Problemas Garmin Epix cuando no solo lo usas como reloj o hacer senderismo, sino para entrenar con él: Problema 1. Sincroniza y conecta bien con el móvil con todas las funciones pero, ¿has probado a descargar una sesión de entrenamiento al Epix? A mí me resulta imposible, hay que hacer maravillas. Tengo meterme la sesión de entrenamiento creada programarla en el calendario y pasarme el entrenamiento, en vez de directamente como da la posiblidad en el CONNECT [/url][/IMG] Problema 2. Cuando creo una sesión de entrenamiento por ritmos, no me da señal acústica ni nada por el estilo, en cambio cuando programo la sesión por zona de pulso sí. Error grave a tener en cuenta. Es más, entre cambios de vuelta se queda loco y empieza la vuelta cuando le da la gana, no puedes entrar series cortas porque si quieres hacer series de 30" ni te enteras. Aquí te dejo el video para que lo veas y su contestación, pasan la pelota de uno a otro y la casa sin barrer. https://www.facebook.com/joseantoni...37767845270/10204355948378931/?type=3&theater Problema 3. Los datos de altura no son correctos. Calibro la altura con los datos exactos y no lo tiene en cuenta cuando inicio la sesión. Marca una altura totalmente distinta. Es más, la altura del widget Garmin no corresponde a la pantalla de datos cuando entras en la aplicación (cualquiera). Error grave a tener en cuenta. [/url][/IMG] Y desactivada la corrección de altura... en Connect [/url][/IMG] En la orilla del mar... [/url][/IMG] Problemas varios: Siempre me aparece este bug para actualizar el reloj y nadie me lo soluciona. [/url][/IMG] Seguro que me dejo algo... bloqueos varios etc, los widget no todos son compatibles, etc etc Tengo un 225 que vale la mitad y entreno mejor con él para el running. Si venden el Epix como una bestia que traga un 920XT con funciones de montañismo yo pago lo que sea, pero la realidad es otra. Y no digo que no funcione, sino que como todo el mundo quiere, UNA PUÑETERA ACTUALIZACIÓN. MI sensación es de estafa, hemos pagado 500Euros y no hacen caso.
Y el Fenix 3 recibiendo actualizaciones a diestro y siniestro......al igual que el edge 1000 y este pobre totalmente olvidado. Sabrán de verdad los de Garmin que en su día fabricaron este reloj?
En el Sat me dijeron que para mayo, pero no me aseguraban nada... Les he reclamado que si no hacen operativo el aparato ya mismo, que me lo cambien por un F3. Me han pedido los datos para darme RMA... Añadir que ya me lo cambiaron una vez porque el barómetro se volvía loco y se bloqueaba ocasionalmente. El.nuevo no tiene esos problemas pero evidentemente si tiene todos los derivados del software... Os informaré por si os vale la solución que me den. Si es que me la.dan.. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
A mi me cambiaron uno, pero al pedirles cambio por el Fenix 3 me lo negaron.....a ver que te dicen, antes de quedarnos sin garantía.
Estaremos atentos. Yo cada dos por tres les mando mensajes para decirles que son unos sínvergüenzas y reclamar alguna actualización. Las Montañas me llaman y debo ir. By Gruñoncete
Buenas. Tengo alguna duda con respecto al Epix, y me gustaría saber si alguno de quienes lo tenéis me las podrías resolver. 1)Durante la guía por una ruta preestablecida, entiendo que te avisa por donde ir. Con cuanta anticipación? Esta anticipación se puede cambiar? Es decir, si viniera determinada para running y avisa solo 5 ó 6 metros antes del cruce, se puede programar a 20 ó 30 m? 2)Los que le metéis cartografía nueva, sacáis la anterior del dispositivo? O hay que dejarla obligatoriamente? Si se mete uno para montaña y otro para carreteras, no tendría mucho sentido dejar ahí el que no se vaya a usar. 3)Los fallos de altimetría podrían ser de soft, pero quizás también de hardware. Igual algunas de las cápsulas aneroides que puedan usar como sensor se han llevado un golpe, o simplemente han venido defectuosas. No estaría de más que se pudieran seguir algunos Serial Number para ver a partir de cuales, la gente deja de percibir el problema del altímetro barométrico. 4)Se pueden combinar los valores de altitud de baro con GPS? (Si se puede elegir la fuente que alimenta este parámetro o usar ambas a la vez, de forma que haga media...) 5)Los que tenéis problemas con los entrenamientos etc, lo tenéis actualizado a la v3.10? Estoy bastante interesado. Me parece una gran opción como reloj deportivo, pero me preocupa un poco algunos de los bugs que pudiera tener. Por otro lado, veo que son bugs que no se si afectan a los modelos primeros y los posteriores se han ido librando, o si afectan a todos indistintamente. Gracias de antemano! Salu2!!
Buenas... yo te contesto según mi experiencia punto a punto.. 1-te avisa por vibración y sonido según lo tengas configurado. Además en todo momento vas visualizando el mapa y unas flechas te indican el camino a seguir en cruces. Yo lo uso para mtb y bici de carretera y nunca me he pasado un desvío porque me haya avisado tarde así que si vas corriendo supongo quite tampoco. Yo lo llrvo en sutozoom. Lo que no he visto es para programar quie avise abres o después pero no lo veo necesario. 2-cartografia puedes meter los diferentes mapas que tu quieras hasta 8gb de memoria, luego tienes un menú para elegir cual quieres utilizar desde el propio reloj y te lo carga de inmdiato. Yo particularmente he eliminado los mapas originales y llevo 3. -topohispania 5 -openstreetmap iberia -city navigator europa Y aun me sobran 3gb!!!! Todos ellos 100% ruteables Con el topohispania ya te garantizo que te figuran desde autopistas hasta los caminos más insospechados. El citynavigator es el que llevo instalado también mi garmin zumo660 en la moto de origen. Este trae todas las carreteras y los caminos principales, en caminos no es tan completo como topohispania pero claro está quite cada uno va orientado a una cosa distinta. 3-yo ya expuse que no tengo fallos de altimetría y me da los mismos datos que el edge 520 usados conjuntamente para verificar y comparar. Ambos son barométricos por lo que se deben ajustar en función de las variaciones. El truco consiste en tener metidos los datos de altura desde el punto de salida bien manualmente o grabados como puntos principales sntes de comenzar la actividad y de esta forma se sincroniza la altura con el GPS automáticamente. 4-si.. en forma automática de altimetro al iniciar una actividad con gps se combinan automáticamente 5-sobre entrenamientos no lo he utilizado sin en el rodillo y no te puedo decir. Lo que si es cierto es que crear una actividad desde garmin connect y pasarla en sencillisimo. Yo a fecha de hoy 100% satisfecho y encantado con el cacharro. Es una pasada la duración de la batería y la pantalla se ve perfectamente en marcha a plena luz del día, infinitamente mejor que la del edge. Tuve el fenix 3 como 1 semana y lo cambié por este por probar (aunque con bastante miedo por algunos comentarios) pero mi consejo es quite nada mejor que verlo por uno mismo. Este desde luego da 100 vueltas al fenix 3. enviado desde Note4 a tapatalk
1 - Con la navegacion estandar no te avisa, pero lo ves en el mapa. Ademas puedes configurar el zoom a 50m, 80m, 120m, 200m... etc, etc Yo lo llevo a 50m y me es suficiente, incluso demasiado si vas rapido en la bici. Si quieres que te avise tienes que configurar una app de navegacion giro a giro (hay un post explicando esto en el foro oficial de Garmin), pero yo no la he usado nunca en ruta. 2 - Puedes tener los mapas que quieras y activar/desactivar el que necesites. 3 - Yo es que no tengo con que comparar, asi que me creo lo que me dice. 4 - Nuse. 5 - Yo lo tengo actualizado a la 3.10 aunque no he vuelto a probar un entrenamiento.
Perfecto, muchísimas gracias!! 1) No sabrás si se puede usar esta app en segundo plano, verdad? Es decir, si se puede usar mientras entrenas con la de ciclismo..? Gracias de nuevo! De momento, es el último punto que necesito saber para lanzarme a por uno...
Hola raulx6! Muchísimas gracias por la respuesta tan amplia. Te pido disculpas por no haberte dado las gracias antes, pero no me cargó tu mensaje en el foro o directamente no lo leí... (vaya cabeza..) La verdad es que con lo que me cuentas se me despejan todas las dudas que tenía acerca de este cacharro y tengo claro que iré a por uno en breve. Si con la de carretera no te pasas los cruces, está claro que o avisa por tiempo, o con una distancia suficientemente amplia. Quizás se ajuste solo, y por eso no tiene ese control. Personalmente era de las pocas dudas que me quedaban, así que perfecto. Si avisa con tiempo suficiente, no veo necesario reajustarlo. Una última duda. Con esos tres mapas instalados, se mueve ágil? Supongo que será cosa del peso de cada mapa, más que de la suma total, pero por si acaso. De nuevo, gracias a ambos!!
Te digo... he comprobado que dependiendo del perfil de ruta que escojas (coche, ciclismo, carrera a pie, paseo. ..) se adapta automáticamente tanto el zoom cómo la antelación de avisos de desvíos o cruces... ya que no es evidentemente la misma velocidad que de circula en coche que corriendo por poner dos ejemplos muy distantes. Referente a bloqueos por los mapas, ya comenté que tengo 3 mapas instalados y uno de ellos es el citynavigator 2016 que viene preinstalado en los navegadores zumo660 de las motos BMW y sinceramente funciona tan rápido como este último.... con estos 3 mapas instalados (topohispania 5, citynavigator europa 2016 y openstreetmap iberia) me sobran aun más de 3 gb y estamos hablando de mapas pesados y pienso que los más completos. Puedes tener estos 3 y otros que te interesen más y usar el que estimes oportuno. ..pero vamos que con el topo5 y el citynavigator si no encuentras algún camino ocarretera es que no existe. .. Ejemplos de pantalla de menú para seleccionar el mapa y detalle de donde vivo,un pequeño pueblo de 3000 habitantes y vienen too odas las calles y caminos por pequeños que sean de los alrededores y te puedo garantizar que conozco la zona s ka perfección y no falta ni uno. Un saludo. enviado desde Note4 a tapatalk
Pues no creo que puedas hacer eso, pero lo que si puedes hacer es configurar la app de navegacion giro a giro con las pantallas de datos que tengas en la de ciclismo, ademas de la propia navegacion giro a giro. Asi tendrias todo en una misma app.
En ese caso al guardarlo en GC igual no reconoce la actividad, no? De todas formas, con lo que he ido leyendo, creo que me voy haciendo la idea... Voy a seguir buscando vídeos en youtube, que el cacharro es complejo... Gracias nuevamente!!
Pues si es cierto que los nuevos vienen corregidos habrá que hablar con los de Garminsat. Yo sigo con lo mismo, suelo correr a 44mts de altitud y estoy alto de ver esto: Enviado desde mi E2363 mediante Tapatalk
Pero quien dice que le s nuevos vienen corregidos. Digo yo que serán todos iguales a no ser que ellos tengan una versión de software diferente que no creo.