Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Interesante, me lo apunto, quizá lo pruebe la semana que viene aunque no llegue exactamente a los vatios del p6
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Pregunta para los que tienen Potenciómetro:
    En la calidad seguro que si , pero :¿vosotros creeis que es mucho mejor a la hora de hacer una base tradicional ( digamos que tiradas largas en Z2) por potencia? ¿en que es mejor? Los tiempos mínimos a pasar en Z2 van a seguir siendo los mismos, es decir, de 3horas o más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Con mi escaso conocimiento podría decir que ... la base tradicional en z2 por pulso, al inicio, por el desentreno, según salgo de casa ya estoy casi en z2, sin hacer esfuerzo. E igual empiezo la base demasiado suave, al estilo de Chema. Con el tiempo, por pulso sacaré mas partido a mi z2, porque voy esstando mas entrenado, pero se empieza demasiado suave.
    En cambio, el comienzo de la base por z2 por pulso es más exigente, bueno, más realista. Comenzaré la base rodando en z2 por w exigiendome realmente una z2.

    Por cierto, subscribo el comentario de Emilio de hace unos días, que nivelazo esta cogiendo esto.
    Yo ya estoy pensando en la temporada que viene y si alguno se anima a hacer de trainer... aqui tiene un conejillo de indias.:rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Es que es la duda que tengo para los que no llevamos demasiado tiempo entrenando(este es mi 2º año),si lo que se busca con la base es la adaptación cardiovascular, si yo hago un test de FTP antes de empezar la base y me da que el FTP es de por ej 200w , la Z2 estaría comprendida entre 112w-150w, pero creo entonces que el primer mes de la base me lo pasaría en pulso digamos de Z3. Igual esto para gente que lleva más años no les pasa , no tienen eses desfase. Ya en la calidad ,en lo que veo en mi, esa Z2 por pulso y por vatios se iguala y casi van parejos.
    Para el año que viene quiero maximizar las horas disponibles , pero me gustaria hacer otra vez la base tradicional, por que por ahora me va muy bien, semanalmente tendré entre 12-15h .
     
  5. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    A mí particularmente en las salidas largas de Z2 a partir de las 2.30h~3h el pulso me hace "cosas raras" cuaalquier repecho/esfuerzo y se em dispara el pulso. Luego que el pulso en general me sube bastante, estoy mirando y p.ej en la primera hora 190wm 141ppm, la 4ªh 186wm 153ppm.
     
  6. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Me pasa algo parecido.
    El año que viene, es decir, en octubre de este, comenzaré un primer mes de "acondicionamiento" con rodajes en z2 por potencia pero sin exprimirme, con la idea de coger un poco de adaptacion cardiovascular, a partir de ese mes, base en z2, 15s, IU,....
     
  7. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo hice una tentativa de 15s en el segundo mes y vi que no eran para mi tan pronto, luego los probé en lo que en mi plan llamé "transición a la calidad" y ya veia que tenía sentido hacerlos . Yo lo que he visto en mi, y también lo había leido, es que las mejoras que obtengas en la calidad dependen mucho de la base que hagas, de como prepares el cuerpo para lo que viene después. ¿por que no haces algo más de tiempo en Z2? ,sobre todo si tienes tiempo y no vas con prisas para llegar a una cita concreta.
     
  8. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    392
    Sin duda por potencia es mucho más ajustado, pero incluso los gurús de la materia recomiendan utilizar una mezcla de potencia y HR, especialmente para ir viendo como desaparece el desajuste cardiaco a medida que avanzan las semanas, es decir, el desfase entre potencia y frecuencia cardiaca va siendo menor al final de la base.

    Evidentemente las sesiones de rodillo no cuentan aquí porque el desfase cardiaco es muy pronunciado porque el calor y la deshidratación es mucho mayor.

    En la base me gusta ir viendo la media de potencia pero sin obsesionarme demasiado, al final aprendes a ir a tu ritmo sin mirar el garmin :)

    Slds!
     
  9. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    si, este año en la base la Z2 la hacia por pulso exclusivamente en la calle, los dos primeros meses en rodillo solo hacia la Z7 y poco más
     
  10. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Empezaré haciendo más z2 tal y como dices, croe que ahí es donde he fallado este año. Bueno, y en la falta de constancia.
     
  11. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo en la base metí muchas horas, alguna semana creo recordar que hice 22-24 horas...
     
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Buf muchas horas para mi, eso es casi disponibilidad para profesionales. Supongo que harías un plan incremental no? que mejora has tenido aprox de tu FTP este año?
     
  13. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    A mi también me parecen una pasada de horas. Creo que nunca he conseguido pasar de las 15h y ya me parecían muchas.
    No creo que físicamente pudiera hacer 24h a la semana, que deberían ser al menos 3h por tarde...

    Normal que estes así de fuerte:eek:
     
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Pues el FTP no te puedo decir porque no tengo PT, espero que este año que viene caiga uno, jejeje. Disponibilidad tengo a saco, por eso no tengo problema :p. A qué te refieres con plan incremental? :).


    Pues yo este año he metido muchas horas...muchísimas, jejeje. Eso sí, ahora en dique seco 2 semanas por sobre-carga en el vasto interno :D. Ahora si que voy a estar ****** :(. Espero no perder mucho....pfff!.
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo creo q lo óptimo sin ser pro ni correr carreras por etapas, hablo de por lo menos una semana, de 14 a 16h semanales, para el q las tenga, claro.
    Yo podría llegar a las 13-15h pero del finde tengo q sacrificar un día para la familia.

    Saludos,
    Victor.
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bajo mi punto de vista, y en base un poco a la experiencia, la temporada se empieza suave y se va subiendo en intensidad haciendo 15's, p120, fondo y 1/2 días de mantenimiento, en mi caso son 2h sobre z2 alto, en torno al 50-55% del p6. Creo que te puede salir una buena base y coger intensidad.
    La calidad ya dependiendo de cada uno, pero sería haciendo transición de la base hacia z4, luego vas metiendo z5 y puedes acabar tocando tabatas y cosas así.
    Yo de cara al año que viene no se q haré, si correré master o haré alguna cicloturista. Ya veremos, pero para mi son preparaciones diferentes. Si corro master me saltaría el entreno de tabatas, por ejemplo, con estas carreras ya afinas, y mucho, además de q hay carreras casi cada semana. Si vas a marchas la cosa cambia, igual sí metería algo de cara a la primera, luego manteniendo. Para marchas haría más énfasis en z4 q z5, y para master al revés.
    Esto así a nivel general, claro. Qué opináis?

    Saludos,
    Victor.
     
  17. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    También pienso que la preparación del especifico es distinta.
    Por lo que he oído a algún compañero que corre en master, vas a latigazos, y eso hay que entrenarlo.
    La cicloturista es otra cosa, a no ser que quieras estar arriba en la cabeza.

    ¿No tenias entrenador? Imagino que según tus objetivos el plan que te prepare será distinto.
     
  18. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    me refería que supongo que para llegar a 22-24 h, empezarías el año con digamos 10-12 h ,que las has ido incrementando hasta eso que dices. Ojala tuviera esa disponibilidad....aunque con 4 dias de Z2 a la semana ya creo que se va bien servido, 1 dia si y uno no.Yo este año no tenía otra forma que hacer sábado y domingo tirada larga de Z2 y luego un dia entre semana, ya al final del segundo mes cuando iba por 4horas ,y en la zona2 media alta por pulso me era durillo sábado y domingo seguido, teniendo en cuenta que también metía arrancadas en uno de esos dos dias cada 10 min unas 12 o 13 repeticiones al final.
     
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí, exacto, jejeje. A ver, también hago esto proque tengo tiempo lógicamente, el día que no tenga tiempo pues tendré que hacerlo de otra manera. Al final cada uno dispone de su tiempo y tiene que aprovecharlo como bien pueda :). También dije que este año era modo prueba y para ver y corregir fallos.

    El año que viene entrenaré por el método de Carmichael. Me leí hace poco el Libro y su entreno me parece mejor y más completo que el de Yago. Aparte, la base de Carmichael me parece mucho mas divertida, haces menos horas, pero hay días mas cañeros y es lo que me gusta :D. Meteré los OU's y cositas así. Luego tienes las SC, que son Simulaciones de Carrera, eso lo leí y ya me puso los dientes largos, a tope! :D.

    Así que el año que viene haré menos horas pero yo creo que más divertidas y mas objetivas. Haré una preparación de 6 meses y a tirar. Aunque puedes hacer más tiempo de preparación, de hecho, el objetivo del Libro es entrenar casi todo el año, menos el tiempo de transición :). Pero yo lo adaptaré a 6 meses y 5 días de entreno a la semana.
     
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Es que yo creo que depende y mucho del nivel que se tenga y de los años que lleves, no es lo mismo tú que yo por ejemplo, como digo , precisamente lo que hice en la transición hacia la calidad 2/3 semanas fueron algunos dias de 15s ,SS y seguir algunas tiradas largas . Le pasé mi prueba de esfuerzo a Chema y me dijo que necesitaba trabajar la fuerza y el Vo2 máx, intenté hacer un P6 en el primer mes de la base y no era capaz ni de hacerlo, o tenía que hacerlo a una potencia media muy baja, debido a la mucha adaptación cardiovascular que me faltaba. Quiero decir con esto que quizás para personas que empiezan o llevan poco tiempo igual no es muy conveniente meter intensidad en la base, quizás las mejoras les tienen que venir de otra manera, no se,es lo que veo en mi. También el entrenamiento para maratones de btt supongo que habrá que buscar otras cosas que para carretera. Por aquí no hay carreras Master ,no se lo que son, y cuando dices marchas no se a que te refieres por aqui no se les llama así o no las hay tampoco.
     

Compartir esta página