Yo no soy ecologista, pero no dejo nada en el monte, ni aunque sea orgánico. Pienso que la basura orgánica que puedan dejar ciclistas, senderistas, alpinistas, etcétera por la sierra no daña el medio, pero estoy con el OP, me enseñaron de pequeño a no tirar nada en el monte, y nada es nada.
Luego nos cabreamos cuando nos prohíben zonas a mí me cabrea mucho más que estoy cansado de encontrar envoltorios de geles, cámaras y demás, esta civilización se está convirtiendo en una cerda, me entran ganas de si veo alguno hacerlo coger un palo aprovechar un llano o descenso y meterle un palo entre la rueda delantera pero claro se montaría la de dios por la ***** que se daría el cerdo No hay ruta dura sino te pones límites
Hay dos preguntas a formular: - Dos años hasta convertirse en polvo? - Durante estos dos años, la descomposición habrá servido como abono o comida para algún animal? No me parece bien dejar la piel allí colgando pero tirarla donde no se vea y mientras no sea eso un estercolero no me parece mal.
Pues lamento comentarte que dejas CO2, moléculas de goma, polvo de pastillas de freno y a veces hasta nitrógeno, metano, etc. Cosas que no estaban allí y las dejas. Sigo sin entender que daño hace levantar una piedra o dar un puntapié en la cubierta vegetal y dejar debajo un poco de material 100% organico y natural para que cumpla su misión trofica. De hecho me parece que si se hace con cabeza y evitando los amontonamientos, es bastante mas ecológico que meterlo en una bolsa de plástico y tirarlo en un contenedor del mismo material para que después venga un camión humeante a llevárselo a amontonar en un vertedero donde por medios mecánicos se haga lo que la naturaleza puede hacer por si sola si se evita ese amontonamiento. Hasta luego.
A mi lo que me parece una auténtica guarrada es ver pañuelos de papel por todos lados donde la gente se mete a hacer sus necesidades. Eso afea el campo una barbaridad. Si les da asco cogerlo (hay gente para todo) ¿tanto cuesta enterrarlo, que en un momento haces un agujerrillo con la bota en la tierra o lo metes debajo de una piedra? Hace unos meses vi una zona preciosa del hayedo de Tejera negra llena de pañuelos... No es cuestión de que contamine o sea biodegradable, es cuestión de no contaminar el paisaje visualmente. Una cascara de platano igual no molesta tanto, pero si se deja en el campo mejor esconderla o enterrarla que colgarla cual bandera de una jara.
He dicho que no soy ecologista, simplemente no tiro nada al monte. El principio de tu mensaje no se por donde cogerlo sinceramente.
Esto me parece de gilipolllas con perdón del que se ofenda, pero eso de que pues yo el otro día plante un pino o vas dejando moléculas de pastillas de freno CO2 o tal si os divierte eso de ensuciar y esas cosas porque no cocéis los envoltorios y toda la basura que creáis os las metéis donde amargan los pepinos así al menos están a buen recaudo y se reúne con la basura No hay ruta dura sino te pones límites
Pues se coge de la siguiente forma: SI VAS AL MONTE ALGO DEJAS. SIEMPRE. Y si... ya se que no te declaraste ecologista, solo decía lo del ecologismo porque a mi también me enseñaron a hacer las cosas "bien", pero desde una lógica. Si el problema es estético y no se ve, ya no es problema y si es medioambiental y no contamina; tampoco. Hasta luego.
Lo que parece divertirte a ti es ser maleducado y escribir de forma grosera y faltona... pero bueno, me da igual. Si quieres entiendes lo que se dice y si no pues nada; sigue sintiéndote "limpio" por no dejar un corazón de manzana entre dos piedras al lado de un hormiguero. Llevartelo a casa no te hace sucio, pero dejarlo allí con sentido común, tampoco. Hasta luego.
Soy educado con las personas que respetan el medio ambiente y se comportan de forma cívica, con los que no les respondo como me sale de la nariz y tú no eres quién para que yo te de explicaciones
Ni te las he pedido...; te las he dado, pero veo que igual que no dejas mondas de naranja en el monte tampoco dejas mensajes decentes en este hilo. Hasta luego.
Es que tampoco he dicho la basura orgánica contamina. Lo de que dejamos siempre algo en el monte (gases varios, virutas de zapato, huellas, etc) lo vamos dejando por todos los sitios por donde vayamos evidentemente, pero la basura que genero la recojo y la tiro en el primer contenedor que me encuentro.
Bueno, yo creo que hay distintos conceptos sobre lo que es ser ecologista. Algunas personas que se atribuyen el adjetivo de "ecologista" consideran que el hombre debe andar de puntillas sobre la biosfera, y cualquier rastro visible de que ha estado ahí es algo despreciable. Yo, personalmente pienso que lo importante del ecologismo no es si se deja algún impacto, sino cuáles son las consecuencias "prácticas" de ese impacto: si provoca un desequilibrio notable en la vida de otros seres vivos que viven en determinado ecosistema. Cuando vemos una estrecha línea que atraviesa una ladera de una montaña y maldecimos a los desaprensivos que han abierto esa vía, ¿lo que realmente nos preocupa es que esa línea altere los ciclos migratorios o reproductivos de vete tú a saber qué especie o simplemente nos molesta a la vista y nos da pena que ese tramo deje de ser "vírgen"? ¿Si nos dicen que esa línea ha sido provocada por una manada de determinado animal cambiaría nuestra opinión sobre dicha línea? En mi opinión, en este caso concreto la discusión no está en si determinado comportamiento es más ecologista o antiecologista. Se trata de civismo, y de mantener "limpia y ordenada" la casa de todos. La limpieza en un hogar no tiene sentido sólo por "salubridad" sino porque a todos nos gusta ver nuestra casa despejada y bonita, y lo mismo creo que es aplicable al medio ambiente. Algo curioso es que, aquel rastro que es provocado por otros animales no sólo no nos molesta, sino que nos parece algo entrañable, mientras que todo rastro provocado por el hombre nos parece (y me incluyo, pues yo también lo rechazo) simple suciedad, aunque estemos hablando de algo tan natural como peladuras de fruta.
Con lo facil que es seguir la máxima de deja el monte como te lo has encontrado", no lo entiendo de verdad.... Evidentemente si se deja una cascara de platano pues no pasa nada, se descompondrá, pero si todo el que va al monte, vease senderistas, montañeros, ciclistas, domingueros, los del cruising y todo cristo deja los restos de lo que ha comido, pues se convierte en un **** verterdero. Creo que no cuesta nada llevarse la monda de lo que sea o por lo menos no lo dejes colgando de un arbusto que me parece ya el colmo de la guarrería.
Lo del arbusto es de lógica... por estética, pero por eso se ha dicho desde el principio que no son formas... que hay otras igual de fáciles de hacer lo mismo (dejar allí la piel de platano) sin que sea ni malo ni condenable. Hasta luego.