Hola a todos mis queridos lectores. Antes de nada voy a poneros en situación: Ayer realice una subida que nos dejo en la cima del Trigaza (Burgos). Teníamos por delante más de 1100 metros de desnivel, una preciosa bajada que terminó siendo un infierno. Mi bicicleta monta unos frenos formula RX con una buena potencia de frenado, suficiente para bajar con confianza. Estaba disfrutando como un enano, pero poco a poco comienzo a notar que los frenos ya no funcionan. Además me llegaba un olorcillo como a huevo podrido. Continuo el descenso hasta que pierdo casi por completo la frenada y casi la cabeza. Después de parar un rato a refrigerar continuo la bajada ya con mucha menos confianza. Ante esto me surgen varias dudas. A ver que opinais.... ¿Es bueno frenar a golpes para dejar refrigerar los frenos? ¿Es mejor frenar de manera constante para mantener una velocidad adecuada? ¿Merece la pena poner otros frenos? ¿Ese olorcillo? ¿Echar agua del bote para enfriar? Venga un saludo
Lo mejor es lo que dices, cuando esten bien calientes echales agua del bote fresquita para refrigerarlos. No es bueno que se sobrecalienten....
Te contesto por orden: Si No, por la misma razón que antes. Depende de la cantidad de veces que bajes por desniveles de 1000m A quemado. No. Destemplas los discos. Si vas por zonas que no son tecnicas, frenas mucho y luego sueltas freno antes de la curva para conseguir la velocidad de paso de curva que tu consideres adecuada. La pastillas metálicas frenan mejor en largas pendientes pero necesitan calentarse, las organicas frenan bien pero se gastan con mucha pendiente y al calentarse, las de kevlar es una opción intermedia. El diámetro de disco es importante también, cuanto más grande mejor limitado por el máximo que te permita la horquilla (recomendado por el fabricante).
Yo creo que lo mejor es frenar a ratos, para que tenga tiempo a refrigerar, pero hay zonas que si vas a ratos, coges mucha velocidad, por lo cual te exige frenar constante, así que una frenada perfecta en montaña creo que no existe, yo según zonas voy constante y en cuanto puedo suelto frno, para que se enfríen, la verdad que yo tengo frenos xt y pastillas orgánicas ventiladas y creo que solo una vez llegue a notar que me frenaba menos y fue en una bajada por senda salvaje y muy larga, pero el resto sin ningún problema. Por otro lado, lo de echar agua a los discos cuando están muy calientes (casi al rojo) creo que no tiene que ser bueno, ya que tal vez puedas provocar alguna alteración en el tratamiento de los discos y se puedan estropear. El olor pues es normal, olor a pastilla quemada. Un saludo.
Yo no haria lo de echar agua fria al freno, si está muy caliente se puede dañar por el contraste. Yo freno de forma intermitente, me parece que aguantan mas
Cuando no sabes de algo, es mejor escuchar y callarse, o al menos, no decir las cosas con tal rotundidad, especialmente cuando puedes estar dando un mal consejo, y sobretodo cuando éste hace referencia a un elemento de seguridad como son los frenos. Pero dí que si. Échale agua a un disco que está al rojo... a ver que tal le sienta al metal el cambio brusco de temperatura. Concretamente, vas sumando puntos a doblar el disco, y probablemente a debilitarlo
Teniendo en cuenta que los frenos son un elemento de seguridad critica en nuestras mtb,mi opinion tambien seria la de cambiar de frenos,es un elemento crucial en la bici,los unicos que leo y veo que no desfallecen son los HOPE,se que es un gran desembolso,pero no encuentro a nadie que hable mal de ellos,y si estas acostumbrado a hacer estas bajadas bestias,tambien seria bueno pensar en el cambio. Saludos. Enviado desde mTalk
Los Formula Rx son unos frenos impresionantes, de gama media alta y con una potencia de frenado excelente. Lo que te ha pasado es un sobrecalentamiento. Lo del agua ni se te ocurra. Mejor parar un minuto o dos y que pierda temperatura. Y nunca estar frenando todo el tiempo, sino frenadas más cortas y discontínuas.
Hombre, depende un poco por donde bajes.... Si son 1000 m de desnivel por trialera y sin un solo llano lo que te voy a contar igual es impracticable, pero es lo que aplico yo en una bajada larga en pista: frenar alternativamente delante y detrás para controlar la velocidad y entrar en curva como más o menos quieres.... Yo las pastillas que uso ahora son las Galfer y la verdad no se si es porque hacen pastillas para motos y al lado de eso lo nuestro es de risa, pero no has he notado desfallecer de momento. Bien es cierto que me falta una bajada larga de veras, pero en las que he hecho hasta ahora, de 10.
No hablaba de calentamiento,es evidente que cualquier freno por el efecto de la friccion se calentara,es fisica. Hablaba de que los hope no desfallecen,no llega un momento y te encuentras con la maneta en el manillar y sin frenar,vamos que no te dejaran tirado,hay gente que lleva los hope mas de 10 años y pocas quejas se escuchan. Saludos. Enviado desde mTalk
Yo creo que depende mucho de las irregularidades del terreno, el agarre del que dispongas... 1) Si es una zona técnica y con poco agarre, donde no puedas aplicar los frenos con contundencia y tienes que ir controlando, mejor ir aplicando la frenada de forma más o menos constante, más que nada porque no te queda otra. 2) Si es una zona técnica pero con un agarre más o menos aceptable, es mejor hacer menos frenadas más contundentes. 3) Si la zona no es muy técnica, yo prefiero que la bici se "embale" un poco más, si hay algún obstáculo saltarlo. Siempre utilizando ambos frenos. En teoría, el freno que "detiene" a la bici es el delantero, pero en zonas técnicas yo soy más de poner el culo encima de la rueda trasera y abusar más del freno trasero (para evitar pagarle el coche nuevo al dentista, más que nada ). Además, en caso de derrape, el trasero es totalmente controlable y con un buen neumático, no se pierde tanta frenada aún en caso de derrape. Enfriar los discos bruscamente nunca, ya que los destemplas. Como mucho, échales aire con la mano o sóplales
Hope aceite mineral ?? Todo lo contrario . Al igual que los formula , hope también utiliza liquido dot , que tiende a calentarse menos que el aceite mineral que utiliza shimano .
En general y salvo situaciones que lo desaconsejen puedes usar el trasero para mantener la velocidad y el delantero para mayores deceleraciones.
Yo he notado hace poco ese olorcillo por primera vez, pero el freno seguía funcionando. Justo al llegar abajo, noté un ruido al frenar: me había quedado sin pastillas delante. Ahora he puesto unas cerámicas, que dicen que aguantan mejor la temperatura. De momento, frenan peor, hacen más ruido y la horquilla "tiembla" un poco. Ya veremos cuando las pruebe en alguna bajada fuerte pero por ahora prefiero las pastillas orgánicas.
Yo lo que ago para que no se calienten mucho es ir alternando a ratos, cuando veo que ya alcanza la bici una velocidad excesiva freno con los dos
La pega de las orgánicas es que a la que pillas un poco de barro, te las comes. Yo, que soy de qué se me contaminen muy fácilmente, le monto orgánicas xq no me merece la pena pagar más del doble por las sintetizadas cuando nunca me las acabo.