¿Crossfit? Espectacular para tu espalda. Modo irónico on. Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Últimamente la "cualificación" de biomecánico ha proliferado mucho, en vista de la demanda, pero realmente vale la pena, tengo mis dudas, para gente con años en la bici, no debiera ser complicado ajustarse sus medidas básicas y prueba/error vas dando con tu mejor postura, también dependerá la postura de efectividad o comodidad y resistencia, que no tienen nada que ver. Yo he visto bicis salidas de "estudios biomecánicos" que te dan la risa para quien son, además de haberle colocado manillar y sillín nuevo al módico precio de 187 euros solo el sillín. Total entre potencia, sillín (levantado hacia arriba), separadores y potencia casi 500 lereles. Mmmmm...., pero como se lo ha dicho el bio y le ha costado una pasta, no hay nada que discutir!!! Biomecánica o negocio? Que cada cual saque sus conclusiones, pero para uno que empieza debería ser suficiente con los ajustes básicos que te hacen en una buena tienda, que las hay, cada vez menos, y luego ir ajustando en función del uso y sensaciones. Hay gente que tiene dolores nada mas empezar y ya creen que yendo a un biomecánico se los a va solucionar y quitar. Mentira, es normal que te duela el culo, que tengas molestias en rodillas y manos y en otros lugares del cuerpo, ir en bici no es una postura digamos diseñada como normal para el ser humano. Métele horas, acostumbra al cuerpo tranquilamente llaneando hasta adaptar el cuerpo y postura a lo que haces y con paciencia obtendrás resultados. Ojo y no digo que no sean necesarios, si hay demanda seguro que lo son, pero tantos, seguro que son necesarios? En fin, ahí lo dejo, es mi simple opinión. Saludos
Jajaja, es lo mismo que me dice mi mujer. Llevo ya un par de años alternandolo con la bici, y la estabilidad y fuerza que me ha dado en toda la zona de la espalda y el abdomen no me lo había dado nada, en la última revisión con el traumatologo ya me dijo que era malo pero que si lo dejo y pierdo esa musculatura que me sujeta la columna, tocará operar, opción..... Hasta que el cuerpo aguante seguiremos... Volviendo a las bicis, buena oferta hay en Karacol para la Bh QUARTZ, este fin de semana sin Iva..
Podrás hablar de tu experiencia con ellos si la has tenido, la mia ha sido genial. Es mas sin su ayuda no estaría pedaleando, y tengo mucho que agradecer. Personalmente es el mejor dinero invertido cuando uno se compra una bici, eso si no iría a cualquiera. Y como es un post de GF fue el que me recomendó la Domane en mi caso y le doy gracias
¿Y eso?¿no es buena opción? Realmente ya tenía pensado cambiar de bici antes de estos problemas, ya que buscaba algo más cómodo que lo que tengo, aunque iba a darle este verano de margen. Ahora, al tener que estar parado, he pensado que quizás sea el mejor momento para venderla.
Aún no habiéndola probado, me parece que la Endurace es más una bici más cómoda por posición que por absorción. Más allá de que tenga zonas para absorber vibraciones, etc. Me recuerda a mi caso, que me compré la synapse (modelo anterior) pensando que sería suficiente y no lo fue. Si tienes un pinzamiento lumbar, necesitas absorción en el tubo vertical. Ahí la mejor es la Domane y puede que la Roubaix con la tija nueva. El resto me parecen medias tintas. Más para una persona "sana" con limitaciones, que para una persona lesionada. Esa es mi experiencia.
Bici gran fondo o bici tradicional una talla mas grande? Estoy pensando en cambiar mi bici por una con geometría mas cómoda. Tengo muy claras las medidas que necesito: Entre 55,5 y 57,5cm de tubo superior con potencia entre 100 y 120 dependiendo de la longitud de dicho tubo. Tubo de dirección de 18cm con alguna anilla espaciadora o 19cm sin anillas. En las bicis tradicionales, como la mía actual, llevo 56,5 cm de tubo de dirección y potencia de 11, pero el tubo de dirección es muy corto. Las bicis gran fondo de mi talla suelen también ser mas cortas de tubo superior, unos 55cm, con lo que necesitaría potencia de 120 Y si miro una bici tradicional, no muy racing, puedo tener el tubo de dirección que necesito y montando una potencia de 100 iría bien. No se si mi razonamiento es correcto o se me escapa algo porque no se suele recomendar a nadie que compre na bici una talla superior.
Porque acortar la potencia haber más lenta la dirección y, lo que nunca se tiene en cuenta, afecta al reparto de pesos.
Como bien dices, hay gente que se compra una bici y quiere suplir las horas sobre ella por fibras absorbentes, geometrías, biomecánicos y demás inventos de hoy dia. Luego normal que muchos no puedan hacer mas de 2 horas seguidas...
Si pero una talla mas grande, que no sea excesivamente grande, hablamos de 1cm mas de tubo superior compensado por 1cm menos de potencia, es asumible o ya es demasiado? Y a la inversa me pasa si veo una gran fondo, trae 1cm menos de tubo superior y habría que compensarlo con una potencia de 120.
Hicieron una prueba en bicisport de un mismo tío usando las 4 tallas y adaptándolas a sus medidas todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Bien es cierto que irte a los extremos no es lo mejor, pero notar un centímetro en el tubo diagonal....pues que quieres que te diga, como que a nivel aficionado no lo veo, vamos Saludos
El tío que se subió en las cuatro bicis ha escrito cuatro post más atrás.... Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Debo ser hipersensible, pero si hay dos medidas que no puedo tocar son la altura del sillín y la distancia sillín-manillar.
Yo pienso distinto y habiendo probado. Antes de mi actual bici tuve una bmc slr en talla 57 para mi 1.89. Cuando mi tendero me aseguró que era mi talla la comparé con mi anterior giant tcr talla L que me iba justita y eran casi iguales.le dije que vale,que la 57 (por la tabla de tallas de bmc es la mia)pero si me iba pequeña se la comía.resultado....se la comió y me dió otra.a día de hoy reconoce que no era mi talla. Siempre y cuando estes entre dos tallas Si compras a talla más grande tienes mucho donde quitar,con una pequeña mucho menos. Ojito que yo no sentencio nada,cada uno que tiré para donde vea pero esa costumbre de que mejor una talla menos....
A mí lo que me da la sensación es de que en mi bici voy corto de arriba, lleva un tiempo pareciéndomelo...y tras leer un artículo de la bicisport de este mes, y, en concreto, donde hablaban del cuello de tortuga, he ido más echado sobre el manillar, más tirado adelante, más cogido en los escaladores y mejor. E incluso dejándome ir un poco hacia delante, mejor abajo también. 0 molestias en el cuello, aunque han sido solo 60 km. El tema...no habrá mucha gente con molestias con las gf por ir demasiado cortos, pensando que así tendrían que ir cómodos? Es que veo bicis como la domane que, por ejemplo, en mi talla y con la potencia que trae, sería cortisima. De hecho me monté en la 58, que yo soy de 56, y me pareció corta igualmente.