Cascos integrales o de "calimero" ?

Tema en 'General' iniciado por Shega, 9 May 2016.

  1. Shega

    Shega Miembro

    Registrado:
    28 Abr 2016
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas.

    Pues nada, estoy viendo que por lo general, casi todo el mundo por no decir todos, llevan cascos de "calimero" ( no se como se llaman ) y no integrales, soy yo que soy un exagerado por si pierdo los dientes o es que no se compran por lo caros que son ?

    Lo primero que miré en cuanto aprendí a levantar la rueda y empezar a buscar caminos fué que el coco lo tengo duro, pero no tanto como las rocas que me voy cruzando, cada cual más dura que la anterior.. y veo que con esos de calimero, la nuca y tal queda algo más "descubierta" al igual que la cara, que supongo que dependiendo de cada uno y la seguridad que vea, pero bueno, me tienta la curiosidad.

    Integrales por peso, "aire" o refrigeración, precio ? Estilo de pedaleo ? Descenso, saltos, etc. ? A que es debido ?

    Un saludo !!!
     
  2. francris

    francris Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2013
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    218
    Uma buena opción es.el.bell super 2r com la memtonera desmontable, yo.estoy muy contento con el y te da mas.seguridad.
     
    Última edición: 9 May 2016
  3. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    depende de tu estilo de mtb que practiques, lo aireado que lo quieras... el peso es terciario creo yo. Los integrales si haces enduro del duro o más.
     
  4. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    hombre,un casco integral para mtb lo veo excesivo.

    hai cascos abiertos con la nuca un poco mas protegida.
     
  5. Virjos

    Virjos Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2016
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Malaga
    Dependiendo del estilo de mtb que practiques hay unos más acertados que otros, como ya te han comentado un casco integral para hacer una ruta en mtb lo veo excesivo
     

  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Salvo que te dediques mas a bajar que a subir, un casco integral es una tortura.
    Lo de que el peso es terciario solo lo puede decir alguien que no monte en moto... anda que no hay diferencia de usar un casco ligero a otro pesado. No lo notaras en una hora yendo erguido, pero en una salida de 5 horas con el lomo doblado quien aguante un integral que se ponga una medalla porque se la merece.
    Despues esta tambien lo de la ventilacion (lo mismo... a ver quien aguanta una subida de 20 ó 30 km al sol con un integral).

    Yo uso el convencional, mediohuevo, calimero o como querais llamarlo y solo porque es obligatorio en carretera.

    Hasta luego.
     
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Con un caso integral de bici te cueces tanto en llano como en subida. Lo se por experiencia. Yo tengo uno y solo lo uso para bike park.

    Luego están los híbridos, tipo met parachute, viper, bell super, con mentonera desmontable, que eso ya es otra cosa, esos si se pueden "llevar puestos" mientras subes, ya que están bastante bien ventilados. Obviamente, no son baratos precisamente, y su "necesidad" o no, pues también es discutible, ya depende mucho de la forma de bajarse de la bici de cada uno.
     
  8. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    No se que estilo de bici practicas tú, pero en el uso más habitual, que es hacer rutas pedaleando por pistas subiendo, llaneando, bajando y tal, no me imagino con un casco integral (mucho menos en verano). No he probado nunca ninguno de bici (sólo conozco los de moto) pero, por muy bien ventilados que estén, la sensación de agobio que dará eso cuando estás "remando" en llano o cuesta arriba será un agobio difícil de aguantar.

    No obstante, seguro que el integral es más seguro, aunque en el uso que hago yo del BTT desde hace 20 años, la relación entre el riesgo al que me he visto expuesto y la protección del casco "normal" me parece bastante asumible y no parece necesario el integral.

    Me llama la antención que veo a muchos chavales de 16 años con bicis de BTT normales de gama baja (nada de descenso, Freeride o BMX) vestidos con pantalones vaqueros y una sudadera con el emblema DC (no tiene pinta que vayan a tirarse ladera abajo, sino que más bien se van al parque a juntarse con sus amiguetes) que van con cascos integrales.

    Si lo hacen porque quieren sentirse más seguros, me parece una elección estupenda y digno de aplauso en esa edad (cuando yo tenía 16 años, la mayoría de chavales de mi edad iban en ciclomotor sin casco a 60km/h a la mínima que perdían de vista a la policía). Pero no me sorprendería que muchos lo hagan porque en determinadas tribus urbanas queda bien ese rollete (me estoy haciendo carca y ya desconozco cuales son los criterios estéticos y "posturales" de los adolescentes de hoy).

    En cualquier caso es preferible mil veces la moda de llevar un casco integral que pueda aportar cierta imagen de "agresividad" que a veces gusta a algunos adolescentes en ciertos ámbitos, que la moda de ir sin casco (en moto) para mostrarse valiente y desafiante a las reglas.
     
  9. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hombre, los cascos "específicos" para ciudad, son los, por llamarlos de alguna manera, los de "dirt", que a esos si que les pega el término calimero, y no a los que creo que se refiere el creador del post (los convencionales de XC). La verdad que si es para "molar", un casco de dirt se puede personalizar muchísimo mejor que un integral por su propia fisonomía, pero bueno, allá cada cual, como bien dices, mejor ir sobreprotegido que sin nada.
    Yo quería pillarme éste, pero no lo hay en mi talla.

    casco-bicicleta-animales-tigre.jpg
     
  10. performance90

    performance90 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Sant Boi de Llobregat
    Strava:
    Yo veo muchos niños muy bien equipados de protecciones por la montaña y bicis muy humildes que se tiran por todos lados. Pero los hay en ciudad que se van a los parques de skate y pegan saltos con la bmx. En resumidas cuentas, mientras vayan protegidos me parece genial que quieran pegar saltos en el monte o en el parque.
     
  11. David-MTB

    David-MTB Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2015
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    128
    A mi este me tiene enamorado... ImageUploadedByTapatalk1462866874.936838.jpg
     
  12. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Es que yo los cascos que me refiero que veo a algunos chavales no son esos "dirt" urbanos que mencionas (como los que veo que usan los que hacen piruetas en parques de skate), sino que son cascos integrales iguales (al menos aparentemente) a los que se usan en descenso.
    En cualquier caso, como ya hemos dicho, bienvenida sea la moda que te invite a ir protegido.
    En mis tiempos mozos, ir protegido era de "nenazas" o cobardes, y si alguien se compraba un casco integral era porque se llevaba mejor colgado en el brazo a la altura del codo (y para ponérselo sólo cuando no estuvieran ni las chicas ni los machos alfa de las otras manadas cerca).
     
  13. Falconida

    Falconida Novato

    Registrado:
    3 Abr 2016
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola
    Te cuento mi experiencia. Llevo poco con la bici, pero hago motocross desde hace ya unos seis años. Y en la moto ni soy muy rápida ni doy grandes vuelos, ni nada. Pero por experiencia sé que el suelo está muy muy duro jeje. De hecho me rompí el pie en una caída de motocross.

    El caso es que yo cabezona, pues tenía en mente comprarme un casco de estos con mentonera desmontable, pensando que acostumbrada al casco de la moto ir con un "calimero" me iba a suponer una sensación de desprotección desagradable en cuanto bajara algo rápido. De hecho voy con rodilleras sencillas y las coderas de motocross cuando monto en la bici. Prefiero llevarlo, me da seguridad.

    Vivo al lado del Pardo, quien lo conozca o haya oído hablar de él ya sabe que son senderos con muchas bajadas y subidas, trialeras, etc. Bueno pues pensé “hasta que no tengas el casco con mentonera no vayas”… pues nada, fui incapaz de aguantarme.
    Total que me voy al Pardo y en la primera bajada tengo un fallo, me engancho con una retama y me calzo una *****… Un golpe en la cabeza que no me paro del todo bien el casco normal… un chichón en un lado de la frente… vamos que me lucí, y gracias que era arena blandita y no había piedras. Una semana con dolor de cabeza. Y como llevaba rodilleras y coderas no me hice más que un moratón en el muslo al darme la bici. Si no me destrozo los codos también.

    Consecuencia: encontré un viper en outlet por la mitad de precio y se vino conmigo. Y ahora voy mucho más cómoda y tranquila, sabiendo que si me caigo me parará más el golpe.

    Está claro que un integral de verdad, salvo que hagas DH, es exagerado y te vas a asar en las subidas. Aunque a veces veo gente bajando que me pregunto como no llevan integral o al menos con mentonera, pero bueno, eso es cuestión de cada uno.
    Yo con el desmontable voy cómoda, no me da más calor y me siento más protegida. Igual que con rodilleras y coderas, aunque salga de tranqui o por pistas. Lo llevo todo y me da igual parecer exagerada. Porque si me caigo aunque sea tontamente, sé que me voy a hacer menos daño. Y si me molesta la mentonera, la quito en un momento, la engancho en la mochila y listo. Esa es mi experiencia.
    Vaya yo caliente, ríase la gente jeje.

    Saludos!
     
  14. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Te he entendido, creo que no me expresé bien. Lo que quería decir es que no entiendo esa moda, cuando un casco de dirt, por su supeficie lisita se puede pintar o llenar de pegatinas "molonas", mientras que un integral de bici (lleno de orificios de ventilación), no hay dios que lo pinte "facilmente" o le ponga una pegatina, salvo que seas ya un artista de primer nivel, pero bueno, creo que nos estamos desviando del tema.
    Lo decía mas que nada porque yo he pintado un par de cascos de dirt, uno con un dragón, y otro en plan casco "la chaqueta metálica", y eso es "imposible" de extrapolar a un casco integral, o al menos a un integral de bici, con lo que lo de la estética "agresiva" es bastante relativo.
     
  15. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Por no hablar de la supuesta y digo supuesta "falsa" sensacion de seguridad.
    Me explico:
    Por norma general, casi siempre que me caigo es cuando no llevo rodilleras y coderas, y es precisamente por eso, porque cuando las llevo me "siento" mas seguro y me salen las cosas mejor. Es psicológico, pero es algo que no se puede controlar. Si "dudas" seguramente acabes en el suelo.
    Usar máscara, aunque no lleves integral, también ayuda a centrarse en el recorrido y abstraerse de la visión lateral, que distrae y resta concentración. Al principio me parecía un poco "de flipao", pero lo pruebas y notas la diferencia y como bien dices, ande yo caliente....
     
  16. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Lo correcto es lo que tú haces: escoger aquello que te de sensación de seguridad en vez de precuparte de qué es "lo que se lleva".

    Yo empecé con el BTT hace unos 20 años, y por aquel entonces lo que "se llevaba" eran los cascos típicos de btt con visera y yo me compré uno en base a lo que veía que llevaban los demás que practicaban ese deporte.
    Con tantos años llevando ese tipo de casco, la sensación de seguridad de llevarlo es a la que estoy acostumbrado, si bien conozco a alguien que se ha abierto los morros bajando alguna trialera.

    Supongo que la sensación que tengo cuando veo etapas de la Vuelta a España de hace 20 años con el pelotón repleto de ciclistas con gorra será similar a la que tienes tú cuando ves a la gente con un casco sin mentonera bajando por una trialera o un camino a toda velocidad.

    En este deporte, al igual que en otros ámbitos de la vida, nos fijamos demasiado en "lo que se lleva". El otro día estaba yo mirando un casco nuevo, y me quedé mirando uno con visera (como todos los que había tenido) que se ajustaba a mi presupuesto. El vendedor me dice "lo que pasa es que las viseras ya no se llevan y si vas a una marcha serás el único que lo lleve". Pues mira, el tipo me hizo dudar... (¡mal por mí!)
     

Compartir esta página