Estiramientos para antes y después de salidas en MTB o ROAD

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by SUGUSITO, May 31, 2016.

  1. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2012
    Messages:
    3,913
    Likes Received:
    443
    Quería recopilar aquí los mejores estiramientos para antes y después de cada salida.
    Sería interesante colocar o video o imágenes y decir para que lugar es idoneo.
    [​IMG]
    Estiramiento PSOAS.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,713
    Likes Received:
    23,161
    Location:
    POR EL MONTE.
    el tiempo y la intensidad de los estiramientos es fundamental tambien tanto antes como después.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2012
    Messages:
    3,913
    Likes Received:
    443
    Así es, tengo entendido que mínimo 20 min.
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,713
    Likes Received:
    23,161
    Location:
    POR EL MONTE.
    con 15´suficiente pero respetar las pautas y la intensidad dependiendo de si es para recuperar,soltar piernas antes o despues etc,,,
     
  5. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2012
    Messages:
    3,913
    Likes Received:
    443
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

  6. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2012
    Messages:
    3,913
    Likes Received:
    443
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. salaxa

    salaxa Miembro activo

    Joined:
    Dec 12, 2014
    Messages:
    110
    Likes Received:
    33
    Yo tenia entendido que solo se estira al acabar el entrenamiento no al comenzar.Al comenzar se hace calentamiento pero no mas.
     
  8. elcafetera

    elcafetera Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2006
    Messages:
    8,385
    Likes Received:
    4,224
    Pues yo tengo una tabla que vi en la página de mamouth y la hago todas las noches unos 15minutos y me va fenomenal, llevo 8/10 meses haciendo la y he notado mejoría y muchos menos calambres

    Enviado desde mi SM-G357FZ mediante Tapatalk
     
  9. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2012
    Messages:
    3,913
    Likes Received:
    443
    podrías ponerla aquí
     
  10. elcafetera

    elcafetera Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2006
    Messages:
    8,385
    Likes Received:
    4,224
    Con el móvil no soy capaz pon mamouth bikes estiramientos y ya te salen varios

    Enviado desde mi SM-G357FZ mediante Tapatalk
     
  11. Hugo Dasilva

    Hugo Dasilva Miembro

    Joined:
    May 10, 2016
    Messages:
    84
    Likes Received:
    29
    Es una moda el estirar en frío poco recomendable, las fibras músculares y los tendones se estiran en caliente. Con el frío las fibras están más contraídas, menos sensibles a deformaciones y movimientos y es más fácil hacer pequeñas roturas. De echo los masajistas si quieren estirarte una zona muscular primero deben hacerte un masaje para incrementar el flujo sanguíneo hacia la zona y aumentar la temperatura de la zona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. angel_rock

    angel_rock Miembro activo

    Joined:
    Sep 16, 2008
    Messages:
    177
    Likes Received:
    41
    Se llama estiramiento activo y se hace depués de calentar un poco, es un estiramiento rápido, 7 segundos aprox, que muchas veces se hace con rebote.
     
  13. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Puedes comentar esas pautas e intensidades dependiendo el tipo del estiramiento para lo que se esta haciéndose?
     
  14. Hugo Dasilva

    Hugo Dasilva Miembro

    Joined:
    May 10, 2016
    Messages:
    84
    Likes Received:
    29
    Con menos de 15´también sería suficiente. Lo que se busca en el calentamiento es aumentar la vascularización del músculo, es decir, al aumentar el flujo de sangre a esa zona conseguimos una temperatura óptima de rendimiento y que esté ya cargado de oxígeno cuando empezamos a entrenar.
    Los estiramientos con rebote tienden a romper más fibras que un estiramiento continuo, cogemos aire y en una expiración lenta y controlada estiramos gradualmente. Los rebotes se utilizan para conseguir salir de un punto de estancamiento en deportes que necesitas mucha flexibilidad, con el gran riesgo que ello conlleva si no somos profesionales o tenemos un monitor que esté controlando nuestro ejercicio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. sasamasen

    sasamasen Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2010
    Messages:
    1,027
    Likes Received:
    133
    Añado unos videos:





     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page