Lo repito. El problema viene cuando un corredor de una marcha cicloturista acude a la organizacion mas cabreado que un mono y quiere presentar una denuncia o una reclamacion (ni el mismo sabia exactamente el que) porque en el kilometro x el participante con dorsal xx le ha hecho un adelantamiento indebido, sacandolo de la trazada o tirandolo al suelo, haciendole perder 15 posiciones. Y resulta que la organización esta formada por Manolo el fontanero, Juanito el chapista y Paco el tendero... y ninguno de los 3 tiene ni puñetera idea de que hacer, ni como actuar. Esta situación la he vivido varias veces mientras estaba colaborando con un club que ha organizado tanto marchas ciclotrusitas, como Open autonomico. En cambio, en una carrera de las de verdad, existen arbitros y jueces para actuar de oficio. Lo que quiero decir es que si la gente quieren dar rienda suelta a ese espíritu competitivo y llevarlo al extremo, que lo hagan como toca. Con todas las de la ley. Para lo bueno y para lo malo. No se si me explico. Saludos.
Si no hay jueces es una marcha, si es una marcha no es competitiva y si no es competitiva esas 15 posiciones son intrascendentes. Respuesta facil y para toda la familia sin necesidad de ser juez. Es el doble filo de la navaja. Hasta luego.
Tengo por costumbre no meterme en federaciones deportivas, colegios profesionales ni asociaciones gremiales. Tengo mis principios, mis escrupulos y mi sentido comun y me parecen en general organizaciones protomafiosas que pretenden hacerse con el control de un area determinada para obtener beneficio de ella en regimen de exclusividad y con la excusa del control de la buena y mala praxis, el prestigio del colectivo y la defensa de los derechos del usuario o cliente. Aun estoy esperando que alguna de ellas lo haga, particularmente las federaciones deportivas. Si quieres debatimos sobre ello... Hasta luego. PD: Los argumentos Ad-Hominem son a los que suele recurrir quien no tiene otros. Si ni siquiera se terminan resultan aun mas tristes.
Si, así es como actuaron, pero los ánimos lejos de calmarse se encendieron aun mas. El perjudicado exigía una actuación profesional y ni aquello era un carrera profesional ni los organizadores estaban preparados ello. Hubo unos malos rollos guapos. Tanto que varios integrantes del club organizador abandonaron sus puestos. Saludos
Una preguntina que no tiene mucho que ver, porqué editas cada mensaje que escribes??? La wikipedia no te carga las páginas suficientemente deprisa??
Hay que ser Pacon para entrar así en una marcha cicloturista no competitiva y en la que para mas inri había varios reagrupamientos. Y manda huevos que haya mas gente de los que supuestamente andan bien y estan alante apuntados a la ruta de los marineros en Piedras Blancas,que al campeonato de Asturias de XC en Taramundi,eso si que es lo simpático,que en una marcha están todos y salen a fullgas y luego por las carreras de verdad ni aparecen.Ayer incluso algunos lloraban porque decían que estaba mal marcado el recorrido y que se perdió la moto que abría la carrera en Piedras Blancas por eso y que ellos que iban alante al seguir a la moto se equivocaron también y perdieron la carrera.....y estamos hablando de una marcha cicloturista no competitiva.
Porque no dispongo de tiempo para escribirlos de un tiron. La calidad del hilo se resentira si seguis argumentando contra las personas y sus condiciones en vez de hacerlo contra sus argumentos y la wikipedia no era necesaria en este hilo.
Pues llevamos mas de 20 paginas repitiendo lo mismo. Mira cualquier pagina que te sirve para reubicarte. Hasta luego.
Lo digo por el último que me citaste anoche . Lo volví a leer por la mañana y ya no era lo mismo . Pero no pasa nada Que yo los post que me interesan los leo completos y no me salto ningún mensaje
A lo que me refiero es a eso: si tú ta apuntas a una carrera cuya organización no es seria, hay lagunas en el reglamento y los medios (humanos y/o materiales) para hacer cumplir el reglamento son insuficientes, debes saber que es posible que se presenten situaciones como esas. No por eso deja de ser una carrera, simplemente es una carrera con menos garantías para los participantes. Se asume que el hecho de que una federación deportiva esté de por medio, haya jueces cualificados por dicha federación y todos los medios materiales necesarios, es garantía suficiente de que todos los corredores van a cumplir el reglamento. A muchos aficionados al ciclismo o al BTT les apetece medir sus fuerzas y participar en alguna carrera, pero son conscientes de que su nivel está muy alejado de los que compiten en carreras federadas. Por eso aprovechan la ocasión en muchas marchas (cicloturistas o BTT), donde se ofrece precisamente eso: la posibilidad de medirse con otros aficionados al mismo deporte. Quien participa en esos eventos, debe ser consciente de las limitaciones de la organización (de la misma manera que quien juega un partido de tenis en un torneo de su empresa, sabe que el que hace de árbitro no es un profesional en el tema). Al fin y al cabo, los que convierten las marchas en carreras son los participantes desde el momento en que lo dan todo para tener cuanta menos gente por delante mejor. Pero la organización no sólo no invita a ello montando toda la parafernalia de cronometraje, entrega de trofeos, podiums y tal, sino que también con el simple hecho de no neutralizar a los que van en cabeza. Si alguien que organiza una marcha quiere que no sea una carrera, lo tiene muy fácil: poner delante de todo un coche o moto a 20km/h en llano (y 10km/h en las subidas) o la velocidad necesaria para neutralizarla, y prohibir expresamente a todos los corredores adelantar a ese vehículo. De hecho, hay marchas que son así, y a esas nadie se refiere como carreras.
No hay organizadores dispuestos Hubo uno que estuvo a punto de pasar su marcha a ser carrera pero de momento toca esperar . Y otro que quería organizar por primera vez Es complicado por los problemas con la guardia civil . Ponen muchas pegas al cortar carreteras De momento solo taramundi
Es una pena. A lo mejor intentando hacer un circuito grande (2 vueltas) que no tuviera cortes de carretera, solo pasos entre caminos de pueblo, tipo Lledías, Mañanga, Arrendondo, Piedra... y que salieran por lo menos 45kms.