España prohíbe los frenos de disco.

Tema en 'General' iniciado por nazayabi, 25 Abr 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ajustar una pinza de freno lo haces con un dedo si quieres.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Si eres el inspector gadget y tienes el gadgeto allen en tu dedo me lo creo.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Esto es sectarismo puro y duro...

    Cienes y cienes de puentes con el muelle roto, roturas de cable y fundas oxidadas que no permiten que el cable deslice bien, llantas descentradas a mitad de ruta por un agujero mal puesto y 60km de vuelta con roces y ruidos...

    No se donde veras cienes y cienes, yo llevo desde 2008 con discos, y hasta hoy, ni burbujas, ni contaminaciones, ni pistones vagos...
    En cambio si tengo que cambiar cables practicamente dos veces al año... :rolleyes:
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es necesario, aflojas el allen, le das a la maneta con la pinza floja, dejas frenado, aprietas y listo.
    No te tienes que preocupar de tensar el cable porque se destensa, de si has dejado los puentes mas abiertos o cerrados, de tener que ir tensando o cerrando segun se te van gastando las zapatas etc...
     
  5. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Es verdad es sabido por todo el mundo que los puentes llevan más complejidad que los frenos hidráulicos, menos mal que me has abierto los ojos porque he vivido en una mentira hasta ahora.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Hombre, mas complejo es...
    Como te he puesto mas atras, una vez ajustas la pinza te olvidas de todo hasta que tengas que cambiar pastillas.

    Lo de abrir/cerrar el puente por que te quede el delantero con mas recorrido del trasero, lo de tener que irle cerrando a medida que gastan las pastillas, es impepinable. Ya no es cuestion de que gusten mas o menos, es que es la p.uta verdad.

    Averias a parte, que ambos las pueden tener, el mantenimiento de un freno de disco se limita a tener cuidado al engrasar la cadena, y cambiar pastillas cuando hace falta.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Me alegro de que hayas abierto los ojos, el hidráulico es más simple y con menos partes móviles, además no obliga a elementos como las llantas a hacer un doble trabajo, en vez de un cable hay un liquido que es indegradable, y las fuerzas se hacen en zonas menos críticas del cuadro, además mejora el centro de gravedad y el efecto giroscópico.
     
  8. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Evidentemente no voy a perder más el tiempo en discutir una cosa que no tiene por donde cogerlo, me podrás decir que frenan más, que son más seguros o que incluso te parecen más bonitos y ya si eso discutirlo, pero lo del mantenimiento no vayas mucho diciéndolo por ahi a gente que entiende porque lo único que vas a ver son estas caras.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es que lo diga por ahi, es que me han estado dando de comer durante mucho tiempo(entre otras cosas evidentemente) ;) no te lo digo porque si.
    Tu no has tenido que tocar jamas tus puentes para ajustarlos, abrirles o cerrarles? O cambiar camisas y cables?
     
  10. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Se argumentar.
    Esto ya lo has dicho te repites, tienes el mismo vocabulario que experiencia empirica.
    O es que acaso todos los que entienden opinan como tú? O mejor dicho bajo tu opinión para ser entendido hay que opinar como tú, así te gusta más verdad?
     
  11. miguel_alv_mar

    miguel_alv_mar Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    167
    En el circuito BTT de Albacete hay una media de 700 corredores por carrera de los que al menos 500 salen a cuchillo ... Muchas veces las salidas por calles que se estrechan, o caminos estrechos ya al principio. Y si hay senda en los primeros kilómetros ya no digo nada como se vuela para llegar delante. Que no haya pasado nada hasta ahora roza el milagro.

    Enviado desde mi Hisense D2-F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    2000 corredores en la Fudenas. Este año 3000. No te digo las montoneras que se han formado. Muchísimos años haciéndola. Sin problemas con los discos y la seguridad... Pero.....

    Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Lo dices en serio?

    Tiene tantas o mas partes moviles y muchas mas fijas desmontables que ademas han de conservar perfecta estanqueidad, las llantas y radios y hasta el eje y horquilla se ven sometidos a tensiones que pueden llegar a romper piezas... de ahi la limitacion de diametro de disco de muchas horquillas. Y sobre los aceites... si no conoces sus mantenimientos y servidumbres, mejor que te informes, porque el DOT coge humedad y es corrosivo y el mineral se degrada con los calentones.
    Y por favor..m no me digas que es mas facil cambiar el aceite que el cable o que es mas facil purgar que dar dos vueltas al tensor de la maneta.

    Que defendais lo hidraulico por potencia, tacto, etc, deja espacio al debate, pero que lo hagais argumentando simplicidad mecanica y de mantenimiento no hay por donde cogerlo y evidencia cosas poco favorecedoras, sinceramente.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 28 Abr 2016
  14. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Pues el puente tiene muelles, tiene levas, las zapatas con sus tornillos y el tensor, con el tope del cable el pivote o pivotes y los puentes propiamente dichos.
    Las manetas si son sensiblemente más complejas, el líquido dot no se degrada, si el circuito es estanco no coge humedad, ni se altera de ninguna manera ni el líquido ni su circuito, los cables y fundas no son estancos y se degradan oxidan y llenan de ****** aparte de que hay que lubricaros, necesitan muelles para tensando y hacer que se muevan, si todavía me comparamos con un hidráulico a llanta lo entendería pero con un disco no hay por donde coger que digas que es un sistema más complejo, quizás es menos accesible de comprender pero cuando lo consigues es más simple, al igual que es más simple un disco de coche que un tambor
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo dificil no es comprenderlo... es manipularlo y sobre lo de que el DOT no se degrada... en fin... el dia que lo cambies vas a ver la melaza que tienes ahi dentro.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 28 Abr 2016
  16. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.928
    Me Gusta recibidos:
    25.406
    Ubicación:
    llanes asturias
    Y después de cuanto tiempo ? Mis xtr ya tienen unos cuantos años y no los toque nunca . A ver si van a estar atascados jeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No se te atascaran... pero en un calenton particularmente fuerte igual te llevas un sorpresa y ese aceite tan "no degradado" te deja en la estacada. Espero que no pase, pero cada dia de mas ese aceite aguantara menos.

    Hasta luego.
     
  18. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Pues no, no se degrada compañero, siempre que este en un circuito cerrado y se mantenga la estanqueidad claro, amén de no superar su temperatura de trabajo cosa arto difícil, quizás en competición.
    Negativo, a quien le haya pasado eso es que tenia alguna fuga o el cierre del depósito mal, y en vez de solucionar el problema se limitaba a hacer un sangrado amenudo, haciendo esto habia un contacto del liquido con el ambiente exterior, en un circuito estanco el dot no se degrada, del mineral no te lo puedo asegurar, pero es similar al aceite de la suspensión hidractiva de citroen, en los coches se tira años, si el sistema no tiene fugas es prácticamente para toda la vida del vehículo, se fastidian antes los retenes y sellos, que si no se soluciona esto inmediatamente cosa que suele suceder entonces si que se degrada el líquido. El dot es más estable, eso si es corrosivo y bastante nocivo, cosa que el aceite mineral no.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.928
    Me Gusta recibidos:
    25.406
    Ubicación:
    llanes asturias
    Bueno me arriesgare y seguiré unos años más con el mismo
    No hay euros para cambiar de frenos
     
  20. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Por cierto que no te vendan la moto en los talleres diciendo que hay que cambiar el liquido de frenos, en todo caso sangrarlo, y si es necesario esto último es que en algún punto hay un fallo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página