¿SOMOS ECOLOGISTAS O SÓLO DE BOQUILLA?

Tema en 'General' iniciado por JXN-BRV, 17 May 2016.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tirar ese tipo de basura en Somiedo es de ir directo a la carcel... no jodas... una zona como esa si se sigue asi yo directamente la restringia y punto. Se que es radical, pero con joyas biologicas y naturales como esa hay que ser estricto. Es uno de los lugares mas bellos que conozco.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    No te lo tomes como un ataque personal, es que el título del post a mi me da a entender eso, aunque no se diga textualmente. Es mas, yo jamas me consideraré "ecologista" y posiblemente respete el campo tanto como otros que si se cuelgan la "etiqueta", en primer lugar porque practicamente nunca llevo comida cuando salgo con la bici, y obviamente lo de tirar basura, cámaras, etc, me parece totalmente despreciable, pero el tema que abordas es bastante gris, ya que dar de comer a los animales/plantas a veces puede ser mas "ecológico" que dejarles morir de hambre. Es demasiado relativo y habrá casos en que esté "justificado" y otros en los que coincido que no.
     
    Última edición: 18 May 2016
  3. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Algunos olvidáis, que las plantas también tienen enfermedades bacterianas, parásitos, etc. Habláis como doctorados sin saber y precisamente los doctorados son los que te dicen que dejes las cosas igual, que puedes llevar de todo y contaminar una zona. Será difícil, no lo discuto, pero cuantas veces habrá pasado sin saberlo. Anda que no tienes letreros sobre todo eso, y aunque no sea zona protegida funciona igual.

    ¿Tirar una cáscara de plátano es dar de comer? Bueno, algún insecto la aprovecha, supongo.

    ¿Cuantos alimentos que creemos beneficiosos les provocan cólicos a otros animales? No lo sabéis. Ni yo.

    ¿Tanto cuesta echar la cáscara al bolsillo y quedar como un campeón?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 May 2016
  4. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    Tranquilo, Ivan, que no me ha molestado en absoluto tu comentario. Estamos llevando una discusión como personas civilizadas. Ya he dicho que quizá el título no es explicativo de lo que intentaba decir.
    Salud y bici
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ser guarro tiene que ver con ensuciar, y el monte no es la ciudad, en una ciudad tiras una monda de platano y estas ensuciando, en el monte, no.

    A ver si empezamos a dejar claras las cosas, que no todo es asfalto ni aceras por donde pasea la gente. Yo en mi casa no tiro una monda de plátano al suelo, pero en los campos que la rodean si, por que es tierra, hay que saber distinguir cuando una misma acción en un momento es ser guarro y en otro momento, no lo es. No hay que confundir costumbres con defectos, o con efectos perjudiciales.

    Pd:

    A mi tampoco me gustan las chonis pero no hacen daño a nadie ni voy en su contra(supongo que asi se entiende lo que quiero decir), por lo que al autor del hilo puede no gustarle algo, pero eso no conlleva efectos perjudiciales de ningún tipo mas alla de un mero hecho estético, y a la larga beneficioso para el propio suelo.
     
    Última edición: 18 May 2016
  6. cabopipe

    cabopipe Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    209
    Yo soy de los que creen que tirar la monda de la fruta en el bosque no es ensuciar, acaso cuando un limon maduro se cae del limonero está ensuciando?

    Quería decir que yo no soy ecologista, vamos no estoy afiliado al partido politico de "los verdes", trato de no ensuciar por educación, en general ya sea ciudad o monte.
     
  7. Silvestre+

    Silvestre+ Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    134
    Me da vergüenza todavía discutir esto. La basura es basura incluso para los que se los dan de limpios. Hay que minimizar nuestro impacto, lo que se pueda traer de vuelta del campo, se trae. Y por dios, las cascarás de frutos secos...!!!!!!! A algunos os lincharían en foros de montañismo y escalada, vais un paso por detrás en ese aspecto.
    Saludos
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Un paso que a lo mejor no hay que dar.
     
  9. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.555
    Me Gusta recibidos:
    633
    Yo me pregunto... ¿que es mejor? tirar una monda de platano en el monte o guardarla en una bolsa de plástico, meterla en la mochila y al llegar a casa tirarla al cubo de la basura... Para mi es mas sostenible que se quede directamente en la tierra descomponiendose. En mi casa en la aldea no se genera basura orgánica, unos desperdicios los comen los animales y otros van directamente a hacer estiercol en la propia huerta que luego dará nuevos alimentos.

    Logicamente no podemos ir todos mañana a tirar nuestros restos orgánicos al mismo trozo de bosque, la masificación de las ciudades hace que sea más dificil tratar todos los residuos, aunque yo el verdadero problema lo veo en la cantidad de envases no reutilizables y dificilmente reciclables que generamos, eso si que no es sostenible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Es q los mtberos somos bastante cafres, algo guarretes, mucho mejor es irse a la montaña con sacos de pluma de oca, hornillos ultralight de titanio con sus bombonas de gas comprimido, comida liofilizada en sus envoltorios cuasiradiactivos, eso sí el envoltorio se lo llevan que ya se encarga el ayuntamiento en tirarlo en cualquier basurero ilegal. Además de ser unos sucios, lo peor de los bikers, lo peorcito, es la erosión que generamos, y ya no te cuento los que hacen peraltes, eso es para colgarlos, y para muestra un botón:

    [​IMG]

    Que atraso llevamos!

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
  11. Scottrek

    Scottrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    206
    Ubicación:
    Valencia
    Si que da de si este hilo.
    Con salir de casa con el platano pelado se acaba el problema ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es el sinsentido mas grande que se me pueda ocurrir... coger un pequeño resto organico y en vez de dejarlo debidamente oculto allí donde va a seguir su ciclo biológico sin intervención humana, traérselo de vuelta a la ciudad donde se amontonara y tocara tratarlo no sin contaminar en el proceso. Ridiculo.

    Para que alguien se indigne voy a contar una cosa que hice una vez en los Picos de Europa durante una ruta de montañismo.
    Me sente con mi novia debajo de un árbol de porte arbustivo a descansar a la sombrita rica y aprovechamos para comer un puñado de avellanas para reponer energías. Dejamos todas las cascaras por allí tiradas sin vergüenza ninguna...
    Menos mal que el árbol en cuestión era un avellano y las avellanas que comimos ya estaban allí en el suelo recién caídas del árbol, que si no hubiese sido un dramón... supongo.

    Hasta luego.
     
  13. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Como os gusta tergiversar para llevar la razón:

    Te has comido unos frutos con cáscaras, bueno, pues los dejas, son de ahí.

    Tú plátano, y el de 50 que pasen ese día no es de ahí. Es feo, genera problemas, y por eso te prohíben hacerlo en muchos sitios.

    Lo que para unos es ridículo, para otros es correcto. Ahora, tachar de ridículos otros puntos de vista cuando además te los argumentan, en mi opinión, es grave.

    Lo de llevar una bolsa para el plátano supongo que seréis vosotros, yo suelo llevar una bolsa para todo y si toca luego se clasifica, o directamente al maillot o donde sea. El último ejemplo es que la cáscara de plátano iba con la comida este finde y luego se tiró. A ver si ahora va a ser mejor que se pudra en el campo que en un vertedero... Un vertedero es un lugar habilitado para ello, y la cáscara de plátano en ese lugar habilitado, es de los residuos que menos preocupan.

    A mí me parece muy bien que en vuestra casa no generéis basura, o eso decís, pero el monte no es vuestra casa, y por mucho que lo conozcáis desconocéis muchas cosas como todo el mundo. Luego te dicen que tus bacterias son perjudiciales para tal especie y te quedas con el culo torcido.

    Bueno, que ya no comparto mis opiniones ridículas, que por mucho que argumente no vamos a cambiar.

    Todavía había alguno en este foro que se enfadaba porque le mandara a la autoescuela por decir que se puede circular con luces intermitentes... Pero los ridículos somos los que procuramos respetar. Los que preguntamos al guarda, los que llevamos luces fijas para no molestar, los que intentamos dejar el campo como estaba... Los ridículos.

    Hasta eso es criticable en este foro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 May 2016
  14. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Parece que hay empate técnico. Hay razonamientos convincentes en ambos casos, por lo que las dos actitudes que se comentan son buenas. Así que cada uno que siga su criterio y deje de criticar el criterio del otro simplemente por llevarse la razón, pues la razon esta de parte de los dos y de ninguno, eso si un post especialmente educado. Raro en este foro. Enhorabuena a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. JXN-BRV

    JXN-BRV Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Samarkanda, en la Ruta de la Seda
    No te enfades, compañero. Si te sirve de algo, estoy casi totalmente de acuerdo contigo, y el "casi" es que te enfades. ;)
     
  16. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.555
    Me Gusta recibidos:
    633
    Creo que las opiniones tambien dependen mucho de donde te hayas criado. Yo aun recuerdo cuando vino el primer contenedor a mi aldea, y antes de eso se vivia de forma totalmente sostenible, los restos organicos eran estiercol y los recipientes todos reutilizables de metal o vidrio. Luego comenzó a masificarse el uso de los plasticos y se hicieron necesarios los basureros. En cambio en las ciudades la mentalidad de vida es de usar y tirar, pero si os adentrais en la galicia profunda es habitual ver somieres usados como cierres de fincas, botes de colacao de maceteros o cds colgados ahuyentando pajaros... Será hortera, pero es sostenible.
    Y el problema de que hacer con las cantidades enormes de basura que se genera en una ciudad no tiene facil solucion, pero pasa por las famosas 3R.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.864
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    J 0 D E R ESO LO HA HECHO UN PLATANO?! AY MI MADRE!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Efectivamente, en el pueblo de mis abuelos hasta hace bien poco no había contenedores. Cada uno gestionaba sus residuos como buenamente podía, aunque como comentas, los residuos eran muy diferentes de los que se generan hoy en día, pero el debate está en la gestión de residuos "orgánicos" y no inorgánicos.
    Por cierto ¿Nadie ha visto nunca a animales salvajes rebuscar entre cubos de basura?
    En fin, que no pretendo defender a los "guarros", soy el primero al que no le gusta encontrarse basura, sea del tipo que sea cuando salgo al campo, pero por ejemplo, enterrar un corazón de manzana, no voy a decir que se esté haciendo un favor a la reforestación, pero tampoco que sea un crimen contra la ecología.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    ¿Nunca has resbalado con una piel de plátano? Yo según vi la foto es lo primero que pensé (malditos plátanos).
     
  20. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Sí y no.

    Si nos la cogemos con papel de fumar esos “míticos somieres” que se usan como puertas (no sólo en Galicia) cuando llevan cierto tiempo a la intemperie se oxidan, dejando caer sus componentes al suelo: eso es contaminación, lo tengo claro. Pero ¿tiene efectos perjudiciales y relevantes en el medio ambiente? Sinceramente no lo sé, no soy ningún experto.

    Un apunte que han hecho varios foreros es, a mi modo de ver, muy acertado: la famosa cáscara de plátano enterrada (u oculta bajo un arbusto) se descompone con el tiempo, sigue un ciclo más o menos natural, no afea el paisaje, no se consumen recursos en su tratamiento, etc.

    Siempre que ese sistema se utilice con cierto sentido común me parece menos “contaminante” que la gestión de ese residuo a través del sistema establecido que todos conocemos: camión de basura y vertedero o planta de tratamiento.

    Un saludo

    PD Hortera es un rato, doy fe.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página