Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Mirad. Este es el artículo del que os hablaba.
    https://albertoligero.wordpress.com/tag/test-ruedas/
    Esta comprobación la realiza un grupo de ciclistas amateur sobre una misma bici con casco aero, mismas cubiertas, misma presión (10 bares), misma posición sobre la bici. Lo único que cambia son las ruedas. Media de velocidad 40 km/h.
    Caso 1: Perfil alto 808+1080 -> Potencia de 234,9 vatios.
    Caso 2: Perfil intermedio 404+404 -> Potencia de 251,4 vatios. (+16,5 vatios)
    Caso 3: Perfil bajo 202+202 -> Potencia de 268 vatios. (+34 vatios)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    A ver, lo primero: sospecho que sufrimos mismo diagnostico, nos gusta una cabra mas que un lapicero a un tonto :D (caerá, algún día caerá).

    Lo segundo, respecto a esa prueba:

    -Unas 808+1080 no son "unas buenas ruedas de perfil" la 1080 esta mas cerca de una lenticular que de una rueda de carretera.

    -La prueba esta bastante bien hecha, pero para mi 10' en un velódromo no son extrapolables a una situación de carretera real mas que nada porque eliminas todas las situaciones adversas para las ruedas de perfil: aceleraciones y viento (nota: también quiero una de velódromo:oops:)

    -Llamar a las Zipp 404 perfil intermedio en una cabra vale, pero en una de carretera a mi no me parece "intermedio" son 58mm de perfil...

    -Me mosquean 3 cosas:
    -Obtienen mejores resultados que los anunciados por el fabricante---> el fabricante siempre abusa de las condiciones mas ideales posibles.
    -Todas son del mismo fabricante
    -El enlace al articulo original esta roto​

    Dicho esto: Me gustan mucho, pero no son para tanto como dicen, sigue afectando mas la postura. Según la calculadora con los valores por defecto para mantener 40kmh agarrado en las manetas necesitas 373w,en la parte baja del manillar 300 y en la cabra 242w. No es exacto entre otras cosas porque generalizar el cda no tiene mucho sentido puesto que con pequeños cambios varia mucho pero el orden de magnitud si es representativo.

    Oye, a mi si me convences yo encantado, hace tiempo que tengo apartado el dinero para comprarme un bicicleton pero necesito convencerme. :D
     
  3. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Todo esto es muy bonito hasta q hay viento y el perfil se vuelve ingobernable, o hay algún puerto y se convierte en un muerto, o hay q frenar bajando donde todas son una basura, etc....
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Un PM va a hacer que mejores mucho más que unas "ruedas ligeras" o cualquier otra cosa de esas que aligeran la bici 500gr.
    Yo tengo unos powertappe P1( porque quería medir el balance). Mi caso es especial y consideraba importante saber el balance exacto entre ambas piernas. Para la gente "normal" hay otras opciones más baratas y también eficaces: bujepoerrtap , P2M, stages... elije el que más te guste
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Ayer a la tarde saqué un rato e hice 2*20' en puerto:
    261w 149ppm
    262w 151ppm
    11w más que la semana anterior, parece que la cosa va bien y mi cuerpo s4 adapta y asimila bien estas cargas.
    Casi saco los mismos W en 20' que en 5'(creo que debo esforzarme más en las series de VOmax)
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Que mal que hago entender a la vista de tus comentarios.
    Yo sólo hacía mención a que una bici buena (mucho más si es cabra) con ruedas de perfil hace que mejores medias 2-3 km/h sobretodo a velocidades altas "SI ES LLANEANDO".
    Posición, rodamientos, cubiertas, ruedas... todo suma.
    ¿Porqué dije esto? Porque por ejemplo, yo hago medias bastante peores que Víctor pero con los mismos vatios. El suele razonarlo a que tiene muy buen coeficiente de rozamiento. Luego, gente con bici de carretera y cabra me lo suelen decir. Un día que salí con unos "flipatletas" bajango se me iban "SIN PEDALEAR". Me pareció acojonante la diferencia. Íbamos muy rápido. Cuanto más velocidad más se nota la diferencia. Esto explica ese típico comentario de que "hay que tener patas para mover una cabra" porque cuando se marca la diferencia aerodinámica es a velocidades de 35 km/h para arriba.
    Peeero... (y ahora viene lo de que no me he sabido explicar) nunca me compraré un cabra. Vamos, el mundo del triatlon me llama CERO PELOTERO. Son bicis muy incómodas, te comes todos los baches... Lo que dice Ceñal ya lo había leído. No tengo ni idea de ruedas de perfil. Me suena que hay unas con con banda de aluminio. Pero que las demás (todo carbono) frenan una caca. Además subiendo creo que son fatales y me suena que pesan más. Osea que, cuando hay puertos, la cabra no es tan determinante.
    Mi mundo bicicletil es más "pedrestre" (BTT). Yo con la flaca sólo entreno y sufro. Disfruto más bien del monte. Así que, lo de una cabra no va conmigo. Pero eso no quita para que lo que vea lo comente.
    En el ardor de la discusión, de repente, leo que alguien dice que lo que importa son las patas. POR SUPUESTO!!! Faltaría más, pero una cosa no quita la otra. Esto es como cuando hay gente que quita peso a la burra y luego lleva un kamel lleno de bártulos y además tiene sobrepeso. Ridículo!
    Pero eso no quita para que dos individuos del mismo peso, por ejemplo 70 kg. Uno con una bici doble de 12 kilos y otro con una rígida de 10 kg. Pues esta diferencia si ambos están igual de fuertes, es claramente determinante en subida.
     
  7. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,389
    Likes Received:
    557
    Creo que las diferencias de velocidad entre tu y Victor a los mismo vatios se basan tanto en la aerodinamica como en el peso total (ciclista + bici).

    También depende de más circustancias, yo no consigo sacar buenos datos cuando hay viento, por mucho que con el de culo llanee a 40 km/h si a la vuelta voy a 24 km/h y sufriendo, no compenso una cosa con la otra.

    El terreno... hay mil factores.

    Si que había oído que las ruedas de pérfil empiezan a notar su efecto aerodinamico a partir de 30 y pico por hora, pero desconozco el dato cientifico.
    Yo tengo unas normalillas con banda de aluminio y pérfil 38 y para mi van sobradas. El resto.. si te lo puedes permitir date el capricho, que la bici queda más "guapa" :D, aunque hay que tener en cuenta que lal carretera tiene baches, el aire, el frenado en mojado,....

    P.D: que fuertecitos estais ya:mad:
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo creo q el peso tb influye en llano. Como os comenté, un amigo con 10kgs menos a los mismos vatios iba casi a 40km/h.


    Saludos,
    Victor.
     
  9. Lawns7

    Lawns7 Miembro activo

    Joined:
    Jun 7, 2014
    Messages:
    279
    Likes Received:
    100
    Buenas, planteo aquí una duda sobre uno de los entrenamientos que estoy empezando a realizar. Carezco de potenciómetro o cualquier útil similar, sólo Strava y mi polar... ayer salí a entrenar en btt e hice 40km a una media de 28'1km/h, he de decir que el aire iba en contra el 80% del tiempo, mi bici es normalita, nada de pepinos de 8kg-9kg.... Que os parece? La verdad me sentí muy bien y según los voy haciendo me noto mejor. Como podría estimar la potencia? Me recomendáis algún medidor así baratillo tipo Garmin....
    Muchas gracias.
    Saludos.

    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk


    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  10. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    El otro dia coincidí con uno que llevaba una S-works con unas mega ruedas de perfil alto y se quejaba de que los dias de viento ,que en esta zona son la mayoria durante todo el año, sobre todo el levante, tiene que tener cuidado por que le produce mucha inestabilidad. Para el cicloturista medio ,que se mueve en velocidades alrededor de 30km/h igual no es mucho beneficio, teniendo en cuenta la velocidad, subidas/bajadas,viento,etc. Mi próxima compra va a ser un PT, creo que me hace más falta que otra cosa para la bici, antes de bajar peso a la bici, me puedo seguir quitando a mi mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Antes del verano me voy a recoger un PT, sobre todo para aprovechar al 100% el tiempo e ir a tiro fijo, pero hay gente que son de la opinión que el PT no te va a hacer andar más , sino organizarte mejor. Yo en cierta manera pienso que puedes organizarte más precisamente los entrenamientos, pero que si se hace base tradicional ,en la base no es necesario, en la calidad si, o si haces series.
     
  12. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Una mejor organización y planificación de los entrenamientos te llevará a una mejora sustancial en el rendimiento. Ya lo verás.
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Esa gente tiene pt? Yo tengo el mío descalibrado, pero no se cuanto y donde, y voy como pollo sin cabeza... no quiero volver al pulso pero tampoco tengo claro q los datos sean fiables aunque sea por zonas.
    Cuando tengas uno y te organices bien los entrenos valoras. Pero no vale hacer 2h en z2, eso y nada es lo mismo.

    Saludos,
    Victor.
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Esta información no dice nada de nada. Fíjate q estanos discutiendo sobre entrenos a vatios concretos, sabemos el peso de la gente y el tipo de bici, y aún así no nos ponemos de acuerdo. Pues imagina con la info q das tu. Ppm de la salida, llano o subida, desnivel, tu UA, etc.

    Saludos,
    Victor.
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Puede estimarla con la calculadora de potencia de forociclista
     
  16. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Si, me refiero a gente que tiene PT, y que anda bastante, lo que vienen a decir es que hace que cuantifiques mejor el entrenamiento, pero no te va a hacer andar más. Yo aunque no tenga todavia Pt, si entiendo que 3 horas de Z2 por vatios es más dura que 3 horas de Z3 por pulso, o cualquier otra zona. También para el trabajo interválico es imprescindible, sobre todo a medida que se va teniendo cierta adaptación cardiovascular que ya el pulso el cuesta más reaccionar, es muy dificil meterte en rango de pulso .
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo conozco gente q anda mucho, y me refiero a gente becada, y se han puesto pt pq han oido q es lo mejor, pero si no sabes usarlo es como si no lo tuvieses.
    Con un pt lo mejor es ponerte en manos de alguien q de verdad sepa. Vamos, es mi punto de vista.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Yo opino igual. Unas ruedas de esas son incomodas x los baches y el viento lateral. Frenan una caca. Si el recorrido es sinuoso son torponas. En subida son un estorbo. El unico beneficio, son las medias en llano. Amén de la pasta que cuestan.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    y q ruedas " para todo uso" son recomendables?, unas zonda quizás?
     
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Creo que si le podría dar un buen uso, también mi nivel es muy bajo todavia, y de los dos años que llevo planificado he mejorado bastante, pero no estoy seguro de repetir la base que he hecho este año en el próximo año, aunque he hecho una muy buena base con muchas tiradas largas ,es mucho tiempo semanal que dedicarle, y pienso que con el PT podría hacer entrenos más efectivos con menos horas. El año pasado mejoré unos 50w (incluyendo el beneficio de la bajada de peso de 10kg), este año ya voy por unos 30w, quiero decir con esto, que a mi nivel ,a poco que me organice mejoro mucho.
     

Share This Page