aguantar 6 ni de coña, en la 4ª como ya no lograba ir a esos vatios en los últimos 30´´ pues me planté ahí, luego tras 5´de recuperación empecé con las de 1´. Ayer sufrí bastante, a esa intensidad sentía el mareo muy cerca.
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no sé qué resistencia te ofrece el rodillo pero es mucho más fácil hacer más W a cadencias entre 70-80 rpm, además indoor te mueres de calor aunq pongas ventiladores.
    Yo prefiero hacer los entrenos intensos en un puerto de pendiente constante 5-8% aprox. En uno así hago 2*20 "fácil" y en llano o en rodillo me sería imposible
     
  18. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Resistencia da de sobras, al menos el mio, de hecho la Z6 la hago a muy baja cadencia(50-60) ,que aunque estas series que he hecho son cogidas del libro de Coggan, en el tema de la cadencia cogo la recomendación de Chema, que de paso me sirve para trabajar un poco de fuerza.
    Mi problema en el rodillo no es el calor, soy de sudar muy poco , mi problema es que en rodillo no se por qué ,creo que muevo menos que en la calle, a las mismas pulsaciones en la calle voy más cómodo, cuando según leo a la gente, debería ser al contrario, ya que indoor se supone que suben más las pulsaciones. En rodillo por ej a 165ppm "me estoy muriendo" y subiendo un puerto a 165ppm ,no es que vaya cómodo, pero no tengo la sensación de ir sufriendo tanto.En mi caso ,hasta que no tenga potenciómetro real, los entrenos por vatios los tengo que hacer en rodillo y a pendiente constante del 2%, para que me cuadre todo, ya que si monto una sesión virtual de una subida donde van variando los % de pendiente, los vatios que van saliendo no son fiables, y no me valdría como referencia del % de FTP que estoy entrenando. Cuando tenga el PT está claro que todo lo que sean series cada vez que pueda las haré outdoor.
     
  19. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Ayer hice mi primera sesión con 2 series al FTP, que lo tengo estimado del rodillo en 250W, en la calle aun no he hecho el test. Una de 11 min (llegó la bajada) a 260W y otra de 20 min a 252 en un llano que pica hacia arriba. Lo malo es que tiene 2 pequeñas bajadas y ahí me bajaron mucho los W, además el asfalto es nefasto y era difícil coger ritmo. Luego seguí rodando y salió una sesión de 2h35 a 192Wm 215nP. Tengo las piernas bastante cargadas hoy, bastante más que cuando hacía Z4 por pulso. No sé si será normal o mi FTP esta más bajo aún de lo que creo.

    No tengo ninguna subida de más de 12-13 min cerca, a ver cuando puedo ir a la sierra a hacer el test porque en llano no me motiva nada hacerlo.

    Como envidio los números que gastais algunos, llevo muchos meses saliendo 4 días en semana y tengo la sensación de no progresar casi nada. A ver ahora con el PT, "In Stages I Trust"

    Saludos
     
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Si por el terreno que tienes no puedes hacer el 2x20´, igual sería mejor que probaras con 4x10 o 3x15, y si no quieres aumentar los vatios de las partes On ,puedes disminuir un poco el tiempo de las partes off. Empezar a hacer un 2x20´y a los 10´tener una bajada ya no es lo mismo. Yo aqui por mi zona no tengo cerca una subida en carretera de 20´, me tendría que ir con la btt , que si las hay , pero en su lugar cuando he hecho umbral , lo hacía en 3x15´, coincidiendo con una subida que tardo más o menos eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página