Porqué lo llaman carrera cuando quieren decir marcha

Discussion in 'General' started by Dabicioso, Apr 20, 2016.

  1. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,702
    Likes Received:
    25,258
    Location:
    llanes asturias
    Por supuesto que no .
    Pero se pueden organizar carreras que no puntúan para el open . Y tendrían clasificación igual
     
  2. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Un dia tu mujer te dirá: "me he hecho una carrera en las medias". A ver si tienes co*ones de decirle: "¿habia jueces?¿no?entonces es una marcha lo que te has hecho en las medias"
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,702
    Likes Received:
    25,258
    Location:
    llanes asturias
    Otro comentario que no viene a cuento con la temática del post
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Pero tambien hay marchas puntuables para su propia categoria... entiendo que alli si habra jueces y cronometraje oficial...
     
  5. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,702
    Likes Received:
    25,258
    Location:
    llanes asturias
    Si hay jueces es que es un maratón y sería carrera .
    A las marchas no van jueces . Lo lleva todo el organizador y contrata crono o no , según le interese
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Ok. Por aqui he pinchado en hueso, pero entiendo que en esas pruebas se aseguraran de sancionar a todo el que incumpla las mormas de circulacion... la velocidad maxima de 45 ó 30 y los timbres y catadriopticos, por ejemplo.

    Ya se que suena ridiculo, pero no menos que la negacion de lo obvio parapetandose en una normativa federativa... pues esa normativa dice igual una cosa que la otra y si vamos a ser prusianos para lo uno, toca serlo para lo otro o asumir que esa normativa es un chicle que se puede estirar para unas cosas si pero para otras no.
    Ojo, que no me parece ni bien ni mal, me da igual lo que hagan las federaciones y los organizadores de pruebas, no voy a ninguna, pero no vengáis con insultos a la inteligencia de la gente con rigideces formales puramente federativas para los nombres de las cosas mientras federaciones, clubes, organizadores y corredores después se pasan sistematicamente por el área escrotal los contenidos de esos nombres y las condiciones normativas que a priori les dan razón de ser.
    Si quieres llamar algo de una forma comletamente diferente, haz que sea completamente diferente, no casi lo mismo con otro nombre Y si quieres que sea casi lo mismo con otro nombre, dale el nombre adecuado, que puede perfectamente ser el original con un modificador, como "Carrera Popular", que es como se llamaron siempre ese tipo de carreras de nivel competitivo medio/bajo.

    Esto lleva claro muchas paginas ya, pero lo recuerdo.

    Hasta luego.
     
    Last edited: May 8, 2016
  7. IvanLopezGarrido

    IvanLopezGarrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2015
    Messages:
    1,762
    Likes Received:
    1,052
    Location:
    Todas las que puedo
    pues como no participas en ninguna,te explico,dentro de las marchas que hay muchas,tanto en btt como carretera,hay de todo,las hay que son mas competitivas y las hay ludicas,las hay mas duras y menos....dentro de una carrera solo,solo existe la competicion,en donde vas a competir solo con gente de tu categoria,un juvenil,osea un chaval de 17-18 años,jamas va a correr con uno de 30,va a correr con chavales de su misma edad y asi en las diferentes categorias. creo que nadie que encuentre y sepa la diferencia entre una cosa y la otra,menosprecie una marcha sea del tipo que sea.ami personalmente lo que diga la RAE sobre Carrera,o las federaciones me la trae al pairo....creo que toda la gente que haya competido desde bien joven,desde escuelas de ciclismo hasta aficionados,elite o etc...sabe cual es la diferencia.no por eso,ni soy mas flipado,ni mejor ni peor,ya que me considero un globero en toda regla y participo en todas las marchas que puedo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    +1. No creo que sean tan difícil de entender, incluso para el que no a participado nunca en una marcha o carrera. Pero ya sabes que aquí hay a quien les gusta buscar los 3 pies al gato.
    Una carrera tiene una serie de características que no tiene una marcha. Es así de simple.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Pero es que estás diciendo lo mismo que han dicho otros compañeros que defienden la misma idea. Estás ciñéndote a las características que tienen las carreras que tienen algún carácter "oficial" (generalmente las amparadas por la federación) para decir lo que es una carrera y lo que no. En la misma frase dices que lo que diga la RAE te la trae al pairo, con eso ya estás diciendo que el significado real de la palabra "carrera" es irrelevante, sino que lo único relevante es una concepción muy concreta de lo que es la competición.

    ¿Te has fijado alguna vez en carreras del estilo de la Maratón de Valencia, de Madrid, de Barcelona, de Londres o de cualquier ciudad? Si para tí eso no es una carrera explícaselo a todos los que se pasan meses dedicándole muchas horas semanales, incluídos los corredores que viajan desde otros países y aspiran a llevarse un premio de miles de miles de euros. De hecho, en la descripción que figura en la web del evento se indica cláramente: "(...) carrera urbana a pie de 42.195 metros (...)".

    Pues bien, ahí la salida la toman más de 10.000 personas y ahí hay mezclados hombres y mujeres de diferentes categorías, y cuando lleguen a la meta sabrán en qué posición han llegado dentro de su categoría, de la misma manera que ocurre en las Marchas BTT. Yo he corrido dos veces la Maratón de Valéncia (y una decena de medios maratónes, también descritos como "carreras" en su reglamento) y también he corrido "marchas" btt (hace ya muchos años).
    En el Maratón y el Medio Maratón hay EXACTAMENTE el mismo ambiente lúdico-festivo y desenfadado que hay en esas "marchas", y al mismo tiempo toman la salida corredores federados acostumbrados a competir a alto nivel que se miran con recelo unos a otros, con otros participantes que dicen que su objetivo simplemente es "llegar a la meta" (haciendo el mejor tiempo posible, aunque eso no lo digan) y vivir una nueva experiencia deportiva. Unos corredores llevan la equipación de un equipo federado, mientras otros visten camisetas con la publicidad de la agencia de seguros de su pueblo y mallas del Decathlón o compradas en un outlet. Unos participantes llegan a la meta en 2h:05', mientras que otros muchos llegan pasadas las 4h30' literalmente arrastrándose y con los pezones ensangrentados por utilizar camisetas de mala calidad (y no ponerse vaselina). Igual que ocurre en las marchas BTT que no merecen ser llamadas carreras.

    Dime por qué una Maratón merece ser llamado carrera y una marcha de Btt cuyos participantes acuden con el mismo espíritu competitivo no puede ser llamado carrera. La única diferencia son puros formalismos: la presencia de la federación de turno dando su visto bueno a la organización (y cobrando).

    Por cierto, por si hay alguna duda, cuando estamos hablando de "Marchas BTT" en esta discusión, no estamos hablando de esas marchas en las que van los padres con sus hijos de 8 años a celebrar el día de la bicicleta, el día de la movilidad o algún acto solidario/reivindicativo. Ya os imagináis que estamos hablando de esos eventos deportivos cronometrados, sin un coche o moto que limite la velocidad de los que van delante, y con entrega de premios y publicación de clasificaciones (por categorías), pero que tienen prohibido utilizar la palabra "carrera" en su página web y cartel si no está ahí la RFEC para cobrar y vigilar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. bigborjita

    bigborjita Miembro activo

    Joined:
    Mar 26, 2014
    Messages:
    395
    Likes Received:
    184
    Creo que no puede estar mejor explicado. Muy de acuerdo contigo en todo y ademas extensible a otros muchos deportes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. IvanLopezGarrido

    IvanLopezGarrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2015
    Messages:
    1,762
    Likes Received:
    1,052
    Location:
    Todas las que puedo
    As participado alguna vez en alguna maraton de esas que citas?pues bien,si te fijas en la salida,siempre hay dos grupos,los pro y los populares,yo por mucho que me entrene jamas,jamas voy a poder salir en primera linea en una maraton porque seguire siendo corredor popular....segun la rae una bici tienes dos ruedas y das pedales,pero hay bicis de menos de 6kg y otras de mas de 25kg......la diferencia esta solo en el peso pero.....las dos son bicis no?
    Tu en una marcha puedes ver junto a gente con bicis mezcladas de todo tipo,btt,carretera,paseo,electricas hasta monociclos....en una carrera tienes unas normas y te tienes que ajustar a ellas si kieres correrla.
     
  12. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Lo voy pillando :

    - si el propio organizador especifica la "no competitividad" en su reglamento : no vale

    -si en el cartel pone MARCHA : no vale

    -si hay ausencia de jueces o arbitros que vigilen trampas y certifiquen clasificaciones : da igual

    -si "compito" contra mucha gente que no sabe que está compitiendo ,porque ha leido marcha y va a una marcha : no importa.

    -que los tramos de carretera puedan o no, estar cerrados al trafico : es indiferente

    - que "compita" con gente de mis mismas condiciones (llámese categorias) en lugar de hacerlo contra 4 generaciones diferentes : es una bobada


    Lo importante es lo que a mi me parezca que sea , y como me siento cuando me ponen un dorsal, todo lo demás son caprichos del lenguaje , tejemanejes federativos , complots judeomasònicos...

    Por cierto, a todos los "corremarchas" el forero churrasco os ha invitado a correr una carrera para aprender la diferencia.....crick crick crick.

    Nada nuevo , por cierto.







    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Normas normas mormas normas...

    Siempre lo mismo. Las normas... las normas que pone un grupito de personas para vetar un nombre y trazar una linea que divide a unos y otros segun su criterio.

    Pues yo tengo una norma tambien...; la que dice el diccionario y no voy a repetirla mas veces pero esa es mi norma para llamar a las cosas. Por eso llamo carrera a lo que es una carrera y bicicleta de montaña a lo que lo es. Tu llamalo marcha, bike, Braulio o princesa de fresa si quieres, pero yo seguire rigiendome por las normas de mi idioma.

    Hasta luego.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Que la propia organizacion no solo permita sino que fomente el que no se cumplan las bases esenciales que fundamentan la clasificacion de la prueba como "marcha" para que se convierta en una carrera encubierta, por lo visto si que no vale.

    Hasta luego.
     
  15. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Es que a ti no te vale nada .

    Ni encubierta ni leches, mientras ponga marcha y su propio reglamento no deje lugar a dudas, será una MARCHA.

    Tanto os cuesta pronunciarlo????:
    M-A-R-C-H-A
     
  16. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,702
    Likes Received:
    25,258
    Location:
    llanes asturias
    Respecto al último párrafo veo que no tienes ni idea de como va el tema . Ya se te explico como va el tema pero o no lees o ya no se que pensar
    El organizador paga lo mismo a la federacion sea carrera o marcha
    Y en los maratones que pones de atletismo hay de los dos modos , populares y carreras con jueces
     
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,702
    Likes Received:
    25,258
    Location:
    llanes asturias
    Se repitió mil veces . Llámalo como mejor te parezca . Pero una marcha seguirá siendo una marcha . Y no se parece en casi nada a una carrera
     
  18. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Mientras ponga Open no será una carrera, será un OPEN.
    Pientras ponga Maratón no será una carrera, será una MARATÓN
     
  19. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Venga va.....ahora las normas!!!

    Prueba a meterte en direccion contraria en la M30....total, es una norma!!!
     
    Last edited: May 8, 2016
  20. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,702
    Likes Received:
    25,258
    Location:
    llanes asturias
    Vamos , como te digo ,no tienes ni idea
     

Share This Page