Que comer en las gran fondo, recien llegado.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por catxl, 29 Abr 2016.

  1. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Hola a todos,

    Llevo muchos años saliendo los domingos con la bici, con la gordy, pero a finales de año me compre una flaca y este año quiero hacer 3 grandes fondo, una ya la he realizado, pero no he tenido buena experiencia con los avituallamientos y con la poca experiencia que tenia en que llevar para comer, como y cuando hacerlo.

    Como comento, antes, con la grupeta de Btt en salidas de 50-60 kms., con el agua y el platano cuando parabamos, mas que suficiente, ahora para las gran fondo, y con la cantidad de geles , barritas y bebidas isotonicas que hay, estoy super perdido.

    Queria que me comentaseis, si en las pruebas de muchas horas en bici, hay que llevar de estos suplementos, para mi nuevos, o alguno usais fruta, o porciones de sanwich, fruta desecada, o algo asi mas de toda la vida, por que como comento, con todo lo actual que hay, no se si podre ir probando todo y poder sacar conclusiones.

    Bueno, vuestras impresiones seran muy bien venidas por mi parte y de comentar, se aprende muchisimo.
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Si llevas muchos años saliendo en bici, ya sabes de sobra la respuesta; y es simplemente que no te falte agua y comida. ¿Que llevar?... pues eso ya depende de lo que le guste a cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Gracias por la respuesta Pikolo, como bien dices son las normas bascias, bebida y comida, pero mi cuestion es mas que se comentase un poco dentro del abanico de productos "nuevos" que hay, cual o cuales os van mejor a cada uno y asi poder ir comprando algun y testarlo.
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues no hay como probarlos uno mismo, y sacar conclusiones, creo que es la mejor manera.
    Yo desde luego soy "tradicional", cuando hago rutas largas, uso los plátanos, dátiles, higos secos, y barritas. De ahí no salgo ni he probado otra cosa, porque eso me va bien.
     
  5. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Ok, gracias de nuevo Pikolo.
     


  6. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Si de productos elaborados estamos hablando, yo soy bastante tradicional.
    Normalmente suelo tomar Isostar tablets ( son glucosa) y agua. Barritas suelo comer hero muesli aunque cuando las acabe,las que tengo compradas, me haré barritas caseras.
    Cuando hago una marcha suelo tomar geles de power gel o Isostar y barritas de ambas marcas... pero como te digo las barritas van a pasar a ser caseras.
    Bebida isotónica no llevo,solo agua, cuando se calienta sabe a rayos... con las tablets aparte de glucosa llevan algo de sal, potasio,magnesio y alguna vitamina. A día de hoy consumiéndolas no he tenido problemas de falta de sales.
    Bebida isotónica he gastado para hacer rodillo y me gusta Isostar y nutrisport... pero polvos para hacer bebida. No me van la ya hechas.
    Después de una marcha o un entreno si me gusta tomarme en casa una cerveza... te refresca, hidrata y ademas te alimenta.
    Pero ten en cuenta que tan importante es la alimentación el día de la marcha como las de los días previos... a la marcha debes ir bien hidratado y bien alimentado.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Muchisimas gracias Pritt por tu aporte.

    Si me referia a las elaboradas.

    Me ha llamado la atencion lo que comentas sobre las barritas caseras, me gustaria que me dijeras como son o como las elaboras, para poder probarlas.

    Yo hasta la fecha, como ando probando, solo he probado unas barritas de Victory endurance, creo que son muy completas. Llevo agua e isostar, lo compre en polvo y lo preparo. Geles compre una marca, que ni me acuerdo en Carrefour, y tambien he probado unas barritas de decathlon. Y mas, de momento no, a la espera de ir probando cosas.

    La cerveza de despues de llegar, esto es mano de santo.
     
  8. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    A ver, primero calcula las horas que vas a estar dando pedales. En función de eso, calcula la cantidad de CH's que te hacen falta en dichas horas.

    Cuando tengas ese dato, haz cuentas con las barritas, geles y bebidas de sales para completar dichos CH's. En concreto, por hora.

    Para pruebas de gran fondo es mejor tirar más de sólidos (barritas) e isotónica.

    Mete algún gel con cafeíns en los últimos Kms si quieres para que te de la chispa final.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Gracias Gontxo.

    Aqui radica una de mis carencias, no se como se calcula esto de los CH's, me imagino que seran carbohidratos.

    Lo de la cafeina, lo tendre en cuenta.
     
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Cuando esté en casa te explico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Ok, muchas gracias Gontxo.
     
  12. srfiestina

    srfiestina Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2015
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    35
    1 sandwich de pavo te salvara la vida y el estomago. El cuerpo necesita alimento salado. Partirlo en dos partes y tomarlo a las 2h y a las 4h por ejemplo. Lo demás lo que mejor te siente de todo el repertorio que te diga la gente. Geles cuantos menos mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Normalmente, se ha de consumir entre 30 y 60gr de Carbohidratos por hora. Luego depende de como hagas la prueba, si vas a un ritmo moderado, puede que con 40gr te sea suficiente, en cambio, si vas a cuchillo, quizás esos 40gr se te queden cortos.

    Supongamos que debes consumir 40gr de CH's por hora. Pues ahora, mírate los valores de lo que sueles consumir habitualmente y haz el cálculo por hora.

    He visto que gastas barritas de Victory Endurance. Estás son una buena opción: http://www.victoryendurance.com/productos/V/View/P/16/ENDURANCE-BAR

    Tienen 60gr de CH's aproximadamente. Puedes partirla en trozos e ir comiendo cada 30min. Por ejemplo, media barrita en 1h supondrían 30gr de CH's, si quieres asegurar, puedes comer 3/4 de la barrita y así ingerir 45gr de CH's. O media barrita y 1 gel. Ya depende del ritmo y de tu peso y constitución.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Gracias Srfiestina, eres la segunda persona que me comenta lo del sándwich y creo que es una buenísima opción.
     
  15. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:


    Muchisimas gracias de nuevo Gontxo, muy útil para mi lo que me acabas de comentar, asi lo hare con las barritas que tengo.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Bueno,
    yo añadiria un par de diferencias entre "la alimentacion normal en entrenos o rutas cortas" y alimentacion en rutas largas.
    Lo importante es no pasarse de calorias (unas 300-400kcal/h y unos 60-80gr de HC/h). Y a partir de ahi, tomar lo que nos vaya bien. Ojito con tomar mucha fibra... lo mismo tenemos que hacer parada antes de terminar. Ojito con tomar mucha grasa (no se digiere bien, y te puede costar algun problema estomacal). Yo suelo usar sandwiches de jamon o pavo, sin la corteza, y alguno de nocilla.
    Importante el beber bien, pequeños sorbos, de forma constante, agua e isotonico (o pastillas con sales). Sobre todo si hace calor. Para los momentos en los que no puedas tomar solido, yo uso geles.
    Importante no dejar la alimentacion para el final, a partir de la primera hora, y de forma constante, ya depende de cada uno, si cada 10 o 20min, un bocadito.

    Los avituallamientos lleva tu gran parte de ellos, cuando pares rellena bidones, y mira a ver que dan, si no hay nada que cuadre en lo que has probado... sigue tu camino. Si quieres, de premio, en algun momento estrategico (mitad de ruta, o tras un puerto especialmente duro), algun premio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas

    Como mucho se recomiendan 60gr de CH's por hora, 80 es demasiado. Y como mínimo 40.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Documento de la Federacion de Medicos Deportivos sobre consesos de hidratacion:
    http://femede.es/documentos/Consenso hidratacion.pdf

    Documento sobre consensos en ayudas ergogenicas
    http://www.femede.es/documentos/ayudas ergogenicas_supl 1_2012.pdf

    Ojo, en el primer documento, en la pagina 248 dice:
    "-El límite de utilización de la glucosa por el deportista, que está en 60 g/h" (aqui se refiere a solo glucosa)
    En el mismo documento, en la pagina 249 dice:
    "– No más de 9% de hidratos de carbono: 90 gramos por litro." (aqui se refiere a mezclando hidratos)

    Por otro lado, si lees al Dr. Jeukendrup:
    http://www.mysportscience.com/#!Rec...during-exercise/cjds/5560a4ea0cf23d0164b7313f
    http://www.mysportscience.com/#!New...tic-Performance/cjds/56ff70390cf2bd660560dd83

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas

    http://www.ciclismoafondo.es/entrenamiento/dietetica/articulo/entrenamiento-comer-en-ruta
    http://www.mybike.com.co/nutricion/la-dieta-del-ciclista-que-comer-durante-el-recorrido/
    http://www.planificatuspedaladas.com/cuando-comenzar-a-comer-en-una-salida-entrenamiento/
    https://www.elblogdelasalud.info/cu...ita-un-ciclista-durante-los-viajes-largos/672
    http://blog.nutriciondeportiva.decathlon.es/que-es-realmente-una-barrita-de-cereales/
    http://mybodyfitness.es/la-importancia-de-la-hidratacion-en-el-ciclismo/


    Y de hecho, en todos los libros actuales de entreno (Yago, Carmichael, Friel...), coinciden en lo mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Gran aporte Ker_kong, muchas gracias por tus consejos.
     

Compartir esta página