Diferencia y dudas entre geles y glucosa

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by bekenbauer, Apr 24, 2016.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    El día que tu te disculpes por faltar el respeto a la gente y actues como una persona normal. Yo no he dicho nunca que tuviera la verdad, solo te he respondido a ti que dices que un gel y una ampolla son lo mismo.

    @josoman entonces si por ejemplo, no se cuantos grs de HC o calorías tiene la glucosa, pero suponiendo que sean los mismo que un gel. Si tomo 3 geles a la hora o 3 ampollas de glucosa a la hora, el rendimiento es el mismo? Vamos que no hay problemas de bajones?
    Yo pensaba que la mezclas de hidratos era la clave (obviamente tomando suficiente) para no sufrir bajones. Y que gente que tomaba esas ampollas, luego sufría bajones repentinos a pesar de estar bien alimentados.

    Otras dos preguntas, @josoman, solo por aclarar, tengo entendido que además el estrés gástrico de tomar solo glucosa o fructosa es alto, vamos, que si hacemos una marcha solo a glucosa la mayoría nos vamos por las patas abajo (yo mismo con geles, en carrera a pie lo he sufrido), y he leído que algunas mezclas de azúcares reducen eso.
     
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Los fabricantes de geles dicen que te tomes 1 gel cada 20min, por lo menos los de high5, son sobre 25gr cada gel. Yo tomo bastantes menos de los que indican.
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Esto que haces ahora, que es preguntar, es lo que tendrias que haber hecho antes de dar por sentadas cosas. Es muy distinto el "cuando tomas geles de glucosa te puede dar una hipoglucemia" a "yo he leido..."
    Por cierto, la glucosa y la fructosa no se metabolizan igual.
    Si por estres gastrico te refieres a que el aparato digestivo acumula mucho trabajo.. la glucosa es un monosacarido, es el producto de los HC, dudo que el estres gastrico sea siquiera minimo.

    La primera pregunta ya te la he contestado post atras, pero bueno, esperaremos que te digan lo mismo otra vez.
     
    Last edited: Apr 30, 2016
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Por regla general, consumimos menos entrenando de lo que deberiamos. Pero tener en cuenta que los fabricantes de geles lo que buscan es que tambien consumas su producto. Y tambien entra mucho en juego la alimentacion posterior a entrenos anteriores y la pre-entreno, sobretodo la primera.

    Todos hemos tenido dias de hacer una ruta de varias horas apretando sin consumir nada o casi nada, y algun dia que hemos salido 2h a rodar y nos ha dado la pajara.
     
    Last edited: Apr 30, 2016
  5. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    los powerbar son densos y necesitan ayudarles con sorbo de agua, yo me pasé zipvit que son más grandes porque son acuosos y no necesitan ayuda extra de agua. Los de cafeina me dijeron que para la ultima parte de la carrera/marcha.

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Cuando te vas por las patas abajo, como dices, sueles sufrir una diarrea osmótica.
    Durante el ejercicio físico intenso el aparato digestivo va muy justito y la asimilación es limitada. Si la absorción es limitada la osmolaridad de las heces aumenta (se vuelve hipertónica) y esto es lo que provoca la diarrea.
    En realidad el estrés de tomar glucosa es minúsculo. El problema está en que le haces absorber esa glucosa durante el ejercicio y ahí está el principal problema ya que el riego sanguíneo en el aparato digestivo está reducido.
    Mezclar hidratos puede ayudar, pero más importante aún será beber agua para controlar la osmolaridad. Importante que sea solo agua, no isotónica. Si tomas isotónica con geles estás aumentando aún más esa osmolaridad.

    Algo muy importante sería saber si siempre necesitas tantos geles porque sería señal de que algo falla. Hay que trabajar la flexibilidad metabólica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    Josoman, Poe lo que comentas de que haciendo ejercicio por muchos geles que tomes dificilmente te puede dar una pájara.... Mi pregunta es si pasa lo mismo cuando a mitad, o final de la ruta té notas Justo y decides tomar 2 geles de golpe. Tampoco té va a producir después un bajón?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    El estrés al que me refiero, por ejemplo en ironman pasa... Incluye diarrea, pero también que no te entre nada y empieces a vomitarlo todo.
    Lo de alimentarse a base de geles, en triatlon se hace porque luego tienes que correr, no queda otra que alimentarse en bici, aunque vayas a fuego.
    Yo en bici intento tomar sólido siempre que puedo, pero entrenando recurro a geles cuando tienes bloques a alta intensidad, o tengo que alimentarme en puertos largos... O para entrenar la alimentación. En carrera (ironman y medio ironman ) no queda otra que tomar geles, porque el sólido no entra fácilmente al 75-80%
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Por cierto, gracias @josoman por responder, así da gusto aclarar cosas y aprender algo
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    No decías que da igual monosacarido que polisacárido?
     
  11. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Ya lo he explicado antes. El problema es que un gel no es milagroso. Cuando te notas justo es tarde para intentar reparar el descuido. Aunque te tomes solo un gel lo llevas claro. El bajón te lo va a dar porque cuando consumas la glucosa ingerida los depósitos estarán igual que los dejaste.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Te puede dar la pájara porque ya ibas en las últimas antes de tomarte los geles, no por el hecho de que su absorción sea rápida. La insulina no interviene, así que ese pico de glucosa no bajará de golpe, si no hasta que la utilices,pero como después de eso ya no tienes glucógeno que disgregar en glucosa para tener combustible, vas a quedarte vacío otra vez.

    Edito: al ir justo no queda otra que hacer un aporte constante para mantener la glucemia, una vez terminada puedes pasar de ir bien a estar en el suelo completamente roto en 30 segundos.
     
    Last edited: Apr 30, 2016
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Hablando de que eso terminará siendo glucosa en sangre que no será transportada por insulina, si.
     
  14. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Claro, y eso ocurre porque el sistema digestivo está bajo mínimos de aporte de oxígeno y nutrientes. Cuando estás haciendo un esfuerzo físico el cuerpo da prioridad al aparato cardiovascular y locomotor.
    Ya.
    Y es que el alimento sólido supone un mayor esfuerzo a la hora de digerir.

    Sigo preguntandome si entrenas bien la flexibilidad metabólica. ¿Necesitas siempre alimentarte entrenando? ¿Si no comes cada 45 minutos pillas siempre pájara? Habría que revisarlo.
    No hay de que.
     
    Last edited: Apr 30, 2016
  15. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    Que consideramos como aporte constante?
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Pues perfectamente cada 20-30 minutos tendrías que ingerir algo, si quieres llegar a casa medio bien.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Siempre alterno isotónicos y agua. Sólo me alimento en salidas de más de 2h en bici, o carreras a pie de más de 1h 15. Ingiero unas 300-400kcal/hora, unos 3 geles hora o alternativa sólida (depende de lo que haya en la rutina o la ruta). Además pastillas de sales si hace calor, haciendo esto no me dan pájaras.

    El problema de absorción es para mi la clave, si solo es cuestión de la cantidad de agua que tomas con el gel o quizás ingerir el gel a medias (beber demasiada agua tampoco ayuda)
     
  18. rsbiker

    rsbiker Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 25, 2008
    Messages:
    7,463
    Likes Received:
    144
    Entonces aquí hay uno que no lo está haciendo bien; en marchas de unas 5 horas con puertos e intensidad media alta puedo consumir unas 4 a 5 barritas y un par de geles, siempre ando justo.
    Por otro lado quería comentar que en los geles Powerbar con cafeína indica que 1 por día, ¿no es insuficiente esto o la indicación la hacen por llevar cafeína?
    Un saludo y gracias por vuestro aporte.
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Con el comentario me refería a la situación en la que ya vamos vacíos. En el caso que tu dices no parece excesivo ni que te quedes corto, aunque habría que ver que geles y barritas.

    Lo del gel, es posible que lo pongan por la cafeína, pero no lo se.
     
  20. rsbiker

    rsbiker Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 25, 2008
    Messages:
    7,463
    Likes Received:
    144
    Las barritas también de Powerbar, las energize, seran de las más comerciales pero llevo años con ellas y sin problemas gástricos
     

Share This Page