Recomendarme pedales no automaticos

Tema en 'General' iniciado por diablotaz, 9 May 2016.

  1. diablotaz

    diablotaz Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    32
    Pues eso que me gustaría que me recomendarais unos pedales pero que no sean automáticos, ahora llevo automáticos y no voy cómodo, así que quiero volver a los de siempre, alguna recomendación?

    Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.395
    Me Gusta recibidos:
    23.040
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    yo sinceramente no te recomendaría que te los quitaras la verdad,no se que pedales tienes pero si es por tema de las bajadas etc,, te recomendaría unos pedales mixtos por una cara cala y por la otra pedal normal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Elsinfrenos

    Elsinfrenos Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2015
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo tengo unos shimano mixtos y como estoy operado de la rodilla pocos meses los uso sin la cala por el otro lado del pedal y estupendo, muy contento con ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. jeje10

    jeje10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.007
    Me Gusta recibidos:
    157
    Existen unas plataformas que se instalan en las calas. Por 10€ tienes unos pedales normales por si algún día quieres volver a las calas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. huborge

    huborge Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Creo que es la primera respuesta a tu pregunta. Así que ahí va, yo te recomendaría los Nukeproof Electrón Evo. Son baratos, bonitos ya que los tienes en muchos colores y agarran bastante. Son los que yo uso y de momento ningún problema. Yo lo compré en Chain.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    1.508
    Ubicación:
    El mundo.
    Yo uso estos, porque tengo una lesión de rodilla y no puedo usar automáticos:

    [​IMG]
    nukeproof proton.

    Lo combino con las zapatillas five ten, la combinación no es barata, pero no se te saldrá el pié nunca (o casi nunca, de momento no me ha pasado xD). Ambas cosas compradas en chain también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 10 May 2016
  7. robeider

    robeider Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    84
    Yo llevo poco con los automaticos, y me pasa al reves, ahora no voy comodo cuando voy con zapatillas normales a hacer algun recado, siento como se me resbalan los pies de vez en cuando de las plataformas de quita y pon de shimano,¿porque vas incomodo con aut? ¿Que calas llevas?, aunque yo llevo calas sh56 y pedales con el muelle flojo y eso sale sin pensar, por ahora voy con aut, solo pongo las plataformas en los aut cuando salgo a recorridos cortos por ciudad y de poco tiempo, por ej a comprar algun mandaillo que voy con ropa y zapatillas normales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.382
    Me Gusta recibidos:
    1.313
    En otras cosas Shimano no es mi favorito pero tratándose de pedales suelo hacer caso al refrán: "el jamón serrano y los pedales Shimano".

    Coñas aparte, no uso plataformas, pero he tenido pedales de bastantes marcas, y los Shimano me parecen indestructibles y mucho más duraderos que la competencia incluso en sus gamas más bajas. El modelo de plataforma Saint parece que ofrece un buen agarre y que está bien hecho.

    Yo pasaría de los inventos de plataformas de plástico que se enganchan al pedal automático: resbalan mucho, no ofrecen un buen apoyo y son estrechas. Para conservar ambas cualidades, casi prefiero un pedal tipo el M324.

    También decir que, si tu vas cómodo con plataformas, pasa de los foreros que te aconsejan seguir con automáticos. En este foro ya se sabe: "lo mio es lo mejor, y las alternativas son todas una ******".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo alterno automáticos y plataformas en función del tipo de ruta.
    El problema que le veo a la mayoría de plataformas es que son demasiado gruesas, y tocas en las piedras mas que con unos automáticos. Solución, busca unas plataformas que sean lo mas finas posibles (eso no quita que en planta puedan ser descomunales o no). El problema, como seguramente te puedas imaginar es que por norma general, cuanto mas finas, mas caras.
     
  10. juanjodcv

    juanjodcv Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    33
    hola
    yo tambien uso plataformas, pero cualquiera que no tenga los pines como los de la foto de nukeproof de arriba no sujetan apenas.
    yo uso unos msc superflat, que la unica que pega que tienen es que las roscas de los tornillos no son muy resistentes y se pasan, alguno le he tenido que poner tuercas para que no se pierda. por lo demas, agarra brutal, con unas five ten puedes llegar a poner los pies perpendiculares al suelo sin resbalar, de hecho tuve que poner arandelas para reducir la longuitud del tornillo, agarraban demasiado y si no colocabas bien el pie, correguir posicion era un suplicio.
    mirate los XLC, tiene unos que he visto que los vende decathlon remarcados a buen precio. cualquiera que tenga tornillos angulosos, largos y en buena cantidad, sobre todo en la zona central a ambos lados del eje, como los de nukeprof, que tienen tambien muy buena pinta.
     
  11. ghost77

    ghost77 Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2016
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    47
    A mi me pasó lo mismo, y por las rutas que hago me parecen un peligro hasta tal punto que los pedales automáticos me pueden jugar la vida, gracias a dios en algún que otro intento de caída, en el último instante, se me ha soltado al menos un pie y he podido apoyar porque si no...

    Sin ir más lejos, el año pasado, un compañero se partió la clavícula porque no pudo soltar los pies ya que fue muy rápido la forma con la que se le fue la bicicleta y lo que si podrías conseguir con un acto reflejo básico normal como es apoyar el pie, con pedales automáticos no puedes porque no salen así de rápido, por no decir, que por acto reflejo es muy difícil quitarlos. Con acto reflejo me refiero a un periodo de tiempo de milésimas de segundo.

    Yo uso los pedales de aluminio plateados del Decathlon de 15€ si no recuerdo mal, jamás se me ha resbalado el pie, y son los que uso para rutas más agresivas, los automáticos solo los uso para rutas seguras en las que se que no se me debería de ir la bicicleta tan fácil. Y mira que llevo tiempo usando los pedales automáticos pero macho, trabajan los músculos de forma muy rara, coloque la cala como la coloque, trabajan más la extensión del cuadriceps y músculos cercanos a la rodilla, sin embargo con pedales normales trabajo más la parte superior y exterior del cuadriceps, incluyendo más gluteos, cosa que me gusta más e imprimo más fuerza, aunque sea menos eficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Iván Gándara

    Iván Gándara Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2015
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Alxén
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. cudeman

    cudeman Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    124
    Prueba los shimano saint,los compre en chain por menos de 50€ y combinados con las zapatillas five ten,es de lo mejor.
    Saludos.
    Aqui los compañeros siempre insisten en pedales automaticos,no entiendo la insistencia,aunque con los automaticos dibujas una circunferencia mejor al pedalear,aunque sean mas eficientes,pero que cada uno use los pedales que mas les convenga.
    Buen dia.

    Enviado desde mTalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    efectivamente, pero el precio no es ese,yo las compre por 5€ hace dos semanas..
     
  15. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    A lo mejor insisten tanto porque los de plataforma son lesivos. En rally no tiene ningún sentido, en enduro poco y en dh los que compiten utilizan también automáticos. Digo yo que por algo será.
    Para ir a comprar el pan te recomiendo platas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Krazy-Joe

    Krazy-Joe Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2014
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    202
    Soy el unico de mi grupo que no lleva automaticos y saco menos el pie que quien los lleva, la inversion en unos pedales finos y unas fiveten es de lo mejor que he hecho y estoy conentisimo, los pedales solo tienen 5 pines por cara y agarran de lujo, como dicen puedes poner el pie vertical que no se mueve, venia de unos pedales de trial y unas mizuno de trail xD... antes los pies se me movian cada vez que pillaba tramos rotos, ahora me olvido de los pies y me concentro en bajar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. cudeman

    cudeman Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    124
    No creo que sean lesivos,si lo fuesen porque tantos pros siguen utilizándolos,y los prefieren a los automaticos??? Es cuestión de comodidad y gustos,y como dijo un compañero se puede correr mas o igual con pedales planos o automaticos,es cuestion de piernas.
    Saludos.

    Enviado desde mTalk
     
  18. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    Durante muchos años he estado usando automáticos de Shimano y, con la condición de pasarte unos días entrenando en sitios fáciles la maniobra de enganche y desenganche y colocarlos adecuadamente, siempre he creído que son la alternativa más cómoda y segura de pedalear en la mayoría de las ocasiones. Al menos para lo que yo hago, que ni hago nada que se acerque a algo que pueda considerarse "extremo" ni tampoco voy siempre con la bici que aparece en mi avatar.
    Si embargo, desde hace un tiempo me he pasado a los de plataforma por la comodidad que supone no tener que usar un calzado con calas, sobre todo cuando voy de viaje.
    Para probar me compré unos baratitos, con sus pinchos no roscados, y como me gustaron, acabo de encargar unos Shimano Saint que por lo que he leído tienen una calidad más que aceptable y traen dos juegos de tornillos/pinchos, de distinta largura.
     
  19. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Tu lo has dicho, es cuestión de piernas, pero con automáticos aprovechas mas músculos.
    Obviamente depende mucho de las "necesidades" de cada uno.
    Te pongo un ejemplo bien gráfico:
    Yo me pongo a subir tramos de escaleras con automáticos y con plataformas, y siempre consigo subir muchos mas escalones con automáticos que con plataformas.
    Es evidente el por que, porque exagerando un poco puedo aplicar el doble de fuerza "puntualmente" tirando con una pierna y empujando con la otra. Mientras que con plataformas estoy mas limitado o hay que forzar en exceso los tobillos.
    Que con plataformas si estás muy fuerte subes no lo discuto, pero siendo el mismo "conejillo de indias", se ven claramente las diferencias puntuales.
    Para mi el peor problema de los automáticos, ya lo he dicho muchas veces, no es desencalar, sino encalar, que en zonas que tienes que sacar muchas veces el pie, resulta tedioso y además ese tiempo que estás intentando encalar, no estás haciendo fuerza, lo que puede provocar (si estás subiendo), que tengas que volver a sacar de nuevo el pie y acabas en un bucle que mandas a tomar por saco los automáticos y subes a pie.
    Obviamente los casos que expongo no son de lo mas habitual precisamente, pero tambien es cierto que mucha gente no "les da el tiempo suficiente" como para adaptarse a ellos.
    Antes alguien comentaba que desencalar no le resultaba innato y tardaba mas tiempo, es evidente que es un síntoma de falta de práctica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    168
    Yo tengo varias bicis y generalmente llevo automáticos. Casi que me obligo a llevarlos por aquello de acostumbrarme a ellos, ya que todo el mundo dice que es lo mejor, aunque en algunas circunstancias (sobre todo en subidas rotas) me dan bastante inseguridad. También he probado pedales automáticos pero con plataforma tipo CB Mallet, que te permite ir con autos y poder descalar muy fácilmente y tener una plataforma que te da algo más de seguridad (pero las zapatillas con calas dejan mucho que desear para eso). Por fin probé también la combinación de las zapas five ten con los pedales que dice el compañero, y la verdad, es otro mundo, no se van ni un pelo, se fijan como una lapa (tanto que te cuesta cambiar la posición del pie), así que no pierdes casi nada de eficiencia en el pedaleo y ya solo saber que no vas sujeto ya da más confianza y subes y bajas mejor.

    Seguiré con los automáticos en mis bicis de rally porque se pedalea mejor y más redondo, pero en mis bicis de enduro ya ni me los planteo: me he comprado dos pares de esos Nukeproof, que además de agarrar muy bien, son finos y tan ligeros como unos automáticos (más ligeros que algunos de ellos).
     

Compartir esta página