Recuerdo que cuando aquel mundial de Cairns en el que Hermida fue campeón del mundo Junior, allá por el 96 (era yo un crío), el mundial fue en mayo más o menos.
Puede ser, yo la recordaba más hacia el verano, pero la memoria ya falla bastante. Miraré en casa, en la montaña de revistas de la época a ver si doy con ella
Yo tengo el vago recuerdo de salir del cole (sexto de primaria cursaba por entonces...) y al llegar a casa tenía la revista encima de la mesa, bien calentita, esperándome con el capo en la portada. Era casi final de curso y yo dedicandome a leer esa revista y no a los libros... ay!
No os parece que se pasan un pelin en el diseño de los circuitos de xc? A veces parece enduro o descenso, he visto el resumen de las chicas y la verdad que algunas muy bien creo yo que no se lo pasan.
En Septiembre, la carrera de Hermida el día 20 exactamente. Los Juegos de Atlanta Habían sido en Agosto Dos días después, los élite
Los circuitos son perfectos para xc Sobre lo del invierno no sé qué decirte, aquello es clima tropical y cambia poco durante el año. Almenos cuando estuve allí eso es lo que me dijeron... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Peter Sagan en su retorno al MTB en Austria, por lo visto iba en 6ª posicion en la octava vuelta (no se cuantas serian??) y debido a una caida (dicen) se vio obligado a abandonar. Viendo el video parece mas bien que estaba fundido, aun asi uno se da cuenta de lo duro que es el MTB con todo un campeonisimo como Sagan que evidentemente el entreno no es igual, vale, pero alguien de su categoria se funda dice mucho de la exigencia a la que se somente, por eso luego me hace gracia y me duele al mismo tiempo que critiquemos tanto a nuestros corredores por quedar en puestos top 50/40 en algunas carreras, nos olvidamos que solo estar ahi ya tiene un merito descomunal y que si nos fijamos en otros corredores de talla tambien les pasa lo mismo, Hermida a estado en el top 10 durante muchisimos años, ahora no esta en su mejor momento pero sigue demostrando el esfuerzo que requiere estar ahi y lo intenta de nuevo en su ultima temporada y los demas "Spanish Moustache" estan teniendo una progresion muy buena, pues eso que os imaginais los entrenos de CALIDAD de Absalon y Pauline.... jajajajaa se me va de las manos.
Los circuitos son perfectos para xc Sobre lo del invierno no sé qué decirte, aquello es clima tropical y cambia poco durante el año. Almenos cuando estuve allí eso es lo que me dijeron... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo lo qu eno veo del todo bien es que se intente replicar este tipo de circuitos en opens autonómicos, en los que a veces hay ocasiones en los que nos pasamos un poco con lo técnico y rozamos lo peligroso, sin tener muy en cuenta que los que participan en estas carreras somos currantes que el lunes tenemos que fichar.
Yo hasta la fecha no tengo queja en las carreras autonómicas que he corrido, al contrario, con circuitos técnicos, divertidos, pero pensados para gente que trabaja, pero se ven algunos circuitos en open nacionales que son complicados, en el sentido de que es fácil cometer un error, y que ese error tenga consecuencias físicas, y lo que pasa es que en un open nacional correrán dos o tres corredores de Copa del Mundo, pero otros son/somos humilde relleno de parrillas Los de la Copa del Mundo están muy bien así, que esta gente son lo mejor del Mundo en XC.
Yo creo que se les va un poco la pinza en la copa del mundo. El de australia al menos es "natural", pero los rock gardens que ponen en muchos otros... A mí me gusta que pongan zonas técnicas que para eso es mtb, pero que en una carrera de xc haya zonas en las que como falles la galleta que te metes sea antológica no le veo mucho sentido.
que raro, los sub23 masculinos casi todos han triunfado, sin embargo de los juniors solo hermida que yo sepa