[Marcha] Clásica Lagos de Covadonga 2016 (4/6/2016)

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Martupls, 14 Ene 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Sin saber tu nivel poco se puede opinar

    Pero para el común de los mortales es un desarrollo para echar pie a tierra.
     
  2. pacoptico

    pacoptico Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    242
    Es un desarrollo para estar muy en forma. Yo llevo un 36x32...ahi queda eso..
     
  3. Juanhr

    Juanhr Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    521
    depende de las piernas, y de la manera de pedalear
     
  4. quepasa30

    quepasa30 Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    80
    Strava:
    Todo depende del estado de forma de cada uno,voy a ir con el 36x28 como el año pasado,el 28 ni lo toque.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.463
    Me Gusta recibidos:
    13.165
    Si estás de andar pues bien, sin problemas. Yo subí con un 38x28 un día y ni entreno mucho ni soy ligero. Ahora, lo subí desde Cangas un día que fui a ello expresamente, l0s 100 km previos de la marcha queman, y llegas tocadete a la base, por eso te digo lo de que tienes que estar de andar bien. El día de la marcha, por ejemplo, yo no sería quien con ese desarrollo, y suelo llegar por la mitad más o menos.

    Es una marcha que mucha gente subestima, porque en los lagos se ve a muchísima gente echando pie a tierra, pero mucha, algún fallo de cálculo han tenido para tener que bajarse. Salvo para la gente que es buena subiendo y va preparada, con bastantes km, yo aconsejaría ir con desarrollo de sobra.

    Froome, en la etapa de lagos, llevaba un 32...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Depende de lo que muevas habitualmente.
    Yo la he hecho tres veces, la primera subi con un 39 x 27 eso si, ahora ni de coña.

    A mi me parece muy justo y mejor que sobre, pero depende de las patas, con un 36 x 28 yo lo veo asequible estando en forma.
    Mi experiencia me dice, que si se puede llevar algo en la recamara mejor. Lo ideal es dejar un piñon para meterlo en la huesera y coger un poco de oxigeno.
    Este ya seguro que no le sacamos, pero bueno.

    Y ojo a todos los que nunca habeis ido, lagos no acaba en la huesera, es duro si, muy duro, pero por pendiente. Ojito con los tramos siguientes.
    Donde mas tiempo y puestos se ganan es en los tres ultimos km, ya que ahi si se llega con fuerza se sube como un avión.

    Y no desprecieis Torneria, un puerto bien bonito pero con dos km finales que no tienen nada que envidiar en dureza a Lagos, guardad y guardad.

    Ojala el dia salga guapo, que con eso se redondea esta marcha.
     
  7. elñiu

    elñiu Miembro activo

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    ciudad del corcho
    Efectivamente todo depende de cada uno, yo voy a ir como el años pasado con el compac 34x28 y el año pasado en la huesera la pasé justito... este año voy con lo mismo, yo gracias a los consejos guardé todo lo que pude en los puertos anteriores, es cierto que los dos últimos de la tornería son también de aupa, lo que pasa es que se va más fresco, pero ojito.

    Yo me conformo en estar como el año pasado y no tener que poner pié a tierra.
     
  8. MCayman

    MCayman Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    1.221
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Pamplona
    yo como el año pasado, 34*28, para un tiempo de ascension de 55 minutos. Quitando la huesera, creo que no hace falta mas.
     
  9. Fiñone

    Fiñone Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    1.535
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Castilla la plana
    Yo repito con el 34x27 y sin problema, en huesera y mirador de la reina no me importaría un 29 pero bien.
     
  10. daviderh

    daviderh Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2015
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    164
    Un tanto duro no?
     
  11. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.666
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Muy cierto. La marcha de Lagos es una marcha que mucha gente subestima.
    De acuerdo que no tiene el kilometraje o desnivel de otras de más fondo (Perico, QH, Soplao...) pero no por ellos hay que menospreciarla.

    El desnivel de esta marcha se acumula en pocos kilometros, estamos hablando de que el 85% del desnivel positivo en total se hará en los últimos 50/60km.

    Hasta Ribadesella bien, pero una vez pasado el pueblo costero ya hay repechos que como uno vaya con demasiada alegría, va gastando y al final lo puede pagar. Pasa igual con los puertos que se suben antes de Lagos, sobre todo el primero, con sus 2-3km finales muy duros. Ahí hay mucha gente que se emociona y....

    Es cierto lo que dice Castil, es sorprendente la cantidad de gente que echa pie a tierra sobre todo en la Huesera. Los dos años que he participado ya he visto a alguno en la basílica o en los 2-3 primeros km de Lagos tocado tocado y lo han tenido que pasar mal, muy mal.


     
  12. jucavare

    jucavare TREK?.....PUAFFFFF.

    Registrado:
    2 Dic 2006
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    En el 2014 lo hice con un 34 x 28, creo que es un desarrollo muy apropiado para la marcha. Pero eso si, como dicen los compañeros, no hay que menospreciar la marcha, porque es dura y se sufre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Martupls

    Martupls Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    85
    yo llevo 34x28 y creo que es el mejor desarrollo para lagos. 15 dias antes hago la cicloturista de gijon a la que se llega tras 90 km y un puerto como La cruz a san martin de huerces, que tiene 2 rampas del 15 y otras 2 del 20% en 3km. servirá para medir fuerzas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Artzain

    Artzain Novato

    Registrado:
    28 Mar 2016
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo voy igual que Fiñone, 34 x 27 y todo depende de los 100 primeros kilómetros, donde puedes gastar mucha energía y luego sufrir mucho subiendo lagos. El primer año que hice yo lagos (2008) iba con el mismo desarrollo y muchos kilómetros metidos y me hice la subida sin tocar el 27, subí todo con 34 x 25.
     
  15. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Yo también con un 34x28 del compact que se me fueron los dientes...

    Para los que por primera vez haceis la marcha ojito, que esta marcha desgasta donde ni te lo imaginas ni lo ves.
    Hasta Ribadesella se vuela, literalmente. Acabas de salir, pica para abajo y la cosa se anima, ahi ya si te pasas vas quemando leña y ni te enteras.
    De Ribadesella a Parres, continuos toboganes, algo de aire casi siempre y zona de desgaste casi en cualquier situación, pero si vas por encima de tu ritmo ni os cuento.

    En Parres, avituallamiento y para Torneria, muy bonito puerto pero de desgaste si nos animamos por el ritmo de los que van un poco mas que nosotros, desde que se llega a abajo ya pica todo el tiempo a Robellada, seguimos quemando.

    Desde arriba de Robellada hasta la rotonda del desvio a Covadonga, es un falso llano, también suele haber aire y hay grupos que vuelan. Aqui recomiendo entrar en tu grupo, no es ese que eres capaz de seguir pero va 5km mas de los que tu vas en el dia a dia.
    Todas las veces me ha pasado gente en grupos como un misil y los he visto muertos en los primeros km de lagos.

    Lagos para mi, ya comienza en el desvio a Covadonga, ahi cambia la carretera y pica hacia arriba. Los buenos ya pueden ir apretando, pero si te dejas llevar puede que quemes mucho de lo que necesites luego.

    Ojito con rotondas, frenazos y demas, anticipar por favor y respetad. Punto conflictivo SIEMPRE la llegada a la rotonda enlace de Arriondas, he visto trastazos muy buenos para abandonar y casi antes de salir.
    Ojo el desvio en Ribadesella a la derecha y hacia arriba, que luego la gente llega con todo metido, cambia y .... bufff.

    De todos modos, recomiendo ver un video de la marcha, buscadlo como familia leon o algo asi, es casi como haberla hecho.

    Suerte a todos y con un poco de cuidado os divertireis un huevo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. domestik

    domestik Novato

    Registrado:
    16 Feb 2016
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    12
    Strava:
    Tomo nota, que si no pasa nada será mi primera lagos!
    Gracias
     
  17. daviderh

    daviderh Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2015
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    164
    Pues mi opinion sobre lagos es mas o menos la misma que el resto. No se lo que la gente puede llevar de km al llegar a Lagos. Yo llegaré con unos 9000km desde enero y 140.000 metros de desnivel. Tambien es verdad que ya conozco la marcha. Lagos es volar los primeros 50km y despues la cosa empieza a complicarse. Yo este año no la iba a hacer porque estoy en categoria Elite y la verdad no me habia propuesto hacer ninguna marcha, pero, en el 2013 fui y la verdad es que tuve un dia pesimo e iba muy bajo de forma y me ha quedado esa espinita. Yo creo que Lagos si llevas una buena preparacion y estas acostumbrado a entrenar y demas lo unico que hay que hacer es tener cabeza y no ir en un grupo donde sabes que no puedes ir. Por el resto es como todo, son 110km con un puerto como torneria que si los ultimos 2-3km no los haces al umbral recuperas bastante bien. El siguiente alto es un puerto bastante tendido con una media de 4% ( creo)..para muchos un puerto de plato ( commpact en mi caso llevaré) y el resto es encontrar grupo y tirar hasta covadonga donde cada uno ya va a ir a su ritmo si o si, ahi no hay mucho que decir. Puntualizar tambien en que a mi la huesera no es lo que mas me impone ni de lejos, hay mucho terreno continuo del 9% donde si vas a vandazos con el desarrollo lo puedes pasar muy mal. Mi conclusion es que si llegas preparado y estas acostunbrado a entrenar con puertos y desnivel y llevas fondo y km en las piernas no se deberian pasar dificultades mas que las que se pasan en un puerto de HC como lagos de covadonga logicamente.
     
  18. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.824
    Me Gusta recibidos:
    1.080
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Elemental querido Daviderh, elemental, jajaja.
    Claro, si llevas 9000 km, 140.000 de desnivel y casi eres pro, no tienes problema en acabarla.
    El quid de la cuestión es saber cada uno dónde tiene el limite para según qué esfuerzo. Y es verdad que es difícil aconsejar a nadie a través de un foro, sin conocerle ni saber lo que anda. (Ya lo sé, ya lo sé, lo mio también es elemental...)
     
  19. Enemigos

    Enemigos Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2015
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola a todos por si alguno le inetersa tengo reserva en un hotel de cangas de onis Hotel Los Acebos y no puedo ir, antes de cancelarlo lo digo por aquí por si alguno le interesa, es una reserva en habitación doble con desayuno la noche del viernes y del sábado.
    Con lo que sea me decís , sino mañana por la tarde llamo para cancelarlo, Un saludo!!!!
     
  20. daviderh

    daviderh Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2015
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    164

    No tiene nada que ver lo que yo ande o ande cualquiera. Simplemente de una manera sutil queria decir y sin ofender logicamente a nadie que es una marcha que nadie tiene que subestimar, logicamente. Ahora, si que es verdad que muchisima gente tira pie a tierra en la huesera, pero por que? Unos será por cabeza loca ( que me puede pasar a mi o a cualquiera), otros será porque han ido a la marcha sin andar previamente nada o casi nada en bicicleta y otros porque tengan el estomago revuelto. La cuestion es que es que yo creo que cualquier persona como se dice por aqui de nivel medio cicloturista puede terminar Lagos sin mayor problema q el sufrimiento de esas rampas. El tema del limite y el esfuerzo estoy totalmente de acuerdo contigo, pero eso va a ser la misma ecuacion para alberto contador que para una persona de 60 años, todos sabemos hasta donde se puede forzar y todos sabemos mas o menos el ritmo que estamos llevando...A mi, cuando empezaba a andar en bicicleta me decian que para subir un puerto entrenando lo tenia que subir de tal manera que a ese ritmo pudiera subir todos los km que quisiera ( es un ejemplo tonto)..pues yo creo que esto es lo mismo. Marcha dura? Sin dudarlo ni un segundo. Pero una marcha que si vas a tu ritmo y con cabeza la acabas sin problema. ( Suponiendo que la persona en concreto ande en bici normalmente)
    Saludos y que no se me mal interprete por favor!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página