Accidente con frenos de disco en la Paris Roubaix

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Nomada25, 14 Abr 2016.

  1. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Pues yo hasta ahora no había hecho demasiado caso a las fotos de la herida de Ventoso y sí que es cierto que se intuyen dientes...

    Golpe contra una piñonera? Siendo la pierna izquierda, tampoco es tan descabellado pegarle a los piñones del delante a tu izquierda, no?
     
  2. possad

    possad Miembro activo

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    37
    dejaros de historias fueron los ***** discos **** negocio por dios...
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.593
    Me Gusta recibidos:
    25.146
    Ubicación:
    llanes asturias
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.593
    Me Gusta recibidos:
    25.146
    Ubicación:
    llanes asturias
    Alguno más piensa ya que no fue con el disco jeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Asi es... yo en principio pensé que se había desgarrado con la punta de un pedal tipo Time, por aquello de que decía que no había llegado a caerse pero estuvo a punto o no sé qué, pero luego comentó el forero @Andreçao muy razonadamente por aqui su opinión, y que se observaban los dientes en el perímetro, y es verdad! Hoy ha aparecido una filtración de la UCI en la que el médico forense que ha analizado la herida de Ventoso llega a igual conclusión.

    http://cyclingtips.com/2016/05/leaked-notes-reveal-that-uci-will-restart-disc-brake-trial-in-june/


    Asi que queda clara y resumida la historia como:

    Un ciclista con temor y prejuicios hacia los discos se hace una herida, y entonces aprovecha a culpar a estos para terminar su "sufrimiento" de miedo e inseguridad. Por si no tuviera peso suficiente su accidente, afirma que en otra caida más de la que tiene constancia, también la herida fue originada nuevamente por un disco. El protagonista de la segunda caida nunca hace tal afirmación, y además, queda retratado en imágenes donde puede verse que nadie que le rodee en el momento del accidente equipa discos, se lo hsce con los adoquines. En el caso del español, incluso habiéndole dado todo el bombo que ha podido, la evidencia sale a relucir y queda claro que como ya se dijo por aqui en repetidas ocasiones, fue ocasionada por un plato. Caso resuelto, y los discos siguen sin haber hecho daño alguno.

    En un mes habrá discos de nuevo, aunque pretenden que redondeen o achaflanen la sección de los discos, junto a obligar que sean redondos, y no con forma serrada, estrellada... como los que se ven mucho en MTB, con idea de airear y rebajar algo de peso. Lo del cubredisco parece de momento la tercera medida de seguridad, y su implantación parece a medio-largo plato de llevarse a cabo.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 3 May 2016
  6. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.593
    Me Gusta recibidos:
    25.146
    Ubicación:
    llanes asturias
    No no . Que yo vi el enlace en otro post y solo lo puse aquí jeje
    Toda información es bien venida. Además mi inglés es muuuu malo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. alberto portu

    alberto portu Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.361
    Me Gusta recibidos:
    781
    Ubicación:
    Portugalete
    No creas,los tramos de adoquin los suelen pasar con plato pequeño.Para eso llevan platos de 44-46 dientes en esta carrera,para ir con cadencia en el pavé.
     
  9. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    El domingo coincidi rodando con Ventoso y evidentemente no ha cambiado de opinion.. seguía cabreado. La herida ya se le ha cerrado.
     
  10. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Estas seguro de eso?no me atrevo a contradecirte pero no se yo....a 45 km/ h en plato pequeňo... Mal...
    por mi zona hay un tramo de unos 300-400 metros y lo suelo pasar emplatado normalmente
     
  11. gonadin

    gonadin Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2016
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buen golpe


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  12. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    "nos dice un pajarito que hay un médico, llamémosle Doctor X, que dice que ha sido un plato", but "CyclingTips has not obtained a copy of the forensic report."
    Vaya por dios.

    A lo que a mí me suena es a que hay mucho interés por parte de los fabricantes en crear necesidades innecesarias, en generar obsolescencias en las bicicletas (unas risas lo que pasa con el Dura Ace Di2 de primera generación pocos años después de su lanzamiento, eh?) y en sacar los cuartos al personal.

    Hoy en día el ciclismo se ha vuelto endogámico y la mayoría de patrocinadores de grandes equipos son, directamente, fabricantes de bicicletas: Giant, Cannondale, Trek... y otras, como Canyon patrocinan a varios equipos top.

    Por supuesto, Shimano, Sram y Campagnolo también están muy interesados en que los chicos profesionales lleven sus discos, y usen unos días bicis aero y otros escaladoras, y usen varios tipos de ruedas... claro.

    Pero luego resulta que los ciclistas no quieren discos, que hay escaladores que prefieren bicis aero y sprinters que usan bicis ligeras, pero hay que vender. Hay que crear necesidades, hay que complicar las bicicletas de la máxima manera posible.

    The business must go on.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    De acuerdo a medias Kapo....

    Si porque saquen bicis con discos....me tengo que comprar una bici con discos. La culpa no es de las marcas...
    Si porque saquen bicis aero...me tengo que comprar una bici aero. La culpa no es de las marcas...

    Y así 100 ejemplos.
    Decir que las marcas "nos obligan" es engañarse a uno mismo.
    Decir que necesitamos ciertas cosas...puede estar bien para justificarlo con la mujer, para no tener remordimientos por gastarnos un pasturrón en un capricho....
    Pero no digamos que nos obligan....eso se llama gilip*llez no marketing.

    Fíjate lo malvadas que son las marcas....que estando todos de acuerdo en que los cuadros de carbono son un avance y ofrecen mejoras más que considerables y nadie pone en duda su uso....Pues resulta que estando todos de acuerdo ckn eso.....la mayoría de marcas aún sigue teniendo cuadros de aluminio....Que cosas! Las malditas marcas con sus obsolescencias prematuras...


    Las marcas desarrollan, fabrican y venden...es su trabajo. Son negocios no ong's.

    Si nosotros somos caprichosos o consumistas....es culpa nuestra
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    Te en cuenta que en una montonera la cadena es habitual que se salga...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Pero según tengo entendido el pego de frente con algo/alguien no?
    El no entro en la montonera directamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076

    Pero si el mismo se ha desdicho, titubea, no sabe ni lo que le pasó, se inventa que hay otro herido con un disco (MENTIRA, y hay fotos) etc etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Pero es el mundo en el que vivimos. Si no, explícame por qué los globeros de a pie están como gallinas sin cabeza con lo que pasa con los pros en el tema disco.

    Si el Sky mañana empieza a usar maillots de lana con los bolsillos delante los de Rapha se hinchan a vender maillots de lana con bolsillos delante porque es el no-va-más en cuanto a ganancias marginales.

    Las marcas no son ongs pero llevar el mercado a una obsolescencia prematura con el tema, por ejemplo, de los electrónicos es una canallada. Pero claro, como no les va a venir bien vender algo a un precio desorbitado, que cuesta poco fabricar y que se estropea al menor golpe tonto; que pueden dejar obsoleto en cuanto les plazca, que hacen por que no sea compatible con lo moderno...

    Uso bicicletas que ya tienen 10 años a sus espaldas con Chorus y Record y no tengo ningún problema, los cables de freno siguen siendo válidos para mis grupos. También para un dura ace 8v del 92.

    Me gustará ver dónde están todos estos grupos chipiguays que la gente se compra porque es así la sociedad en la que vivimos dentro de 20 años. Y me juego una mano a que dentro de 10 años encontrar una batería para los grupos de ahora será misión imposible y no te digo ya un cambio compatible con un grupo electrónico del paleolítico.

    Por otra parte el carbono es mejor que el alumino, claro... y más caro, por eso se venden bicis de aluminio, porque son más baratas.

    A nadie obligan a montar en bici, pero lo hacemos y las marcas son las interesadas en que las bicicletas sean lo más complejas y difíciles de reparar posible. Y a la vista está.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. IvanLopezGarrido

    IvanLopezGarrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2015
    Mensajes:
    1.762
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Todas las que puedo
    Vamos por partes KAPO
    En cierto modo,alos globeros de a pie estamos como gallinas sin cabeza por el tema del supuesto y digo supuesto porque yo no lo veo muy claro accidente de Ventoso,mas que nada porque se prohibio (que ya no) el uso de discos en marchas y cicloturistas.y como muchos de nosotros los globeros usamos discos en carretera pues es y creo que normal que despues de cambiar y luego gastar en lo que yo creo una mejora pues estemos preocupados con lo que pasa.

    Luego si el Sky empieza a usar maillot de lana y se pone de moda,pues hijo,alla cada uno,nose,pero por ponerte ejemplos las nike air max,las reebok clasicas,las convers y puedeo seguir asi un buen rato eran de los 80 y 90 y vuelven a estar de moda,esta claro que las empresas no son ong,estan para lo que estan,generar dinero.estoy seguro que tu aun tienes tu nokia 8210 y una tv de las de antes..

    Una bici que tenga diez años,con chorus o record,hace 10 años era una bicicleton,y seguramente que hace diez años con un 105 o un veloce tambien irias sobrao,pero....compraste gama alta.
    Que ahora quieras,o necesites cambiar de montura ya es algo tuyo y personal,y pasa contodo.No me digas que en diez años o quince esto sigue igual,perque simplemente en el tema de los desarrollos hay un pequeño mundo.te ves ahora con un 42 de plato pequeño y un 21 de piñon grande?o vas mas comodo ahora con tu 39 0 menos y tu 25 o 28....

    Lo del carbono,pues nose,hace 15 años era malo,muy malo,pero a dia de hoy,pesa menos,es mas rigido y absorbe mucho mejor las irregularidades del terreno,es mas caro si,pero tampoco mucho mas.
    Cada cual que se gaste el dinero en lo que quiera y pueda,no hay muchas mas vueltas que darle.
    Lo que me hace gracia es que sin haber probado el cambio electronico,el carbono,los frenos de disco y etcs.....opines de algo que no sabes.para saber si algo va bien o va mal,hay que montase primero....pasa con todo ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Creo que me explico rematadamente mal.

    Yo no hablo de que mis bicis con 10 años no fueran tope de gama. De hecho una (la chorus) es un cuadro Look Kx light, va montada casi toda en chorus menos alguna cosa en récord, sillín signo, manillar y potencia de carbono itm y pedales time carbon. La otra, la del récord es un Litespeed vector en récord, frenos 0 gravity, chris king, moots y llantas de perfil de carbono. También la del 92 era tope de gama: cuadro Genius Duraace 8v completo con las primeras sti y ruedas spinergy rev X.

    Topes de gama que costaban un huevo.

    A lo que voy es a que 10 y 20 años después esas bicis siguen siendo utilizables, siguen estando muy por encima de mis capacidades, no tengo ningún problema en encontrar recambios y así pueden seguir otros 10 o 20 años.
    Porque los cambios van tirados por un cable de acero, por que los frenos van tirados por un cable de acero, porque los pedalieres son estándar...

    Una cosa son las grandes evoluciones: pedales automáticos y cambios integrados y otra las modas metidas con calzador.

    El que me diga que "es necesario" un electrónico me deja con cara de pez. No dudo que vaya bien, pero... ¿realmente va mejor el superrecord eps que el superrecord mecánico? porque mis cambios con más de 10 años van finos y no falla uno ¿que se puede mejorar? porque de agacharme al tubo diagonal a tirar de una palanquita y cambiar a hacerlo en la maneta de freno si noto la diferencia pero de que tire un cable a que mueva un motor el paralelogramo del cambio... pues...

    Y el problema que traen estas cosas es que se van a quedar anticuadas sin posibilidad de reparación o sustitución. Los grupos de shimano electrónicos del principio no son compatibles con los de ahora ¿4 años después? le das un golpe a un cambio electrónico y el motor se puede ir a hacer gárgaras pero no hay recambio, hay que comprar un cambio nuevo.

    Ahora hay mil tipos de cajas de pedalier, quieren meter un sistema hidráulico que no va a mejorar en prácticamente nada el sistema tradicional pero lo va a complicar muchísimo.

    Y lo del carbono, no lo entiendo: ya se que es mejor, no creo que yo lo haya puesto en duda. Si digo que se siguen fabricando cuadros de aluminio es porque son más baratos, no por otra cosa.

    Y para terminar, salvo el cambio electrónico, claro que he probado el carbono, y el acero y el aluminio y el titanio. En la mtb llevo discos (que no me parecen nada del otro jueves) y no dudo de que vayan bien. Lo que digo es que no son necesarios y es una manera de meter una obsolescencia tremenda en un aparato que hasta ahora aguantaba 10 o 15 años en uso perfectamente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  20. TAURON07

    TAURON07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    382
    Como dice Kapo, hoy todo se hace pensando en que tiene que durar "x" tiempo, cuanto menos mejor, y antes se hacían las cosas para durar.
    Personalmente creo que nos sobra bici y nos faltan patas, hace dos semanas llege al bar y alli estaba una peña entera, dos de sus miembros hacían la salida con una bici de los 90, que decían funcionaba mejor que la mia, seguramente.
    Yo no he probado el electrónico, varios amigos si, ¿y que?cambian igual y han hecho lo mismo, o peor porque los primeros en comprar el eps y di2 daban problemas, algunos volvieron a mecánico. Hoy en día se venden mas bicis en mecánico que en electrónico y no es por el dinero, que se dan la mano casi. y esto nos lo iban a imponer, ¿os acordais?
    Ahora discos, que no es que frenen mas o menos que mis llantas aluminio, es distinto y ya esta. ¿Lo necesitamos en carretera?personalmente no, pues ya me sobran frenos, el objetivo es usarlos lo mínimo posible en esta modalidad, si, lo mínimo posible en esta modalidad, en mtb pues es otro caso.
    Los que quieren estar a la ultima, piensan que se va a imponer, pues opiniones son, las marcas van a seguir vendiendo con puentes, y si se vende sigue en el mercado. Es malo comprarse una bici con ¿sram red, dura-ace o super record?¿funcionan mal?pedazo de grupos.
    Las bicis de disco no cambia solo el sistema de frenado, en la comparativa de la merida de la revista aclara, horquilla reforzada, vainas que terminan en aluminio para refrijerar los discos,ejes pasantes y en muchos casos, geometría diferente, hibridos entre una mtb y una de carretera. +740gramos con su modelo sin discos.
    Y como dice ventoso, el pobre ninguneado por los compradores de discos, ¿cuanto tiempo pensais que va a tardar en pasar?si apenas estamos en pruebas¿que va a pasar cuando las 200 bicis sean discos y se produzca una montonera?.........................
    ...................pues que veremos por el foro fotos de cortes y quemaduras, en un mes o en seis, antes o despues, taparan todas estas fotos por el foro, facebook, instagran para que no se vean y seguir vendiendo.
     

Compartir esta página