No lo voy a intentar porque no me interesa del mismo modo que nunca ire a un concierto de los Rolling Stones. Solo me preocupa el hecho de que alguien piense que esta en el derecho de prohibirme o dificultarme el hacerlo. No estoy defendiendo "lo mio", estoy defendiendo lo de todos, yo incluido. Ya dije que hace decadas que no voy a nada organizado, como lo llame cada cual me da lo mismo. Lo que me preocupa es que se normalice la comunion con ruedas de molino. Hasta luego.
De sobra lo sabíamos. El caso es montar bulla E insultar a todos los club que sacan ciclistas Poniendo tiempo y dinero
No necesito tu impostada e ironica condescendencia, pero no sere yo quien te diga lo que puedes hacer o decir, de modo que puedes seguir con ello cuanto quieras. No recuerdo muy bien quien me dijo una vez "vive y deja vivir". Igual anda cerca. Hasta luego.
Tambien he estado en un club... y el dinero lo ponian una conocida marca de calderas y los ciclistas. Y no era montar bulla... ES defender lo justo y libre. Hasta luego. PD: Y no dejare de hacerlo.
Sin duda... era un club serio y reconocido que organizo muchas carreras y concentraciones ciclistas a nivel local en un ciudad grande (mas que la mayoria de capitales de provincia de este pais), pero yo no me federe a nivel personal en ningun momento. Pague mis cuotas, fui a las salidas semanales, participe y colabore en la organizacion de sus pruebas y luci su equipacion durante muchos años, pero te aseguro que el tesorero, secretario, presidente, etc, del club no palmaban pasta. Yo tampoco... recibi mas en equipaciones (de gran calidad) de lo que pague en cuotas, pero eso salia de vender calderas y era a cambio de que yo hiciese de hombre anuncio, no del bolsillo de club o federacion alguna. Hasta luego.
Es que así funcionamos todos los club . Con ayudas de patrocinadores , cuotas de socios y en el mio además de algo de lotería que vendemos en navidad
Lo se. Lo que no te he dicho es por que abandone ese club... lo hice porque uno de los mas "pro", de los que menos salian con el resto porque siempre andaba de carreras "de las de verdad" como diriais por aqui, las pocas veces que venia la liaba porque no sabia discernir entre una carrera y una salida del club. Todas las salidas terminaban indefectiblemente en un pique colectivo... una carrera de 10 ó 15 kms finales y cuando ese tipo estaba, solia ganarlo siempre con solvencia. Pero un domingo no... un domingo andaba el un poco de menos y yo un poco de mas y cuando le tenia de sobra ganado el interior a pocos metros de la "meta", al figura solo se le ocurrio que encerrarme, meterme cuneta y obligarme a frenar o acabar por el campo era la mejor opcion en una salida de club. "Las carreras son asi" fue su argumento y muy pocos le afearon lo que habia hecho. Entonces aprendi dos cosas; no me gustan las carreras y no me gustan quienes ponen el nombre y la posicion por delante del ciclismo. Desde entonces salgo con amigos y si... hacemos carreras, pero carreras entre ciclistas, no entre egos. Hasta luego.
Ya te digo yo que las carreras no son así. Lo que tenías en el club es un tonto de ******* . Que haberlos hailos. Si yo veo eso en una de las carreras que yo llevo queda automáticamente descalificado . Y si lo hace en una salida del club sale de el por la puerta grande y con la cara colorada
Pues muy bien por el ambiente de tu club... en el mio los que iban a "carreras de verdad" eran los intocables, la punta de lanza del "equipo", los que daban "prestigio" al maillot y mantenian el patrocinio. Por eso yo siempre he visto tanto o mas ciclismo y mas CARRERA en lo que yo y la mayoria haciamos que en lo que hacian esos pocos y sin pretender quitarles a ellos el derecho a llamar carreras a lo que ellos corrian, no admito que me digan que lo que yo corria no lo eran, porque lo eran a menor nivel competitivo y con menos cosas en juego, pero tambien mas limpias y deportivas que lo que ellos corrian, por lo (por lo mi) visto y vivido. Por eso considero tan injusto como innecesario y contraproducente el "arresto" federativo de la palabra "carrera" y su en exceso limitada aplicacion oficial, porque supone un agravio comparativo para con esa inmensa masa de ciclistas de base, tan dignos como el que mas, que corren en lo que semanticamente son carreras y sienten como carreras, pero se les "ningunea" recordandoles que "no lo son". Esa "descalificacion" sobra cuando perfectamente se puede hablar de carreras UCI, carreras oficiales, carreras puntuables, carreras populares, carreras extrafederativas, carreras infantiles, caŕreras solidarias... cada cual con sus requisitos y garantias y ya cuando de facto... DE FACTO, el factor competitivo este prohibido y sancionado, ya si que se le puede llamar marcha por pura cuestion semantica, no clasista. No creo que sea un argumento marciano ni injusto ni desmerecedor de ser siquiera valorado. Es un argumento que por el mero hecho de serlo es ya mas fuerte que cualquier dogma, porque al menos razona las cosas en base a su discutible naturaleza, no en base a unas pretendidamente incuestionables palabras escritas en un libro. Comprende que cuando asistimos a defensas dogmaticas contra argumentos razonables, muchos tendamos a desconfiar y suponer razones espureas en quien no quiere entrar a discutir sobre la esencia de las cosas y se queda en lo escrito en SUS libros. Hasta luego.
Estoy completamente de acuerdo con este planteamiento. Y en en virtud del mismo yo plantearía la pregunta en el sentido inverso: ¿Porque le llaman marcha cuando quieren decir carrera? Porque estoy harto de ver anunciadas "marchas cicloturistas" que en realidad son carreras. Y para mi una marcha cicloturística es eso: un evento en el que amistosamente y sin ningún interés competitivo se participa para divertirse, hacer amigos, o lo que cada cual quiera, pero sin ningún afán de ganar nada (excepto lo que he dicho, que no es poco).
Si una marcha no mide los tiempos pero si regala un jamón al club más numeroso, ¿se puede llamar marcha o necesitamos otro nombre? ¿Tendrían que ir jueces federados a contar a los clubs para ver quien se lleva el jamón?
El diccionario habla de competicion de velocidad... todo lo que no sea competicion de velocidad no es semanticamente una carrera, pero si hay competicion de velocidad si que lo es. Eso para la RAE. Todo lo demas son ya cuestiones personales o corporativas. Hasta luego.