Enredando en mi tiempo libre e encontrado algo que a muchos nos trae recuerdos. Como quedaban los brazos después de esas bajadas. Mi maaaa!! Eso si era recorrido de amortiguación!!!! xd
Horquilla rigida y frenos cantilever, que había que apretarlos con fuerza y aun así no frenaban, a mitad de cuesta tenias los brazos tan cargados que ya no podias ni frenar.
No había visto nunca ruedas lenticulares en mtb, me he quedado loco. Sent from my LG-D821 using Patatalk
Yo fui a comprar una a Andorra Menos mal que no la encontré. Y ya que estaba allí le puse a la bici grupo xt y frenos magura hidraulicos
J0der menudos locos, con bicis sin suspensión bajando a toda pastilla por sitios imposibles con frenos que no frenaban. A esos tíos les das una bici de las de ahora y hacen maravillas.
buenos recuerdos antes eramos mas duros con poco lo hacíamos todo,ahora tenemos muchas tonterías encima.
Todos llevaban suspensión... unos en el cuadro y otros en sus articulaciones y sus frenos frenos frenaban. Los sitios tampoco eran imposibles; si podían bajar es que no lo eran. No exageremos... Hasta luego.
Yo estuve ahí viéndolos en directo. Menudos ciclistas. Habría que verlos con el material de ahora. La época de John Tomac y Thomas Frisknetch, éste último durante mucho tiempo no usó suspensión, iba con la Ritchey totalmente rígida.
Hay cimas como el Annapurna que se cobran un tributo de mas o menos un tercio de los escaladores que las suben. De un grupo de tres escaladores que las empiecen a subir, estadísticamente uno de ellos no debería bajar vivo... y muchos lo siguen intentando cada año. Al lado de eso, lo de bajar en bicicleta por unas piedras, palidece. Tienen merito, sin duda, pero relativicemos, que muchos de aquí hemos tenido rigidas totales con frenos cantiléver y hemos hecho bastantes cosas con ellas sin ser ningunos figuras. La industria se ha trabajado mucho nuestras mentes para que pensemos que necesitamos muchas cosas que solo facilitan o acomodan la tarea, pero que no son en absoluto imprescindibles. Yo mismo bajo mas rapido y mas seguro por montones de sitios con mi semirigida ligera con apenas 80 mm de horquilla que con mi (ya vendida) pesada doble con 140 delante y 120 detras... comprobado en varias bajadas de distintos pelajes, incluidas zonas rocosas y técnicas. Hasta luego. PD: Con la semirigida aumento mi concentracion y logro un "pilotaje" mas fino y preciso... con la doble me acomodaba y al final iba mas al suelo. Estas cosas me recuerdan a un video tambien mil veces compartido de Ayrton Senna en Monaco con un Honda turboalimentado y sin ayudas electronicas... pilotaje puro. ¿Mas dificil...?, no lo se, pero desde luego para mi era mas interesante que lo de ahora.
Del mundo de la escalada la verdad es que no se casi nada. Pero seguramente que los escaladores pioneros , los que iban con el equipo justo, sin bombonas de oxígeno, con una cantidad ridícula de sherpas y sin teléfonos via satélite .... seguramente esos los tenían mas cuadrados que muchos de los que hoy lo hacen al amparo de la tecnología y medios . No digo que sea fácil la escalada , ni mucho menos , pero actualmente creo que con menos potenciales riesgos.