Bueno pues hoy me han hecho una prueba de esfuerzo en la S.Social por unas palpitaciones que tengo, la prueba era en una cinta de caminar y muy básica ya que no es para buscar umbrales ni nada de eso sino para descartar cualquier problema. Bien, realizo la prueba y me dice el médico que todo bien, que la enfermera me dará el informe para mi médico de cabecera. Al llegar a casa abro el sobre ya que no venía cerrado y veo los resultados "El paciente se ha ejercitado según el protocolo BRUCE ARNAU durante 8:55 minutos alcanzando un nivel de trabajo de Max. METS 13.30. La frecuencia cardiaca en reposo es de 71 lpm, alcanzó una frecuencia cardiaca máxima de 142 lpm. que representa un 86% de la frecuencia cardiaca predicha para su edad. La presión sanguínea en reposo era de 130/80 mmHg y alcanzó una presión máxima de 200/100mmHg. La prueba se detuvo por fatiga. __Interpretación ECG en reposo normal. Capacidad funcional normal. Respuesta de FC al esfuerzo apropiada. Respuesta de TAal esfuerzo: TA normal en reposo- respuesta exagerada. Dolor precordial ninguno Arritmia ninguna. Impresión general: Test de esfuerzo normal __Conclusiones Prueba de esfuerzo submáxima (87%) negativa al final del cuarto estadio, sin dolor torácico ni cambios ECG, sin arritmias, buena capacidad física. Respuesta Hipertensiva. Perdonad el tocho, pero lo de la tensión 200/100 me ha acojonado y eso que el tio me ha dicho que todo normal, ahora a esperar a ver que me dice el de cabecera, pero si alguno ha tenido algo parecido que lo comente
en las pruebas de esfuerzo que me han hecho... también he llegado a 190-200mmHg de máxima y me han dicho que era normal. creo que respuesta hipertensiva es una manera de decirlo... a ver si hay algún médico por aquí....
Hace poco estuve haciendo un reportaje sobre la prueba de esfuerzo, lo podéis leer en el CAF que está en kiosco. Aunque ahí no lo pone -falta de espacio-, durante la prueba me iban tomando la tensión cada 3 minutos para valorar el aumento de tensión con el esfuerzo. Según me comentó el médico, sí es normal que aumente la tensión pero cuando es excesivo este aumento puede ser problemático. De hecho, creo recordar que puso la linea de donde había que vigilar y valorar en los 200.
En las pruebas de esfuerzo realizadas hasta ahora, (Hago una cada año, soy un poco caguicas y con 54 tacos)), siempre me han comentado que durante la misma la que tiene que subir hasta valores de 200 o 210 más o menos es la tensión Sistólica (Alta) y la que permanece o debe permanecer invariable es la Diastólica (Baja). normalmente mi tensión es de 110-60 en reposo, y durante la prueba de esfuerzo y como dice alguno la Sistólica va subiendo poco a poco cada tres minutos en que la miran, llegando al final casi siempre en 180-70 ó 190-70, volviendo al final de la prueba una vez en reposo a los 110/120 - 60 que marcaba al arranque de la prueba. LLevo ya realizados cuatro pruebas de esfuerzo y la tensión baja o Diastólica al final o tope de la prueba nunca me subió más de 10 mm, a la que marcaba en reposo.
Rebuscando en casa he encontrado una prueba que me hice en el 2005 y otra del 2011, estas si que las hice en bicicleta en una cl'inica privada siendo las pulsaciones m'aximas alcanzadas 155 y 165 respectivamentey 175 y 215 watios pero solo en la ultima me entregaron la grafica del electroy tambien llegue a los 200/90, asi que ya me tranquilizo un poco a la espera de hablar con el de cabecera
Yo pasé de 120/80 a 150/100 al acabar la prueba. Aunque no me dejaron llegar al agotamiento sino que me cortaron al alcanzar las pulsaciones objetivo. O sea que aún podría tener margen para que me subiese más la tensión. También decía el informe que la respuesta de la tensión era excesiva, debe ser ya un comentario estandar que colocan por defecto
Hola! Yo estoy en manos del Cardiologo, por posible hipertension, en reposo valores habituales de 14/8 con 26 años... En la prueba de esfuerzo que me mandó hacer llegué a 23mmHg, de hecho me hiceron parar por ese motivo. No se si debo preocuparme. Alguno más tiene experiencia en estos casos? Un saludo
Una tensión en reposo de 140/80 es mucho , te lo digo por experiencia .Lo ideal es ir al cardiólogo y valore el tratamiento a seguir.No lo dejes estar. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Buenas, yo soy hipertenso, tengo que tomar una pastilla todos los días, y tengo 50 tacos. Perfil ideal para hacer una prueba de esfuerzo, en la que ademas de tomarte todo tipo de mediciones en carga de esfuerzo, es muy recomendable que te hagan una eco del corazón. El hecho de ser hipertenso no conlleva en sí un riesgo mayor a la hora de practicar deporte con cierta intensidad, siempre que el estudio de la prueba (que debe hacer siempre un cardiólogo), no detecte anomalías. La única recomendación del cardiólogo con respecto a la hipertensión fué hacerme un mapeo de la tensión y una prueba de esfuerzo cada dos años. Opino que con la cantidad de pasta que nos gastamos en equiparnos, con mas o menos caprichos, hacerte una prueba de esfuerzo como es debido es la pasta mejor gastada. No debes asustarte, pero debes estar controlado.
incluso que la tension distolica baje cuanto mas intensidad pones es normal segun me explico la cardiologa del reebok center de la finca en madrid,yo tenia 10/6 en reposo y alcance 20/3 en maximo esfuerzo, me dijo que es normal que baje la diastolica un poco porque quiere decir que estas en maximo esfuerzo y el corazon esta mandando toda la sangre fuera , el problema es si sube la distolica, eso seria que existe alguna anomalia