Vicen-giant, dices que tu no sabes las consecuencias de tirar una piel de fruta al bosque, pero que los expertos no lo recomiendan. Pues a mi traedme todas esas mondas de platanos que se acumulan en los montes y sin ser experto prefiero echarselas de abono a mi huerta que no un saco de abono mineral comprado en una tienda.
Sinceramente yo no sabía lo "dañinas" que eran hasta que tuve perro, que jardín en el que meaba, zona en la que se secaba la hierba.
Las plagas de los cultivos son sinteticas(la mayoria), las crean y tiran para que compres el producto, los que llevan años viviendo del campo lo saben, saben que esto antes no pasaba, que con el abono de las cuadras salia de sobra el fruto.
Mearán cada vez en un sitio, yo estoy hablando de un jardín poco mas grande que una alfombra y que tenía un sitio "preferido", y a los pocos días la hierba se secó. Tampoco se si la orina humana es comparable a la de un perro, me imagino que no habrá demasiadas diferencias, pero como comentaba antes se lo tendremos que preguntar al Txumari que es el experto.
Llegados a este punto yo a partir de ahora cuando pare con los compañeros a comernos el plátano (cada uno el suyo!) guardaré la cáscara en la misma bolsa donde venía en mi mochila, donde también guardo los restos de geles, barritas o los kleenex que gasto durante las rutas. No me cuesta ningún trabajo y prefiero saber que no dejé en el monte más que mi sudor y las huellas de mis ruedas.
Ahh, asi si, claro, es que mi "jardin" tiene mas superficie que mi casa varias veces, y mean y cagan los perros a sus anchas. Eso si, cuando hay una zona que se usa para algo hay que andar apartando las cacas, pero poco mas.
Es una opción personal totalmente respetable, lo mismo que no hacerlo así(solo con el platano). Yo ni le diré a nadie que lo haga así, ni del otro modo, como mucho que la tire fuera del camino si por ej tambien anda gente a pie.
los orines de los perros son mas acidos que los humanos , pero los orines humanos pueden trasmitir mas enfermedades por eso el comentario de la piedra que es de la epoca en la que practicaba alpinismo saludos
Buenos días. Buenos días. Pienso que hiciste bien en dirigirte a él. Puede que otro día se lo piense antes de tirar cualquier cosa si tiene un poco de educación, que es lo que creo que falta por encima de todo, educación. Intento inculcar a mis pequeños que no arrojen nada al suelo, como puede ser el envoltorio de un caramelo, si hay una papelera les digo que lo tiren y si no hay vienen y me lo dan, pero no lo tiran. Yo lo intento. Saludos.
Mal hecho!!!. No sabes tú lo que contamina el sudor!!! En serio, una cosa es ensuciar, que puede que en una zona donde pare mucha gente y todos tiren las peladuras esté sucia, y otra muy diferente contaminar con las peladuras. Lo primero depende de la concentración, lo segundo, desde luego que no.
Pues si consideráis que le hacéis un favor a la naturaleza con los restos orgánicos ya que sois tan " amantes " de la naturaleza en vez de bidón llevar una garrafa de agua de 15 litros y vais regando la vegetación Saludos Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
Otros no sé lo que opinarán...te hablo por mi...yo creo que ni estoy haciendo un favor a la naturaleza, ni la estoy castigando...
Es un poco heavy el ejemplo que te voy a poner pero bueno .... Sabes lo que pasa hoy en día en el everest no? Pues eso Antes a la montaña iban cuatro gatos ahora somos miles Y miles pieles de plátano .... Puede que la naturaleza lo considere abono , pero a mis ojos lo que veo es que por hay a pasado una manada de cerdos Con perdón para los gorrinos por compararlos con ciertos "individuos" P.d en este tema nunca habrá con censo Saludos Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
¿En serio? ¿'Esto' antes no pasaba? Díselo al millón y pico de irlandeses que murieron entre 1845 y 1849 por la plaga de la patata que asoló Irlanda. O a los miles de millones que han muerto durante toda la historia de la humanidad por las continúas hambrunas causadas por las plagas. Hasta que los plaguicidas no se generalizaron bien entrado el siglo XX, las plagas arrasaban cultivos año sí y año también. La única incógnita era saber qué cultivo y qué zona se iba a ver afectada ese año. ¿Que hay gente que no usa plaguicidas y sus cultivos no sufren ninguna plaga? Protección indirecta: si todos los cultivos de los alrededores usan plaguicidas, es mucho más complicado que una hipotética plaga infecte un cultivo aislado que no los use. Pasa exactamente lo mismo que con las vacunas: Si un niño no está vacunado pero toda la gente que tiene contacto con él sí lo está, es muy complicado que enferme. Decir que las plagas son invenciones es absurdo. Y decir que las plagas son sintéticas es una gilipoll** como un templo: ¿cómo puedes sintetizar un hongo o un parásito?
Pues si ese es tu argumento, no salgas con la bici porque erosionas...bajar una cuesta con la rueda bloqueada 100veces, tiene bastante peores consecuencias para el entorno (desprendimiento del sustrato, creación de canales de agua que crecen y crecen con las lluvias) que dejar 100 cascaras de platanos escondidas detrás de unos arbustos...pero nada, tú sigue considerandote el adalid del ecologismo por no dejar una cascara de platano detrás de un arbusto, aunque luego bajes una y otra vez una trialera con la rueda bloqueada (que no sé si será el caso y eres finísimo y tienes un flow que te cagas)
La verdad es que tengo la réplica perfecta para tu comentario del everest pero como mucha gente aquí no tiene el mas minimo sentido del humor me la voy a guardar aunque estaba bien argumentada.
Erosionar erosionamos y algunos simpáticos alcaldes de algunos municipios nos asfaltan pistas de tierra para lo domingueros .... Pero al tema , tanto en bici como cuando hacia alpinismo ... Lo que llevo , lo traigo De vuelta a la urbe . PUNTO . Que alguno considere que la piel de plátano es abono ... Pues vale acepto barco .... Pero pensar en la " preciosa " imagen de cinco mondas de plátano dos trocos de manzana unas cuantas cascaras de nueces y algún desecho mas en dos metros cuadrados .... Paisaje idílico , verdad? Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
Pero es que eso, en este hilo, creo que no hay nadie que lo haya defendido. Si no me equivoco hay dos posturas: a.- Dejar residuos orgánicos escondidos no es malo para la Naturaleza, e inc,uso puede causar algún efecto beneficioso. b.- Ídem puede ser malo y/o en todo caso supone una alteración, y no causa ningún efecto beneficioso. Esta tercera opción que tu manejas, dejar los desperdicios a la vista, no lo está defendiendo nadie, que yo sepa. Un saludo