Diferencia y dudas entre geles y glucosa

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por bekenbauer, 24 Abr 2016.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues he tenido unas cuantas entrenando. Pero que tendra que ver una cosa con la otra?
    Serias tan amable de citarme donde he dicho yo "no sabes lo que es una hipoglucemia"? Que al final vas a ser tu el que pone cosas en boca de los demas...
     
  2. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Aquí lo tienes... Lo das a entender en estas palabras
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No es que no sepas de que hablas, es que tienes un serio problema de comprension lectora si no ves la diferencia entre esto:
    y esto:

    Y si, como diabetico mediras todo lo que consumes, pero lo que es saber lo que son los nutrientes y la diferencia entre macros y micros no, de lo contrario no dirias cosas como esta:

    Y si, te lo vuelvo a citar para que no tengas aun la cara dura de repetirme otra vez que tu no has dicho que los minerales aporten energia.

    En fin, punto y final, pero deberias dejar los consejos de los campos que no son el tuyo para quienes le corresponda, sobretodo si son consejos que entran dentro de la salud de terceros.
     
    Última edición: 27 Abr 2016
  4. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Esto ya cansa... A mi y sobre todo al forero que ha hecho la pregunta...

    Ya no voy a seguir intentar hacerte ver el significado de mis palabras....

    Un saludo
     
  6. mexer

    mexer Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    14
    No suelo escribir en el foro, pero tras leer todas las respuestas no he podido evitar resistirme para echar una mano y terminar con esa discusión.

    puede aportar potasio, sodio, bcaas, magnesio, cafeína y muchas cosas más que retrasarán la fatiga y repondrán energía al cuerpo...

    Sustituye el "y muchas cosas más que" por un "así como otras cosas, las cuales" y lo verás más claro, que es lo que entiendo quería decir el compañero PPyote inicalmente.

    puede aportar potasio, sodio, bcaas, magnesio, cafeína así como otras cosas, las cuales retrasarán la fatiga y repondrán energía al cuerpo...
    Las cosas encargadas de retrasar la fatiga, reponer energía etc son "otras cosas" que no aparecen mencionadas en el mensaje, y no el potasio, sodio, etc.

    O usando un ejemplo un poco absurdo:
    Había muchos coches de color oscuro, así como otros de color claro.

    No quiere decir que los coches de color oscuro sean claros, sino que se refieren a elementos distintos.


    Dicho esto, me retiro del post y agradezco a toda la gente que aporta sus conocimientos en el foro ;)
    Confío en no haber liado más el asunto y dejarlo claro ya jaja.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    una pregunta al
    Según tus palabras se desprende que es igual el efecto de una ampolla de glucosa que geles que contengan mezcla de otros azucares (sacarosa, dextrosa, maltodextrosa...), esto no es cierto.
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Las ampollas de glucosa, son eso, glucosa, es un azucar que pasa directamente a la sangre, y por tanto la disponibilidad es inmediata. Hay que tener cuidado, porque esta alta disponibilidad puede producir un pico de glucemia, que suele estar seguido de una bajada repentina de la misma (hipoglucemia) y una pajara.

    Los geles tienen mezclas de azucares, que buscan mezclas de azucares simples y complejos, para "modular" la velocidad de absorción. Tambien tienen mezclas de otras cosas, que cada marca promete que su mezcla es la que funciona, para tratar de aumentar la absorción, o lo que sea. No todas van igual, y a unos les va bien unos geles, a otros otros. Por ejemplo, dependiendo de la mezcla, se produce un mayor o menor estres gastrico.

    Mi consejo, no como dietista, si no como compañero del foro, y que cada uno haga lo que quiera:
    - Hidratarse bien con agua e isotonico (ya suelen llevar azucares), y en los dias de mucho calor, o entrenos de mucha intensidad: pastillas de sales.
    - alimentarse en ruta bien, con barritas/sandwich, intentando pautar lo mas posible, para no tener digestiones "pesadas" y mantener la glucemia lo mas constante posible (evitar picos). Esto es, comer algo cada 20min. Se recomienda unas 300-400kcal/hora, y unos 60-80 gr/HC/h MAXIMO.
    - en momentos concretos que no nos da para solidos.. tirar de geles, intentando mantener el mismo ritmo de ingesta.
    - en caso de ver que nos va a dar pajara.. GEL.
    - en caso de que estamos en crisis, y necesitamos recuperarnos... puedes tomar una ampolla de glucosa. Pero ojito, porque la pajara de despues, si no lo gestionamos bien puede ser grande.

    Si alguien tiene alguna duda, en la web de la FEMEDE (federacion de medicos deportivos de españa) hay unos PDF donde vienen consensos en hidratacion y ayudas ergogenicas, en las que se recogen las cosas que estan demostradas, las que hay indicios y las que no son ciertas respecto a estos temas de ingesta de proteinas, bcaas, sales.. etc... y nos indican pautas para que y cuanto tomar antes, durante y despues.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues otra vez se equivoca señor Ker_Kong (y ya disculpara usted mi correccion, pero esta conduciendo a compañeros a equivoco)
    Durante el ejercicio ciertas hormonas inhiben la segregacion de insulina por parte del pancreas, asi que el riesgo que tendriamos de hipoglucemia en una situacion normal por el pico de glucemia y su posterior transporte a las celulas por parte de la insulina simplemente no se da en situaciones de esfuerzo fisico.
    Pero bueno, no me hagais caso a mi, haced vosotros mismos la prueba. Haced una salida de 5-6h a base de geles o ampollas de glucosa y lo vereis por vosotros mismos.

    La creencia que despues de un gel viene la pajara, o la sensacion de que esto es asi, es que la gente recurre a los geles cuando ya esta al borde de la pajara, y obviamente un gel, por si solo, no proporciona una cantidad de energia suficiente como para darnos otro margen de horas pedaleando, al igual que no lo haria una barrita por si sola.

    Y no, obviamente no es igual, pero el riesgo de hipoglucemia por una ingesta excesiva de azucares (NO durante el ejercicio como he dicho) se puede dar tanto con glucosa o sacarosa, etc..
     
    Última edición: 28 Abr 2016
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    La verdad es que si en lugar de intentar demostrar quien la tiene más larga nos ponéis los geles que consideráis que tienen una mejor composición, o lo que deberían tener para ser adecuados al ciclismo, que seguro que algunos habréis comparado, desde la ignorancia de los que no sabemos de nutrición, os estaríamos agradecidos, en serio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo la verdad es que nunca me he parado a mirar mucho la composicion mas alla de la cantidad de HC.
    Dudo mucho sinceramente que a efectos se note la diferencia entre un gel que contiene maltodextrina u otro que contenga dextrosa. Suelen llevar mezclas de varios, supongo que por absorcion, pero siendo una substancia semi liquida... yo me preocuparia mas porque lleven suficiente cantidad.

    La ultima vez que compre geles fui a lo barato, y encontre unos demasiado baratos, de esos grandes de 100ml, pero al mirar la composicion llevaban solo 7gr de HC, cuando lo normal es que un gel tamaño chupetin (no se si llevan unos 30ml, o por ahi andara) lleven unos 25gr, y un gel de 100 de los buenos, sobre 70-80gr de HC.
    Creo que tiene mas sentido mirar que comprar en funcion del precio, que no si contienen mas disacaridos que polisacaridos o cosas por el estilo. Es como si te preguntan que es mejor comer para la dieta, si una hamburguesa del MCdonals o una del Burger King.
    Pero bueno, como preferencia personal los aptonia del decathlon estan muy bien y no valen una pasta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Así es....

    Un saludo
     
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Sólo un apunte, pero no me extenderé. Una hipoglucemia reactiva (la que se da tras ingerir hidratos de alto índice glucémico) difícilmente se va a dar durante el ejercicio.
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Solo por aclarar, con alguien que parece que sabe y parece tener buenas formas:
    Entonces a que es debido a los bajones cuando durante el ejercicio no espacias bien la ingesta de HC?
    Porque yo eso sí lo he notado, que tomando a lo mejor la misma cantidad de geles/barritas, aguanto mejor si las tomo repartidas que si las tomo todas del tirón cada hora o en una pausa a mitad del entreno.
     
  15. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Seguramente si esperas a tomarlas a mitad de ruta ya debes tener una glucemia baja.
    También hay que saber la forma de cada uno, el ritmo en esas rutas, el estado de depleción de los depósitos ese día en cuestión, etc.
    Si el ritmo no es muy alto, llegas con los depósitos en condiciones, bien entrenado, etc deberías ser capaz de hacer una ruta de varias horas sin comer. Si no es así deberías revisar entrenamiento o alimentación.
    Del mismo modo, en dos horas a ritmo muy alto (como podría ser el caso de una carrera) puedes necesitar tirar tranquilamente de 3 geles.

    Otra cosa que se debe tener en cuenta es que los hidratos que se toman durante el ejercicio no pasan a depósitos de glucógeno: se quedan en torrente sanguíneo para ser usados preferentemente, reduciendo notablemente la lipólisis. Dicho de un modo sencillo, cuando tomas un gel se tira (temporalmente) menos de grasas. Es otro motivo para que dure tan poco el efecto de un gel. Cuando se acaba la glucosa ingerida vuelves a estar igual de ****** que antes.

    Si saco unas horas escribiré un artículo explicando esto con detalle.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Abr 2016
  16. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Repe.
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ahora deberias disculparte con los foreros por aportar informacion erronea como veridica.
     
  18. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    He leido el post y me has dejadoun poco :confused:
    ¿En que uni te sacaste tu el título de dietista?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo uso normalmente high5 porque son baratos y entran muy bien, a mi me van bien porque cumplen su función, saben bien y en una carrera son fáciles de abrir, fluidos y con buen sabor, te los tomas rapidísimo.

    Últimamente se me acabaron, compré unos powerbar con cafeína y unos del Decathlon con bcas, cafeína,... y la verdad sufrí calambres y rendí mal en la mitad de un XCM. Yo creo que es por efecto de la cafeína, además ambos geles son de difícil digestión, son muy espesos, no era capaz de tomarlos rápido y tardaba mucho en ingerirlos, no salían bien del envoltorio, no los veo, no me convencen y creo que tanta cafeína me perjudicó más que ayudarme.

    Nunca he notado rendir más con cafeína, no se vosotros.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues mira, hace unos dias estaba hablando con Josoman del tema y me comentaba la cafeina es diuretica, con lo cual deshidrata pero durante el ejercicio se segrega la ADH, la hormona antidiuretica que aumenta la absorcion de agua (mearemos menos)
    En principio la cafeina si funciona (aumenta la lipolisis por ejemplo, el uso de lipidos como combustible vaya) y considero que los calambres fueron posiblemente mas porque te toco, tema de hidratacion, que por la cafeina en si.
    Ahora, las mejoras que nos pueda dar no van a ser exageradas.
     

Compartir esta página