Cubiertas muy resistentes y que pinchen poco

Tema en 'General' iniciado por angelarr, 23 May 2016.

  1. Tuco77

    Tuco77 Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    32
    En tu caso no sé si serán la mejor opción (haces mucho asfalto), pero te aseguro que pincharlos no es nada fácil.
     
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La ciencia exacta no existe, todos los neumáticos rajan o pinchan, depende de la suerte que tengas, por ejemplo pasas por encima de un tornillo o clavo , pellizco con piedra q te raje el lateral pues es lo q toca. A lo que yo me refiero es que en vez de llevar unos neumáticos que lastren y de medida ancha para el uso en asfalto y camino bueno pues es preferible poner los medios en otro sitio en vez del neumático que sea una piedra.
    Yo de chaval llevaba el de toda la vida que ponían en las BH pequeñas y no pinchaba casi nunca, posteriormente me compraron la bicicroos esa del sillín largo con ruedas de motocroos jjj pensando q eran la panacea y pinchaba q daba gusto.
    En vez de recomendar ruedas de enduro como he leído por arriba y que no pinche pero que su ruta sea un suplicio prefiero decir que ponga una rueda acorde pero buena y además ponga medios y que vaya a gusto, solo he dicho eso no se si en el otro post me explique mal
     
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Amos a ver tio!!! si vas con un neumático de 300 gramos por una zona de pinchos, zarzas, silvas o tojos, pinchas, si vas con un neumatico de dh no, es así de simple. Los neumáticos tienen resistencias ala penetración muy distintas según el grosor y la dureza de su carcasa(y esto si es ciencia exacta). Yo con un neumático de dh no he pinchado jamás, y con los de xc por zonas casi sin pinchos si lo he hecho. Y todo eso no tiene nada que ver con la suerte. Si para ti los neumáticos son todos iguales me parece perfecto, pero no contradigas lo que no sabes. Y bueno, de los laterales ya ni hablar, a ver que laterales tiene un neumatico de 300 gramos que parece de papel y compáralo con uno de 1 kilo a ver si notas algo.

    Lo segundo ya es otro tema, yo le he dicho unas cubiertas duraderas y rodadoras con bandas antipichazos buenas.
     
  4. Tuco77

    Tuco77 Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    32
    Yo intento aportar desde la experiencia... y mis rutas distan mucho de ser un suplicio, es mas, las bajadas las disfruto el doble porque voy infinitamente mas seguro...
    el neumático que menos he pinchado ha sido un endurero, y eso usando cámaras normales...; me ha ido mejor que otras probaturas como las bandas o las cámaras anti pinchazos. El inconveniente, obviamente es el peso, y es que cada cubierta pesa cerca de un kilo, pero en mi caso prefiero penalizar con esos gramos de mas a llevar un papel de fumar... Creo que nos obsesionamos con el peso y con el "lastre"... para un uso lúdico yo priorizo otras cosas.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    A ver, no se si no me has leído bien en mi primer y segundo post, en ningún momento he dicho nada de neumáticos de 300 g o de papel , eso te lo has inventado.
    Lo único q he dicho que ponga unas ruedas buenas acordes a lo que practique y por los sitios que pisa y ponga medios externos para minimizar pinchar, antes que una rueda que lo lastre demasiado y sean rutas sufridas por esos neumáticos.
    Y aunque por mucha rueda de dh que lleves , también puede pinchar o rajar, por que tal vez pase por zona de polígonos o carreteras secundarias donde hay un montón de tornillos en el suelo.
    Tampoco estoy diciendo una locura, y no te compares tu con las rutas q hace el creador del hilo, pero vamos sigue llevándome la contraria.
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238

    Perdonar pero yo me guió por eso nada mas.
     
  7. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No, tu has dicho que "todos los neumaticos pinchan o rajan, depende de la suerte" y yo te he dicho que no, que depende del neumático y eso es lo que te he explicado, ni invento cosas, ni nada de eso, si no sabes comprender una explicación que escribo, para expresar que creo que estas equivocado, ya no es mi problema, si tu a eso lo llamas inventar, tu mismo, yo te he dicho que en eso de rojo no tienes razón, y te lo he explicado, no hay mas complicación.

    Además te he añadido que, además de ser falsa tu afirmación y de explicarte el por que, he añadido que yo con un neumático de dh jamás he pinchado ni rajado ni pellizcado, y con otros si, o sea que no, ni es suerte, ni es "todos los neumáticos" como tu has dicho.

    Y en lo demás ya te he dicho que no entro, las alusiones personales paso, yo no me he comparado con nadie, eso que te quede claro, lo que te acabo de decir está muy clarito, si te pones a buscar carreteras llenas de tornillos para argumentar en eso ya no me meto, ya que el que ha preguntado tampoco ha dicho que ande por carreteras llenas de tornillos.

    Pd:

    Y te cuento un secreto, en el abánico total de neumaticos del mercado hay neumáticos con distinta resistencia a los pinchazos, desde los mas xc a los mas dh, aunque ya lo he dicho pero te lo repito por si no lo has leido. Por tanto, sigues sin tener razón. No se trata de suerte.

    Y añado que leas lo que le he recomendado, nada que ver con neumaticos de dh.
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Que todo eso lo entiendo,
    Ahora me podrías garantizar un neumático que no pinche NUNCA? Pase por donde pase que no pinche, garantizamelo, de ahí que la ciencia exacta no existe.
    Podrán ser lo resistentes que tu quieras, pero si tienes mala suerte y pasas por el sitio equivocado pincharas por muy superneumatico q lleves.
    No quita que como dices tu un buen neumático minimizas casi al cero las posibilidades de pinchar, pero ya te digo que rodando por ciudad, y carreteras como ha puesto el creador del hilo tiene mas posibilidades de hacerlo.

    Pd. Y tampoco hace falta buscar carreteras llenas de tornillos, con que busques UNO sobra.
    Pinche una vez la rueda trasera del tractor( no va pinchar la de una bici)… tuve la mala suerte de pisar un tornillo del arao,. De ahí a lo que me refería de la suerte, nada mas,. Tal vez no me explique bien no se.
     
    Última edición: 24 May 2016
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Venga la perra gorda para ti, pasamos de una explicación sobre la resistencia de los neumáticos totalmente lógica y que cualquiera entiende a tener que garantizarte un neumático que no pinche nunca, lo de siempre, irse a extremos para argumentar. !!ta luego!!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Yo te voy a dar una combinación que tengo en una de mis bicis y que en tres meses que llevan puestas me han ido fenomenal y aguantan bien el desgaste , no he pinchado ( llevo cámaras antipinchazo del decatlón) y además al ser la versión aro rigido en 26" me salieron por unos 30 pavos las dos:
    Delante continental mountainking 2.2 , parece mucho balón pero en directo no lo es tanto, cubierta con taco alto ideal para caminos, pistas , coje menos barro que una Kenda navegal que tuve y personalmente para mi superior a la navegal.
    Detrás continental raceking 2.2 igual que la anterior el balón no lo es tanto en directo. Cubierta muy rodadora de taco mas bién bajo ideal para caminos , pistas y por asfalto no lastra mucho.
    Esta combinación a mi me está funcionando y por el precio poco puedes pedir mas.
     
  11. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo realmente no he recomendado unos neumáticos de enduro precisamente por el suplicio que sería moverlos por asfalto, pero igual que te digo eso te aseguro que mi experiencia con neumáticos ligeros es nefasta, les rajo los flancos a todos, sin excepción, mientras que eso jamas me ha pasado en seis años saliendo varias veces por semana con unos neumaticos pesados y con flancos gruesos. Como creo que decía mas atrás, hay terrenos y terrenos, pero cuando las piedras afiladas y raices puntiagudas son lo que "abunda", a mi me compensa (cero percances en 6 años frente a rajar cuatro cubiertas hiperligeras casi todas en su estreno). Sin embargo, no creo que sea el caso concreto del creador del post.
     
  12. Tuco77

    Tuco77 Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    32
    Yo, sin personalizar en nadie, tengo curiosidad por saber cuantos han comprobado fehacientemente lo que les "lastra" un neumático.
    Desgraciadamente, por falta de tiempo, me toca repetir mucho una ruta que tengo cerca de casa, y ahora gracias al strava y a los ciclocomputadores disponemos de muchos datos para valorar.
    Pues bien, en mi caso he pasado de una 26 de mas 15 kgs y con ruedas de dh a una 29 de unos 12 kgs con neumáticos mas "rodadores" y livianos.
    ¿Voy mas rápido ahora? por lo general si, pero no mucho mas... hay una diferencia de un poco mas de un par minutos en la misma ruta (de hora y media) entre el mejor tiempo con la 29 y el mejor tiempo con la 26... con la 26 bajaba mucho mas rápido y también subía mas a gusto, dado que la rueda de dh no pierde tracción prácticamente nunca.
    Prefiero ir mas lento pero con menos probabilidad de pinchar. A veces nos creemos pros con lo del peso y lo de los lastres y para un uso lúdico, insisto, no compensa...
     
  13. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Esa misma lógica que aplicas en neumáticos se podría aplicarte al cambio que has hecho de 26" a 29" . Total si para un par de minutos igual no te compensa comprarte una 29" , que no somos pros..... sin acritud.
     
  14. jotamml

    jotamml Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    68
    como han posteado otros colegas, más que un neumático, recomiendo una protección: las bandas fundax: 150 gramos por rueda que permiten escoger lo que nos parezca, por muy ligero que sea, tanto en cubierta como en cámara, de manera que, al final, el resultado en peso es sustancialmente menor

    en mi caso, llevo dos años y 4000 km sin un pinchazo, cuando antes no pasaban dos meses sin tener que sustituir las cámaras, generalmente en ambas ruedas a la vez, por culpa de los abrojos, que tienen la manía de perforar las cubiertas de diez en diez
     
  15. Tuco77

    Tuco77 Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    32
    Esta si que es buena...
    yo no me he comprado una 29 porque sea mas eficaz...
    me la he comprado simplemente porque me gustaba estéticamente y porque mi 26 era una bici de 300 €..., no me he comprado una 29 por rendimiento.
     
  16. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Tienes parte de razón, pero yo cuando piso asfalto es que me desquicio, noto como se agarra eso que casi hace ventosa. Gracias a dios no suelo pisar asfalto nunca, pero notarse se nota y mucho.
     
  17. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    No sera que estabas mas fuerte antes que ahora ?

    Una bici de 300 euros de 15 kg frente a una bici nueva de 12 kg ( independientemente del diametro de rueda..) Algo falla.
    Si incluso con el efecto placebo de bici nueva ¡¡¡ ya se mejoran estos 2 minutos.

    Intenta cojer la de 26 otra vez y haces la misma ruta, creo que te llevarias una sorpresa.

    Sin intencion de entrar en ningun debate....:)
     
  18. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Por supuesto que has comprado la que mas te ha gustado , ahí no entro.
    Lo que quiero decirte es que si tú haces una modalidad de bici ( DH, enduro, rally, etc..) pues te irá mejor una bici que otra , seguro.
    Para los neumáticos igual , no quiere decir que vayas a ir mas rápido con uno o con otro, simplemente llevar el adecuado para el tipo de bici que lleves.
     
  19. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Yo compré unos Schwalbe una vez. Una Rapid Rob y una Blackjack, concretamente, que monté simultáneamente una en cada rueda.

    A los 2 meses, con apenas 700km hechos tenían tacos arrancados de cuajo, un desgaste considerable, cortes varios por toda la cubierta y acumulé unos 15 pinchazos en ese período. Haciendo XC pistero.

    Son las únicas ruedas con las que he pinchado 3 veces en menos de 10km. Huelga decir que los tiré a medio usar, me prometí no volver a comprar Schwalbe nunca más, y volví a las Geax Saguaro.
     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    El problema es que a lo mejor no todos los modelos son iguales.
    Yo también huyo de schwalbe, pero concretamente del modelo nobby nick, por rajarla a las cuatro salidas, si bien, una cubierta que agarre, en compuesto "superblando" es normal que acabe con los tacos arrancados, es el "precio" de ese agarre extra. Cuanto mas duradera (compuesto duro), menos agarrará, eso es inevitable.
     

Compartir esta página