Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo con ventilador, con ventanales abiertos y sin maillot tengo aprox la misma relación ppm/W en carretera y en rodillo. Sin ventilador me asfixio rápido y me sube el pulso, por cierto el turbomuin es una maravilla de rodillo
     
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Ventilador, ventana abierta, 2 botellines con agua, uno con sales... Pero llevo algo mas de un mes parado por la espalda y porque tuve a mi padre ingresado. 20 días 16 horas diarias de silla de hospital a parte de rematarme la espalda me han fundido, por eso tiro la QH y estoy repitiendo la base.

    Al final el mal mayor ha sido tener que volver al rodillo ahora que empezaba a salir, me doy con un canto en los dientes. ;)
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Este año yo estuve 3 semanas parado por una neumonía, retomé muy muy suave y poco a poco( primeras semanas a 115-120ppm, que es aprox 70% de mi FCmax,. Luego subiendo muy poco a poco intensidad porque, a nada que subía W el pulso se me disparaba. Por eso muy poco poco hasta que el pulso se fue ajustando y un mes más tarde ya retomé Z2, Z3... En otro par de semanas( 5 poast neumonía ya estaba igual que antes de haberla tenido y luego seguí mejorando semana a semana muy rápido( 10w de mejora cada semana en MEEL y VOmax)
     
  4. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.389
    Me Gusta recibidos:
    557
    Yo también he estado bastante tiempo parado por una lumbalgia y al coger la bici el pulso disparado y los w muy bajos.
    Aunque a esas ppm aguantaba bien, vamos, que tenia bastante desacople.

    Más o menos en un mes he recuperado algo de forma, la suficiente para hacer la cicloturista del soplao y disfrutar de las salidas durante el verano.
    De todos modos, no hagas tanto rodillo y si hace bueno sal a la calle, tranquilamente sin forzar, porque el tiempo pasa más rápido que sobre el rodillo.

    Animo y a recuperarse.
     
  5. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Mis problemas normalmente son también lumbalgia, pero esta vez el cuello se ha unido a la fiesta. El otro día salí y me tuve que dar la vuelta, en el rodillo con el portátil puesto en un taburete puedo llevar el cuello totalmente relajado, en la calle en la primera rotonda ya vi las estrellas. Realmente debería seguir haciendo reposo pero así no me va mal y al menos hago algo. Lo que si voy a cambiar es guiarme por el pulso e intentar no pasar de 140ppm hasta que el desacople vuelva a su sitio.

    Gracias
     
  6. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Qué te ha pasado? Igual ya lo has dicho,pero es que llevo unos días sin entrar por aquí.
     
  7. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sobre-carga del vasto interno del cuádriceps. He estado 2 semanas en dique seco como me indicó el fisio. Ayer salí a probar una hora y al pedalear de pie notaba algo de molestia.

    Hoy me ha llamado, se lo he explicado y me ha dicho que aunque tenga molestia, la cosa va bien, que voy a hacer otra sesión y a tirar. Me ha dicho que de aquí a la semana que viene que es cuando me dará vez, puedo salir un par de días o así suaves, que me vendrá bien.

    En parte me alegro porque me deja salir un poco, pero por otra parte me jode no poder apretar al salir y que este finde me voy a perder una marcha :(. Y sobre todo, me jode todo lo que he hecho...a ver como lo recupero :(.
     
  8. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    También consulta una segunda opinión, probablemente sea un problema biomecánico aumentado por la burrada d horas q te has cascado esta temporada
     
  9. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Al biomecánico ya fui en Enero y todo correcto :).

    De hecho se sorprendió de lo bien que llevaba puestas las calas y tal, jejeje.
     
  10. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Has llevado el cuerpo al límite y te ha dicho basta.
    Podía haber sido esto o cualquier otra cosa como una tendinitis.
    Tómatelo con calma un tiempo y recupérate bien que te queremos ver pronto de nuevo ahí fuera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí, yo me inclino más sobre eso, he estresado tanto al cuerpo que al final pues ha pasado lo que a uno no le gusta, jejeje. Me dijo que bueno, era normal lo que me había pasado, y que si hubiera seguido entonces hubiera sido peor ya que hubiera sido una tendinitis y sería más grave que una sobre-carga.

    Ahora pues a relajar y cuando este realmente bien, a seguir entrenando. Me jode, pero no puedo hacer más :(.
     
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Aprovecha y toma nota para q no te pase más. Recuerda q desde aquí algunos ya te iban diciendo q lo q hacías era muy bestia, y más siendo solo btt.
    Yo en mi época élite no entrenaba tanto, el finde sí q hacía 7/8 horas, y otras 7/8 entre semana, pero con venti pocos asimilas y recuperas de otro modo. Ahora más de 12h no hago ni en vacas, igual llego a 13, pero controlado.
    Lo bueno de todo esto es q de todo se aprende. Ánimos y con calma q verás q no pierdes tanto.

    Saludos,
    Victor.
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    A veces el basto interno se sobrecarga si en tu "técnica de pedalada tiras del pedal en la fase ascendente del giro. Recuerda que sólo hay que hacer fuerza pisando pedales y luego relajar( si tirar). Eso del "pedaleo redondo " que tan de moda estuvo hace años es bastante lesivo.
    Puede sr esto o una simple sobrecarga por las horas de entreno
    ¿estiras bien tras entrenar?
     
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Si si Victor, ya he tomado más que nota!, jejeje. Lo que pasa que cuando haces estas cosas ves que te encuentras bien...pues sigues, hasta que te pasa lo que me ha pasado a mi que te das cuenta de que realmente era demasiado :(.

    Pero bueno, en esta vida hay que aprender y yo ya tengo una buena lección para aprender así que...para el año que viene ya tengo corregidas bastantes cosas la verdad :).

    Gracias! ;).


    A mi me dijo el fisio que la sobre-carga, en mi caso, era de la kilometrada que llevaba...jejeje. Sí, ya se a lo que te refieres. La verdad que no soy de los que tira mucho del pedal...

    Si, estiro siempre aunque haga 10km, los estiramientos no me los salto nunca.
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Lo dicho, descansa, sal a rodar suave y ya llegará el momento de volver a apretar. La cabeza tira más q el cuerpo, y si estás motivado las sensaciones no te dicen nada. Por eso es bueno llevarlo planificado, para hacer lo correcto en el momento correcto.

    Saludos,
    Victor.
     
  16. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Si, prefiero recuperarme al 100% y poder después tirar sin problemas, que estar con la incertidumbre de si me volverá a doler o no por no recuperar bien :).
     
  17. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Si hiciste buena base no perderás. Será como otro pico. Yo hace 2 años partí en el soplao (5 semanas ko), volví un par de semanas de "retorno" con mucha fuerza pero el pulso por las nubes, luego volví a hacer calidad progresivamente y en poco más de 1 mes ya andaba como antes. La clave de todo está en la base (por desgracia este año lo estoy comprobando en mis carnes)

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Chicos, podríais decirme dónde puedo empaparme de toda la información que se ha hablado aquí? Si me tengo que leer todas las páginas...

    Existe algún libro o libros, foros o artículos que lo resuman?

    Tengo varios libros de entrenamiento pero hace tiempo que seguía este hilo y lo deje.


    Un saludo


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Pregunta y te echará un cable ;).
     
  20. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.131
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Os voy a contar un detallito...

    Hace exactamente un año, entrenamiento no planificado, ritmos no controlados, a la mía... a estas alturas de año llevaba tres visitas al fisio, gemelos como piedras, dos punciones secas para descontracturar, talón de aquiles resentido.

    Este año, entrenamiento planificado, cuidando mucho la alimentación, ritmos controlados, potenciómetro... primera visita al fisio en lo que va de año por darme un masaje ya que el Sábado hago mi quinta Gigante de Piedra. El fisio se quedó sorprendido de lo suelta que tenía la musculatura, ni la más mínima contractura, seco como un higo... "contaba con hacerte una punción seca" me dijo... pues se quedó con las ganas!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página