La barrera del medio fondo al gran fondo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Cyrano de Bergerac, 9 May 2016.

  1. Cyrano de Bergerac

    Cyrano de Bergerac Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    69
    Hola amigos,

    Estoy entrenando para la QH y estoy intentando hacer las salidas más largas y con mayor desnivel para acostumbrar a mi cuerpo al esfuerzo el "día D", pero la verdad es que aunque ya he terminado marchas con más de 4000 metros de desnivel y tengo cierta experiencia, veo que cuando entreno y paso de 1800 m y hago cerca de 90-100 km mi cuerpo ya no tiene alegría si voy a ritmo Z3. Simplemente funciona al ralentí, soy capaz de acabar las marchas por cabezonería pero veo que es muy difícil mejorar a partir de esa distancia/desnivel. En llano no lo noto tanto, pero cuando hay pendiente ya me duele todo, y voy bajando el ritmo. En las de medio fondo disfruto y en las de gran fondo me arrastro.

    Entre semana puedo hacer 1-1,5 h/día y 1 día del fin de semana lo destino a 1 la ruta larga (4-5 h) 100-125 km con desniveles de 1800-2100 m. No hay tiempo para más ni clase para cubrir más distancia/desnivel en esas 5 h. Eso me da una media consistente de 10 h de bici/semana.

    y yo me pregunto ¿pero como se entrenan 200 km y 3500 m? en general casi nadie hoy en día tiene 6-7-8 horas seguidas para destinarlas a entrenar un mismo día. Ya se que no hace falta entrenar el total de km de la marcha pero es que yo a partir de la 4-5ª hora en bici ya soy un cadáver.

    Noto que las salidas de 1h a ritmos z3/z4 solo me mantienen en forma, pero nada tienen que ver con las salidas largas 4-5h a ritmo de Z3 bajo. Veo que pasadas las 3,5-4 h no tengo chispa y tengo cuidad con la aliemtación en ruta.


    ¿Que recomendaciones tenéis para superar la barrera de los 100-125 km y 2000 m y convertirse en un fondista decente?

    ¿Es el secreto hacer 20 h/semana como dice Carmichael? ¿Es un tema de experiencia?

    Soy ciclista; CP1h: 270 2, Cat 3 o Cat 2, peso 77/78 y no me sobra casi sobra peso (máximo 2 kilos), llevo 2,5 años con flaca. Ahora hago 10.000 km/año

    No se que hacer para romper la barrera del medio fondo y llegar al gran fondo con el tiempo que tengo.

    Gracias
     
  2. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    con esa disponibilidad de horas a la semana lo tienes complicado . El ir bien a partir de x horas requiere horas , el subir bien los puertos requiere hacer puertos . Asi va todo compi.
     
  3. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    A mi con 9h semanales me da para 6:25 (haciendo 6:10/15 gente q anda menos q yo), y tengo 39 años, mido 1,75 y peso 72 (ninguna silfide) bajo fatal, no me se ni soltar d manos, llevo com bici 5 años (desde niño q no la tocaba), eso si potenciometro fundamental.
    Pero con esa disponibilidad tienes para mejorar mucho, lo q hay es q hacer las cosas bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. manutito

    manutito Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    26
    Algo muy importante que hay que decir sobre el fondo es que no se mide en Kms si no en horas y que tambien no es cuestion de semanas alcanzar un fondo de 6 horas si no de años se necesitan entre 4 y 5 años para alcanzar un nivel alto respecto de nuestras posibilidades no es como la "chispa" que se puede alcanzar un nivel decente en 2/3 semanas y tambien se pierde en ese tiempo.

    Respecto a tu pregunta yo mejore mucho el fondo cuando los findes hacia el sabado 4/5 horas en Z3 con algunos puertos en Z4, y el domingo salia muy trnaquilo y hacia 3 horas en Z2, de esta forma asimilaba perfectamente estos entrenos, aunque cada cuerpo es un mundo...
     
  5. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    El fondo hay que entrenarlo a principio de temporada. En mi caso yo meto dos salidas en enero de 140-150 km "al ralentí" (unas 6 o 6,5 horas) y otras dos en febrero de 170-180 km (unas 7 o 7,5 horas) y listos. Después se complementa el tema con un par de marchas en marzo y abril de ese kilometraje a un ritmo más vivo y listos. El resto de salidas con 4 o 5 horas es más que suficiente para mantener, aparte de otras más cortas (2 o 3 horitas) a intensidad alta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.939
    Me Gusta recibidos:
    1.084
    Ubicación:
    Fuentes
    Nosotros el fondo empezamos ya a finales de enero 4h, unos 120km, al mes siguiente 4:30h 130km, entre semana con salidas de un par de horas o lo que cada uno pueda, pero las salidas estas largas siempre los sábados. Al final de este mes ya haremos 6h y 160km, ahora ya haciendo todo el desnivel que se puede, eso durante muchos años y el día que toca hacer mas ni te enteras, bajas un poco el ritmo y ya esta, con migo viene gente que este es el primer año y sabiéndolos llevar ya han hecho hasta brevet de 300km
     
  7. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Llevarás en bici 5 años pero dime que el resto de años de tu vida has estado haciendo deporte habitualmente porque si no eres un auténtico crack!!! con 9h semanales 6.25h en QH no es moco de pavo...
     
  8. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Cyrano, creo que te falta alargar un poco las salidas del finde, intenta hacer 5-6h en vez de 4-5, aunque tengas que bajar el ritmo un poco, verás como coges más fondo.
     
  9. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Y t garantizo q valgo menos, en serio, no soy un tío tremendamente dotado, se me da bien los deportes, pero ojo, t recuerdo q no me sé soltar d manos, y q las paso canutas para beber, gente q anda menos q yo hizo 6:15 porque llegué a la base d Somport estresadísimo, al ir la marcha neutralizada por el viento, me iba abriendo para no llevar a nadie delante (imagínate lo zafio q soy), y subí somport trankilo porque iba cascadísimo, MB subí demasiado forzado porque creí q iba peor d tiempo, y en Portalet pasé con más pena q gloria, valía menos t lo aseguro, a ver si este año no hay viento ni lluvia y mejoramos un cacho grande.
    En serio, la gente entrena muy muy mal, con un potenciometro y 9h semanales bien hechas se hace MUCHO.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. lilifor

    lilifor Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    28
    Hola compañero. Yo pienso que es mejor que el fondo lo cojas durante la base, o sea al principio y que es importante ir metiendo más volumen (cuando es base) con el transcurrir de las semanas. Empieza trabajando en Z2 y hacia el final de la base mete alguna hora en Z3. Después de ese periodo(yo hago 10 semanas, pero puedes hacer 12 sin problema), mejor empezar a a entrenar un par de días de aeróbico o fondo y el resto meter series y entrenos en Z3 y Z4 para acostumbrar el cuerpo a trabajar en condiciones menos favorables (básicamente acercarte a tu umbral anaeróbico y poder sobrepasarlo sin morir en el intento). Si acostumbras a hacer siempre 9 horas y siempre lo mismo, el cuerpo se te habitúa a hacer eso y no progresas. Una vez que tengas fondo, tienes que pasar a hacer un específico, con trabajo de fuerza, Umbral anaeróbico, intensidad, fartlek, hay muchos entrenos y series por hacer... Pero este trabajo también tiene que tener "sentido"; el hacer una hora en Z3/Z4 y no meter recuperaciones como toca o no tener una programación que te permita asimilar el trabajo no sirve de nada.
    Ya te digo yo, que sin hacer salidas de 6-7 horas si entrenas correctamente puedes hacer las marchas de 200 km sobrado. Otra cosa es que quieras ir por encima de tus posibilidades o a machete todo el rato, con intensidades demasiado elevadas para lo que puedes hacer, en ese caso ya puedes entrenar lo que quieras que si durante las 3-4 primeras horas no te controlas un poco, estas muerto.
     
  11. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.116
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Yo creo que ahí está la clave. Para rendir bien a partir de x horas hay que saber dosificar bien y no pasarse al principio del entrenamiento. Guardar combustible y aprovecharlo para darle "calidad" a partir de un nivel de fatiga ya alto. Pongo "calidad" entre comillas porque evidentemente la "calidad" para un entrenamiento de 6 horas no es igual que para uno de 2 horas.
     
  12. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.939
    Me Gusta recibidos:
    1.084
    Ubicación:
    Fuentes
    Te doy toda la razón, pero si lo haces bien, si haces 12h también mejor que 9h. Cada persona es un mundo y a lo mejor a ti con eso te sobra, pero con cuantos km llegas mas o menos al mes de mayo? es que a la gente parece que las cosas se las regalan y de eso nada.Yo llevo todo el año apurando el reloj los sábados desde que se ve y ahora en mayo ya a las 7:30, pues si se quiere hacer algo mas de 5:30 o 6h de salida es lo que hay, si no llegas a casa a las mil y a lo mejor habrá quien con poco haga mejores tiempos, pero si encima eres mas malo, pues te lo tienes que currar mas, si encima haces menos pues mal. Esto es como en los estudios habrá un buen estudiante que con poco le vale, pero otros es a base de machacar y machacar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Mira a ver el tiempo efectivo d pedaleo en esas 4/5 o 6h y veras donde empieza el error.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. villa56

    villa56 Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2015
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    188
    Como dice Ceñal " la gente entrena muy mal", y es que salidas de 5 ó 6 horas al tran tran, sin combinarlas con un entrenamiento específico de calidad no creo que lleven a ningún sitio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. lilifor

    lilifor Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    28
    Puedes salir si quieres 6-7 o 15 horas, pero como dicen otros compañeros, si no trabajas dentro de las zonas que te tocan de una forma programada i sabiendo lo que haces, no mejorarás lo suficiente. Hay que entrenar como toca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.939
    Me Gusta recibidos:
    1.084
    Ubicación:
    Fuentes
    Yo no uso ni potenciometro ni entrenadores personales ni cosas de esas, aplico lo que e ido experimentando y los resultados que e visto por mi propia cuenta aplicados en mi. De seis participaciones casi consecutivas en la QH, la mejor 6:55 y no hay mas que rascar, coincide con la que e llegado mejor de peso 78kg, ahora tengo 47 años y para mi todas pedaladas son eficientes, controlando el peso y intentando llegar a los 80kg, empiezo con la base para noviembre, diciembre y luego voy subiendo la intensidad gradualmente. Si al principio saco medias de 27-28, ahora ya las consigo de 32km/h y si antes hacia 100km, ahora ya voy por los 150 y así poco a poco. El dia que quiero hacer 200km bajo un poco la intensidad y aun así me sale una media de 30. Entrenar con mas tecnicismos me supone mas sacrificio y no me compensa en los resultados, así disfruto y con meterles caña a los mas jóvenes de mi entorno ya me vale
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. lilifor

    lilifor Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    28
    No te compensa en los resultados porque no lo harás bien, pero ya te digo yo que si te planteas un entrenamiento de calidad como toca mejorarás mucho, sin tener que hacer más horas.
    De todas formas estoy completamente de acuerdo en lo que dices, si así disfrutas más y a ti te vale, es lo que cuenta. No hace falta más. Pero lo de que no hay más que rascar, lo dudo si no has aplicado un entreno de calidad correcto. No vale con solo aumentar intensidad, también hay que aplicar el aumento como toca para poder mejorar y que tu cuerpo tenga mejor adaptación.
    Aun así, si a ti te vale, es lo que mas cuenta. Está claro que no todos tienen los mismos objetivos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Ahí está la clave. Más te cunde hacer 4 horas con un pedaleo efectivo al 100% que 6 horas con un pedaleo efectivo al 60% del tiempo total... En mi caso, desde que entreno con potenciómetro, los números no engañan, si aflojas pita.
     
  19. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Evidentemente cada maestrillo tiene su librillo... y cada uno de forma particular tenemos nuestro "método", pero más tecnicismos no implica necesariamente más sacrificios. Sigues disfrutando, metes caña y lo más importante... las horas las rentabilizas mucho más y te evitas tener que hacer encaje de bolillos para sacar horas que en realidad no son ni necesarias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo me entreno a mi mismo.
    El potenciometro fundamental, eso es lo q t hace mejorar, y no una bici aero con 10 espaciadores, ruedas d perfil (q frenan como el culo si son d carbono y con viento son jodidas d gobernar), llevar tubular, o cambiar un 105 por un dura ace.
    La diferencia esta en q haciendolo bien no tengo NINGUNA duda q harias menos d 6:30, empleando menos tiempo el finde.
    Hablamos d q con 800 pavos tienes un potenciometro decente.
    Si a ti t compensa perfecto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página