Te pareces más a mí que mis propios hermanos. Te recomiendo pillarte una cámara de acción para la bici. Tienes muchas disponibles según presupuesto. Buscando prestaciones/precio tengo una Eken H9 que está muy bien. Sale por 50€ y es compatible con accesorios para sj4000. Indispnsable comprar la batería o tener power bank y, si te gusta la fotografía: un adaptador para 37mm. De momento solo está a tiro el de la gopro3, que no es totalmente compatible pero con un poquito de goma EVA queda genial.
A veces he salido con una compacta o me pongo a hacerlas con el movil, que salen algo decentes y bien. Pero hay días que te apetece algo mas jeje Pues me regalaron la sj4000 y algún vídeo chulo he hecho, aunque ahora no me funciona bien los botones , asi que igual miro la que me comentas Ahora me he pillado una aliexpress por unos 30 € para hacer un segundo plano. Tengo en mente que enfoque la rueda de detrás.
Hombre es una carga importante. Pero si son tus dos pasiones, yo a veces las compagino. No quiero que nadie lo pruebe, por no hacerme responsable, pero yo he "sumergido" (obviamente de forma accidental), una reflex digital en un río, y no pasó absolutamente nada. También la he maltratado "fisicamente", y aguantan (supongo que depende de que modelos), bastante mejor de lo que pensaba. Y lo que es determinante, hay fotos que "solo" se pueden hacer con una reflex, (esto lo pongo muy entre comillas), por lo que entiendo que a la gente le "tiente". Yo como soy de mover una bici bastante pesada, ya me da igual cargar de vez en cuando tres kilos mas en la mochila. Soy de ir sin prisas y a disfrutar del paisaje y del terreno. Te cuelgo un ejemplo de un par de fotos muy básicas que dudo que se pueda hacer con un móvil.
Ademas de verdad, hay cosas que con el móvil... o es tope gama o muy difícil conseguir fotos como esa. Yo hasta el momento con el móvil solo hago fotos de paisajes y cuando paramos. Sera cuestión de atreverse un día de estos a sacar la reflex y probar jeje
Puff, yo tengo 0 tiempo y diez mil aficiones. Ahora mismo mtb, de carretera, enduro en moto, karting, simuladores de conducción... y autónomo También siempre tengo algún enredo entre manos con metal (tengo fresadora torno soldadora etc etc en casa aparte del taller) Vamos que no tengo tiempo para todos ni de coña, por eso unas veces les doy más a uno que a otros y no me especializo en ninguno por lo que no destaco en nada (lo que mejor se me da es el enduro está claro) Practicamente aparcados por que no hay tiempo para nada más fotografia, supermotard (tengo las llantas para la moto pero casi no las uso) aeromodelismo de cuando era peque, pero este totalmente aparcado por que me robaron todo el equipo... Vamos que si algún dia me toca la loteria (que será dificil por que no juego xD) no me voy alegrar por el dinero, mi felicidad va a venir por tener tiempo libre
Yo el automodelismo lo dejé porque aparte de caro era frustrante que cada dos salidas rompieras alguna pieza, aunque no descarto algun dia hacerme con algun 1:5 gasolina o un crawler mas pequeño, pero siempre en el monte. La fotografia siempre me ha gustado, aunque nunca me he puesto en serio a ello, lo veo buen complemento para coger la camara e ir en bici hasta ese lugar que te gusta y pararse a disparar sin prisas. Tambien tuve una epoca que me gustaba cacharrear con la electrónica y fabricarme mis cosillas. Pero poco a poco van cambiando los intereses, la bici siempre me gusta aunque hay veces q salgo mas y otras menos, no concibo no tener una para darme una vuelta cuando apetece. Al final, mas que dinero necesitas tiempo, voto por hacer festivos los viernes!
Una distinta de las dichas: Tiro con arma de avancarga, con una pistola de las que se carga la pólvora negra por el cañón. Pero ahora lo tengo muy abandonado
Cuidado donde te metes!! Así empecé en esto de la Btt. "¿Cuanto valdrá una bici para empezar a rodar por pista?, ¿y unas ruedas buenas? Y tal"
El automodelismo como no tengas un circuito cerca en el que tengan mucha asistencia y afición es el típico hobby del que te cansas en muy poco tiempo ya que no tiene muchos alicientes. Si tienes un circuito cerca, lo mejor es acercarse por alli y ver que es lo que más se usa y eso será lo más indicado para que te enganche de verdad (a mí me encantaria tener un circuito de asfalto con afición cerca, ahí se ven cacharros muy muy serios) Si te compras el típico 1/8 o 1/10 tt con motor glow, lo sacarás 2 veces, romperas 3 cosas y luego lo sacaras cada dos años. Para este uso lo mejor es gastarse la pasta desde un principio y comprarse un 1/5 a gasolina (pero gasolina de verdad, la de gasolinera) que practicamente es usar limpiar y guardar. Otra opción son los de bateria de última generación, con las Lipo actuales son incluso más rapidos y efectivos que los de nitro y con mucho menos mantenimiento , pero a mí siempre me han llamado menos, y tienes que estar siempre pendiente de baterias y demás. Sin duda para mí el aeromodelismo que practicaba de pequeño era mucho más "bonito" para pasar un rato de domingo, estando el automodelismo más enfocado a la competición, aunque sea de club. Ahora, cuando ves una carrera de bichos como este (es un gran escala, no se exactamente cuanto, pero mide facilmente 70 u 80 cm ) y te fijas en los mil detalles de carbono y aluminio mecanizado, la multitud de ajustes posibles, la cantidad de soluciones técnicas y la velocidad que llevan (para mi que me gustan las escalas grandes por que se comportan más similar a la realidad, mientras las escalas pequeñas aunque pueden llegar a ser incluso más rápidos, pero parecen mosquitos de las aceleraciones y cambios de dirección instantaneos que realizan) se te cae la baba al suelo:
Para el automodelismo prepara 2000€-3000€/año. Eso sí eres bueno... y te dedicas a competir. Yo le di 20 años y es un pozo sin fondo con nulo retorno. Competía en 1/10 eléctricos y como con todo en el mundo de la electrónica y cómo avanza hoy en día... nunca estás a la última.. cada año baterías mejores y con mejores prestaciones, motores, variadores, chasis... etc. No os lo recomiendo en absoluto. En cualquier marcha ciclista pagas 20€ y mínimo sales comido y quizá con alguna camiseta o bolsa para las zapatillas. En radiocontrol por lo mismo ni los buenos días.... En bici sales a rodar y no pagas un €... en radiocontrol meterte en un circuito sale por 100€/año aproximadamente.... Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Desde un poco hasta todo lo que puedas gastar y mucho más. Como todo, depende de lo que te vicies y lo exigente que seas.
Yo tengo mas hobbies ademas de la bici. En mi caso toco la guitarra. Y ese es de esos que tienes que dedicarle tiempo si quieres que suene bien. Como lo hago? Sencillo. Aplicando la maxima de "hay un tiempo para cada cosa". Los sabados por la mañana bici. Y eso no me lo quita nadie a no ser que sea un motivo de fuerza mayor. Me quedan 6 dias a la semana para dedicar a la guitarra, familia, etc. Creo que no hay que obsesionarse. Estamos hablando de la bici como hobbie. Si se compite o se gana uno la vida con la bici el planteamiento cambia.
Pues para mí, y por éste orden Rockanroll, bici, bodyboard, senderismo.... Toco el bajo en un grupo y además me hago mis propios instrumentos, altavoces, amplificadores, pedales, compongo y grabo demos de temas para el grupo... Si tuviera que elegir entre bici y música no sabría. De hecho, tengo una lesión muy vieja en la muñeca izquierda y cuando monto en bici dos días seguidos me resiento hasta el punto de que me afecta bastante para tocar, pero, de momento, sigo montando.
No destacaremos en ninguno, pero y lo bonito que es saber y entender de muchos. Ademas no nos tenemos que dedicar a esto... es solo para divertirnos y desconectar. Al menos así lo pienso yo jeje. No nos digas eso... que el verano pasado estuve mirando de pillarme algo de aeromodelismo, que es algo que siempre me he querido tener y coche no me acaba de convencer por lo que han explicado del circuito y todo eso...
El aeromodelismo no es tan caro ni exigente como los coches, tu puedes tener un simple ala alta (se suelen denominar entrenadores por ser los más nobles de manejar) y disfrutar muchísimo con hacer 3 o 4 vuelos una mañana de domingo. Raramente romperás nada si no le pegas un castañazo (con los coches sobre todo nitro lo raro es hacer 3 o 4 depósitos sin romper nada, aunque sean piezas baratas puede llegar a ser frustrante) Después hay muchas vertientes, una vez que manejas, lo mismo te da por la acrobacia que por las maquetas de gran escala, y después están los ratos entre semana que si eres un poco manitas y te gusta siempre estarás con algo entre manos. Hasta el punto que hay gente que pasa mucho más tiempo construyendo que volando (la construcción puede llegar a ser un mundo apasionante, incluso hacerte modelos enteros desde cero)
Yo aparte del btt tengo dos hobbies muy absorbentes, el padel y sobre todo la canaricultura( a esto todos los días hay que dedicarle minimo media hora y al menos dos días por semana entre una y dos horas, y en época de cria o concursos ni os cuento) aparte dos días a la semana cicloindoor, todo esto adornado con dos peques con sus clases de rítmica y futbol, tenía otro hobbie mas en el que incluso competía, que era la pesca deportiva, pero lo tuve que dejar ya no había tiempo para tanto, como veis no me aburro
Yo me pillé un maverick 4x4 electrico 1:10 con motor brushless, asi de lo más básico que puedes encontrar, lo que pasa que la batería duraba unos 10 minutos, entonces busqué una batería lipo de competición de 6700 mAh con su cargador y la cosa se embruteció de manera mala, mucha más potencia y sobre una hora de autonomia. Me gastaria cerca de 400 euros. El coche corría más de lo que yo podía controlar, luego el mantenimiento era un entretenimiento tambien, desmontarlo entero y hacerle los reglajes, si fuera de nitro muchos mas ajustes aun, Pero el problema era lo que se rompía: la carcasa, algun palier, la defensa... y eso sin pensar en competir ni meterse en un circuito de saltos donde ya te puedes gastar lo que tengas. Me fui aburriendo y viendo que era un gastacuartos y lo vendí al cabo de un tiempo.