Aunque ya he visto que se abrio un temas en el 2011 en el de MTB..me gustaría retocarlo. PARTICIPACION EN MARCHAS SIN DORSAL. Como bien he leido en años anteriores, en MTB, habia gente que alegaba que aunque el monte y las carreteras son de todos habia zonas privadas por donde habia que pasar..etc..etc..El tema es, y en carretera? Yo, por suerte si voy a una marcha suelo pagar la inscripcion y si no me interesa su precio o lo que sea pues no voy. Pero mi pregunta es la siguiente: ¿ Se puede largar a alguien de una cicloturista de carretera por no llevar dorsal legalmente? Es decir, tu estas en la meta, pongamos que hay 300 inscritos y detectas a un tio que no tiene dorsal en medio de todos. Le puedes deci que se aparte para atras o que tiene que ir detras de esa marcha bajo alguna excusa legal? No voy a entrar en temas de si esa persona se aprovecha o no de avituallamiento, dado que de regalos y demas no podría porque suelen ir a sorteo por dorsal y suelen pedir dorsales para la comida y demas.
Según las normativas de las marchas, si un participante queda fuera de la prueba (abandona o es adelantado por el vehículo fin de prueba), debe entregar el dorsal y subirse al bus escoba o bien seguir tras el vehículo como un usuario mas de la vía. Uno que se cuele en una marcha no es exactamente el mismo caso, pero entiendo que si te "descubren" te recomendarán hacer lo mismo, circular tras el vehículo de fin de la prueba. Obligarte no creo que puedan.
Las cicloturistas no están cerradas al tráfico con lo cual no puede prohibirse a nadie circular por la carretera, dá igual que lo hagas en bici, moto, o coche. Yo alguna vez he ido a ver una cicloturista que pasa por la zona donde vivo, lo he hecho en bici, mezclándome con los participantes en algún momento. ¿Qué problema hay si no molestas o te aprovechas de los avituallamientos?
Efectivamente, no estando el trafico cerrado nadie puede negarte el derecho a circular por la carretera.
Pero si en el momento de la salida podrian decirte algo...aunque legalmente que te van a decir? Tu estas parado en ese lugar y punto...teneis toda la razon
Bueno eso seria en toeria. Porque si la guarda civil va abriendo la marcha y demas, tu no puedes llegar con tu coche y ponerte en el medio de la misma como si mas, o en moto...no se, digo yo, como entrarias ahi al medio? Otra cosa es que yo me ponga 50 metros adelantado de donde se da la salida y una vez empiece, dejar que me cojan y quedarme en el medio..nadie me podria decir nada!
Pues no se cicloturistas verás tú, pero en los 10.000 del Soplao, que es la que yo suelo ver, la carretera esta abierta al tráfico y entre los participantes cirrculan todo tipo de vehículos. A partir de determinados kilómetros del 1er al último participante puede haber más de dos horas de diferencia.
En cada una de las marchas a las que he acudido te puedo asegurar que no vi mas nada que coches de la organizacion o motos de la misma, ni un solo vehiculo que no sea ese. Logicamente en sentido contrario si, y aun asi, la guardia civil los va intentado tirar a un lado mientras pasa la marcha...Por el carril que circula la marcha jamas he visto coches adelantar o cosas del estilo..lo prometo!! jaja
Buenas! Mi primera marha cicloturista de carretera fue el el año 1994......y la ultima el pasado 01 de Mayo. Ni se me ocurre ,ni comparto que nadie se decida a participar en una de ellas sin el amparo-cobertura de la Organización,traducido en Dorsal,previo pago de la inscripción. Dicho esto,si se detecta algún listo, a la organización solo le cabe negarle los servicios propios que lleva acarreada la inscripción,como el avituallamiento.etc.Ahora bien....los Agentes y personal auxiliar de la organización,a las ordenes de los primeros,podran como minimo , parar,desviar o lo que consideren oportuno a todo vehiculo y personas que puedan afectar al normal desarrollo de la prueba. Otra cosa es que determinados ciclistas hagan una salida para presenciar la prueba. Saludos!!!!!!
Pero en una marcha pequeña de 300 personas por ejemplos si a ti te pilla rodando suave y te pasan no te van a mandar parar digo yo!! Lo logico es q te quedes por el medio y no pase nada no? Se supone que pagas por avituallamiento, amparo medico, mecanico y regalos o lo que sea, si tu no le das utilizacion a eso directamente no veo mal alguno. Siempre que coincidas por alli logicamente. Si yo estoy entrenando por la zona y me dicen que por ahi no puedo ir o algo asi les mando a freir esparragos rapidamente.
Aunque suene un poco duro es la realidad, una marcha es ipotante pagar y colaborar con ella si vas a ir a ella. Si eres de la zona y quieres entrenar por la misma y coincides pues mala suerte, pero tampoco te van a desviar a ti ni mucho menos. El asunto del tema era saber si legalmente te podian apartar de ese peloton de la marcha. Y edito para aclarar que por ejemplo este fin de semana hay una cicloturista por la zona donde vivo que se celebra por primera vez y que dan algun regalo a sorteo, no dan ni camiseta ni mallot ni dan nada de comer despues de la prueba ( simplemente los avituallamientos). Y el otro día pense en inscribirme y mi sorpresa es que te clavan 27 euros...sincermamente, no me parece nada logico, pero nada de nada...una prueba q se hace por primera vez desconocida con limitacion a 300 personas ( de las cuales van 200 creo). No vo a ir aunq me estaba planteando in sin dorsal. Con esto quiero decir que si, que colaborar esta genial, ahora, ser tonto tampoco lo voy a ser.
En la inmensa mayoría de las marchas nadie te puede decir nada por circular por esas carreteras a la misma vez que la marcha. Te podrán decir que te pares a esperar que pase como hacen con el resto de los vehículos. Otra cosa es que la marcha tenga las carreteras privatizadas para su uso, como es el caso de la Quebranta, en ese caso si que te podrían sacar de la carretera ya que ese día el uso del tramo por donde transita la prueba está reservado en exclusiva a dicho evento.
Y ni en la QH...el año pasado, enganche con un grupo grande pasado Biescas porque me llevaron dos chavales que estaban entrenando por ahí y me hicieron el favor de acercarme los 200 metros que solo no conseguia recortar...
No, no exactamente poqrque no voy a ir..lo que intento dar a entender es que a veces dan ganas de ir sin dorsal, y repito, a veces, porque SE PASAN con el precio.
Yo personalmente creo que son ganas de meterte en follones gratuitamente. Si por la razón que sea tal día hay una cicloturista por una zona por donde a veces voy a rodar pues... me voy por otra zona! Total, por un día, que más me da? Anda que no tengo días y días y días para ir por esa zona. De esta forma... me evito follones o miradas o lo que sea! Es como cuando salgo con la BTT. Si ese día por una determinada zona sé que hay por ejemplo una carrera de montaña pues me voy por otra zona y me evito encontrarme a lo mejor 200 tíos de cara en una senda uno a uno. Que legalmente puedo ir? Ya lo sé pero.. para qué me voy complicar la vida? Otra cosa es que no lo sepa y me pille ya toda la historia de por medio pero si a priori lo sé... pues eso que me ahorro!
Venga,dilo,a cuantas has ido ya sin dorsal? Jajajaja. Si no te gusta el precio,no vayas,y punto. O es que ,casualidad,siempre entrenas por donde pasan las marchas,casualmente te alcanzan y ya te quedas con ellos,no?
Ya, pero si se pasan con el precio o no te lo puedes permitir, pues pasas del tema y punto, al fin y al cabo hacer una cicloturista no es una necesidad.
Yo supongo que la guardia civil si te podes decir algo. No te lo van a decir expresamente, es decir, que no puedas circular porque hay una marcha, pero ellos son quienes velan por la seguridad, y podrán entender que si te cuelas en una marcha con un número de participantes determinados, puedes provocar una situación de peligro y, entre sus atribuciones, está la de limitar las situaciones peligrosas deteniendo vehículos si es preciso. Y si eres muy listo y te pones a explicarles tus derechos, también pueden explicarte todas las luces , timbres, reflectantes y demás que tienes que llevar para circular y que igual no llevas.