Necesito consejos

Tema en 'General' iniciado por alexcc, 2 May 2016.

  1. alexcc

    alexcc Novato

    Registrado:
    2 May 2016
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,
    abro este tema porque este fin de semana me llevé una pequeña desilusión.
    El verano pasado me compré bicicleta btt porque me entró el gusanillo de correr alguna cicloturista. Me inscribí, junto a unos amigos, a la Maratón Orbea Monegros (118km), no llevabamos idea de hacer un tiempo concreto, solo acabarla y tampoco es que hayamos preparado mucho la carrera, salíamos los domingos con rutas de entre 50 y 70 km con alguna subida gorda.

    Bien, sabiendo que la preparación no era la idónea, contaba con acabarla sin problemas puesto que llevo 3 meses preparandome la media maraton (running) de manera seria, asi que en cuanto a resistencia no tenía problemas. La sorpresa llegó cuando una vez comenzada vi que nos pasaba TODO EL MUNDO. Al final me quedé en el km 90 y me tranquilizó el que mucha gente se quejara de que este año el viento estaba siendo insoportable, pero aún así me llevé esa desilusión se sentir durante toda la carrera que nos pasaba todo el mundo.

    Me gustaría saber cómo se suele preparar este tipo de cicloturistas o si es normal con la preparación que llevé que me pasara lo que me pasó. Gracias de antemano.

    PD: Mido 175 cm y peso 66kg así que en cuanto a peso creo que no es problema.
     
  2. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    En mi opinión el problema es que alguna gente que asiste a esas marchas se auto-engaña...

    Se que tu no has dicho lo que sigue pero si es una especie de pensamiento o nueva filosofia del deportista eventual que se repite mucho:

    ""Yo no entreno... no me gusta entrenar... salgo a disfrutar los domingos y me casco 70 km entre pecho y espalda... de ahí... que ya es algo cuanto menos brusco para el físico, pasamos a meternos pechadas con marca en la culata y acabando a duras penas si la acabamos ojo... que el objetivo dicho en boca que casi siempre es ir a acabarla... cuanto mas larga mas podré hinchar pecho... hay que ir a la que todo el mundo va... Monegros (118 km)... Soplao (162 km)... ¿y una Titan Desert?... eso será lo siguiente conio!!""


    Yo nunca he ido ni creo que vaya a esas marchas tan exigentes, porque si soy honesto conmigo mismo y quiero ir con preparación suficiente, he de prepararla de manera adecuada y eso es entrenar de modo progresivo de manera que cuando te acercas a la prueba ya entrenas esa distancia al ritmo que pretendes hacer la prueba...

    Si solo quieres acabarla al tran tran igualmente lo tendrás que entrenar a ese ritmo de modo progresivo quizá de manera no tan minuciosa, pero claro no vale de mucho hacer salidas de domingo con paradas de panceta, pincho de tortilla y cerveza para llegar a cualquier marcha en la que ya desde la salida te auto-imprimes el ritmo exigente y habitual de las salidas siguiendo al pelotón para no quedar atrás desde los primeros km y aun asiiii... luego os calambres y finalmente si se acaba con muchos problemas...

    En mi caso por poner un ejemplo, no hago salidas de 70 km el finde (alguna vez si, pero siempre en función de como estoy y si tengo tiempo)... no tengo tiempo normalmente para tan largo... pero a la semana hago bastantes mas km sumando entrenos si estoy preparando algo (y si no también lo hago porque me gusta)... no entiendo eso de ir a una prueba con el objetivo de "acabarla" sabiendo que vas justito con el consecuente sufrimiento para tu físico. En ocasiones le tachan de "pro" a quienes entrenamos y veo que se machacan con mas violencia el fisico los tipicos "que solo van a pasárselo bien y a acabarla"

    No te tomes esto como algo contra ti, es algo que digo de modo genérico... solo espero reflexiones mas o menos sobre lo que comento, sobre todo si estas entre los que vas a acabar una prueba en cuyo caso creo que lo normal es lo que te ha pasado... y aun preparándola veras que muchos te pasen como cohetes.... donde la explicación únicamente es que ellos la prepararon mejor que tu... esto último a todos menos a uno nos pasa siempre...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 2 May 2016
  3. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    repe :rolleyes:
     
  4. alexcc

    alexcc Novato

    Registrado:
    2 May 2016
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola "mouse" gracias por la respuesta. Quizás me he expresado mal con lo de "acabarla". A lo que me refiero es que no iba a intentar hacer un tiempo concreto, sino a disfrutar con el objetivo de llegar a meta sin morir en el intento ya que se trataba de la primera vez que asistía. Además como he comentado llevo 3 meses con la preparación (de manera seria) de la media maratón y con eso contaba hacerla sin problemas ya que me veia en un buen estado. Pero claro, a la bicicleta le dedicaba solo 1 día a la semana y quizás eso no era suficiente. Sin viento estoy convencido de que habría podido acabarla pero lo que realmente me desilusionó fue que me pasara todo el mundo ya que me considero un chico bastante deportista, que dedico 5 días a la semana a hacer deporte (3 correr, 1 fútbol y 1 bici).

    De todas formas, gracias por tu comentario que para nada me lo tomo a mal. Todo consejo es bien recibido.
     
  5. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    El running te da fondo pero no fuerza ni potencia necesaria en las piernas.Y para participar en esas largas carreras se necesita una preparacion especifica.Por eso yo nunca las correre.

    Solo con aguantar la posicion y el dolor de culo ya necesitas costumbre.Aunque llevaras motor como Froome en el ventoux.
     

  6. ruge tupe

    ruge tupe Novato

    Registrado:
    2 May 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi me paso exactamente lo mismo i por aguantar mucho rato sin cansart-te a tope solo existe una solución:cojerte los cascos escuchar música ej: Acdc, lmfao o algo motivador a 20 de volumen i ya esta
     
  7. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    existen varias razones, entre ellas el principio de especifidad. Es decir si quieres ir bien en bici, entrena bici. Es normal que sólo saliendo un dia en bici no estés adaptado a varias horas en bici. Los músculos para running y bici no son los mismos, aunque la patata la tengas algo acostumbrada. Muchos de los que te adelantaron seguro que llevan ya unos años, y de esos algunos habran hecho entrenos especiales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Correr y bici tengo entendido que utilizan músculos antagonistas.
    De hecho me llevé un amigo que hace medias maratones y practica crossfit. Tiene alimentacion y cuerpo 10. A los 350m positivos tiro la toalla.
    Eso sí, el ciclismo es muy agradecido y en un par de meses mejora muchisimo!
     
  9. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    También creo que influyó y mucho el músculo cabro.n que tenemos entre las orejas... Una marcha en la que mentalmente vas de más a menos por la razón que sea... puede convertirse en un auténtico infierno.



    Enviado desde mi KITE mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. baiia

    baiia Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    71
    Hola a todos.
    Mentalmente no estabas preparado para lo que te venía. Aunque solo quisieras acabarla cada prueba hay que sufrirla.
    Ya que si fuistes capaz de hacer 90km tu cuerpo podría haber acabado si lo hubieras luchado.
    En el deporte nadie regala nada y hasta el gordito de la marcha te quita las pegatinas con su pedalear y resoplar.
    Ya sabes si te apuntas a una prueba vas a luchar, contra ti mismo si quieres acabar, pero tendrás que pelear. Nadie regala nada.
    Luego están las condiciones climatológicas...que a veces no ayudan. Agua.viento. lluvia...
    Respecto a lo de correr no estoy de acuerdo con la mayoría que decís que son incompatibles con la bici.
    No trabajan antagonistas. Antagonista de un musculo es el que hace el movimiento contrario ...otra cosa es que se trabaje de manera diferente el cuerpo.
    Si no. Mira a los duatletas y tristletas...los parciales que hacen...acojonante.
    En marzo hice un ultratrsil de 75km a pie y la semana pasada 100km en bici.
    muscularmente se complementan...
    Lo que hay que hacer es disfrutar de lo que se hace y se entrena que el tiempo nos pone en nuestro sitio.
    Un saludo
     
  11. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Hola para mi, te faltaba más preparación, apuntarte a una prueba de 118km y no hacer de preparación ni un solo día, una ruta de 100km, para ir acostumbrando al cuerpo a aguantar horas, hacer el culo... para mi es el primer error, (yo no me prepare mucho, pero salia 2 o 3 veces a la semana y me hice 3 o 4 rutas de 90 y pico a 100km)
    Segundo, el día no acompaño mucho, el viento fue salvaje, del km 60 al 90 era muy duro y ademas tuvimos vientos constantes de 50km/h y rachas de más de 70km/h y eso castiga una pasada.
    Lo de tu medida y peso, para esta ruta no te influye mucho (incluso, puede penalizar), ya que es una ruta rodadora y gente con más cuerpo y piernas, seguramente les fue mejor que a ti y a mi, que soy parecido a tu cuerpo.
    Lo de que te pase mucha gente, es normal, es una ruta con más de 8.000 personas, te tienen que pasar muchos y tu pasar a muchos.

    Pero si, tu intención, era disfrutarla y acabarla, tenias que haber bajado aun más tu ritmo y haber seguido hasta el final, después del 90 la cosa mejoro un rato y podías recuperar algo, después se volvió a torcer y se hizo los últimos kilómetros muy duros, pero ya la adrenalina de acabarla, era más fuerte, que el cansancio y el viento, como suelen decir la mentalidad del ciclista pudo con todo :D.

    un saludo.
     
  12. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Yo te comento mas o menos lo mismo que los anteriores foreros.
    Creo que no preparaste esa prueba en concreto lo suficiente, debias haber hecho alguna salida de similares características.
    Con respecto a que te pasaron muchos, creo que ahí si te puedo dar con una solución (a lo mejor no te gusta).... para la próxima, sal el último. :D
    un saludo
     
  13. gbiturbo

    gbiturbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.454
    Me Gusta recibidos:
    1.078
    Ubicación:
    Lagartolandia
    Coincido con lo dicho de muchos foreros, pienso que te faltaba preparacion en bicicleta, ademas que eso de intentar ir al ritmo de los otros porque ves que te pasan, seguramente te condiciono mucho y forzaste mas de la cuenta, creo que si hubieras ido a tu ritmo, igual si la hubieras terminado.

    A mi hace unos meses me paso algo parecido, yo llevo en esto de mtb cosa de 1 año, y mis rutas suelen ser mas o menos de 40-50 km, y también le doy bastante al running, un domingo me metí 85 km con un grupo de amigos con muchisimos mas km que yo, y lo peor que hice fue intentar ir al ritmo de ellos....mae mia... todavía me acuerdo las fatigas que pasé...., estuve sin coger la bici 3 semanas:D

    Suerte para la proxima.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. ruge tupe

    ruge tupe Novato

    Registrado:
    2 May 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tambièn otra maneera és con lemas por ejemplo el mio es ante la duda gas
     
  15. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Yo reconozco que soy de los que nunca han seguido un plan de entrenamiento serio para el BTT aconsejado por algún profesional (o basándome en algún libro). Aún así corrí la maratón de los Monegros hace ya 10 años, y para ello le dediqué bastante tiempo a entrenar específicamente para esa prueba (aunque dicho entrenamiento no fuera el idóneo). Y por lo menos alguna salida de 100km aunque fuera por asfalto hice antes.

    Yo en su día estuve 4 meses preparándome para un maratón (42.1 km running), siguiendo un plan de entrenamiento de esos genéricos que cuelgan en la propia web del organizador de la maratón (clasificados según el tiempo objetivo) de una manera bastante estricta. Estuve 4 meses saliendo a correr 5 días por semana, y las últimas semanas me salían sobre 80km diarios.

    Después de correr la maratón, un par de semanas después, intenté cogerme de nuevo al tema del BTT y era como si empezara casi desde cero. Se suponía que partía de un buen nivel de fondo, pero ese fondo no se traducía en un nivel medianamente aceptable para la bici ni siquiera después de 10 salidas de 3 horas.

    Creo que tu error fue autoengañarte pensando "si he podido hacer un medio maratón a pie (lo cual es una prueba muy dura), una prueba de fondo de bici no puede ser tan difícil".

    Cuando dices que "el verano pasado decidiste comprarte una bici", interpreto que hasta entonces no practicabas este deporte. Si es el caso, más motivo para "regañarte". La experiencia cuenta mucho en cualquier deporte, a la hora de afrontar una carrera.

    Si no has participado nunca en ninguna prueba, te puedes hacer una imagen mental de la carrera que chocará totalmente con lo que te vas a encontrar. Te lo digo, porque a mí me ha pasado alguna vez. Me refiero a lo siguiente:
    Mientras sales por tu cuenta, vas rodando por una pista a 20km/h y tienes la sensación de que vas rápido y te sientes cómodo con ese ritmo y en algunos momentos parece que vayas hasta "sobrado".
    Cuando llega el día de la carrera, al dirigirte hacia la línea de salida, te colocas justo en la zona media (a mitad camino entre los primeros y los últimos del mogollón), pues piensas que el ritmo que tú puedes llevar está bastante bien. Eres consciente que está muy alejado de los "cuatro pros", pero estás lo suficiente bien como para quedar por la mitad o quizás hasta podrás adelantar a gente. Pero dan la salida y poco a poco va acelerándose el mogollón, ves que la gente de tu alrededor en llano mantiene un ritmo de más de 25km/h. La adrenalina hace que tengas la sensación de que vas bien a ese ritmo, pero poco a poco te vas dando cuenta de que ese ritmo es demasiado para tí (por ejemplo, cuando se te ocurre mirar el pulsómetro), es cuando bajas el ritmo y empiezas a ver como te adelantan mucha gente, y eso te va minando la moral (algo fundamental en una prueba de largo recorrido), y además vas algo forzado para que tu ritmo no sea tan bajo y no te pase tanta gente, lo cual hace que el agotamiento llegue antes de tiempo.

    Ojo, a veces te frustras porque tienes la sensación de que te adelanta "todo el mundo", pero en realidad no es tanto. Por ejemplo, en un momento a mitad carrera hay un goteo constante de un corredor adelantándote cada 5 segundos, y ese goteo dura unos 10 minutos. Tienes claramente la sensación de que te ha adelantado todo el mundo y que seguramente te has quedado de los últimos. Sin embargo, en realidad te han adelantado 120 personas, que pueden parecer muchas, pero en una carrera de 2000 participates es posible que simplemente hayas pasado de la posición 500 a la 620 y todavía te encuentras en una posición muy buena para tus espectativas.

    Por eso, la experiencia es algo importante para tener una idea de cuál es tu sitio en una carrera, y evitar esos golpes a la moral.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 5 May 2016

Compartir esta página