Entreno Quebranta Huesos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por anadike, 12 Abr 2016.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero es normal que vayas mas rapido con la de carretera, es una cuestion de peso, aerodinamica, cubiertas, pero eso no significa que a mas peso entrenes mas, entrenaras lo mismo, pero iras mas lento. Este hilo se ha aclarado en la primera pagina.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. panza

    panza Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
    Es cuando tiran manos y esquivan otras en el aire, como si boxearan, pero enfrente no hay nadie, ni una bolsa ni nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bueno, a bote pronto la inercia es mayor, con lo cual articulaciones, tendones y tal sufriran mas, eso es incuestionable. Pero bueno, yo no se de boxeo, asi que nunca me atreveria a decir si tiene o no aplicacion practica.
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    te voy a explicar lo que puse del gimnasio: tu pusiste que lo importante de una serie eran los vatios (es decir potencia, y no la fuerza), y no importaba ni la cadencia, ni el tiempo que tardabas en generar esos vatios, es mas... dijiste que se pueden generar ese trabajo sin importar la resistencia (esto es el desarrollo, la resistencia aerodinamica, resistencia de rodadura...). Segun tu da igual.

    Por eso yo, de coña, riendome de tu parida, puse que por eso en el gimnasio da igual hacer series de 6 o 12 repeticiones, por eso si voy a aumentar la carga, en vez de aumentar peso, hago el doble de repeticiones con mismo peso en mismo tiempo. Es EXACTAMENTE lo que tu decias.

    Te repito, que otro error del que partes es que dices que YO RECOMIENDO este tipo de entrenamientos, y es otro error, yo no he dicho que sean recomendables, y esta claro que por ejemplo en mi caso, las pocas arrancadas que hago me sobra desarrollo. Por supuesto que ni para las series en llano, ni para las series con cuestas me vendrian bien este tipo de trabajo. Y cuando hago fuerza, la hago en el gimnasio.

    Ademas, otro dato importante que yo he dicho, es que hay una serie de herramientas, unas mejores y otras peores para trabajar cada cosa, y hay que saber usar lo que mas nos convenga.

    Para terminar, ya que haces referencia al otro hilo: un tio que dice que es lo mismo alimentarse de geles que de ampollas de glucosa, que es lo mismo. Sin tener en cuenta lo que esta demostrado cientificamente: que el estres grastico es menor cunado se mezclan diferentes azucares. Lo de la hipoglucemia puede ser lo que tu quieras, pero con las mismas calorias y mismos gr de HC, con ampollas de glucosa es mas facil que te den pajaras que con geles.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. panza

    panza Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
    Supongo que es para simular el peso de los guantes (dicen que no estando acostumbrado luego de unos rounds se sienten como si fueran dos piedras de molino)
     
  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    has dicho que es inutil y que basta con cambiar la intensidad (aumentar frecuencia y longitud de zancada).

    El hecho que asi esta limitado el desarrollo de fuerza: se usan de distinta forma ejercicios en gimnasio, ejercicios en escalera/multisaltos, cuestas (la tecnica cambia)... y en algunos casos, se ata uno con gomas y se hacen esprines o tecnica de carrera
     
  7. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2014
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    125
    Totalmente de acuerdo contigo.
    Imagino que no entreno más, quizás peor, porque pierdo fondo.
    Pero está la mente. Y está ni dios la domina. Y la bici es una cuestión de coco.
    Miro una subida por primera vez y me freno, me pongo en modo explorador. Al cabo de subirla meses, la subo como un falso llano y a tope.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Te repito, aprende a leer. En ningun momento he dicho que no importe la resistencia, ni que la cadencia no importase (aunque lo principal es la potencia si, mientras la saques puede ser a base de mucha cadencia o mucha fuerza) Si no importase la resistencia podriamos desarrollar 1000W con la bici suspendida en el aire... No es lo mismo decir que la resistencia no importa, a que da igual el lastre que lleves (porque damos por sentado que las series las haras con las ruedas pegadas al suelo y se aplica la resistencia del desarrollo y la de rozadura, el viento...) tu mismo estas nombrando toda la resistencia que quieres vences.. ves como no tiene sentido ponerse peso?

    Lo del hilo de glucosa alli. Las pajaras no te dan por el consumo de glucosa, te dan por el no consumo.. madre mia es que estas a un nivel que yo no puedo alcanzar.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El fondo tal y como yo lo entiendo, y es la capacidad de tu cuerpo de almacenar glucogeno, dificilmente mermara mantiendo el mismo nivel de entrenamiento y la misma alimentacion.
    Imagino a que te puedes estar refiriendo, al ser la montaña menos constante aprovechas menos el tiempo, pero yo creo que la diferencia puede ser despreciable.
    Es perfectamente viable conseguir buen fondo haciendo btt, incluso haciendo salidas de 1h puedes prepararte para una marcha de >10h.
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    la
    el problema es que tu ni lees lo que la gente dice ni lo que tu dices dices, has dicho lo que has dicho.

     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues claro que es la misma. Es que no se que ni entiendes. Te estoy diciendo que importa que haya una resistencia, en comparación a no haberla. Si no hubiera resistencia (pedalear con la bici colgada y con las ruedas en el aire) no desarrollas W. A la que tienes esa resistencia, la potencia que vas a generar va a ser igual pongas o no te pongas peso (por tercera vez, aprende a leer o leete las cosas varias veces si no tienes el entendimiento justo)
    No me puedo creer que aún estemos discutiendo esto...
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Entiendo, que lo que tu dices, es que "al haber cierta resistencia, independientemente de su valor, ya no importa a la hora de desarrollar tu potencia maxima".
    Segun esto, da igual hacer estas arrancadas con el plato pequeño (menor desarrollo = menor resistencia) que con el plato grande (mayor desarrollo = mayor resistencia).

    (*) obviamente hablo de mayor desarrollo, da igual que sea mismo plato y bajar piñones, es solo una forma de hablar

    Yo creo, basado en mi experiencia, que esto no es asi, que con un desarrollo demasiado pequeño, necesito mucha mayor cadencia para generar esos vatios, y a partir de 100-110 pedaladas por minuto, ya no soy igual de eficiente. Es casi como si pedaleara en vacio.

    Eso si, cuando llego a suficiente resistencia, ya si da igual que meta mas desarrollo, que no me dan las piernas y me atranco demasiado.
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Creo que somos suficientemente inteligentes como para dar por sentado que es usando el desarrollo...
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Si dices que da igual la resistencia no, porque precisamente eso hace aumentando el desarrollo, aumentar la resistencia.
    Obvio que No da igual la resistencia. Lo contrario a lo que tu decías. Según tu da igual la resistencia, porque solo afecta a que iras más rápido o más lento.
    Por eso trataba de explicarte que no es así, que si importa y por eso te he contestado de forma sarcástica con el gimnasio. Porqur lo de decir que da igual la resistencia es...

    Ahora bien, podemos debatir si la resistencia es suficiente solo con desarrollo incluso para esprinters profesionales (que son los casos a los que yo me refería que podia interesar), o si para eso mejor entrenar fuerza en el gimnasio (que también lo he dicho yo).

    Pero sobre todo, no faltar al respeto a nadie. Porque entre que es un foro y cada uno tratamos de explicarnls como podemos, si además respondemos como.... Esto es un nido de troles.

    Casualmente nunca he tenido problema con nadie... Porque a mi me da igual que me digan que me equivoco, estamos aquí para aprender, pero desde luego tus respuestas no han sido ni explicativas ni respetuosas.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Claro claro, yo nunca doy explicacion del porque algo no es correcto.
    A ti te jode que te corrijan y punto, y ya ha quedado claro. Si no fuera asi, no irias dando por sentadas cosas sin contrastarlas.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Lo que sea pero no vas a reconocer nunca un error, ya sea que te has equivocado al explicarlo o que no tienes ni **** idea. Porque decir que a partir de cierta resistencia "para no pedalear en vacio" ya da igual, "que vas más rápido o más lento" con los mismos vatios.
    Pero claro, la resistencia da igual, pero se supone que los desarrollos si se usan.
    Te descojonas con el dietista.
     
  17. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Bueno, me la juego :D
    Por lo que llevo leído en el foro, hay bastante gente con problemas para hacer determinadas series en llano y siempre buscan hacerlas en subida. Por donde yo suelo salir no hay subidas de mas de 5 minutos (y hechas a fondo seguramente menos), podría entender que alguien lastrara la bici para poder terminar una serie a una potencia determinada sin salirse de la subida, eso si mejor en la bici que en la espalda.

    Yo me he acostumbrado a llanear y prefiero hacer ahí las series así no tengo que estar pendiente de si se acaba o no, tengo una recta completamente horizontal de 15 km al lado de casa con arcén de 2m y con poco trafico. Ademas creo que es mejor acostumbrarse a darlo todo en llano que también requiere su practica y sobre todo concentración, a parte de que meterse una hora a umbral rodando solo a toda pastilla tiene su gracia, te sientes rápido y todo.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que no te creia tan tonto como para tener que explicarte que daba por sentado que el desarrollo si entraban en lo que decia. Ya veo que me equivocaba.
    En el hilo de los geles tampoco te has colado no? No, que va.
     
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Me descojono contigo, a ver, explicame como los desarrollos si influyen en la potencia y otros tipos de resistencia solo en la velocidad.
    Lo que pasa, cuando se dicen pamplinas como que la resistencia da igual o que en atletismo la resistencia se puede simular aumentando intensidad (frecuencia y longitud de zancada) , no es que la gente te crea tonto, esto es un foro y todos nos equivocamos.
    El problema es que tu digas esas majaronadas, que digas que los demás no tienen idea y ahora que soy tonto.
    Eres un crack dietista.
    Por cierto, en el otro post no te voy a contestar, ya lo hice, yo recomendando que la gente mire los consejos de la Federación de médicos deportivos, y diciendo que no es lo mismo tomar solo glucosa, que mezclas de hidratos simples y complejos, no es lo mismo en su velocidad de absorción ni en el estrés gástricos. Tu recomiendas que se tome que es igual. Sin matices, es lo mismo para ti. Y luego que los demás jugamos con la salud. Prefiero los consejos de la Femede que los de un dietista la verdad.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues por el simple hecho que con los desarrollos tienes de sobra para desarrollar lo que puedes, por eso es innecesario el peso extra, los paracaidas (por mucho que hayas visto una foto de Valverde con uno) etc..

    Sobre lo del otro post.. aprende a leer. Yo he entrado a hablar del estres gastrico? no. Entonces porque dices que si?
    Tu has asegurado que tomar solo glucosa durante el ejercicio puede producir una hipoglucemia reactiva, por la accion de la insulina y eso es completamente falso debido a la accion de distinas hormonas. Cuando alguien te corrige, omites la correccion para no aceptar que te has colado, y metes en boca de los demas cosas que no han dicho.
     

Compartir esta página