1.500€??? Jajaja...eso es de tiesos. Yo me gastado 4.000€ de bici y mas de 600€ de equipacion para ir por carril bici. Te pica? Pues te rascas. Ya te importará en que me fundo los 3.000€ mensuales que cobro. Envidioso...
Puede que la usen para la dos cosas entre semana para ir a trabajar clase etc etc y por eso la ves por carril bici y los fines de semana por el monte. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Pues si te digo que ya tengo encargada la nueva Scalpel Team de 9.000 pavos... esa la usaré para ir a por el pan. Jajaja....no tendrás envidia no?
Adema que tiene de malo ir con una bici cara mtb a comprar el pan, o a hacer un recado? Si una persona tiene una épic que tiene de malo ir con ella a hacer un recado ?¿hay que tener 3 bicis? Una fixie para ir a clase y a por el pan una mtb para ir por caminos y una carretera para ir de un pueblo a otro si vives en un pueblo para ir al pueblo de al lado aunque sea a 5 kilómetros por la carretera. Pues no lo veo una mtb te vale para todo. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Para mi la MTB, es una bici Todo Terreno, y como tal, hago uso de ella por distintos terrenos, depende donde vaya y como surja la ruta. Que conste que tengo flaca y con esta si que no me meto por terrenos fuera de asfalto.
yo entiendo el post del OP, no como calidad de la bici y su precio o sus usos esporádicos y/o concretos. Sino más bien que la Btt como la bici. Que cuando alguien compra o regalar una bici la elegida en la mayoría de ocasiones la elegida es una btt, dejando a un lado a la gente que practica de forma asidua una disciplina ciclista ( en este caso el de montaña).
Perdona pero el primer insulto a venido por tu parte, llamando chulo a un compañero que no te a faltado al respeto. Ahora no vayas de víctima. Quien siembra vientos, recoge tempestades.
De todas formas es sencillo. Mensaje privado y vemos como lo arreglamos, sin teclados delante. Va por los dos
Pero dar la cara para puñetazos sólo? Botella rota? Navaja de 7 muelles? Cómo está el patio, madre mía... Respecto al tema del hilo, pues como han dicho ya muchos compañeros, el motivo es la polivalencia. Las ruedas de una bicicleta fitness suele ser en 23C ó 25C, lo que para ciudad da bastante poco juego. En Córdoba, por ejemplo, tenemos muchas calles empedradas a la antigua, que como pases con una bici de esas, acabas sin empastes (cuando voy en la Brompton, a veces incluso me bajo en algún trayecto). Tampoco tienen soluciones para transporte (tornillería para portabultos), ni suelen tener hueco para un guardabarros decente, por lo que tampoco son buenas bicis urbanas. En cambio, una de montaña te sirve un poco para todo y, aunque en asfalto vayan lentas, una bici con ruedas lisas en 23C por el campo, directamente son ganas de matarse y quedarse sin bici. En lo que sí veo poca cultura de bici como medio de transporte (al menos en mi ciudad, Córdoba) es que no se ve prácticamente ninguna bici urbana, incluso es cierto que los días de lluvia sigo viendo bicis en las calles, pero ninguna con guardabarros. Y luego, sillines demasiado bajos, tallas que no van para nada con la persona...
Los grandes deportistas no salen de la nada. Son un porcentaje de la masa de deportistas. Por eso, en parte, se fomenta el deporte base: como inversión en salud pública y para seleccionar a los que destacan. Los keniatas son grandes fondistas por tradición, no por genes. Los españoles que destacan en motos suelen ser de Levante, donde hay tradición. Los waterpolistas, jugadores de hockey, catalanes, donde hay tradición. Los narcos... uy, no Vale, Suiza, sin mar, ganó una Copa América de vela, pero con pasta.
entonces que haber se paralizo medio estado español, seria por la cultura ciclista, no? no me entiendes del todo, evidentemente que si hay resultados en un deporte es por todo el conjunto que hay detrás no te lo voy a negar, pero una cosa son los resultados en la elite y otra cosa lo que suceda en las calles. Cuantas veces leemos noticias sobre acidentes en el ciclismo en nuestras carreteras? O increpaciones entre conductores y ciclistas? En los países con más "tradición" ciclista, tradición en el uso de la bici. EL respeto y la convivencia están en orden del día. Creo, lo vuelvo a repetir, Y como bien has indicado con la palabra clave, para diferenciar unas cosas de otras. El deporte base. Pero no es cultura ciclista. Cultura, son actos, creencias... Que comparte todo un grupo social o sociedad. Y en la nuestra esto no sucede. Te doy la razón en que los triunfos y los éxitos son en parte gracias al esfuerzo del Deporte base. Y a una "cierta tradición". Pero no construyen el abstracto de cultura ciclista.