¿SOMOS ECOLOGISTAS O SÓLO DE BOQUILLA?

Tema en 'General' iniciado por JXN-BRV, 17 May 2016.

  1. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    Quería contaros una anécdota que me ocurrió ayer mismo en una ruta, que me hizo reflexionar más allá de la anécdota en sí.
    Llegamos mi compañero y yo al punto más alto de la ruta que hacíamos, y paramos a descansar un rato y a comer algo al lado de la cruz que indica el nombre del alto (no diré dónde para que el protagonista de la historia no se de por aludido ni ofendido ya que no es esa mi intención). El compañero come unas almendras y yo un plátano, cuya peladura guardo en el bolsillo trasero de mi maillot. Al cabo, llega un grupo de bikers con la misma idea que nosotros. Uno de ellos, el más próximo a mí, come un plátano y arroja la peladura encima de unas jaras, quedando la peladura colgada, afeando el lugar. Me dirijo a él con la máxima educación de la que soy capaz, y le enseño dónde he guardado la peladura de mi plátano y le pido que por qué no hace él lo mismo, a lo que ligeramente picado me indica que es biodegradable y que no pasa nada. Para apoyar su idea me enseña un resto de otra peladura que alguien ha arrojado con anterioridad, que se encuentra en estado de putrefacción. Le doy la razón: es biodegradable, pero le indico que si todos los que pasamos por allí tiramos nuestras peladuras de plátano, de naranja, de manzana, etc, etc, aquello dejará de ser un lugar bonito para ser un vertedero. Eso sí, biodegradable. Como llegan más compañeros del ciclista incívico (ninguno replica nada), se envalentona y me dice que él es más ecologista que muchos, y que no pasa nada incluso si se tiran servilletas de papel (ya puestos a decir barbaridades...). Le digo que sólo le he dado mi opinión con mucho tacto, y que allá cada cual con su educación y con sus hechos. Se sigue envalentonando y me dice que a ver si ahora va a haber que tirar las peladuras de un plátano al contenedor de las cocacolas. No le replico. No merece la pena. Cojo mi bicicleta y sigo mi camino.

    Llevo mucho tiempo disfrutando de la montaña, tanto en mtb (hace como 25 años) como haciendo senderismo. Siempre aplico la máxima que me enseñó alguien mayor que yo de no dejar en la montaña más que la huella de mi zapato o de la goma de mi bici, nada más. Sin embargo veo muchos envoltorios de barritas y de geles en la montaña, lo que me hace pensar que muchas veces los bikers presumimos de ec0logistas y estoy seguro que mayoritariamente somos así, pero ¿lo somos tanto como deberíamos serlo?. Ahí lo dejo, y perdonad el rollo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
  2. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Tu lo has dicho. Mejor no decir nada porque al final te metes en un fregao. Yo intento llegar a casa con lo mismo que me llevé. A veces hasta vuelvo con algo más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  3. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    Yo también soy de los que llevo una bolsita para recoger alguna de las porquerías que deja algún compañero en el monte. Sólo por el daño que hace a la vista, prefiero hacer de chacha de otros para que los niños disfruten de la montaña y del entorno. Pero pienso que no nos debemos callar ante comportamientos como éstos, eso sí, siempre con suma educación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.817
    Me Gusta recibidos:
    23.211
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    sentido comun hay de todo es un tema delicado mejor no meterse en jaleos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    No es lo mismo tirar el envase de un gel o una cámara usada que una piel de plátano.

    Tampoco hace falta tirar la piel de plátano encima de un matorral para que se vea bien y dejar el monte hecho unos zorros. La tiras en un sitio "discreto" y no pasa nada... al día siguiente se la habrá zampado un jabalí u otro animal, o se pudrirá en 2 días, sin más. No es algo que vaya a ocasionar ningún daño a la naturaleza, como tampoco lo hará cuando meas en un pino...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 21

  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Es un tema complejo, ya que ambas partes tienen parte de razón. No deja de ser abono orgánico, que seguramente sea beneficioso para el entorno, pero no cuesta nada cubrirlo con tierra o dejarlo bajo una piedra si no te apetece meterlo en el malliot o mochila.
     
  7. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    Está claro que no hará daño a la naturaleza, pero si todos los que pasamos por allí meamos en el mismo pino y todos los que pasamos por allí tiramos una piel de plátano, el pino olerá a orines y el campo se convertirá en un estercolero. ¿En serio creemos que todo lo que ahora podemos disfrutar continuará así si no lo cuidamos un poco? ¿Qué esfuerzo supone echarse la piel del plátano al bolsillo del maillot y transportarlo hasta la papelera o contenedor más cercano?. El problema es la reiteración del hecho, no el hecho en sí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Y tampoco está tan claro. ¿Cómo afecta un desecho que no es "autóctono"? Una piel de naranja en un sitio donde no se dan cítricos ¿afecta? Puede que cambie lo suficiente el suelo como para afectar al medio.

    Por eso y por educación, mejor llevárselo de vuelta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. bigborjita

    bigborjita Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    184
    Que tortazo con la mano abierta tienen algunos de verdad....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    Totalmente de acuerdo.
     
  11. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    Hombre, mejor hablarlo educadamente, pero sí que es verdad que te dan ganas de escamochar a alguno, sí. ;)
     
  12. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    No te preocupes, que los jabalies, zorros, corzos y demás fauna autóctona ya se encargan de mear todos en el mismo pino y cagar donde les apetece... y el campo no es un estercolero por ello.

    El campo se convierte en un estercolero cuando pasa un cerdo incapaz de recoger su cámara usada, su botellín de CO2, la bolsita de su gel o cualquier ****** no biodegradable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  13. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Recuerda llevar una botella para mear, vaya a ser que mees alguna sustancia no autóctona o puedas cambiar la acidez del suelo.

    *****... una cosa es ser límpio, y la otra agilipollarse.

    Una piel de plátano, manzana o naranja son abono... no va a producir ningún efecto negativo. Es que no habéis usado nunca un compostador? ahi se mete toda la ****** orgánica (autóctona o no), que luego se usa para abonar la tierra y que las plantas crezcan de **** madre. Ese es el único efecto que produce.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Yo no creo que, en este caso en concreto, ambos tengan razón:

    Dejar una cáscara de plátano en el campo, en un sitio no visible (debajo del matorral, alejado del camino) para mí no es criticable, salvo quizás (poniéndonos en situaciones extremas) en sitios muy concurridos o masificados en los que pueda darse una acumulación de residuos, ya que por muy biodegradables que sean podrían alterar el entorno (insisto, caso extremo que yo personalmente no conozco).

    Dejarla encima de un matorral y de forma visible me parece mal, por dos motivos: contaminación visual (por muy biodegradable que sea es feo ver desperdicios) y “efecto llamada” (cuando haya cuatro cáscaras de plátano vendrá el cerdo de turno que no sabe distinguir y tirará sus servilletas o sus cámaras usadas).

    Un saludo

    PD Yo no me considero ecologista, tan sólo pretendo ser respetuoso y coherente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  15. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Creo que el problema no es de ser ecologista o no ecologista.... es de una cosa llamada "educación" y es muy difícil de resolver.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Virjos

    Virjos Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2016
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Malaga
    Creo que un producto biodegradable puede hasta beneficiar a la vegetación o animales, por una cáscara de plátano no creo que haya que llegar a las manos
     
  17. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  18. mistral3

    mistral3 Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    125
    yo creo que en este caso es mas el efecto visual que otra cosa, pero esta claro q si todos tiramos nuestra basura biodegradáble en el mismo sitio al final si parece un basurero.....yo soy de los que si le sobra un trocito de bocadillo lo tira por ahí pensando que algún animalíto se lo comerá
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pues siento contradecirte pero un platano no es para nada antiecológico, mas bien es al contrario, es materia orgánica que mas que perjudicar viene bien como abono, una cosa es que no te guste estéticamente(podria haberlo tirado en otro sitio) y otra es que pienses en ecologia por eso. Lo de que se haya puesto chulo y demás, eso ya es otro tema.
     
  20. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    En eso estamos casi todos de acuerdo, aquí lo que se debate es el lugar (visible o no) donde se deposite esa cáscara, y la acumulación que en determinados sitios pueda producirse.

    Utilizando el ejemplo de @Endurer Atipic, si cada uno que llegase a la cima del Veleta (unos 3.400 metros de altitud) dejase una piel de plátano allí, con esas temperaturas y características, aquello sería un estercolero. Ejemplo extremo, por supuesto.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página