¿SOMOS ECOLOGISTAS O SÓLO DE BOQUILLA?

Tema en 'General' iniciado por JXN-BRV, 17 May 2016.

  1. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Siento llevarte la contraria, pero creo que no tiene que ver tirar una peladura de plátano con ser ecologista o no. Ten en cuenta que por el hecho de llevar una bici, que se ha fabricado siguiendo unos procesos contaminantes, se ha enviado desde no se qué lugar lejano quemando combustibles, etc, ya somos anti ecológicos. Tirar una peladura no es anti ecológico porque en sí es biodegradable muy rápidamente. Realmente nada de lo que hacemos hoy en día es ecológico. Otra cosa es ser un poco guarretes. Y yo soy de los que tiran las peladuras en el campo, o sea, un poco guarrete en ese sentido que tú lo dices. Pero reciclo casi todo en casa, tengo una caja para hacer compostaje en el pueblo, apago las luces cuando no las necesito, procuro usar el transporte público...
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Y sobre los ejemplos extremos e imaginarios que se estan dando, pues cuando alguien observe esos casos extremos basta con mear en otro sitio o tirar la basura orgánica en otro sitio. Muy poca vida de pueblo habeis llevado algunos cuando se cagaba de campo.

    En una ciudad mean 5 personas en una zona y huele durante dias, yo en el monte aun no he encontrado una zona de esas. Hay que pensar las cosas antes de decirlas, que por muchas buenas formas que algunos tengan, son formas de urbanita, no son formas con un efecto mas alla de la apariencia, y por supuesto nada que ver con la ecologia, la ecologia es conservar el planeta, y todo esto que se debate aqui para nada atenta contra el medio, mas bien al contrario, es el hombre el que atenta contra el medio con muchas otras acciones mejor aceptadas socialmente como son usar el coche todos los dias 5 minutos para ir a trabajar, ahi entonces su "defensa moral" es que tiene "derecho".

    Suele pasar que cuando los derechos entran por la puerta, la ecologia salta por la ventana.
     
  3. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.864
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    yo las pieles de platano, cascaras de frutos secos y zurullos los dejo en el monte.

    Me llama la atencion la cantidad de foreros que llevan "mas de 25 años yendo en bici por el monte"
     
  4. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Recuerda llevar una botella para mear, vaya a ser que mees alguna sustancia no autóctona o puedas cambiar la acidez del suelo.

    *****... una cosa es ser límpio, y la otra agilipollarse.

    Una piel de plátano, manzana o naranja son abono... no va a producir ningún efecto negativo. Es que no habéis usado nunca un compostador? ahi se mete toda la ****** orgánica (autóctona o no), que luego se usa para abonar la tierra y que las plantas crezcan de **** madre.
    Obviamente... una cosa es tirarla en el pico del veleta, y otra a 200m sobre el nivel del mar a 30º en la sombra. Lo primero es mala idea. Lo segundo no.

    Eso ya va al sentido común de cada uno, aunque por desgracia no abunda.
     
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Exacto, totalmente de acuerdo. Y mi sentido común me dice que 200 metros sobre el nivel del mar, a 30º a la sombra y en un sitio no visible, pues no pasa nada malo (incluso puede ser bueno). Es más, mi sentido común me dice que si el residuo es biodegradable (en un plazo razonable) y no se ve, prácticamente se puede dejar en cualquier sitio, salvo que ya exista acumulación previa.

    Un saludo
     
  6. mistral3

    mistral3 Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    125
    solo por coger el coche, a veces un 4x4, para llevar al niño al cole o para ir a un trabajo al q nos costaría media hora andando o 10 minutos en bici ya no somos ecológicos.............
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Ya, quizás por eso aquí se esté hablando más de guarrerío que de ecología. Quizás el que tiró la piel de plátano sea un ecologista de los pies a la cabeza, pero (a mi modo de ver) también es un poco guarro, porque nada le costaba o bien esconderla o bien llevársela.

    Un saludo
     
  8. bomberoforestal

    bomberoforestal Novato

    Registrado:
    17 May 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    3
    Veo que muchos usáis el concepto "abono" erróneamente como algo universalmente positivo, no cualquier suelo necesita más carga de nutrientes del que ya dispone. Evidentemente no vas a matar un jaral por llenarlo de restos de fruta, pero estéticamente no es válido. Es lo que algunos denominamos resíduos BIO-DESAGRADABLES.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.181
    Me Gusta recibidos:
    1.547
    Ubicación:
    El mundo.
    Descomposición en el ámbiente:
    [​IMG] Peladuras de naranja y plátano mas de 2 años.
    [​IMG] Filtros de cigarillos de 1 a 5 años.
    [​IMG] Calcetines de lana de 1 a 5 años.
    [​IMG] Papel recubierto de plástico 5 años.
    [​IMG] Plásticos de abrazar latas 10 años.
    [​IMG] Bolsas de plástico 10 a 20 años.
    [​IMG] Contenedores película ( de plástico ) 20 a 30 años.
    [​IMG] Tejidos de nylon 30 a 40 años.
    [​IMG] Latas de conserva (de hojalata) 50 años.
    [​IMG] Cuero mas de 50 años
    [​IMG] Latas de aluminio 500 años.
    [​IMG] Botellas de vidrio 1.000 años.

    Yo tengo que reconocer, que alguna vez alguna cascara de fruta se ha quedado en el monte, pensando que iría bien para algún animal.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    • Útil Útil x 1
  10. justopuebla

    justopuebla Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2015
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    723
    Ubicación:
    Pobra do Caramiñal
    No hay que ser ecologista para ser educado al menos.
    Tú lo has sido, y con quien no se puede razonar pues... no se puede.
     
  11. Roderas 2

    Roderas 2 Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2016
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    45
    Yo creo mejor no tirar nada. Aunque sea algo orgánico que no daña la naturaleza si todos lo hacemos al final dará asco llegar a lo que era una montaña preciosa y verlo convertido en un montón de porqueria que huele mal
     
  12. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Partiendo de que somos muchos humanos haciendo las mismas actividades en los mismos sitios...

    Y terminando con que cuando recojo cámaras pinchadas por todos los sitios donde pasan ciclistas alguno me pregunta qué hago.

    Creo que tirar el plátano no es bueno, no tan malo como tirar la cámara.

    A mí de vez en cuando se me queda alguna cáscara por no haber previsto donde echarla. Pero envoltorios, cámaras y otras mierdas, aunque sea chorreando en la piel, vuelven a casa.

    Creo, y sólo creo, que todos debemos intentar hacer lo que dijo arriba un compañero y no dejar más que pisadas o roderas.

    Yo he pasado este finde en el monte y no he dejado nada, ni restos de comida, ni envases.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. baiia

    baiia Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    71
    Estoy de acuerdo contigo. Yo no hubiera tenido el valor de reprimirle.
    Aunque los restos de comida yo los tiro al monte. Eso si, lejos de zonas concurridas y fuera de la vista.
    Aquí en Elda cualquier elemento que ayude a aumentar la capa vegetal creo que es bienvenido.
    Una cosa es tirar algo de comidavo restos y otra ser un guarro
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Crees que en un entorno abierto, ventilado, templado y medianamente húmedo una fruta, un trozo de pan o algo asi va a generar olores?. Obviamente una acumulación puntual de una enorme cantidad de ellos si y hasta podrá contaminar el suelo como lo hace la descomposición del cadáver de un gran animal o un exceso de abonado con según que materias organicas que pueden llegar a "quemar" las raíces de las plantas (hace años vi un reportaje que hablaba de como un elefante muerto podía llegar a abrir claros en la selva), pero eso solo puede suceder en lugares o muy frios o muy frecuentados y para eso ya tenemos una cosa que se llama sentido común y del mismo modo que si durante una ruta "nos llega un fax" no nos ponemos al lado del camino sino que nos vamos a algún sitio apartado, para tirar un residuo organico podemos tirarlo a un lugar apartado.

    Algunas cosas dejan de ser ecología o civismo y ya se convierten en tontería. Esta de estar en el monte (insisto... no en un pico gelido del Pirineo) y llevarse al contenedor una piel de platano o un trozo de pan es tontería. Si se oculta un poco no hace daño alguno y no va a cambiar la composición del suelo... si nuestros ríos no se convierten en aguas saladas cada invierno tras las miles de toneladas de sal que acaban en ellos tras haberlas esparcido por las calles y carreteras; ¿cómo vas a cambiar el equilibrio quimico del suelo por una piel de mandarina por hectárea y dia?.

    Hasta luego.
     
  15. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Las peladuras las escondo fuera de la vista y al alcance de gusanos etc... El resto me lo llevo conmigo obviamente. Si voy al típico sitio superventas, no dejo ni las peladuras, pero en monte normal, allí se quedan bien escondidas que a algún bicho le aprovecharán.

    Saludos!

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Y efectivamente más que ecologismo, que no es más que un engañabobos, lo hago así por estética, efecto llamada etc etc y por el think global act local.

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues ya aguantan mas las pieles de platano en el monte que los propios platanos en la nevera... hay que jod*rse... Lo de los 2 años una piel de platano en el monte debe ser hasta que queda reducida a pedazos moleculares, supongo, porque en unos días no es mas que un pingajo negro completamente deshidratado que lo mismo podría ser una piel de platano que una rama seca de adelfa.
    ¿Sabeis cuanto tarda en descomponerse un tocon de cipres...?. Ya lo se... no lo hemos llevado a allí nosotros (o si), pero tienes para siglos con el allí y no pasa nada, es madera... y la piel de platano fibras 100% naturales que si no estas expuestas en lo alto de una rama no hacen daño alguno a nadie.

    Hasta luego.
     
  18. jpgsalcedo

    jpgsalcedo Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2015
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo siempre recojo mis papeles/envoltorios e incluso los que algún cerdo deja por el camino.
    Pero una peladura de plátano o el corazón de una manzana no. Lo suelo tirar en algún sitio apartado del camino, seguro que algún que otro gusano, pajarillo o cualquier otro ser vivo me lo agradece.

    Como dice un amigo: Naturaleza no ensucia naturaleza.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. JUAN-IT0

    JUAN-IT0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    344

    Estoy contigo...pienso y hago lo mismo y por supuesto no soy ECOLOJETA¡¡¡¡, que no es lo mismo que mantener el entorno....;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Tu saca al ser humano del planeta y preguntate que seria ecologico y que no, solo asi lo podrás comprender.
     

Compartir esta página