Accidente por mal estado de la calzada. Responsabilidad de la Administración

Tema en 'General' iniciado por Legatus, 9 May 2016.

  1. Legatus

    Legatus Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2014
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madriles
    Creo que esta noticia no ha sido posteada antes.

    Indemnización de más de un millón de euros al ciclista que quedó tetrapléjico tras sufrir una caída por un bache en la calzada

    TS, 3ª, S 7 Mar. 2016. Rec. 3032/2014
    Diario La Ley, Nº 8732, Sección La Sentencia del día, 1 de Abril de 2016, Editorial LA LEY

    El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por la Administración Navarra y por la compañía aseguradora, y confirma la sentencia del TSJ Navarra, que reconoció el derecho del ciclista que quedó tetrapléjico y de su mujer, a una indemnización por valor superior al millón de euros como consecuencia de los gravísimos daños y perjuicios derivados del accidente sufrido por el ciclista como consecuencia del bache existente en la calzada. El Supremo confirma la existencia de responsabilidad exclusiva de la Administración, al ser la encargada de mantener en buen estado la carretera, y respalda la decisión del TSJ Navarra de conceder la referida indemnización dada la gravedad de la situación en que queda el ciclista, que necesita de ayuda de tercera persona para las actividades más básicas de la vida diaria.

    TS, Sala de lo Contencioso-Administrativo, S 876/2016, 7 Mar. Ponente: Trillo Alonso, Juan Carlos (LA LEY 10182/2016)

    El ciclista que resultó gravemente lesionado circulaba en bicicleta por la carretera N-135 cuando, tras pasar sobre un bache, perdió el control de su bicicleta y cayó de cabeza sobre la calzada, sufriendo graves secuelas permanentes e irreversible al quedar tetrapléjico. Sin embargo, muestran su disconformidad con el alcance de la sentencia del TSJ Navarra, tanto la Administración de Navarra como la compañía aseguradora.

    Han sido en el proceso numerosas las pruebas periciales y documentales, así como también las testificales, practicadas con la exclusiva finalidad de determinar la responsabilidad del accidente y analizar la posibilidad de fijarla de forma compartida entre el lesionado y la Administración, como ésta pretendía o, por el contrario, si la responsabilidad era de forma exclusiva de la Administración, como encargada del mantenimiento del buen estado de la vía.

    El Tribunal Supremo ratifica la corrección del informe pericial judicial emitido sobre la base de datos objetivos recogidos en las actuaciones y, principalmente, en el atestado de la Policía Foral de Navarra. No negada la existencia de los baches en la carretera, los pequeños daños producidos en ésta por la caída de la bicicleta, la ausencia de huellas de frenada, y la distancia de tres metros en la que cayó el ciclista después de pasar por el segundo bache, permiten afirmar que la velocidad del ciclista no podía ser muy superior a los 20 kilómetros por hora, lo que impide atribuirle responsabilidad alguna. Ha sido la infracción del deber de conservación de la carretera la única y exclusiva causa del accidente, por lo que la Administración debe responder íntegramente de todos los daños y perjuicios provocados por una defectuosa conservación de la carretera.

    El ciclista no tuvo ninguna opción de evitar pasar por el segundo bache. De haber estado la vía en un estado de conservación correcto, el accidente no se habría producido. La bicicleta circulaba de forma reglamentaria y a una velocidad adecuada al entorno, incluso inferior al límite máximo de velocidad aconsejado. Los dos baches existentes en la carretera N-135 eran de 1,36 metros de largo el primero, y de 0,9 metros de largo el segundo, no estando señalizados lo que, unido a la existencia de zonas de sombra creadas por los árboles de los márgenes de la vía, retardó la percepción de la presencia de los baches por parte del ciclista.

    Finalmente, concluye el Supremo que fue el deficiente estado de conservación de la vía la causa eficiente del accidente, y confirma la cuantía indemnizatoria fijada por el TSJ atendida la gravedad de las secuelas sufridas por el ciclista y las consecuencias en su vida cotidiana y en la de su esposa.

    El texto completo de la sentencia aquí: http://www.poderjudicial.es/search/documento/TS/7619537/Responsabilidad patrimonial/20160314

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  2. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Se ve que están todos con Diego, que se tropezó con un pedrolo del 15 que alguien (un hijoputa, sin duda) había puesto enmedio pero que, yendo a una velocidad normal deberías poder ver y frenar (suerte que fué un pedrolo, y no le salió una persona a pié). Porqué a juzgar por los comentarios que ha suscitado el post, a nadie le importa este ciclista que se pegó una leche bastante difícil de evitar y para más inri, por culpa de la administración.

    En fin... dentro de lo que cabe, me alegro por el pobre hombre porqué al menos va recibir la indemnización, aunque desde luego nada podrá nunca compensarle nunca lo que le ha pasado.

    Yo a los que pintan las rallas y plantan los badenes les pondría a rodar en una flaca todo el dia, a velocidad legal (para que no se diga), con el suelo mojado y las ruedas a 8 bares, a ver la gracia que les hacían todos esos badenes, resaltos, pinturitas deslizantes, socavones, tapas metálicas, rejas, guardaraíles y demás artefactos que se encuentra uno en las carreteras. De los circuitos de obstáculos, también conocidos como "carril bici", mejor no comento nada.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.178
    Me Gusta recibidos:
    1.542
    Ubicación:
    El mundo.
    Aún estoy esperando que el Ayuntamiento de mi localidad ponga badenes por todos los atropellos con muerte que lleva mi zona en poco tiempo.

    Sobre la noticia, me alegro mucho por el ciclista, es difícil ganar a la administración.
     
  4. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Los badenes tienen 3 características: cuestan dinero, son peligrosos y una vez superados la peña sigue tal cual a todo trapo, pero de más mala leche.

    Si en lugar del badén pones un par de policías vigilando, consigues dos cosas: un montón de pasta, y que los conductores escarmienten.

    Pero se ve que las multas por velocidad las ponemos solo en la autopista, preferiblemente tras una señal de 100 o una cuesta abajo, donde se ve que ir a 140 (y ojo, que no soy partidario de ello) es super peligroso.
     
  5. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.178
    Me Gusta recibidos:
    1.542
    Ubicación:
    El mundo.
    No estoy de acuerdo con eso, no hay policía en toda Europa para cubrir las calles españolas, no puedes poner policía en cada paso de peatones, y los saltos ahorran muchas muertes por atropello, ya que disminuye el número de conductores que pasa rápido , algo tal que así:

    [​IMG]

    Esta claro que la siguiente foto no hace nada y es 0 efectiva.

    [​IMG]

    y quizá desde otro punto de vista no se puede entender, pero en mi avenida ya han atropellado a tres personas en lo que va de año y dos han fallecido, y los controles de la policía local no valen para nada, que los hacen, salvo para coger a algún malo o a alguien que no lleve las cosas en regla, puesto que son esporádicos y no evitas que la gente vaya rápido las 24 horas.
     

  6. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Evidentemente que no se puede poner policía en todas partes a todas horas... pero yo, que no soy policía te puedo decir 4 o 5 puntos conflictivos de mi pueblo. Desde stops peligrosos que se saltan sistemáticamente hasta curvas ciegas que se toman a toda leche.

    Plantas ahi una patrulla durante una mañana, te levantas 6000€ en multas y dejas a unos cuantos flipados desplumados de puntos. No te preocupes que al dia siguente se ha enterado todo el pueblo y ni dios tiene huevos a repetirlo durante una buena temporada. Con las multas de aparcamiento les funciona... no veo porqué iba a ser diferente en este caso, y al fin y al cabo, aparcar mal suele ser molesto, más que peligroso.

    Respecto al resalto, decirte que ninguno de los que has posteado cumple la normativa (como tampoco lo hacen la mayoría de los que se hacen en este país), y que desde luego, no has probado a pasar eso con una flaca, que incluso a 10 por hora la ****** en las muñecas no te la quita nadie. Y si juzgas mal, ni te lo explico... que yo pasé uno a 30km/h en una zona señalizada a 50, básicamente porqué juzgué mal la rampa del badén y aparte de volar más de 3m de distancia con la flaca, no me pegué la gran ****** de milagro. Estuve 3 meses con problemas de dolor en manos y muñecas y iba a una velocidad muy inferior a la señalizada. Si me llego a caer, fácilmente habría podido acabar bajo un coche o como mínimo en el hospital.

    Así que no, los badenes no son solución alguna.
     
  7. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.555
    Me Gusta recibidos:
    633
    No entiendo a que viene mencionar a diego, son casos que no tienen nada que ver. Si dices eso es por que no tienes ni idea donde fue la caida ni como fue.

    Es lógico que reciba una indemnización el ciclista, la administración es la responsable de mantener las vias en buen estado que para eso cobran sus impuestos. Igual que si dañas tu coche por un baden de esos "ilegales" que hay muchos que no cumplen la normativa, puedes reclamar los daños, otra cosa es lo que tardes en cobrar.
     
  8. aznal

    aznal Novato

    Registrado:
    19 Abr 2016
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    4
    por lo menos se hace justicia ya que la culpa no era suya, aunque nunca le podrán dar lo que ha perdido
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    una entre mil. pero es buena noticia
     
  10. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Lo menciono porqué ese hilo se llenó de apoyos en un periquete, mientras que este, poco le ha faltado para caer en la segunda página sin una triste respuesta.

    Parece que a unos les apoyamos, y a los otros que les den por culo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.555
    Me Gusta recibidos:
    633

    Pues mira, el caso de diego tuvo la repercusion que tuvo porque fue un acto criminal y enseguida se formó una plataforma en apoyo para recaudar fondos, hacer manifestaciones etc... yo lo viví de cerca porque fue en una bajada que suelo hacer y se movilizó mucha gente en la ciudad y fuera de ella.
    El caso del ciclista de carretera yo no lo conocía hasta que leí este post, no se porque no ha tenido más repercusión, pero me parece de mal gusto querer hacer una competición de quien tiene más apoyos. Los dos pasan por malos momentos, las causas son distintas pero el resultado es el mismo: incapacidad grave. Y tú mismo estás echándole culpa a diego al deducir erroneamente que si hubiera ido más despacio hubiera visto la piedra, cuando el lugar donde estaba puesta solo se podía ver cuando estabas encima de ella, pues era justo en la recepcion de un salto y ya no había frenada posible. Por esa regla de tres yo podía deducir que el ciclista de carretera no vio el bache porque iba muy rápido o mirando para otro lado... pero no lo hago, porque no estaba alli y no puedo juzgar.
    Centrémonos en lo importante, apoyar a las victimas y evitar que se repita nada parecido, no en luchas absurdas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.079
    Me Gusta recibidos:
    1.277
    Me alegro por la sentencia, debería ser más publicitada, para que la conocienra más gente, y sobre todo aquellas personas que tienen responsabilidad política en el ámbito que sea.

    Es triste que se den estas sentencias, pero después del daño producido, no hay otra solución que la indemnización; es decir, no es para ponerse contento, pero es el único remedio que hay, condenar a quien debe mantener en estado óptimo los bienes públicos e indemnizar al lesionado.
     
  13. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Estoy totalmente de acuerdo con la sentencia y con la indemnización .
    El dinero le servirá para que alguien lo cuide y tenga un mínimo de calidad de vida dentro de la desgracia.
    ¿Hay peor condena que verte en silla de ruedas ?
     

Compartir esta página