Si vas sin prisa, una sandia fresca entra bien, y como ya no queda mucho...si no te importa hacer tiempo, claro. Pero más allá del domingueo, es cierto que no hace mucha falta.
Tu has cogido un atajo, te has saltado un pueblo,..jajaja.. Canencia, al final de la bajada del puerto del mismo nombre,se pasa por el centro del pueblo...por pueblos no queda. NOS VEMOS!!!
Shhhhh, que no se había dado cuenta nadie!!! Lapsus cálami, en que estaría pensando ... ahora lo edito para que quede todo puesto ;-)
ese atajo me lo enseñais por si voy hacerla, igual si se corta bastante me va muy bien....................
Hay que ir con cuidado con el atajo ... igual te salen 20 km de más si te saltas Canencia, jajajajajaja
En el apartado " como acabar La Perico", nos dice que no no cebemos en Navacerrada y subamos con un ritmo suave con el 39x25. Si subir mas de 5km al 7 y pico% es ir suave ya vamos maaaaaaaal!!!! Yo pensaba que ir suave era ir a ritmo con el 36x28....jajajajajajaja
Esas recomendaciones son las mismas desde por lo menos hace doce ediciones que llevo haciendo esta marcha (bueno 10 que en la tercera que hice fue cuando cambiaron el sentido). Son de la época en que la gente llevaba 39.
Parar ahí es pecado. Con las ganas que tienes ya de acabar y encima en el llano que vas lanzado hay que aguantar como sea. Eso sí, hay que ser previsor y llenar agua en el anterior avituallamiento a tope porque si no se puede hacer más largo aún el tramo final.
Ni pasta ni arroz, pero no pasa nada, si el bocadillo es el mismo del año pasado con pasar de largo e ir directo a por el cochinillo ya está.
Cierto. Ojalá te oigan los de la organización. Ese último avituallamiento donde está situado no tiene sentido.
Claro, así subiendo llevábamos la cadencia que llevábamos. No me ha costado poco a mi coger una buena cadencia con los años, eso que llevaba un 42x23 que algo más si era.
No te creas, de mitad para atrás son muchos a los que este avituallamiento se les aparece como un oasis tras venir penando cara al aire en una zona de la marcha donde ya no hay grupetas.
Justo eso iba a decir, que ese avituallamiento yo creo que está puesto para los de la parte de atrás, como bien decís los que vamos en grupeta normalmente ahí no paramos ni de coña, pero para el resto les vendrá bien. Yo este año repetiré, aunque me da cierto ardor de estómago pagar los 40 euros, que me parecen desproporcionados para lo que ofrece esta marcha, pero bueno con tal de compartir una jornada por tierras conocidas con la gente merece la pena, porque me pilla al lado. Si se estiraran algo más en la comida final (ese trozo de pan con un chorizo a pelo metido dentro... qué horror por favor) y cuidaran algo más los detalles en general lo agradeceríamos todos.
Lleváis razón, no había pensado en eso. Yo cuando pasé por ahí bien protegido en la grupeta y no paraba ni loco, que igual paras pensando que vendrá otro grupo enseguida y lo mismo te comen los lobos ahí más solo que la una. Por cierto que en esa zona el año pasado me pasó una cosa bastante fea y es que se puso delante de nosotros un tipo con un ciclomotor. Al parecer conocía a alguien de los que iban allí, así que se puso a tirar del grupo, como para hacerle un favor. Yo iba justo justísimo y el hijo de su madre me iba sacando de punto, no me quedé de milagro, menos mal que se cansó o tenía algo mejor que hacer y nos dejó en paz.
Otro mas apuntado me he apuntado con mi cuñao y un colega, va a ser mi primera perico y mi primera marcha de este tipo, hasta ahora solo he hecho marchas normales de MTB, ahora a intentar entrenar lo máximo de aquí a alli, nosotros vamos desde valencia