yo tb empeze con esa idea pille una bici x buen precio y con el grupo 105 completo me surgió de cambiar las maneras x 80 e y las cambie y te digo que no note nada de diferencia ...ni en el cambio que tb lo cambie ... creo que la diferencia más grande entre un grupo y otro son los frenos
Me acabas de matar! Y yo que pensaba que era donde menos se notaba. Vale, que sí, entre un 105 y los Dura Ace sí, porque tienen fama de ser quizá los mejores puentes del mercado, pero entre un 105 (y más el 5800) y el Ultegra pensaba que la diferencia, además del peso, estaba en el cambio.
que te lo confirme alguien más pero yo no note diferencia...sólo me falta cambiar los platos y bielas y puentes de freno . creo que dejaré las bielas y aver si sale una oferta para los frenos...
Soy de los que tampoco he notado diferencias entre los cambios del 105 y del ultegra. Me parecen que tienen un comportamiento idéntico. En los frenos si noto más potentes los ultegra.
Me parece haber leído que de funcionamiento no hay diferencias, que es un tema estético, de acabados y de peso, incluso entre 105 y dura ace
Lo que siempre he leído es que los puentes Dura Ace frenan muy bien. Los nuevos 105 heredan un poco las formas de este, son de doble pivote y en teoría mejoran bastante la frenada con respecto a los anteriores. De todas formas, imagino que tanto las zapatas como las pistas de frenado de las ruedas como incluso las fundas de los cables, harán que estas frenen más o menos bien. Recientemente he cambiado cables y fundas, poniendo las Dura Ace, y he notado mejor tacto en la maneta, más recio, menos esponjoso que con los Jagwire que venía usando. Con los puentes nuevos, las zapatas nuevas y las pistas limpias espero notar diferencia.
no vas a tener ningún problema frenan bien muy bien diría yo x el precio que salen ... lo que pasa que los ultegra para mi tienen más tacto y graduas mejor la frenada ..
Prometo desde aquí contar las impresiones (reales, no motivadas para justificar mi compra) una vez cambie los puentes. Como ya digo, el cambio/compra obedece a tres factores: 1. Los puentes que tengo, con 5 años y medio y más de 100000 km, están algo agarrotados y con algunas partes oxidadas. 2. Como vendría bien cambiarlos, quiero algo más moderno y que frene algo mejor. 3. El precio al que me salieron lo considero muy ventajoso y había que aprovechar la oportunidad. Cuando los pruebe diré si realmente noto algo, si frenan mejor, si tienen mejor tacto, etc. Para que mi opinión sea más real, los montaré con las zapatas que tengo, unas Swissstop Flash verdes, para descartar que el mejor frenado, de existir, sea por estas. Y sin limpiar las pistas de frenado (que no están sucias, pero para no falsear nada). Supongo que el miércoles o el jueves las tendré. Otra cosa es que la lluvia me permita probarlos.
Joper +100000 kms en 5.5 años 18000kms al año hay que salir con lluvia y todo. Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
Hola. Ya he recibido los puentes Shimano 105 5800 y los he montado. Lo primero de todo decir a los que piensen en montarlos que son compatibles con las manetas 5700, como bien han dicho por aquí, pero que hay un problema con la longitud de la funda del cable: Estos puentes tienen la zona donde se inserta dicha funda mucho más corta que los 5700 y se queda corta. Si se montan a la vez que se ponen los cables y fundas no hay problema, ya que se cortan a la medida deseada, pero si se hace como en mi caso, con los cables y cinta de manillar recién cambiados pero para el modelo anterior se queda muy corta la funda. Para el freno trasero no hay problema porque se corta otra funda de esa medida, pero para el delantero sí, teniendo que desencintar el manillar para hacerlo. En mi caso he puesto un tope Jagwire en el extremo del cable y he podido corregir un poco el problema. En parado, sin probarlo, no hay problemas, el manillar gira bien y se acciona bien el freno. A ver cuando deje de llover y pruebe en la carretera. Resumiendo: sí son compatibles pero hay que tener en cuenta que se necesita una funda más larga para corregir el distinto tamaño del brazo donde se inserta dicha funda.
Hola Edu. Veo que has actualizado los frenos de tu bici. Yo en enero actualicé las bielas y por fin me decidí a montar las DA 9000 52/36 y completar así el grupo 11v (resto Ultegra 6800). Antes tenía las DA 7900 52/39 10v y funcionaban de vicio, pero quería más desarrollo para subir porque el 39 me da poco juego por mi zona con el casette incluso 11-32 que llevo. Al final y tras probar el 52/36 estos meses, estoy encantado y doy por rematado el montaje de la bici. De momento jaja. Comentar que yo pasé de Ultegra 6700 a Ultegra 6800 haciendo yo mismo el montaje completo, al igual que tú. La geometría de los puentes de freno de la serie 6700 es idéntica a la de los 105 5700, y la de los 6800 a la de los 5800. En mi caso yo no tuve que modificar la longitud de cables y fundas. Depende de cómo lleves el cableado de largo, quizá el tipo de manillar que montes y su encintado influya. En mi caso es uno tradicional, redondo, no plano. De todos modos es un muy buen apunte que lo comentes, por si alguien se anima a hacer un cambio de puentes similar para que lo tenga en cuenta y no se quede a medias durante el montaje por quedarse corto de fundas/cable. En cuanto a potencia de frenada, yo creo los 105 y Ultegra están a la par. De hecho, no noté tampoco mejoría sustanciosa cuando pasé de Ultegra 6700 a 6800 en este aspecto, usando siempre cables y fundas Dura Ace en frenos y transmisión, que es lo que mejor resultado funcional me ha dado. Lo único es quizá un accionamiento más suave, puede que por el brazo de palanca más largo de los nuevos puentes (similar a lo que han hecho al rediseñar el tiro de cable de cambio y desviador). Pero en potencia de frenada no me parecen más potentes que los 6700 anteriores que tenía. Creo que ahora las zapatas de freno son iguales para 105/Ultegra y Dura Ace, lo que minimiza las diferencias entre ellos. Hay zapatas más blandas si se busca más frenada, aunque las Shimano para mí son suficientes para clima seco como el mío. Ya lo has confirmado tú, pero es cierto que mandos de la serie anterior 5700/6700 son perfectamente compatibles con los frenos de la serie actual 5800/6800 porque ambos comparten la misma tecnología y diseño super-SLR de Shimano. Así que se pueden combinar perfectamente si se desea. Un saludo y un placer volverte a leer. Como siempre haciendo buenas aportaciones. P.D: una gotita de aceite líquido teflonado en los pivotes tras cada limpieza es mano de santo para mantener en forma los puentes de freno, lo mismo que con los pivotes de cambio trasero y desviador.
Buenas Gillermo, un placer leerte. Mi manillar es un 3T Ergonova, que llevo encintado solo hasta las manetas. Si veo que como ha quedado ahora no va bien o queda muy tensada la funda quitaré con cuidado la cinta para que no se rompa. El problema es que creo que no tengo suficiente funda para poner otra (es Dura Ace). A ver cuando deje de llover y lo pruebe que tal. En el garaje, accionando las manetas, el tacto del freno es muy bueno, claro, son nuevos. Los anteriores, sobretodo el delantero, están un poco agarrotadas, y eso que siempre hacía eso de poner una gota de aceite en las partes móviles, pero piensa que esos puentes son los originales de la bici, con 102000 km aproximadamente. Como ya comenté más arriba, voy a probar los puentes y dar mi "veredicto" de forma totalmente sincera. Ahora mismo estoy valorando si montar las zapatas anteriores (Swissstop, pero bastante gastadas ya, como he comprobado hoy) o hacer la prueba tal y como vienen, que como bien dices es con zapatas Dura Ace también para la gama 105. Lo que si haré es limpiar esta tarde las pistas de frenado para que la goma no tome ya impurezas y suciedad ya acumulada. También estaba pensando poner el cambio trasero Ultegra (el 105 tiene los mismos km que los puentes), pero no creo que note gran mejoría. No va mal, pero bueno, está ya muy usado. En cuanto al desviador había incluso pensado poner el nuevo Tiagra, con tiro de cable más largo y que he leído que es superior al 105 actual que tengo. Eso ya se irá viendo, lo que ahora venía bien era cambiar los puentes, que los pobres lo pedían ya un poco.
Pues ya nos contarás tus impresiones. Espero que no tengas problemas cuando salgas a probar. La verdad es que el nuevo Tiagra está muy bien. Es un grupo 10v cojonudo, y curiosamente al mismo precio que el 105 11v, incluso pelín más caro según donde mires. Y más caro que el 105 10v. Es una excelente alternativa para alguien que necesite renovar piezas de su grupo 10v y desee actualizar la estética del grupo 10v que tenga. Me parece un grupo estéticamente muy bien conseguido, y funcionalmente debe ser igual a un 105 5800 pero en 10v. Con esos kilometrajes es normal que toque ir jubilando componentes. Desde luego los tienes más que amortizados y buen servicio que te han dado.
Esta tarde he vuelto a revisar y pienso que no tendré ningún problema. En caso de que el cable delantero quede demasiado tenso no me quedará otra que retirar un poco la cinta para poner una funda más larga, pero espero que no. El desviador Tiagra puede que sea la siguiente compra. Me ha comentado un forero (que a su vez es redactor de la revista Ciclista) que ese grupo va muy bien, al nivel del 105, incluso mejor en el desviador, al tener más tiro el cable, siendo las transiciones entre platos más suaves y teniendo que realizar menos fuerza. A ver si lo encuentro bien de precio. Mirando el cambio trasero he observado que el muelle interno está bastante oxidado/sucio, y que, aún poniendo aceite de teflón en las partes móviles, este se mueve no con la suavidad que sería deseable, por lo que supongo que no tardaré en sustituirlo. He visto que hay el modelo 5701, una pequeña evolución del que tengo (justo antes de salir el de 11 velocidades) y que está a un precio de 33 euros, que me parece bastante interesante. Había valorado la compra de un Ultegra, pero la diferencia de precio no sé si me compensará. Si lo comprara sería por el menor peso, más que por una supuesta mejora en el funcionamiento. Son 43 gramos de diferencia. ¿Será completamente compatible con mis manetas 105 5700? El tiro del cable lo veo exactamente igual en ambos: ¿Merecerá la pena? De los componentes originales de la bici actualmente conservo cambio, desviador y manetas. Las rulinas del cambio las he cambiado también.
Los anteriores tambien era doble pivote, lo que pasa es que Shimano ha mejorado el sistema, en los anteriores doble pivote cada leva pivota de forma diferente y con el nuvo diseño ambas levas pivotan por igual, y han conseguido una frenada mas eficaz